cultura y tecnología

encontrados: 2457, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
37 clics

NASA: La persecución de la luz [ing]  

Presentación audiovisual de la NASA que exhibe los objetivos de esta agencia espacial; vídeo en alta definición e imágenes obtenidas con los instrumentos científicos más poderosos: Las lunas del sistema solar, el clima de nuestro planeta, materia oscura, nebulosas y supernovas, misiones a otros mundos. Sin narración y casi sin texto.
1 meneos
4 clics

La NASA calcula que hay 4.700 asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra

Según informa la agencia espacial estadounidense, las observaciones de WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), han permitido la mejor evaluación de la población de los asteroides potencialmente peligrosos de nuestro sistema solar.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
12 meneos
29 clics

NASA busca invernaderos bioregenerativos para sus futuras exploraciones espaciales

Estudiantes de la Universidad de Colorado y de la Universidad Estatal de Colorado se encuentran desarrollando un prototipo viable de un “sistema alimentario bioregenerativo”, que pretenden entregar a la Agencia Espacial estadounidense el próximo año.
1 meneos
1 clics

El archivo europeo del Hubble se muda a España [ENG]

El archivo científico europeo del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA se ha transferido al Centro de Astronomía Espacial Europeo de la ESA (ESAC) en Villanueva de la Cañada cerca de Madrid, España. Esto garantiza un hogar permanente para los datos científicos de Hubble tras el cierre de la Instalación de Coordinación Europea del Telescopio Espacial (ST-ECF), situada en la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO) cerca de Munich, Alemania. (en español: www.cienciakanija.com/2012/06/26/el-archivo-europeo-del-hubble-se-muda)
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
1 meneos
11 clics

Los Transbordadores Espaciales: a un año de su retiro

El día de hoy los invito a recordar, y reflexionar un poco, sobre el ahora retirado Programa de Transbordadores Espaciales. A un año de su retiro, ¿cuándo comenzó el programa? ¿Cuáles fueron sus éxitos y sus tragedias? ¿Qué serán de estos gigantescos orbitadores?
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
2 clics

Spitzer encuentra un posible exoplaneta más pequeño que la Tierra [ENG]

Los astrónomos que usan el telescopio espacial Spitzer de la NASA han detectado lo que creen que es un planeta de dos tercios el tamaño de la Tierra. El candidato a exoplaneta, conocido como UCF-1.01, se sitúa a apenas 33 años luz de distancia, convirtiéndolo de este modo en el mundo más cercano a nuestro Sistema Solar que es menor que nuestro hogar. En español: bit.ly/NAWYf4
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Águila en el Mar de la Tranquilidad. Conversación con el autor del Logo del Apollo 11

El diseñador del Logotipo del Apollo 11, Héctor Hernández, conversa cómo llegó a la NASA, la competencia, los miedos. Los personajes que encontró en su camino, incluyendo a Armstrong. Una historia contada magistralmente como historia de vida.
3 0 5 K -39
3 0 5 K -39
4 meneos
22 clics

Neil Armstrong y la filatelia

Breve artículo en el que se remarca la presencia en la Astrofilatelia del primer humano en pisar la Luna. El autor del mismo es Antoni Rigo, Presidente de la Comisión de Astrofilatelia de FESOFI.
4 meneos
54 clics

La era de los transbordadores de la NASA, en liquidación

La NASA liquida la era de los transbordadores La agencia está distribuyendo entre diversas instituciones los equipos y herramientas sobrantes del programa que finalizó el año pasado.
3 meneos
48 clics

InSight: la nueva misión a Marte de la NASA

La agencia espacial estadounidense ya está trabajando en la próxima misión de bajo costo a Marte. Luego del éxito de Curiosity, la NASA ha apostado sus fichas a la misión InSight, que tiene como objetivo determinar entre otras cuestiones si el núcleo de Marte es sólido o líquido, o por qué su corteza no parece tener placas tectónicas como la Tierra. Costará unos 425 millones de dólares, y...
6 meneos
57 clics

Detectar la vida extraterrestre con un presupuesto modesto

Miles de millones de planetas en nuestra galaxia podrían albergar vida. Ahora los astrónomos están desarrollando formas potentes y asequibles para encontrarla.
2 meneos
95 clics

Los científicos califican de Top-secret descubrimiento del Curiosity

La mayoría de los científicos contactados por SPACE.com SAM creen que Curiosity ha detectado compuestos orgánicos químicos.
2 0 5 K -61
2 0 5 K -61
1 meneos
9 clics

NASA Johnson Style

Lo clavaron con el “We’re NASA and we know it” y ahora va su versión del Gangnam style. ¿Con cuál te quedas?
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
577 meneos
3255 clics
El costo de un SMS, más caro que enviar información al espacio

