cultura y tecnología

encontrados: 1257, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
308 clics

Plutón no es un planeta, sino algo más extraño

El descubrimiento de una quinta luna orbitando Plutón ha desatado nuevos reclamos acerca de su degradación de categoría desde los planetas de pleno derecho a planeta enano. Seis años después de la resolución de la Unión Astronómica Internacional, ¿es momento de replantear su categoría? Quizá.
17 2 0 K 138
17 2 0 K 138
6 meneos
115 clics

El nuevo planeta, está a 22 años luz de distancia

Descubren un planeta con más posibilidades de tener agua y vida | Se trata de una "súper Tierra" según la definieron los investigadores; está a 22 años luz de distancia - lanacion.com
2 meneos
18 clics

Internet interplanetario??

Yo cada día flipo más, resulta que quieren montar, bueno de hecho ya han probado el protocolo, una especie de internet interplanetario para que las naves de la NASA puedan comunicarse mucho mejor y más rápido.
1 1 10 K -132
1 1 10 K -132
6 meneos
302 clics

Todo el planeta Tierra, de noche  

La fotografía está formada por múltiples imágenes sin nubes captadas por un satélite
264 meneos
6484 clics

El nacimiento de un planeta gigante en directo

¿Cómo se forma un planeta gigante? Los modelos nos indican que los gigantes gaseosos como Júpiter o Saturno deben formarse relativamente rápido, en pocos millones de años, a diferencia de los planetas terrestres como la Tierra, cuyo proceso de formación es mucho más lento. O por lo menos, eso es lo que dice la teoría, porque lo cierto es que nadie ha visto directamente un planeta gigante en pleno proceso de formación. O mejor dicho, hasta ahora.
155 109 1 K 560
155 109 1 K 560
6 meneos
31 clics

Una plataforma a escala planetaria con los datos y el análisis del medio ambiente

Google Earth reúne imágenes de satélite del mundo - trillones de mediciones científicas que se remonta casi 40 años - y lo pone a disposición en línea con herramientas para científicos, investigadores independientes, y las naciones a la mía este enorme depósito de datos para detectar cambios y tendencias del mapa y cuantificar diferencias en la superficie de la Tierra. Las aplicaciones incluyen: detección de la deforestación, la clasificación de la cubierta vegetal, la estimación de la biomasa forestal y carbono...
4 meneos
32 clics

Crece el número de objetos cercanos a La Tierra

El número de objetos cercanos a la Tierra crece sin freno, a medida que los instrumentos de los científicos mejoran y son capaces de detectarlos.
1 meneos
33 clics

Fotografías astronómicas del 2013 premiadas. (eng)  

El concurso, que está dirigido por el Observatorio Real de Greenwich, con la revista Sky at Night, ha publicado un libro con la colección de imágenes de este año.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
275 meneos
6204 clics
El mundo a través de una ventana de la Estación Espacial Internacional (timelapse)

El mundo a través de una ventana de la Estación Espacial Internacional (timelapse)

El vídeo de David Peterson es uno de los mejores timelapse creados hasta la fecha con imágenes procedentes de la Estación Espacial Internacional además de las Soyuz. La cúpula, los paneles solares rotando para obtener la mayor energía posible del Sol y nuestro increíble planeta de fondo.
156 119 0 K 539
156 119 0 K 539
19 meneos
329 clics

Así se ve nuestro planeta desde el espacio

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional capturan los eventos naturales más espectaculares del año. Volcanes en erupción y el súper tifón Haiyan, además de glaciares, bahías azules y tierras de cultivo.
17 2 0 K 156
17 2 0 K 156
6 meneos
291 clics

125 lugares increíbles repartidos por el mundo  

Fantástica recopilación de 125 lugares increíbles repartidos por el mundo y su explicación correspondiente, eso sí, en inglés.
46 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podría haber cientos de planetas sin descubrir en nuestro Sistema Solar

Podría haber cientos de planetas sin descubrir en nuestro Sistema Solar

El reciente descubrimiento de 2012 VP113, de solo 450 kilómetros de diámetro, ha disparado todas las alarmas entre la comunidad astronómica internacional. Su simple existencia cambia, de nuevo, nuestra visión de nuestro propio Sistema Solar. Tiene que haber cientos de objetos similares en la parte exterior de nuestro sistema, incluso empieza a tomar fuerza la probable existencia de un planeta de hasta 10 veces el diámetro de nuestro planeta.
451 meneos
20414 clics
Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

La cueva de Voronia, o Krubera Voronia es la más profunda del planeta. Sus enrevesadas y peligrosas galerías se extienden 13.432 metros, y profundizan hasta los 2.197. Es, de hecho, la única cueva que se conoce que penetra más allá de los 2.000 metros en la corteza terrestre. Durante años, numerosas expediciones se han aventurado en sus profundidades para intentar explorarla por completo. Este es su mapa.
194 257 3 K 343 cultura
194 257 3 K 343 cultura
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hora del planeta, ¡apaga la luz e ilumina la tierra!

