cultura y tecnología

encontrados: 1369, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
157 clics

Cerca del parque natural más transitado de España y menos visitado  

La cascada de Cimbarra es una cascada formada por el río Guarrizas situada unos 2 km al sur de Aldeaquemada y a 11 km al este de Despeñaperros, en el norte de la provincia de Jaén.Está declarado Paraje natural por la Junta de Andalucía por sus valores geológicos y paisajísticos.
2 meneos
30 clics

Comer en un microsegundo (eng)  

El pez sapo da al termino "comida rápida" un nuevo significado. Puede atrapar a su presa más rápido que cualquier otra criatura. Utiliza sus aletas como las piernas para arrastrar su cuerpo camufladp. Es más rápido que el ojo . El proceso dura una seismilesima de segundo, más rápido que la reacción de cualquier criatura . La cámara lenta, revela lo que ningún ojo animal puede ver. Su boca se agranda 12 veces, creando un vacío para aspirar presa.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
3 meneos
75 clics

Un niño capturado por un águila real!  

Un hermoso águila real (Aquila chrysaetos) sobrevuela un parque en Montreal, cuando de repente... a los 32 segundos del video.
2 1 10 K -116
2 1 10 K -116
18 meneos
225 clics

Flores de hielo: exquisito hielo extruido (eng)  

Una flor helada se crea en otoño o temprano en las mañanas de invierno, cuando el hielo se encuentra en capas extremadamente delgadas y es empujado fuera de los tallos de las plantas o de madera poco a poco. Esta extrusión crea patrones maravillosos que giran y se pliegan en magníficos pecíolos congelados dando este peculiar fenómeno tanto su nombre como su aspecto. Web traducida aprox bit.ly/12A2NRO
16 2 1 K 150
16 2 1 K 150
3 meneos
106 clics

Vampiros energéticos

Los aficionados a los relatos y filmes de ciencia ficción —aunque sean de lo más gore o de serie b— seguro que en seguida se reconocerán en las siguientes líneas y que una sonrisa de “ya lo sabía yo” los ilumina.
9 meneos
288 clics

Ellas nos gobiernan  

Los sentimientos y los neurotransmisores en un grafico
5 meneos
25 clics

Feliz Día de Darwin

El Día de Darwin es una celebración instituida para conmemorar el aniversario del nacimiento de Charles Darwin, el 12 de febrero de 1809. La celebración quiere resaltar la contribución de Darwin a la ciencia y promover la práctica de la ciencia en general.
5 meneos
158 clics

Mamás y crías  

Así cuidan las mamás a sus crías en el reino animal. ¡Cuánto podemos aprender de ellas!
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un proyecto de mega minería amenaza un paraje natural único en la Costa da Morte, Corcoesto  

En la provincia gallega de A Coruña, al noroeste de España, una multinacional canadiense está intentando llevar a cabo un proyecto de mega minería a cielo ab...
1 meneos
23 clics

Avances en casas ecológicas

Desde diferentes lugares del mundo vemos los últimos avances en hogares ecológicos, que cada vez más se acercan a una verdadera posibilidad de ser usado en las ciudades actuales.
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
13 meneos
27 clics

La tala de árboles obliga a los orangutanes a caminar por el suelo

La tala y quema de los bosques de Borneo está forzando a los orangutanes a cambiar su comportamiento. Han empezado desplazarse caminando por el suelo en vez de saltando de rama en rama.
11 2 2 K 71
11 2 2 K 71
263 meneos
5243 clics
Expediente Río Tinto: la verdad sobre el río "extraterrestre"

Expediente Río Tinto: la verdad sobre el río "extraterrestre"

Una investigación española pone fin a años de polémica sobre la naturaleza del Río Tinto, en Huelva. Aunque se pensó durante años que el aspecto del río se debía a la contaminación minera, el origen de sus aguas ácidas está en la naturaleza del subsuelo. El equipo de Ricardo Amils, investigador del Centro de Astrobiología (CAB), analiza la vida en las profundidades del río para entender la vida en otros mundos.
120 143 2 K 195 cultura
120 143 2 K 195 cultura
5 meneos
66 clics

Vídeo en Time Lapse sobre animales marinos en movimiento. [ENG]  

Bajo la superficie del mar, los corales y las esponjas tienen bastante movilidad. Pero se toman su tiempo en hacerlo; Es por ello que sus movimientos no suelen ser apreciados.
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hora del planeta, ¡apaga la luz e ilumina la tierra!

