cultura y tecnología

encontrados: 130, tiempo total: 0.018 segundos rss2
218 meneos
3012 clics
Descubren una nueva especie de rana en Nueva York

Descubren una nueva especie de rana en Nueva York

Incluso en uno de los lugares más densamente poblados del planeta, la naturaleza es capaz de las mayores sorpresas: un grupo de biólogos ha una nueva especie de rana leopardo en la ciudad de Nueva York. «Se trata de un acontecimiento casi único», afirma el ecologista Jeremy Feinberg, que forma parte del equipo que ya en 2012 dio a conocer la especie, aunque es ahora cuando la han descrito con detalle.
111 107 0 K 570 cultura
111 107 0 K 570 cultura
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rana René de los Muppets, descubierta en la vida real

Científicos que investigaban la población de anfibios en una reserva natural en descubrieron una nueva especie de rana que guarda un sorprendente parecido con la Rana René. La especie fue detectada en la Cordillera de Talamanca, una región montañosa de Costa Rica que se caracteriza por su gran biodiversidad REL: www.meneame.net/story/descubren-nueva-rana-cristal-costa-rica-ing (con menos info y en inglés) REL: www.meneame.net/story/rana-rene-muppets-descubierta-vida-real (posteada y luego autodescartada por mi)
113 meneos
2279 clics
Ranas de lluvia africanas que parecen aguacates enojados

Ranas de lluvia africanas que parecen aguacates enojados  

La rana de lluvia del cabo o rana de lluvia gigante (Breviceps gibbosus) pertenece a la familia Brevicipitidae. Los adultos crecen hasta 45 mm de longitud. Fue la primera especie de rana africana descrita científicamente por Carl Linnaeus en 1758, bajo el nombre de Rana gibbosa. Cuando la Rana de Lluvia Negra se siente perturbada y amenazada, hinchará y agrandará su cuerpo, adoptando un comportamiento más agresivo. Pero eso no significa que la rana de lluvia odie la compañía, al contrario. Todas las fotos están vinculadas a las fuentes.
21 meneos
99 clics

Encuentran para la rana más solitaria del mundo compañeras con las que salvar la especie  

Tras 10 años de soledad absoluta, Romeo, la última rana acuática de Sehuencas que se conocía, ha sido por fin afortunado. En una reciente expedición a un bosque nublado de Bolivia, la Global Wildlife Conservation y el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny redescubrieron otros especímenes de la rana acuática de Sehuencas (Telmatobius yuracare) en la naturaleza. Los conservacionistas rescataron a cinco ejemplares, tres machos y dos hembras: una joven rana y una Julieta para Romeo.
7 meneos
194 clics

El gato leopardo asiático: primo lejano de nuestros gatos domesticado en China hace 5.000 años  

Agricultores chinos podrían haber domesticado gatos leopardo asiáticos en la época neolítica, hace más de 5.000 años, según un reciente estudio. Es una especie diferente al único tipo de gato doméstico que existe en nuestros días, el Felis catus. El pequeño gato leopardo asiático no debe confundirse con el leopardo nebuloso, un felino de Asia de mucho mayor tamaño. La única especie de gato doméstico que existe actualmente en el mundo desciende de un gato salvaje que acabó sustituyendo al gato leopardo según los investigadores.
3 meneos
67 clics

La rana René de los Muppets, descubierta en la vida real

Científicos que investigaban la población de anfibios en una reserva en Centroamérica descubrieron una nueva especie de rana muy semejante al entrañable personaje televisivo, la Rana René.Su nombre científico es Hyalinobatrachium dianae. La especie fue detectada por el Dr. Brian Kubicki en la Cordillera de Talamanca, en Costa Rica, un área montañosa que se caracteriza por su gran biodiversidad. REL: www.meneame.net/story/descubren-nueva-rana-cristal-costa-rica-ing
2 1 5 K -37 cultura
2 1 5 K -37 cultura
21 meneos
230 clics

Muere la famosa rana toughie, última de su especie

Toughie, la última rana de la especie Ecnomiohyla rabborum y un símbolo de las numerosas crisis de extinción de animales, ha muerto en el Jardín Botánico de Atlanta. La edad de la célebre rana es todo un misterio, aunque se sospecha que alcanza los 12 años y probablemente más, porque ya era adulta cuando la recogieron en 2005.Mark Mandica, que ha cuidado de Toughie siete años, ha declarado que la historia de esta rana no es del todo única. “Se le ha prestado mucha atención en cautividad, incluso tiene su propia página de Wikipedia”.
14 meneos
208 clics

