cultura y tecnología

encontrados: 752, tiempo total: 0.150 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Una aplicación que permite registrar meteoritos

Una aplicación lanzada por la American Meteor Society permite registrar los meteoritos que puedas encontrar en el cielo
1 meneos
6 clics

Sentados en el meteorito Willamette 1911  

"El meteorito Willamette, es un meteorito de hierro-níquel descubierto en Oregon. Es el sexto más grande en el mundo. No había ningún cráter de impacto en el lugar de descubrimiento; los investigadores creen que el meteorito aterrizó en lo que hoy es Canadá o Montana, Fue transportado al Valle Willamette durante las inundaciones de la última Edad de Hielo, 13.000 años."El meteorito pesa 15.000 kg y es más del 91% de hierro y 7,62% de níquel, con trazas de cobalto y fósforo." es.wikipedia.org/wiki/Meteorito_Willamette
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
7 meneos
164 clics

El meteorito más grande de Alemania descubierto tras permanecer décadas en un jardín (eng)

"El hallazgo tiene una masa de 30,26 kilogramos [66,7 libras], lo que lo convierte en el meteorito de piedra más grande jamás encontrado en Alemania", dijo el experto en meteoritos Dieter Heinlein. DLR publicó un video de investigadores cortando la roca que encierra el meteorito en Twitter, diciendo que había una "historia increíble" detrás del descubrimiento. En 2015, el propietario casi tiró el meteorito junto con otros desechos del jardín, pero cambió de opinión en el último segundo. Lo guardó en un gabinete en su sótano.
333 meneos
8502 clics
Encuentran en Argentina el segundo meteorito más grande del mundo

Encuentran en Argentina el segundo meteorito más grande del mundo

El tamaño del fragmento ha sorprendido y superado las expectativas de los investigadores. Después de este descubrimiento, el Chaco cuenta con dos de los tres meteoritos más grandes del mundo. Ambos están por debajo del meteorito Hoba, hallado en Namibia, que sobrepasa las 66 toneladas. Un equipo de investigadores de la Asociación de Astronomía de la norteña provincia argentina de Chaco encontró un meteorito que, según las primeras mediciones, pesa 30 toneladas, lo que lo coloca como el segundo más grande del mundo.
141 192 1 K 712 cultura
141 192 1 K 712 cultura
7 meneos
119 clics

Cortando meteoritos por la mitad  

En el vídeo de hoy os corto varios meteoritos de mi colección por la mitad (y debo decir que me lo he pasado bastante bien haciéndolo) para enseñaros cómo es el interior de diferentes meteoritos y también hablar de su origen y el pasado del sistema solar. ¡Espero que os guste!
5 2 9 K -52 cultura
5 2 9 K -52 cultura
3 meneos
3 clics

Por primera vez detectan azúcares esenciales para la vida en meteoritos

El nuevo descubrimiento se suma a la creciente lista de compuestos biológicamente importantes que se han encontrado en meteoritos, lo que respalda la hipótesis de que las reacciones químicas en los asteroides, que son los cuerpos principales de donde proceden muchos meteoritos, pueden originar algunos de los ingredientes necesarios para la vida. Si es correcto, el bombardeo de meteoritos en la antigua Tierra puede haber ayudado al origen de la vida con un suministro de componentes básicos.
2 1 1 K 11 cultura
2 1 1 K 11 cultura
10 meneos
92 clics

Captan en video caída de meteorito cerca de la Ciudad de México  

La noche de este martes 18 de febrero, usuarios en redes sociales reportaron la caída de un meteorito cerca de la Ciudad de México.
16 meneos
220 clics

Un meteorito cae en Marruecos y atrae a cientos de curiosos

Un supuesto meteorito caído en la noche del pasado miércoles en la región de Tata, en el sur de Marruecos, atrajo a cientos de personas que se presentaron en el lugar del impacto para hacerse con fragmentos que pudieran vender posteriormente. El supuesto meteorito cayó en el lugar conocido como Fum Lahcen, zona desértica en el sur de Tata, sudeste de Marruecos, muy cerca de la frontera con Argelia.
17 meneos
268 clics

Se cumplen 60 años del día en que un meteorito alcanzó a Ann Hodges [EN]

