cultura y tecnología

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
217 clics

Lo que hicimos fue secreto: redes punk en el Madrid de los años 80

El Rastro se convirtió en el núcleo del punk madrileño. Mientras la gente de la Movida Madrileña se reunía en bares y terrazas como La Bobia, los punks se concentraban en torno al puesto del Drácula, litrona en mano. José Calvo, vocalista de Delincuencia Sonora, recuerda que “era nuestro punto de comunicación, nuestra zona wifi” Y recalca: “Era el único sitio donde podíamos juntarnos y compartir e intercambiar cosas: fanzines, chapas, camisetas, casetes, música… o conocernos, simplemente.
19 meneos
59 clics

La okupación devuelve la luz al cine Candilejas

Los colectivos que crearon el Centro Social La Traba de Arganzuela han comenzado a adecentar esta antigua sala de cine para retomar sus actividades culturales y vecinales. En apenas unos días, la suciedad ha ido desapareciendo para dejar paso a la luz. Diversos colectivos relacionados con el desalojado y derribado Centro Social La Traba, de Arganzuela, han ocupado este inmueble vacío y abandonado con el objetivo de recuperarlo para el barrio.
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la okupación desde el CSR de Gamonal

El pasado 10 de junio de 2016 compañeros de Barrio Canino estuvieron presentes en el Centro Social Recuperado de Gamonal para llevar a cabo un programa en directo sobre la Historia de la Okupación en el Estado español. Una interesante velada radiofónica en la que se repasó la historia de este movimiento en diversas ciudades como Madrid y Barcelona, sin olvidar las experiencias que a lo largo de estos años también se han desarrollado en Burgos, donde Gamonal ha sido uno de los barrios con mayor implantación de dicho fenómeno.
17 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canciones en defensa de la ‘okupación’ (de viviendas o edificios vacíos)

Recopilamos canciones que han defendido la okupación de viviendas o edificios vacíos durante las últimas décadas en nuestro país. Grupos como Barricada, Reincidentes, Soziedad Alkoholika, Desakato, Sin Dios, Porretas o Iratxo han escrito letras sobre el movimiento okupa
35 meneos
69 clics

Fraguas Revive. La okupación rural vence su primera batalla provisionalmente al derribo del pueblo - Todo Por Hacer

Debido a un escrito emitido oficialmente por el Juzgado de lo Penal núm. 1 de Guadalajara el pasado 29 de abril, los repobladores de Fraguas conocieron que provisionalmente se paraliza el derribo del pueblo. Se trata de un cambio de criterio judicial que se ha conseguido por el esfuerzo humano y la batalla jurídica de la que llevan años defendiéndose sus pobladores y que paraliza con carácter provisional la ejecución de la sentencia de demolición del pueblo.
17 meneos
28 clics

“La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”

Buena parte del centro de Ámsterdam se ha conservado gracias al movimiento okupa. También ha pasado en barrios de Nueva York, Berlín y de otras tantas ciudades de Europa y Norteamérica. Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento ha influido en el urbanismo actual de muchas metrópolis.
8 meneos
53 clics

La ciudad autónoma somos nosotros

Reseña del libro `La ciudad autónoma: una historia de la okupación urbana` de Alexander Vasudevan, traducido y publicado recientemente por Alianza Editorial.

menéame