El costo de un SMS, más caro que enviar información al espacio

Hace unos días leía una nota sobre los costos de los SMS y cómo estos son una falla absoluta del "libre mercado", la demostración empírica de que es mentira que por el sólo hecho de existir competencia los precios bajan sobre algo que vale poco, no, en todo el mundo el SMS sigue siendo un medio de transporte de información demasiado caro para lo poco que es, es un precio artificial, tanto que es más caro enviar un SMS que enviar la misma cantidad de texto a una sonda en Marte.
202 375 6 K 460
202 375 6 K 460
4 meneos
64 clics

Tormenta solar 2013: El regreso a la Edad Media

Los científicos han advertido de una gran llamarada de material solar, que podría provocar fallos en las redes de eléctricas y de comunicación.
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
2 meneos
16 clics

La NASA alerta de una mancha solar de grandes dimensiones

Fue captada por la cámara del Observatorio de Dinámica Solar. Alcanzó sus enormes proporciones en tan solo 48 horas, entre el 19 y el 20 de febrero. Sus dimensiones son suficientes como "para tragarse seis planetas como la Tierra". Según ha indicado, esta mancha podría desencadenar erupciones solares esta semana.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TESS, el nuevo cazaplanetas de la NASA

La NASA aprobó ayer dos nuevas misiones dentro del Programa Explorer de misiones científicas. Las ganadoras son NICER (Neutron Star Interior Composition Explorer) y TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite). Puesto que en Eureka tenemos debilidad por las misiones exoplanetarias, me van a permitir que hablemos en detalle de TESS y dejemos a NICER para otra ocasión. Y es que TESS promete descubrir los planetas habitables más próximos a la Tierra a finales de esta década, un objetivo realmente apasionante.
5 meneos
88 clics

NASA testea su nave Orion para futuros viajes tripulados a la ISS, la Luna y Marte

La agencia espacial NASA continúa con el desarrollo de su nave Orion, en colaboración con ESA, que servirá para futuros viajes tripulados por el Sistema Solar. En junio, tuvieron problemas con el testeo de los carenados. La cancelación del Proyecto Constelación ha "recortado" costes en el proyecto definitivo.
2 meneos
83 clics

El gigantesco chorro de 5.000 años luz de un agujero negro, visto en acción

La NASA recoge por primera vez en un vídeo las emisiones de gas de un pozo cósmico supermasivo durante trece años
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
10 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA financia seis tecnologías futuristas

La NASA ha otorgado financiación a seis conceptos tecnológicos de la próxima generación, que cree que ayudarán en la exploración y comprensión del cosmos en el futuro. La financiación es otorgada en el marco del proyecto NIAC. Entre los proyectos se destacan un motor de maniobra láser, flotillas de robots para investigación, interferómetros de ondas gravitacionales, sistemas de muestreo planetario, etc.
9 meneos
214 clics

Cronología de la misión Apollo XI  

La siguiente serie de fotos de alta resolución, parte de la Galería de Fotos del Proyecto Apollo, presenta en forma resumida los preparativos, la ejecución y el regreso exitoso de los astronautas en la primera misión a la Luna en la que el hombre puso su pie en otro cuerpo celeste.
1 meneos
315 clics

El cohete ruso lanzado en el espacio y fotografiado desde la ISS

Impresionante foto de un test con un cohete ruso lanzado en el espacio
7 meneos
45 clics

La NASA creará en la Estación Espacial Internacional "el lugar más frío del universo"

La NASA ha anunciado que planea crear para 2016 el lugar más frío del universo a bordo de la Estación Espacial Internacional con el objetivo de estudiar la materia a temperaturas cercanas al cero absoluto.
15 meneos
34 clics
La NASA se distancia del informe catastrofista HANDY

La NASA se distancia del informe catastrofista HANDY

La NASA no solicitó, dirigió ni revisó el informe Human and Nature Dynamics (HANDY): Modeling Inequality and Use of Resources in the Collapse or Sustainability of Societies. Éste fue elaborado por investigadores independientes usando herramientas utilizadas en otro proyecto separado para la NASA. "La NASA no avala el informe ni sus conclusiones" han declarado.
19 meneos
230 clics

Io en color verdadero  

La luna más extraña del sistema solar es amarillo brillante. Esta imagen, un intento de mostrar cómo aparecería Io en los "verdaderos colores" perceptibles al ojo humano medio, fue tomada en julio de 1999 por la nave espacial Galileo que orbitó Júpiter desde 1995 hasta 2003. Los colores de Io derivan de azufre y rocas de silicato fundido. La superficie inusual de Io se mantiene muy joven por su sistema de volcanes activos. La intensa gravedad de marea de Júpiter estira Io y amortigua las oscilaciones causadas por otros satélites galileanos
« anterior1234540

menéame