Hace hoy 60 años, sobre las 14:46, hora local, un meteorito cayó sobre Sylacauga, Alabama. Normalmente, esto no sería noticia, salvo que el meteorito era bastante grande, probablemente de un peso de cientos de kilos, creando una bola de fuego lo suficientemente brillante para ser testigos en tres estados. La mayor parte se convirtió en vapor y muy pequeños trozos, pero una sola pieza, con un peso de 3,9 kilos (8,5 libras), sobrevivió a su entrada en la atmósfera. La caída a velocidad terminal alcanzó a Ann Hodges en una casa.
8 meneos
92 clics

Un meteorito de hace 4.500 millones de años revela un misterioso mineral terrestre

El mineral hallado en una pieza de meteorito de hace 4.500 millones de años de edad cayó cerca de la Tenham en Australia en 1879. Este mineral, denominado 'bridgmanita', se encuentra a más de 400 kilómetros de profundidad en el manto inferior. Los científicos creen que el meteorito fue creado a través de un evento de choque con otro asteroide mayor.
6 meneos
29 clics

Lluvia periódica de meteoritos en el planeta Mercurio

El planeta más cercano al Sol parece que es golpeado periódicamente por una lluvia de meteoritos, posiblemente asociada con un cometa que produce múltiples eventos anuales de esa clase en la Tierra.
5 meneos
30 clics

ANSMET, 40 años de búsqueda de meteoritos en la Antártida

La misión del programa ANSMET es encontrar y recoger meteoritos en la Antártida. Aunque los meteoritos caen de forma aleatoria sobre toda la Tierra, la Antártida es el sitio principal para encontrarlos porque son más fácilmente visibles contra la blancura del hielo antártico.
2 meneos
34 clics

Radioescribidad, la leyenda del meteorito de Molina de Segura (Murcia)

En la Nochebuena de 1858 cayó sobre Molina de Segura (Murcia) un gigantesco meteorito, el más grande caído en España hasta la fecha. Cuenta la leyenda que, desde entonces, el cráter emitió una misteriosa radiación que hizo germinar, ciento cincuenta años después, una generación de escritores muy reconocidos nacional e internacionalmente y que han sido premiados con múltiples galardones: "La Muy Noble y Muy Leal Orden del Gran Meteorito".
11 meneos
222 clics

Los mayores meteoritos caídos a la Tierra que conservamos

De los mayores meteoritos que impactaron contra la Tierra, hace ya millones de años, quedan los enormes cráteres que son difíciles de distinguir a simple vista. Pero otros los hemos hallado, más de 31.000, e incluso de algunos hasta hemos presenciado su caída, de más de 1.000 desde el primer registro, si bien cada año aterrizan unos 500. Estos son los meteoritos más grandes de las decenas de miles que hemos encontrado sobre la superficie de nuestro planeta.
17 meneos
235 clics

Descubren en Suecia un misterioso meteorito que impactó la Tierra hace 470 millones de años

La roca espacial ha sido bautizada como “Oest 65" y los científicos han determinado que lleva en la Tierra más de 470 millones de años. De hecho, quienes lo están estudiando aseguran que podría ser el primer ejemplo documentado de un “meteorito extinto” descubierto en la Tierra, o lo que es lo mismo, un tipo de meteorito que ya no cae en la Tierra debido a que su cuerpo original ha sido completamente destruido, según aclaran en el informe que han publicado en Nature.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican el primer meteorito procedente del exterior del Sistema Solar  

En enero del año 2000, una bola de fuego cayó en picado sobre el congelado lago Tagish, al noroeste de la Columbia Británica. En aquel momento, hace ya 16 años, los investigadores ya sospecharon que el meteorito del lago Tagish podía ser uno de los trozos más antiguos del Sistema Solar. Y ahora, según podemos leer en un reciente estudio publicado en The Astronomical Journal, parece que estaban en lo cierto: El meteorito procede el Cinturón de Kuiper, fuera del Sistema Solar.
279 meneos
7199 clics
El cuasicristal ultrarraro descubierto en un meteorito de Rusia

