cultura y tecnología

encontrados: 35, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
17 clics

La Universidad de Michigan desarrolla un sistema para convertir excrementos de vaca en agua limpia [ENG]

Científicos de la Universidad Estatal de Michigan han anunciado haber desarrollado un sistema que convierte el estiércol de vaca en agua limpia, a la vez que se extráen nutrientes valiosos y se ayuda al medio ambiente, lo que resulta tan chocante como impresionante. El 'sistema de separación de nutrientes McLanahan' utiliza un digestor anaeróbico (una máquina que recoge los residuos y genera energía), junto con un ultrafiltrador, un extractor de aire y un sistema de ósmosis inversa. Los patógenos son eliminados. El producto final: agua limpia.
11 meneos
20 clics

Investigadores aportan nutrientes a la cerveza creando "alimentos funcionales"

Una de nuestras líneas de investigación es la de la Biofortificación agronómica de los cultivos, que consiste en aplicar fertilizantes (ricos en el elemento deseado) a la planta para que ella lo trasloque y lo envíe a la parte comestible. Así, obtenemos materia prima enriquecida en ciertos elementos minoritarios a los que, a menudo, no prestamos atención médica hasta que su deficiencia provoca una enfermedad.
9 meneos
185 clics

Los mejores bares de cerveza artesana

La cerveza vive un momento dulce global gracias al éxito del movimiento craft norteamericano. Una palabra que viene a significar “hecha a mano”, pero que aquí traducimos como artesana y define un nuevo perfil: alejado de la rubia de grifo estándar, sensorialmente impactante y con pocos precedentes porque su ingrediente favorito, el lúpulo aromático y exótico, es una creación reciente. Hoy, lo más innovador son las potentes IPAs hechas con las nuevas variedades “made in USA”, que saben a pomelo, grosellas, pino, mango y flores.
2 meneos
4 clics

Omega 6, silencioso veneno

Todos hemos oído hablar de los ácidos grasos omega 3, ¿pero qué hay de los ácidos grasos omega 6? Ambos son esenciales para la salud humana, y sin embargo éste último es consumido en ingentes cantidades por el ciudadano medio, lo cual nos lleva a una descompensación que como decía Jesús Vázquez en aquél anuncio, “nos puede pasar factura”. Y en este tema es mucho más real.
11 meneos
67 clics

Experta niega que la carne de cerdo favorezca el aumento del colesterol y destaca su alto volumen de nutrientes

La directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Carolina Muro, ha negando la "popular...
11 meneos
196 clics

¿Por qué una manzana de la década de 1950 equivale a cien manzanas de hoy?

Con el aumento de los rendimientos agrícolas nuestros alimentos se han convertido en cáscaras vacías de nutrientes. ¿Cuántos melocotones, naranjas, brócolis hay que comer para recuperar los beneficios de hacer medio siglo?
9 2 13 K -48 cultura
9 2 13 K -48 cultura
8 meneos
52 clics

¿Qué evidencias había en las primeras recomendaciones dietéticas sobre las grasas?

Hace un tiempo, el autor publicó una serie de posts <<loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/search?q=cómo+han+camb; relatando la evolución que han seguido las recomendaciones dietéticas más conocidas e influyentes del planeta, las norteamericanas Dietary Guidelines for Americans. Y, tal y como nos contó entonces, la que puede considerarse como la primera edición de las mismas vio la luz en 1977, incluyendo directrices desde 2 perspectivas diferentes...
10 meneos
41 clics

La polución por nutrientes daña los cauces de manera insospechada

La contaminación de nutrientes causa una pérdida significativa de carbono derivado de los bosques en ecosistemas fluviales, reduciendo la capacidad de los...
10 meneos
32 clics

Diseccionando las olas submarinas para aprender dónde va el calor, la energía y los nutrientes (ING)

Más allá de las olas superficiales, el océano contiene ondas submarinas que desplazan grandes cantidades de agua y nutrientes empujando el calor y la vida. Hasta ahora no se tenía un conocimiento profundo de cómo estas ondas internas se mueven y se disipan. El primer modelo "desde la cuna a la tumba" de las ondas internas más poderosas del mundo, en el Estrecho de Luzón, se ha publicado en Nature. Esto puede afectar a los modelos climáticos sobre la cantidad de calor que los océanos pueden absorber. Rel.: menea.me/1flm4
15 meneos
311 clics

¿Qué nutrientes pierden las verduras cuando se hierven?

