cultura y tecnología

encontrados: 614, tiempo total: 0.062 segundos rss2
7 meneos
75 clics

El panfleto publicitario como análisis de videojuego

"Normalmente cuando me paso un juego, lo primero que hago es leer análisis en distintas webs para ver cuál es la opinión mayoritaria hacia el título en cuestión. ¿Verdad que es raro? Normalmente la gente suele hacer lo contrario, primero leen los análisis y después juegan. Probablemente para ver si el juego merece la pena y decidir si comprarlo o no. Un tanto extraño si te guías por los análisis de webs comerciales, pero allá cada uno" [C&P]
2 meneos
97 clics

Crítica de 'El Hobbit : Un viaje inesperado' . Primeras reacciones

Casi dEl Hobbitiez años después de la multipremiada The Return of the King (última parte de la trilogía The Lord of the Rings), por fin nos llega The Hobbit, donde se narra la misteriosa aventura que Bilbo, Gandalf y trece enanos protagonizaron sesenta años antes de la ya mítica historia. Y lo hace rodeada de polémicas:el abandono de Guillermo del Toro a mitad de preproducción, los problemas jurídicos de Jackson por los derechos de la novela, los publicitados 48fps, el paso de una sola película a una nueva trilogía, etc
1 1 13 K -149
1 1 13 K -149
4 meneos
24 clics

Reflexión sobre los logros y los trofeos

Si tuviera que hacer una lista sobre los aspectos que considero que han marcado la generación actual de consolas uno de los puntos que seguro que aparecerían sería el sistema de logros/trofeos.
3 meneos
36 clics

Tarantino, ¿moda o pasión?

Artículo de opinión sobre Quentin Tarantino.
2 1 10 K -118
2 1 10 K -118
6 meneos
124 clics

Auge o Decadencia del nudismo?

Con el verano de por medio vuelven a aparecer los problemas con respecto al nudismo, si está mal, si está bien, si tiene connotaciones sexuales o no, este enlace permite dar tu opinión de una noticia al día o desahogarte durante las horas nocturnas de aburrimiento. Si eres noctámbulo... noctambulosunidos.blogspot.com.es/ este es tu sitio
5 1 9 K -72
5 1 9 K -72
9 meneos
145 clics

El Amor Romántico como utopía emocional de la posmodernidad

El amor en la posmodernidad es una utopía colectiva que se expresa en y sobre los cuerpos y los sentimientos de las personas, y que, lejos de ser un instrumento de liberación colectiva, sirve como anestesiante social. El amor hoy es un producto cultural de consumo que calma la sed de emociones y entretiene a las audiencias. Alrededor del amor ha surgido toda una industria y un estilo de vida que fomenta lo que H.D. Lawrence llamó “egoísmo a dúo”, una forma de relación basada en la dependencia, la búsqueda de seguridad, necesidad del otro,
5 meneos
86 clics

Al pie de la ladera

Vidas.zip: Al pie de la ladera Se llamaba Moritz, era alemán, espigado, 21 años. Debía de ser inteligente, uno de los más inteligentes de su clase
1 meneos
38 clics

Hacerse con una tablet de... ¿8 o 10 pulgadas?  

Interesante articulo acerca de la "importancia" de las tablet's. Hay muchas en el mercado, distintos fabricantes, tamaños y con distintas características, ¿Cuál es perfecta para ti? ¿Que opinan del articulo? :)
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
4 meneos
43 clics

La verdad sobre la Marihuana "Medicinal"

Son numerosos los estudios que se vienen realizando sobre las propiedades medicinales de la marihuana, tanto que incluso alguna que otra mafia farmacéutica ya han sacado medicamentos a la venta con el mismo principio activo, hablamos de Sativex. Este producto ofrece al consumidor dos cannabinoides derivados de la Marihuana, el tetrahidrocannabinol y cannabidiol. Los mas naturistas nos preguntamos… ¿para que comprar un medicamento cuando puedes obtener los mismos beneficios de forma natural? Y no hablamos de fumar marihuana, si nos preocupa.....
3 1 7 K -77
3 1 7 K -77
2 meneos
3 clics

Blogueopinando

Un blog donde puedes encontrar noticias de actualidad, muchas de ellas ligadas al mundo audiovisual, vídeos, opiniones...y muchos contenidos más. Si te gusta la lectura, también encontrarás un apartado dedicado a ello donde tú puedes proponer y recomendar nuevos títulos.
2 0 11 K -138
2 0 11 K -138
1 meneos
3 clics

¿Pero que es el imperio? Madrid (Vínculo crítico)

¿PERO QUÉ ES EL IMPERIO? Dejaba entrever el gran teórico del Estado, Antonio Negri en sus últimos trabajos, que todo lo que ocurriera a partir de ahora en este peligroso mundo debería valorarse partiendo de un detalle estrictamente geográfico que nos muestre claramente si los “acontecimientos” objeto de estudio se sitúan dentro o fuera de…
1 0 1 K -5 cultura
1 0 1 K -5 cultura
2 meneos
67 clics

Cómo convertirse en una persona tolerante

Nos pasamos la vida exigiendo tolerancia y cuando alguien no piensa como nosotros nos sentimos atacados Pero, ¿y nosotros? ¿somos tolerantes?
2 0 6 K -67 cultura
2 0 6 K -67 cultura
5 meneos
45 clics

Sobre puntos de vista en tecnología

Últimamente cada vez me cansa más la visión de la tecnología que manifiestan el 99% de los medios y blogs tecnológicos. Todo es mercado, competición, funcionalidades y salidas a bolsa. Tan sólo se plantean otro tipo de cuestiones cuando hay un escándalo gordo del estilo de PRISM, que pronto parece quedar en anécdota.
9 meneos
260 clics