El cuasicristal ultrarraro descubierto en un meteorito de Rusia

Si ya de por sí es extremadamente raro encontrar un cuasicristal en la Tierra, todavía sorprende más encontrarlo en un meteorito ruso. Eso precisamente es lo que les ha ocurrido al equipo de investigadores dirigidos por Luca Bindi, de la Universidad de Florencia (Italia). Y es que estos científicos aseguran haber descubierto un cuasicristal ultrarraro en un pedazo de meteorito de Rusia, siendo esta la tercera vez en toda la historia que se encuentra un material así en la naturaleza.
122 157 2 K 735 cultura
122 157 2 K 735 cultura
197 meneos
5314 clics
Luminoso meteorito atraviesa el Medio Oeste de EE.UU. y cae en el lago Michigan

Luminoso meteorito atraviesa el Medio Oeste de EE.UU. y cae en el lago Michigan  

Un luminoso meteorito fue visto en los cielos de diversas ciudades de EE.UU. (en Illinois, Wisconsin, Ohio) y Canadá (Ontario) en la madrugada de este lunes. Después de cruzar por varios estados del Medio Oeste, el cuerpo aterrizó en el lago Michigan y fue visto por numerosos testigos que grabaron el fenómeno y lo difundieron a través de las redes sociales. Según la Sociedad Americana de Meoritos “no está claro si el meteorito aterrizó directamente en el agua o si se rompió en el cielo, justo antes de caer”. [Videos desde varias ciudades]
16 meneos
84 clics

Tres nuevos minerales aparecen en un meteorito único

Investigadores liderados por el mineralogista Chi Ma, de Caltech, han identificado tres nuevos minerales en una pequeña muestra del meteorito Khatyrka. Los nuevos minerales --apodado "stolperita" (en honor de Edward Stolper, profesor de Geología y rector de Caltech); "Hollisterita", en honor del geólogo Lincoln Hollister de Princeton; y "kryachkoita", en reconocimiento Valery Kryachko, quien descubrió las muestras originales del meteorito en 1979 -- contribuyen al campo naciente de nanominerología, el estudio de muestras de roca en nanoescalas
13 meneos
60 clics

Buscan un meteorito en el fondo del mar  

El 7 de marzo el meteorito más grande que cayó sobre Estados Unidos en muchos años se precipitó en la atmósfera a lo largo de la costa del Pacífico, explotando en una bola de fuego y dispersando dos toneladas de material sobre el Santuario Marino Nacional Costa Olympic. Los investigadores están tratando de recuperar trozos del meteorito y, si tienen éxito, será la primera vez que se recupere un trozo de roca espacial del fondo del océano. Encontrar un gran trozo de sería ideal, recuperar incluso las migas de la roca ya sería un gran éxito.
14 meneos
93 clics

Buscando meteoritos en el desierto  

La semana pasada estuve unos días en el Sahara con una expedición organizada por José García, el director del Museo Canario de Meteoritos. Este vídeo es una crónica de este viaje en el que busco meteoritos por el desierto y digo muchas veces la palabra “post-producción”.
9 meneos
62 clics

Un meteorito cae en la provincia cubana de Pinar del Río

El Servicio Nacional del Clima de Florida recibió informes de personas que vieron un meteorito en el cielo, que pasó por las islas de los Cayos de Florida, y presuntamente cayó en Pinar del Río. La prensa local informa que el objeto impactó en la zona del Valle de Viñales, considerado patrimonio natural. Se informa también que en Viñales se han encontrado piedras negras de alrededor de siete centímetros. Se presume que pueden ser fragmentos del meteorito.
10 meneos
96 clics

Meteorito iluminó el cielo nocturno en Australia  

La noche del pasado lunes el cielo se iluminó tras el paso de un meteorito en Australia. Cámaras de vigilancia captaron el magnifico momento del paso del meteorito.
7 meneos
67 clics

Hallada en el desierto de Atacama la colección de meteoritos más antiguos del planeta

Los meteoritos encontrados en el área de El Médano tienen una edad media de 710 000 años, lo que permite estudiar la cantidad de meteoritos caídos y sus cambios de composición en el tiempo.
159 meneos
2053 clics
Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia

Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia  

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (EE UU) ha descubierto un mineral inédito, al que han bautizado como edscottita, en el interior de un meteorito, según el diario australiano 'The Age'. www.theage.com.au/national/victoria/this-meteorite-came-from-the-core-
« anterior1234531

menéame