Un estudio español publicado en el Journal of Food Science concluyó que llevarlas a ebullición, una de las formas más populares de prepararlas, conlleva una pérdida importante de su contenido de vitaminas y otros antioxidantes. La pérdida de nutrientes por cocción se puede reducir siguiendo varias recomendaciones, según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas.
67 meneos
79 clics

Crean un medicamento que impide alimentarse a las células cancerosas

Científicos del Instituto Salk y el Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (SBP, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han desarrollado un medicamento que impide que se inicie un proceso en las células cancerosas para recolectar energía para su rápido desarrollo.Publicado este jueves en 'Molecular Cell', el estudio identifica una pequeña molécula que bloquea específicamente el primer paso de la llamada autofagia, aislando efectivamente los nutrientes reciclados que las células cancerosas necesitan para vivir.
28 meneos
87 clics

Descubren que los tumores usan la glucosa y otros nutrientes para resistir a la terapia

Los resultados, publicados este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', demuestran que los factores metabólicos y nutricionales podrían ser muy importantes en el desarrollo y el tratamiento del cáncer. La investigación también pone de relieve una manera en la que los tumores pueden evadir medicamentos como erlotinib y gefitinib, inhibidores de una forma mutante de la molécula celular EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) que impulsa el crecimiento de muchos glioblastomas y otros tipos de tumores.
22 meneos
56 clics

El declive de la megafauna interrumpe el ciclo de nutrientes (ING)

Los investigadores de la Universidad de Oxford calculan que la capacidad de las ballenas y megafauna terrestre para el transporte de nutrientes en todo el mundo se ha reducido en un 94% de su capacidad global tras las extinciones en masa y su disminución de la población entre el 66% - 90% en los últimos 300 años. Es especial en el caso del fósforo: de 340 millones de kg de fósforo al año desde las profundidades a la superficie del agua, ahora sólo transportan 75 millones de kg (alrededor de 23% de su capacidad anterior).
4 meneos
27 clics

Sin mierdas: la "gran caca" perdida deja a la tierra desnutrida [eng]

La caca es una forma muy eficiente de distribuir los nutrientes por los ecosistemas. La extinción de la megafauna, como ballenas y elefantes, ha conducido a una escasez de heces, esenciales para el ciclo global de nutrientes. Este desequilibrio puede afectar seriamente a la salud de ecosistemas, caladeros y agricultura. Se calcula que actualmente los niveles de defecación están al 8% de los alcanzados al final de la última glaciación. El panorama es más preocupante en los océanos donde la cifra baja a un 5%.
4 0 1 K 40 cultura
4 0 1 K 40 cultura
6 meneos
97 clics

Robot acuático que obtiene su energía digiriendo materia orgánica mediante un estómago

El agua contaminada puede hacer arriesgado nadar en el mar o en un estanque, y por otro lado los organismos acuáticos necesitan los nutrientes del agua sucia para alimentarse. Inspirándose en insectos nadadores, unos robotistas de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han creado el Rowbot, un robot que se desenvuelve bien en el agua sucia. El Rowbot imita la forma en que cierta clase de insectos se desplazan por el agua y la manera en que se nutren de la materia orgánica que hay en el agua sucia en la que nadan.
9 meneos
165 clics