El experimento de la rana hervida

No sé si conocerán la analogía de la rana hervida, similar al de la cesta de cangrejos. En este último, mientras un cangrejo solitario intentará salir de la cesta, si está en grupo, aunque todos intenten escapar, evitarán mutuamente que ninguno lo haga. En el caso de la rana hervida, una rana a la que se le caliente rápidamente el agua en el que nada, huirá de ella, pero si se calienta lentamente, no saltará del agua.
404 meneos
2933 clics
Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Al menos 57 leopardos del Amur existen ahora en el Parque Nacional del Leopardo en Rusia, frente a sólo 30 ejemplares contabilizados en 2007, según los nuevos datos del censo anunciado la semana pasada. Entre 8 y 12 leopardos más fueron contabilizados en las zonas adyacentes de China, es decir, el número de leopardos del Amur, una subespecie rara considerada el felino salvaje más raro del mundo, ha más que duplicado su población en los últimos siete años.
160 244 0 K 745 cultura
160 244 0 K 745 cultura
11 meneos
47 clics

Nacen tres leopardos de Persia en Lisboa

Tres leopardos de Persia nacieron en el zoológico de Lisboa, que dirige el programa europeo de reproducción de esta especie en peligro para su reintroducción en el Cáucaso ruso. Los tres leopardos de Persia varones permanecerán con sus madres hasta que alcancen los 18 a 24 meses. Desaparecida de Rusia durante unos 50 años, esta subespecie de leopardo comenzó a reintroducirse en la naturaleza en 2016.
47 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste historia del leopardo de las nieves, la especie detrás del abrigo más comentado de la semana

El leopardo de las nieves (Panthera uncia) es una de las cuatro panteras conocidas. Y es que, si bien este es un término que erróneamente se asocia a una sola especie, es en realidad un género al que pertenecen el león, el leopardo de las nieves, el leopardo y el jaguar. Estos dos últimos, en su variante melanística, son los que se conocen como panteras negras.
9 meneos
129 clics

La rana y el agua hirviendo  

Si metes a una rana en agua hirviendo ésta saltará al notar el cambio de temperatura. Sin embargo, si meten una rana en un recipiente con agua y vas subiendo la temperatura, al rana se ira´adaptando al cambio y no hará nada. Y finalmente morirá. Eso le pasa a muchas personas. No son conscientes de los cambios y no pueden reaccionar a tiempo. ¿Estás listo para saltar?
7 2 11 K -39 cultura
7 2 11 K -39 cultura
5 meneos
55 clics

Al rescate de un tesoro nacional. La rana dorada  

El atelopus zeteki , como se le conoce en el mundo científico a la rana dorada, solo es una especie de entre varios tesoros nacionales que se encuentran en vías de extinción. El Festival de la Rana Dorada, un trabajo que se inició hace cinco años cuando se declaró el 14 de agosto como Día Nacional de la Rana Dorada... ‘Estamos hablando de especies endémicas que nada más hay en Panamá y en ninguna otra parte del mundo', señala el doctor Roberto Ibáñez, director nacional del proyecto de rescate y conservación de anfibios de Panamá.
13 meneos
174 clics

Mira volver a la vida a la rana que se congela durante el invierno (vídeo en inglés)  

Hasta 3/4 partes de su organismo queda completamente congelado, su corazón deja de latir y su metabolismo disminuye increíblemente. Durante el transcurso del invierno, estas ranas, conocidas específicamente como la rana de los árboles de Alaska, pueden incluso desarrollar distintos niveles de congelamiento. Este vídeo muestra un timelapse de cómo una rana congelada va descongelándose para volver a la vida.
10 meneos
126 clics

El científico que le debe la fama a una extraña rana púrpura  

Sathyabbama Das Biju descubrió una rana morada que vive a unos seis metros bajo tierra. Apasionado por los anfibios, él y su equipo han descubierto 89 de las 388 especies conocidas en India. "Sin esta rana, yo sería un Don Nadie", dice Sathyabbama Das Biju, sentado en su laboratorio en la Universidad de Delhi, en una tarde fría y nublada. Los teléfonos no han dejado de sonar desde que el doctor Biju y su equipo de científicos anunciaron su último descubrimiento: una rana arbórea extraordinaria que los científicos creían que se había extinguido
11 meneos
134 clics

Científicos alemanes descubren una rana que emite sonido de un motor

La han bautizado con el nombre de “Motorzinho” (motorcito) aunque en realidad se trata de una rana. Científicos alemanes han descubierto en la sabana de Brasil un pequeño anfibio que de forma continua emite un sonido similar al de un motor. El animal, cuyo tamaño no supera los doce milímetros, llama la atención por sus rayas amararillo-anaranjadas y, sobre todo, por la emisión de un persistente “runrún” que recuerda al rugido de un motor destartalado. goo.gl/Je2xkP (sonido de la rana)
35 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camuflaje químico en una rana que vive entre hormigas

