cultura y tecnología

encontrados: 2507, tiempo total: 0.022 segundos rss2
8 meneos
28 clics

Respiradores artificiales fabricados en España: por qué su certificación es tan lenta cuando tantas vidas dependen de el

El Gobierno de España ha solicitado la compra de 4.000 respiradores, pero la llegada del cargamento no está siendo fácil. Ante la complicada obtención de respiradores en el exterior, empresas y universidades españolas como SEAT, la URJC o la Universidad de Málaga han iniciado la producción de respiradores artificiales. Una carrera por producir nuevos respiradores en el menor tiempo posible, ya que muchas vidas dependen de ellos. Pero estos proyectos se han topado con un problema añadido: su certificación.
421 meneos
3187 clics
Un científico de NVIDIA desarrolla un respirador artificial 'open source' que se construye en minutos con piezas ya exis

Un científico de NVIDIA desarrolla un respirador artificial 'open source' que se construye en minutos con piezas ya exis

Los respiradores artificiales son uno de los productos mas demandados por hospitales en pleno COVID-19. La demanda de estos aparatos se ha incrementando de una forma increíble y muchas empresas de sectores como el automóvil o electrónica han reenfocado su fabricación temporalmente para satisfacer esta demanda. Un responsable de NVIDIA ha tenido una idea algo distinta: un respirador artificial de código abierto, barato y que se pueda montar rápidamente al usar piezas ya fabricadas.
7 meneos
167 clics

El Puma Rodríguez con respirador artificial en concierto

El cantante José Luis Rodríguez González, conocido como "El Puma" Rodríguez tuvo que acudir a un respirador artificial en un concierto en Quito, Ecuador. Si bien pudo terminar el concierto, el estado de salud del cantante venezolano es delicado y cada vez le cuesta más terminar los conciertos que tiene pautados.
10 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes de la Tierra respirando despierta el misterio en internet

"Y de repente la Tierra empezó a respirar en Nueva Escocia" reza la descripción de un vídeo subido por el usuario Manuel Petitat a la plataforma de YouTube.. La Tierra empezó a respirar en Nueva Escocia" reza la descripción de un vídeo subido por el usuario Manuel Petitat a la plataforma de YouTube este pasado 5 de noviembre y que ya supera las 800.000 visitas y cientos de comentarios dispares de internautas aventurándose a dar con una teoría que explique el misterioso fenómeno
6 meneos
352 clics

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología El Instituto Ruso de Investigación Científica de Medicina del Trabajo ha desarrollado una tecnología que permite que los perros puedan respirar bajo el agua, lo que podrá facilitar las operaciones de salvamento de tripulación de submarinos. El invento consiste en permitir la respiración líquida que facilita llenar los pulmones de un líquido especial rico en oxígeno disuelto que penetra en la sangre.
11 meneos
48 clics

El 85% de la población española respira aire contaminado por ozono troposférico

Al menos 39,8 millones de personas, es decir un 85,3% de la ciudadanía, ha respirado aire con unos niveles de contaminación que sobrepasan los valores de la Organización Mundial de la Salud. De tal manera 85% de la población española, casi 40 millones de personas, ha respirado aire contaminado por ozono troposférico durante la primavera y el verano de 2019
23 meneos
72 clics

Equipo del MIT trabaja para crear un respirador de bajo costo con diseño de código abierto

Durante los últimos días hemos visto muchos proyectos que quieren ayudar con la Impresión 3D a los hospitales, ofreciendo equipos que cuestan miles de dólares y que pueden imprimirse por una fracción de ese precio. Ahora son los investigadores del MIT los que esperan publicar diseños de código abierto para un respirador de bajo costo que podría ayudar a los pacientes con COVID-19 que luchan con problemas respiratorios críticos. Estos respiradores son dispositivos motorizados que comprimen automáticamente máscaras de válvula de bolsa ampliamen
587 meneos
3491 clics

El plan de Sánchez para fabricar en España 4.000 respiradores de forma urgente

El gobierno de España, estaría asumiendo el reto de coordinar a múltiples empresas para fabricar en tiempo récord 4.000 unidades de un respirador artificial hecho en España y con total homologación del Ministerio de Sanidad. Sectores como la mecánica, la automoción o la electrónica están reorientando sus cadenas productivas para fabricar respiradores artificiales en España en un tiempo récord.
74 meneos
158 clics

Medtronic, uno de los mayores fabricantes de dispositivos médicos, promete liberar el diseño de su respirador portátil

Medtronic promete liberar el diseño de su respirador portátil La pandemia de covid-19 ha disparado la demanda de respiradores en los hospitales de todo el mundo. Medtronic, uno de los mayores fabricantes de la industria, ha prometido liberar el diseño de su respirador portátil Puritan Bennett 560 para que otras empresas puedan ayudar a satisfacer esa demanda.
642 meneos
2380 clics

De Portugal a la humanidad: voluntarios diseñan respirador de código abierto

"Desde Portugal con amor". Un proyecto luso que aglutinó a miles de voluntarios de todo el mundo ha diseñado un respirador de emergencia de código abierto con materiales simples que puede ser replicado en muchos países. ¿El dueño de la patente? La humanidad. Así anunció esta semana el portugués João Nascimento, fundador del proyecto Open Air, que habían finalizado la prueba de concepto del respirador, que ha sido publicada con código abierto para que desde cualquier lugar del mundo puedan acceder y empezar a trabajar en prototipos adaptados
26 meneos
58 clics

Una revista científica divulga el respirador COVID de licencia libre en el que han colaborado investigadores aragoneses