La NASA explica el misterio del intenso color azul del lago Tahoe  

El lago Tahoe es famoso por su intensa coloración azul y durante años se ha intentado averiguar su origen. Se creía que la intensidad del azul del lago era directamente proporcional a la claridad del agua, lo que estimuló las regulaciones que controlan la construcción y el desarrollo a lo largo de la orilla del lago. Pero la NASA ha descubierto que la razón es la concentración de algas. En vídeo: youtu.be/Xkd6WBMqf5M
23 meneos
47 clics

Engañan a células cancerosas para que absorban un falso nutriente que las mata

Unos investigadores han desarrollado una técnica para atacar células cancerosas farmacorresistentes que está inspirada en el Caballo de Troya de los antiguos griegos. El "caballo" está hecho de ADN y oculta en su interior un fármaco anticáncer. En las pruebas de laboratorio, células de leucemia que se habían hecho resistentes al fármaco lo absorbieron y murieron cuando este estaba oculto en una cápsula hecha de ADN plegado.
1 meneos
6 clics

Urna tecnológica convierte las cenizas de tus seres queridos en árboles

Una maceta inteligente permite que los restos orgánicos incinerados sirvan de nutriente para cualquier tipo de árbol.
25 meneos
38 clics

Descubren un tratamiento contra el cancer bloqueando los nutrientes de las celulas cancerosas [ENG]

Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) realizaron un "ataque en dos frentes": con una técnica de silenciamiento génico bloquearon cualquier acceso a las vias de nutrición de las células cancerosas, para que se quedaran sin suministros, consiguiendo así que su crecimiento se redujera en un 96%. En español: goo.gl/F84F5o
17 meneos
175 clics

"Malnutrición B", o cuando los alimentos no alimentan lo suficiente

Había una vez una pequeña y próspera ciudad a la que cada vez iban a vivir más familias. Los cultivos que la rodeaban pronto fueron insuficientes para abastecer a una población que crecía cada día, así que el alcalde halló una solución: traer las frutas y las verduras de huertos lejanos, de otros continentes si era necesario. Nadie debía pasar hambre. Un día llegó al pueblo una científica que afirmó tener una idea aún mejor: hacer que los cultivos del pueblo fueran súper cultivos.
14 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos frescos o congelados, ¿estamos haciendo bien?

Siempre se ha pensado (al menos yo entre los que lo cree), que los alimentos frescos contenían niveles nutricionales más altos que los mismos en cualquier otro estado de conservación, pero qué ocurre si nos equivocamos o no somos precisos al pensar de esta manera. En este artículo veremos que en muchos casos lo fresco…
14 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variación de nutrientes en vegetales frescos, refrigerados y congelados

Resumen de un estudio en el que los investigadores analizaron los cambios en vitamina C (ácido ascórbico), provitamina A (beta caroteno) y folato que se produjeron en diversos vegetales y frutas (Brócoli, coliflor, maíz, judías verdes, guisantes, espinacas, arándanos y fresas), en tres situaciones diferentes.
9 meneos
343 clics

Como identificar carencia de nutrientes en las plantas  

Vamos a ver cómo podemos identificar la carencia de nutrientes que tienen nuestras plantas observando sus hojas y cómo mejorarlo. Vídeo tutorial.
16 meneos
239 clics

Nutrientes, deficiencias y riesgos de la suplementación (vit. D, calcio, magnesio...)

Un 40% de la población de Estados Unidos no cumple las ingestas adecuadas de las vitaminas más importantes. En España, la mayor parte de la población no alcanza el 80% de la ingesta recomendada de magnesio, vitamina D y calcio. Ante esta situación, parecería lógico recomendar suplementación a discreción, sin embargo, suplementar ciegamente no es conveniente. Ciertos suplementos en determinados momentos son beneficiosos, pero el mejor seguro nutricional es una buena dieta general, con alimentos de alta densidad nutricional.
13 meneos
388 clics

Alimentos que necesitas comer juntos para mejorar tu salud

Algunas parejas de alimentos no solo están buenas juntas, sino que mejoran la absorción de los nutrientes
« anterior12

menéame