cultura y tecnología

encontrados: 98, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
17 clics

Rulfo en el siglo XXI

El centenario del nacimiento de Juan Rulfo invita a reflexionar sobre la trascendencia de la obra literaria del autor mexicano y su proyección en nuestro siglo. La publicación de su novela Pedro Páramo en 1955 supuso un antes y un después en el contexto global de la narrativa hispanoamericana, abriendo las puertas a la novelística del “boom” de los años sesenta y setenta. Considerada por muchos críticos como la novela más perfecta del siglo XX en Hispanoamérica y una de las más significativas en el ámbito universal.
4 meneos
33 clics

La selva gótica: los inicios fantásticos de la literatura hispanoamericana

La literatura latinoamericana da varias vueltas a la española en cuanto a formación, variedad y falta de prejuicios. Sobre todo en el fantástico y la ciencia ficción, que no se encuentran en una pequeña casilla de «raros» y escritores al margen, sino que están mezclados en su tradición, fecunda en deseo de trascender los límites. Casi todos, los más grandes autores y autoras, han abordado estos temas en sus obras, sin por ello ser descalificados o tachados de inconscientes.
1 meneos
7 clics

Un vistazo al origen de la narrativa interactiva

Los videojuegos tienen su propio lenguaje, su manera específica de contar historias: la narrativa interactiva. No se escribe igual para un juego que para una novela o una película. Pero esa forma de contar historias no nació en el ocio electrónico ni tampoco está circunscrita a él, aunque sí sea su máximo exponente. La narrativa interactiva (o no lineal) se puede definir sencillamente como aquella forma de contar historias capaz de reaccionar a la aportación de su receptor.
1 0 5 K -55 tecnología
1 0 5 K -55 tecnología
2 meneos
33 clics

Algunos elementos técnicos de las obras de ficción narrativa

En el centro de todo discurso narrativo de ficción existen tres factores determinantes de la comunicación: -El autor, especie de dios o demiurgo de la creación; -El narrador, instrumento creado por el autor que sirve de transmisor de sus ideas; -El lector, que evalúa y juzga el discurso narrativo.
3 meneos
39 clics

Evolución humana: narrativa racista, especista y pro-religiosa

Sobre la evolución humana se han vertido ríos de tinta y por ello no voy a centrarme en la evolución humana en este post. Más bien me voy a centrar en la narrativa escrita y audiovisual de la evolución humana, en la cual encuentro rasgos racistas, especistas y pro-religiosos. Cuando hablo de narrativa me refiero al discurso divulgativo, es decir, a la bibliografía, a los documentales e, incluso, a los libros de texto.
10 meneos
167 clics

Batalla de Cavite: El sol del Imperio comienza a ponerse

El resultado final de la guerra hispanoamericana de 1898 estuvo, inevitablemente, marcado por dos combates navales decisivos, que tuvieron lugar en Santiago de Cuba y Cavite. En ambos enfrentamientos, los americanos aniquilaron a las fuerzas españolas, recibiendo éstas la peor y más completa derrota naval de toda su historia contemporánea. En cualquiera de los casos, la batalla de Cavite no fue sólo una derrota total, sino también el triste aperitivo de lo que luego ocurriría en Santiago de Cuba.
206 meneos
417 clics
Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa con ‘Patria’

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa con ‘Patria’

El vasco Fernando Aramburu ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura 2017 en la modalidad de Narrativa con su novela Patria. El jurado ha destacado la obra galardonada “por la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco”.
8 meneos
105 clics

Buenos ejemplos de nuevas narrativas en los medios de comunicación

Entre conmemoraciones, eventos deportivos que empiezan y estadísticas nuevas, los medios de comunicación parece que al fin han encontrado formas efectivas para la visualización de datos. Más allá de las narrativas transmedia, encontramos que los medios de comunicación empiezan a situar entre sus rutinas habituales nuevos formatos. A continuación exponemos algunos ejemplos de las nuevas narrativas usadas en los últimos días. En la mayoría de los casos siguen la máxima de Mira, lee, participa y comparte.
519 meneos
2795 clics
Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que los procesos de independencia en América se hicieron por la libertad de los oprimidos

Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que los procesos de independencia en América se hicieron por la libertad de los oprimidos