Unas sustancias especiales que cubren la piel de una diminuta rana amazónica le proporcionan un escudo protector que la protege de las hormigas cortadoras de hojas, permitiéndola vivir cómodamente entre ellas. Las sustancias ayudan a la rana a encajar entre estos insectos, porque imitan a las propias señales químicas de las hormigas. Gracias a ello, estas no la muerden en absoluto, pero sí atacarán de forma bastante agresiva a todos los demás tipos de ranas u otros animales con los que se crucen en su camino.
13 meneos
29 clics

Nueva especie de rana venenosa en Perú

Científicos anglosajones y locales descubrieron una nueva especie de rana venenosa en la Amazonia suroriental del Perú, informó el viernes la agencia gubernamental del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La flamante especie de rana recibió el nombre científico de “Ameerega shihuemoy” y se halló en la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) y en el Parque Nacional del Manu, en la región Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia.
1 meneos
13 clics

Tabi Kaeru: el juego que causa furor en Asia va de esperar que una rana vuelva de viaje

Una rana viajera cuyo juego ya ha sido descargado por más de 30 millones de asiáticos, la mayoría chinos. Está solo en japonés pero causa furor. Si te dijeran que sale un juego que va de una rana que sale de viaje y a la que debes esperar pacientemente, ¿darías un duro por ella?
1 0 3 K -14 tecnología
1 0 3 K -14 tecnología
9 meneos
229 clics

La peligrosa rana toro se reproduce por primera vez en el delta del Ebro

La Generalitat ha confirmado la reproducción por primera vez en Catalunya y en España, concretamente en lagunas del delta del Ebro, de la rana toro ('Rana catesbeianus'), una especie invasora originaria de Norteamérica que se encuentra entre las más nocivas del mundo.
2 meneos
51 clics

La rana de Warszewitsch es en realidad muchas especies diferentes

A las ranas de la familia Ranidae se las conoce como “ranas verdaderas”. Una de estas especies, la rana de Warszewitsch, es conocida por la ciencia desde 1857 y se distribuye desde el noreste de Honduras, Nicaragua y Costa Rica hasta el centro de Panamá. Pero la reciente investigación de esta especie ha deparado una sorpresa para la comunidad científica: esta rana es en realidad muchas.
11 meneos
41 clics

Esta llamativa rana arlequín es redescubierta después de 30 años

Por primera vez en 30 años, científicos han documentado una rana en peligro crítico de extinción que pertenece a uno de los grupos de anfibios más amenazados del mundo. La rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue) estuvo perdida para la ciencia desde el año 1991. Sin embargo, una colaboración entre la Fundación colombiana sin fines de lucro Atelopus y el grupo indígena Arhuaco ha logrado obtener evidencia fotográfica del espécimen en la Sierra Nevada de Santa Marta de Colombia, la cordillera costera más alta del mundo.
5 meneos
256 clics

La rana musgo o Theloderma corticale  

La rana musgo, Theloderma corticale, es la rana con el mejor camuflaje del mundo. Una rana tan desconocida como deseada. Uno de esos animales que basta con verlo una vez para recordarlo durante toda la vida.
22 meneos
134 clics

La misión para salvar a la "rana escroto" de su extinción en el lago Titicaca  

La rana gigante del lago Titicaca (Telmatobius culeus) está amenazada por la contaminación generada por la minería y también porque se cree erróneamente que son afrodisíacas en la medicina tradicional de Perú y Bolivia. Los científicos creen que las protuberancias de su piel, lo que le valió el apodo de "rana escroto", ayudan a las ranas a absorber más oxígeno en el agua del lago, que se encuentra a una altura de 3.800 m sobre el nivel medio del mar. El equipo de rescate cuenta con el respaldo de los gobiernos peruano y boliviano.
10 meneos
150 clics

Ideograma del «Hombre Rana»

Con forma de hombre con las extremidades extendidas, fue ampliamente difundido en todo el mundo. En ocasiones se presenta con un punto a cada lado de su cuerpo. El pueblo Dogon de Mali llama a este símbolo Kanaga y representa a los seres venidos de Sirio, además de ser también el nombre de un pájaro. En el suroeste del actual territorio de USA, otro pueblo originario llamado Hopi posee mitos y símbolos muy parecidos. La figura del «hombre rana» era también conocida en China. En Laos se encontró un tallado en sobre-relieve del «hombre rana».
« anterior123456

menéame