La opinión moral de 40 países, en estas interesantes visualizaciones  

¿Qué opinas sobre el aborto? ¿Y sobre el divorcio o las relaciones extramatrimoniales? ¿Qué es lo que te parece moralmente aceptable o inaceptable? El Instituto PewResearch ha llevado a cabo un estudio en el que analiza las opiniones de ciudadanos de 40 países sobre ocho cuestiones: relaciones extramaritales, juego, homosexualidad, aborto, sexo prematrimonial, alcohol, divorcio y anticonceptivos.
1 meneos
89 clics

Razones para NO jugar a League of Legends

League of Legends (LoL) es un videojuego tipo MOBA muy conocido actualmente y es todo un éxito. Sin embargo, existen varias razones para no jugar a este videojuego.
1 0 10 K -120 tecnología
1 0 10 K -120 tecnología
21 meneos
334 clics

Miguel de Icaza da por muerto a Linux en el escritorio

«Esto mató el ecosistema para los desarrolladores third-party que trataron de dirigirse a Linux. Tratas una vez, haces tu mejor esfuerzo para dar soporte a la distribución número uno o, si te sientes generoso, a las tres distribuciones más populares sólo para darte cuenta de que tu software deja de funcionar seis meses después», asegura De Icaza en su blog, agregando: «Dar soporte a Linux en el escritorio se convirtió en una carga para los desarrolladores independientes».
19 2 22 K -21 tecnología
19 2 22 K -21 tecnología
14 meneos
292 clics

No te rías de mi ridícula ropa que me identifica como miembro de un credo indiscutible

"La obsesión que las religiones ponen de manifiesto mediante las prendas de ropa es ciertamente llamativa. Cada religión tiene sus manías, sus códigos, sus tabúes. Como si el hábito hiciera al monje. Con toda esa diversidad que apreciamos en 'Star Wars' (...) en versión mucho más castrante, incómoda y rimbombante. ¿Nunca os habéis preguntado la razón de que un superhéroe tenga que disfrazarse necesariamente de un modo tan llamativo? Extrapolad esa pregunta a los sacerdotes y seguidores de la mayoría de las religiones del planeta".
4 meneos
56 clics

Apostando por la seguridad

Hace unos meses me puse en contacto con mi ISP para comentarles un pequeño fallo en su infraestructura que me afectaba personalmente, permitía que cualquier persona desde el exterior pudiera acceder remotamente a mi router a pesar de estar el acceso deshabilitado. El problema con estas cosas es: cuando entiendes el fallo y ves hasta dónde llega el problema, ¿cómo lo comunicas?¿con quién te pones en contacto? no existe una cultura ni mecanismo que,permita llegado este caso,poder avisar del fallo sin causar un perjuicio a la gente involucrada.
3 meneos
52 clics

Abril: la primavera que no floreció

Era el 25 de abril de 1974, pero no recuerdo cómo se llamaba el niño que aparece en la foto junto a algunos soldados de las Fuerzas Armadas Portuguesas
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autotrampas de eso llamado "izquierda" (en Venezuela y en Sudamérica)

Voy a describir algunos de los argumentos o conceptos que la “izquierda” ha utilizado con mucho o poco provecho para alcanzar el poder, pero que se ha demostrado incapaz de poder lograr el paraíso prometido en el comunismo. No son todos, solo algunos, como también utilizo algunos que han tenido mayor éxito en Venezuela.
7 meneos
79 clics

Deshojando la margarita del columnismo

Divertida crítica de algunos conocidos columnistas: Arturo Pérez-Reverte, Federico Jiménez Losantos, Manuel Vicent, Carlos Boyero, Francisco Umbral, Joaquín Vidal, Félix de Azúa, Arcadi Espada, Javier Marías, Manuel Jabois, y otros. Por Cristian Campos.
1 meneos
24 clics

Improbable pero cierto

EL AZAR existe y es particularmente caprichoso. Doy fe de ello porque me han pasado cosas muy extrañas. Y otras altamente improbables. A veces me siento tentado a creer que a nadie
1 0 12 K -133 cultura
1 0 12 K -133 cultura
3 meneos
81 clics

Paquirrín es necesario

Durante el cerco de Sarajevo hubo una discusión intelectual entre quienes decían que los ciudadanos cercados tenían derecho a disfrutar de los frutos del arte, del teatro, de la ópera, de la civilización, y quienes sostenían que la tarea primordial era la supervivencia y que lo que había que enviarles, antes que nada,
2 1 6 K -53 cultura
2 1 6 K -53 cultura
10 meneos
100 clics

Puede que tu matrimonio religioso no sea válido

Que el Papa Francisco diga que la mitad de los matrimonios no tienen validez porque las parejas solo buscan una iglesia por motivos estéticos y románticos, puede que sea acertado. Me cuesta mucho pensar que existe un verdadero convencimiento religioso en las ceremonias matrimoniales, así como en las primeras comuniones o en las…
57 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El absurdo derecho a que internet te saque por tu lado bueno

El olvido no es un derecho. El olvido es un proceso fisiológico que tiene lugar en el cerebro del que olvida, no algo que tenga lugar en función de los deseos del olvidado. No se olvida cuando alguien quiere que se olvide, se olvida por otros motivos. No nos pueden obligar o olvidar, y plantearlo es sencillamente atroz. Otorgar a alguien el supuesto derecho a “borrar su pasado” no tiene ningún sentido, y mucho menos si lo que hacemos es eliminarlo no de las fuentes, sino de las herramientas que lo indexan...
« anterior1234525

menéame