Los procesos de independencia no los hicieron los indios, ni se hicieron por la libertad de los indios, los hicieron los burgueses hispanoamericanos, la casta de los criollos, y no actuaron inspirados en los ideales de la Revolución francesa, sino todo lo contrario, trataron de controlar la asonada y evitar que se extendiese la proclama francesa entre los explotados para que no peligrasen sus propios intereses. Hoy, estos criollos son los héroes de la independencia de los territorios que conformaban los virreinatos y son venerados por ello.
7 meneos
99 clics

La narrativa de los videojuegos: presente y futuro, según sus creadores

El ser humano está hecho de historias. Por supuesto, el arte y la cultura son también historias (aunque éstas sin intención de disimular que lo son). Por tanto también lo son los videojuegos: todos cuentan una historia de un modo u otro. No siempre tiene que haber un argumento, una narración como tal con su planteamiendo, nudo y desenlace. A veces la jugabilidad es abstracta y no se refiere a nada del mundo real. Pero siempre acaba surgiendo una historia: es lo que se llama “narrativa emergente”.
16 meneos
98 clics

Ganador del concurso de narrativa científica: Un pequeño problema de coherencia

Este texto ha sido el ganador del concurso de narrativa científica de Ciencia Jot Down 2014. 1. Cuando el percutor golpeó, el Científico todavía estaba allí. 2. [Vacía]. La recamara de la Glock volvía a estar vacía y las gotas de sudor comenzaban a secarse de la frente del Científico.
1 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el periodismo narrativo o por qué nos dicen que mentimos?

Nos acusan de inventar precisamente por contar más verdad que otros. La paradoja no debe sorprender, qué esperar, por ejemplo, de un género como la crónica (cante grande en el periodismo narrativo) que fue bautizado por Juan Villoro como “el ornitorrinco de la prosa”. Los también llamados periodistas literarios aprovechan los útiles disponibles en la…
23 meneos
53 clics

Artículos científicos: mientras más narrativos, más citados

Según como se escriben artículos científicos pueden tener más visibilidad e impacto. Un estudio analizó 700 artículos y descubrió que los más citados tienen una narrativa peculiar. Por ejemplo apelan más a los lectores, usan indicadores de conectividad e ideas más amplias. "Lo emocionante es que hallamos evidencia de que cuando los científicos son mejores comunicadores, su trabajo es más influyente”, dice a SciDev.Net Ryan Kelly, uno de los autores.
7 meneos
9 clics

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa 2017 por 'Patria'

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) ha obtenido hoy el Premio Nacional de Narrativa 2017, que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 20.000 euros, por Patria, una "novela global" sobre "unos años convulsos en el País Vasco", según el fallo del jurado. Aramburu , autor de Años lentos o El trompetista del Utopía, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y desde 1985 reside en Alemania, donde ha impartido clases de español.
5 2 11 K -67 cultura
5 2 11 K -67 cultura
17 meneos
196 clics
Elite: Dangerous o las maravillas de la nueva narrativa comunitaria

Elite: Dangerous o las maravillas de la nueva narrativa comunitaria

Hasta hace poco la anomalía sociológica del videojuego como semilla identitaria, como hoguera donde congregarse, derivaba sencillamente en foros donde se intercambiaban impresiones, se discutía o se quedaba para jugar juntos. Pero incluso eso, el concepto de comunidad, está evolucionando para convertirse en partícipe y autor de una narrativa: el ejemplo que mejor retrata esta tendencia creo que es Elite: Dangerous, un juego cuya línea temporal estamos siguiendo con atención incluso quienes no jugamos ni tenemos interés en hacerlo.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Lucas presenta su museo sobre narrativa

Tras una inversión de más de 1000 millones de euros y cuatro años de construcción, Los Ángeles albergará el museo de artes narrativas de George Lucas
1 meneos
13 clics

Reflexiones acerca de la historia y la narrativa: desdibujando fronteras

¿Podemos contar la historia sin convertirla en una ficción propia? ¿Podemos escribir una ficción que transmita la verdad histórica de un evento? Son preguntas de difícil respuesta, pero que nos permiten reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la narrativa, sus relaciones y sobre cómo el tiempo cambia nuestra percepción de las mismas. Tradicionalmente se ha establecido una gran diferenciación entre lo que sería la novela histórica y la obra de Historia.
2 meneos
22 clics