destinius.com apoya y se une con ilusión a La Hora del Planeta, evento de calado internacional promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
243 meneos
3565 clics
El nuevo cuerpo menor 2012 VP113 y la búsqueda del Planeta X

El nuevo cuerpo menor 2012 VP113 y la búsqueda del Planeta X

Hace unos días saltaba la noticia del descubrimiento de un nuevo objeto transneptuniano (TNO) en el Sistema Solar denominado 2012 VP113. El asunto no tendría mayor importancia si no fuera por su gran tamaño y su extraña órbita. En cuanto a lo primero, no estamos seguros de lo que mide. Al ser visto como un simple punto a través de un telescopio 2012 VP113 podría tener un diámetro comprendido entre trescientos y mil kilómetros. Vamos, un error considerable, o lo que viene siendo la diferencia entre un planeta menor del montón y un planeta enano.
127 116 2 K 334 cultura
127 116 2 K 334 cultura
2 meneos
19 clics

Hallan un nuevo planeta, el más lejano del sistema solar

Investigadores del Observatorio Gemini y Instituto Carnegie para la ciencia en Washington (EE.UU.) han descubierto un lejano planeta enano, llamado 2012 VP113 y apodado provisionalmente Biden, que se encuentra más allá del borde conocido del Sistema Solar.
1 1 8 K -67 tecnología
1 1 8 K -67 tecnología
11 meneos
62 clics

Encontrar vida en otros planetas se hace un poco más complicado

Un equipo de investigadores encabezado por Mikael Ehn, del Instituto de Investigación de la Energía y el Clima (Alemania), publica en Nature el descubrimiento de la fuente de las partículas de aerosol naturales que juegan un papel tan importante en la formación de nubes.
7 meneos
17 clics

Plutón vuelve a ser un planeta

La IAU (International Astronomical Union) acaba de anunciar que Plutón ha sido reclasificado como planeta. En 2006 fue "degradado" a planeta enano, nos quedábamos con 8 planetas en el sistema solar, decisión que no fue muy popular por 2006. En la nueva rueda de prensa se ha reconocido el error de hace unos años y se pretende crear una nueva categoría de planetas con el nombre de “hyper-planet”. Volvemos a tener 9 planetas en nuestro Sistema Solar. Bienvenido de nuevo Plutón...
6 1 0 K 72 cultura
6 1 0 K 72 cultura
372 meneos
10710 clics
La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor de todas las extinciones masivas ocurridas en nuestro planeta sucedió hace unos 252 millones de años, justo al final del Pérmico. Durante ese catastrófico evento, desaparecieron de la faz de la Tierra más del 96 por ciento de las especies marinas y cerca del 70 por ciento de las terrestres, incluída la gran variedad de insectos gigantes que hasta entonces habían dominado el mundo.
168 204 2 K 470 cultura
168 204 2 K 470 cultura
219 meneos
3943 clics
El océano descubierto en Enceladus es buen lugar para buscar vida extraterrestre (eng)

El océano descubierto en Enceladus es buen lugar para buscar vida extraterrestre (eng)  

Los investigadores han descubierto un océano de agua salada en la profundidad de una de las muchas pequeñas lunas que orbitan alrededor de Saturno. Los científicos han llegado a la conclusión de que quizás es el lugar más probable del sistema solar en el que se encuentre vida extraterrestre. Traducción aprox bit.ly/1kzVi4N
106 113 0 K 532 cultura
106 113 0 K 532 cultura
4 meneos
56 clics

Los planetas reflejados en los Lagos de Marte

Impactante recreación del reflejo de los planetas en los Lagos de Marte suponiendo que estos fueran líquidos
3 1 8 K -70 cultura
3 1 8 K -70 cultura
8 meneos
207 clics

El diamante más grande del Universo es un planeta

En la constelación Serpens, nada menos que a 4.000 años luz de la Tierra, existe un planeta hecho de diamante, ¿lo conoces?
9 meneos
52 clics

El hexágono de Saturno puede revelar el período de rotación del planeta

Saturno es el único planeta del que se desconoce su período de rotación. Astrónomos del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco han desvelado el período de rotación de la estructura hexagonal que caracteriza el polo norte de Saturno y que puede coincidir con el del propio planeta. La investigación es portada de la revista Geophysical Research Letters. "El período de rotación de esta estructura, que hemos podido determinado en 10 horas 39 minutos y 23 segundos, sería el del propio planeta" dice Agustín Sánchez Lavega.
247 meneos
1611 clics
Encontrada una candidata a exoluna orbitando un planeta errante

Encontrada una candidata a exoluna orbitando un planeta errante

Investigadores de la NASA han localizado las que podrían ser primeras señales de una exoluna, un satélite orbitando a un planeta fuera de nuestro Sistema Solar. El descubrimiento fue realizado usando una red de telescopios localizada entre Nueva Zelanda y Tasmania. El método usado ha sido el de microlentes gravitacionales que aprovecha el alineamiento entre…
140 107 1 K 476 cultura
140 107 1 K 476 cultura
12 meneos
344 clics

El Universo es muy grande

Impresionante gráfico interactivo que muestra la escala del universo.
« anterior1234540

menéame