destinius.com apoya y se une con ilusión a La Hora del Planeta, evento de calado internacional promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
1 meneos
 

Actividades del mes de abril del arboreto Luis Ceballos

Actividades gratuitas para público general de divulgación y participación ambiental, ocio en familia, así como sendas e itinerarios guiados por las instalaciones del Centro, alrededores y zona de influencia, en fines de semana y festivos.
1 0 5 K -40 cultura
1 0 5 K -40 cultura
13 meneos
118 clics

Científicos aseguran haber descubierto por qué las cebras tienen rayas

Tim Caro y su equipo de investigadores de la Universidad Davis de California aseguran haber tomado en cuenta la ubicación geográfica de cebras, caballos y asnos, en relación al tipo de rayas y grosor de estas, cuando estaban presente. A continuación lo compararon zonas geográficas con diferentes tipos de temperatura, depredadores y mosquitos o plagas. El resultado fue una mayor presencia de rayado en zonas donde la plaga está más presente
7 meneos
48 clics

Violencia, agresión, guerras y naturaleza humana

¿Es el ser humano violento por naturaleza? A pesar de los que muchos creen, la agresividad no ha sido un rasgo fundamental ni característico en la conducta del ser humano a lo largo de la evolución.
1 meneos
9 clics

Nace una nueva expresión de hacer Música. Reset

"Natura" es una de nuestras últimas composiciones e irá englobada dentro de lo que será nuestro primer disco "Musicamental" espero que os guste y nos dejeis vuestros comentarios, también sería estupendo que os suscribierais y recibireis antes que nadie los próximos videos, así como suena nuestra música, es nuestro directo, Un abrazo de Reset y gracias por escucharnos.
1 0 9 K -116 cultura
1 0 9 K -116 cultura
36 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bici máquinas, el triunfo de la sostenibilidad

¿Alguna vez han lavado la ropa pedaleando? ¿Se han preparado un batido a golpe de pedal? ¿han sacado agua de un pozo subidos a una bicicleta? Todo esto y mucho más es posible gracias a las bici máquinas. Una forma de desarrollo alternativa que está triunfando cada vez más en Latinoamérica y otras regiones del planeta.
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectaculares imágenes de delfines y ballenas a través de un dron  

La cámara capta una estampida de cetáceos, e incluso una orca con su bebé
2 meneos
40 clics

Sobre la relación domador-domado como metáfora de sumisión y autocontrol

El autor expone el circo como metáfora del proceso de socialización y sus costes.
6 meneos
39 clics

"Durmiendo con lobos": la emoción del aullido nocturno

"Es difícil creer que alguien no se emocione al oír el aullido de los lobos a medianoche en la montaña" asegura el fotógrafo y periodista medioambiental Andoni Canela, que acaba de presentar "Durmiendo con lobos", exhaustivo repaso a uno de los animales fetiche de Europa. El lobo se considera especie apta para la caza, por lo que un aprovechamiento regulado es legal, ha admitido “pero no tiene sentido que sin censo ni datos bien contrastados se permita matar en época de cría y que la caza furtiva se practique sin ser perseguida” ha denunciado.
81 meneos
1056 clics
El bebé de babuino que sobrevivió a las leonas que mataron a su madre

El bebé de babuino que sobrevivió a las leonas que mataron a su madre  

Aterrador encuentro entre un bebé de babuino y varias leonas.
13 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El olinguito es el último mamífero descubierto hasta el día de hoy

El olinguito, científicamente bautizado como Bassaricyon neblina, es un mamífero carnívoro que fue anunciado como una especie independiente el 15 de agosto de 2013, por lo que es el último mamífero conocido hasta hoy en día. El cuerpo de este pequeño mamífero mide hasta 33 cm de largo, y tiene una cola de hasta 42 cm de largo, más larga que su propio cuerpo
245 meneos
14905 clics
Bajo el dominio de otro

Bajo el dominio de otro  

La naturaleza no deja de sorprendernos. Ya se conocían casos bastante escalofriantes de parásitos capaces de adueñarse de la voluntad de su hospedador con el fin de asegurar la continuidad de su ciclo de vida. Parece salido de una novela de ciencia ficción o un remake de “The walking dead”, pero nada más lejos cerca de la realidad.
120 125 0 K 601 cultura
120 125 0 K 601 cultura
« anterior1234540

menéame