Epistemología de la investigación biográfico-narrativa

Este trabajo se concentra y describe las principales líneas de fundamentación de los relatos autobiográficos, analizando críticamente las disputas teóricas y epistemológicas que se han dado en los últimos años (positivismo vs. hermenéutica, modo paradigmático vs. narrativo de análisis de datos). El estudio también expone las limitaciones y problemas epistemológicos que surgen de la defensa de un enfoque propiamente narrativo de datos y cómo puede ser compatible con los modos paradigmáticos de conocer.
2 meneos
13 clics

Batalla por la narrativa en las redes en tiempos de pandemia

China, Estados Unidos y Rusia han desarrollado una narrativa más ideológica que sanitaria de cara a ‘vender’ en público su gestión de la pandemia. La batalla por el relato ha tenido como herramienta y escenario muchas veces la red. En un intento, que me imagino será inútil, de no convertir estas letras en un arma que arrojar a los adversarios sobre como se ha desarrollado todo esto en España, me voy a referir a señalar las posturas de los principales actores a nivel mundial en este drama. Los esfuerzos de China desde el principio fueron mostrar
4 meneos
46 clics

El error de narrativa de Twitter Blue: la relevancia no se vende

Si la narrativa hubiera sido otra, si se hubiera ofrecido una insignia especial (no la azul) a los suscriptores y se hubiera trabajado la percepción de “esta gente es la que ayuda a que Twitter sea posible, la gente que se compromete con el proyecto” quizás sería diferente. Esa sí que es una descripción ilusionante. Nadie quiere ser el tío al que le ponen en la primera fila de los Oscar porque tiene suficiente dinero. Estas cosas solo funcionan si los demás creen que estás ahí por méritos propios.
12 meneos
105 clics
Narrativa y ocio electrónico: Así contaban historias los primeros videojuegos

Narrativa y ocio electrónico: Así contaban historias los primeros videojuegos

Mucho antes de que se debatiera sobre las posibilidades de la narrativa interactiva, de que se hablara de la narrativa contextual y de la emergente, de world-building y de diálogos y caracterización, el videojuego tuvo una forma de contar sus historias mucho más sencillas. Tomemos el caso, por ejemplo, de Space Invaders. Si le pidiéramos a una persona que no hubiera visto un videojuego en su vida que describiera una imagen del juego, quizá diría que las filas de elementos de la mitad superior de la pantalla son una especie de bichos o...
1 meneos
4 clics

¿Por qué sentimos el deber de actuar en la historia de Kony 2012? Análisis de la estrategia narrativa

El documental presenta una narración trascendente que incita a los destinatarios a involucrarse en su desarrollo y desenlace.
1 0 16 K -217
1 0 16 K -217
1 meneos
3 clics

La novela que viene

¿Hacia dónde va la nueva narrativa actual en español? Los tiempos han cambiado desde el boom latinoamericano que dio a conocer a los grandes nombres de Hispanoamérica como Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Juan Carlos Onetti o Juan Rulfo entre otros. Aunque no todos estos escritores tenían un estilo común, fue fácil encuadrarlos en un mismo bloque generacional ya que todos lograron renovar y actualizar la narrativa de sus respectivos países, y en español en general.
1 0 5 K -69 cultura
1 0 5 K -69 cultura
2 meneos
18 clics

5 interesantes aplicaciones en iOS para construir un universo transmedia

La industria cinematográfica se ha revolucionado con el fenómeno de las narrativas transmediáticas, entendidas como un modelo de producción de contenidos y productos caracterizados por relatos distribuidos en diferentes mass media, medios alternativos, plataformas, consolas de videojuegos, terminales, etc. El lector puede encontrar en el artículo las aplicaciones en iOS más importantes para construir una narrativa transmedia
2 0 6 K -78 tecnología
2 0 6 K -78 tecnología
5 meneos
11 clics

Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa 2015 por "La buena reputación"

El escritor zaragozano Ignacio Martínez de Pisón ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa 2015 por su obra La buena reputación. El jrado ha destacado "el retrato del mundo judeo-español en Melilla en la época del Protectorado y el complejo desarrollo de una red de relaciones familiares en el marco de un relato extenso muy fiel a la tradición novelesca".
« anterior1234

menéame