El número 33 de la revista 'Physics of fluids' recoge el trabajo desarrollado a raíz de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 por un equipo internacional de investigadores de Física de Partículas destinado a crear un respirador para tratar pacientes graves de la COVID-19 en el que han participado varias instituciones e investigadores aragoneses. Este respirador o ventilador posee licencia abierta lo que permite a países en desarrollo fabricar sus propias unidades de forma rápida y sencilla.
1 meneos
30 clics

Un nuevo material que captura el oxígeno nos permitirá respirar bajo el agua

Un nuevo material que captura el oxígeno nos permitirá respirar bajo el agua Un cristal capaz de coger y almacenar el oxígeno del aire que le rodea, y después liberarlo controladamente podría ser de utilidad para la industria y la medicina
1 0 9 K -114 tecnología
1 0 9 K -114 tecnología
5 meneos
192 clics

Respirar bajo el agua como los peces será posible en pocos años

Respirar bajo el agua sin necesidad de tanques de aire comprimido será posible gracias a un revolucionario sistema creado por un inventor israelí llamado Alon Bodner.
4 1 9 K -77 tecnología
4 1 9 K -77 tecnología
10 meneos
226 clics

Crean cristales de oxígeno para respirar bajo el agua

Fantasía hecha realidad: crean cristales de oxígeno para respirar bajo el agua. Investigadores de Dinamarca han sintetizado materiales cristalinos que pueden unir y guardar oxígeno en altas concentraciones.
1 meneos
113 clics

Respirar bajo el agua casi eternamente puede ser una realidad con este nuevo invento

¡Maravilloso invento para los amantes de las profundidades acuosas y que les encanta respirar bajo el agua!. El nombre de este invento es Cristal de Aquaman y un grupo de científicos de Dinamarca dirigieron el proyecto para hacer posible que a través de un material cristalino se pudiera absorver el aire de toda una habitación.
1 0 7 K -81 cultura
1 0 7 K -81 cultura
368 meneos
9669 clics
“Triton”, el invento que NO nos permitirá respirar bajo el agua

“Triton”, el invento que NO nos permitirá respirar bajo el agua

Gracias a portales de crowdfunding como Kickstarter o Indiegogo personas con buenas ideas pero poco dinero para llevarlas a cabo pueden conseguir la necesaria financiación inicial. Desafortunamente también hay estafadores capaces de vender bien una idea irrealizable incluso desde un punto de vista científico. Y en esa categoría cae Triton, un aparato que, según el proyecto original de 2014, nos permitiría respirar bajo el agua como lo hacen los peces. Lo que están ofreciendo sus creadores son unas “branquias artificiales”...
183 185 8 K 736 cultura
183 185 8 K 736 cultura
7 meneos
11 clics

Un contador de respiraciones para salvar la vida a los niños con neumonía

El método de diagnóstico ideal para detectar la neumonía es una placa de tórax, pero la escasez de recursos de los países subdesarrollados obliga a tomar otra alternativa: contar las respiraciones por minuto. Unicef ha diseñado un nuevo dispositivo de ayuda al diagnóstico de la infección respiratoria aguda (ARIDA), que facilita a los trabajadores de la salud de los países en vías de desarrollo el diagnóstico de neumonía de forma eficiente y segura.
10 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos rusos: sí, es posible respirar bajo el agua

Científicos rusos del Fondo de Investigaciones Avanzadas (FPI, por sus siglas en inglés) vienen desarrollando un proyecto que permitirá a los seres humanos respirar bajo el agua con el fin de llevar a cabo tareas de investigación y rescate en las profundidades
4 meneos
4 clics

Más del 90% de la población mundial respira aire contaminado

La contaminación atmosférica podría causar más de 6,5 millones de muertes al año, según la OMS. El 92% de la población mundial vive en lugares en los que se excede el nivel máximo de contaminación atmosférica permitido por la OMS (Organización Mundial de la Salud), según se desprende en un nuevo estudio de la organización en el que se evaúla la calidad del aire que respiramos.
3 1 12 K -96 cultura
3 1 12 K -96 cultura
267 meneos
15643 clics
Por qué en los Alpes franceses no se puede respirar (y no es por falta de oxígeno)

Por qué en los Alpes franceses no se puede respirar (y no es por falta de oxígeno)  

Tenemos la imagen idílica de que en las montañas se respira aire puro pero quienes viven en la región alpina francesa tienen todo menos eso.
116 151 5 K 626 cultura
116 151 5 K 626 cultura
42 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto del ratopín rasurado: aguanta 20 minutos sin respirar

Es uno de los animales más raros y feos que existen. El ratopín rasurado aguanta sin respirar más de cuarto de hora sin sufrir daño cerebral.
25 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia desarrolla una tecnología única para respirar en el agua

La Fundación de Proyectos de Investigación Avanzados logra con éxito que un perro salga ileso tras pasar varios minutos respirando sumergido en un líquido especial. La tecnología empleada aspira a salvar muchas vidas humanas.
6 meneos
100 clics

Ganar criptomonedas respirando, la última locura para ‘reducir’ el gasto energético  

El Bitcoin ha llegado tan lejos que todo el mundo quiere participar en él, aun sin tener idea alguna de economía o finanzas. No solo personas, sino también compañías que quieren subirse al tren. Por ello, cada vez de forma más frecuentemente oímos proyectos en torno a este cada vez más locos. El que traemos, por ejemplo, con el que pretenden ganar Bitcoin mientras respiramos, literalmente.
12 meneos
115 clics

¿Cuánto oxígeno respira toda la humanidad?

Los humanos inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso determina que en 24 horas una persona respira entre 7.200 y 8.600 litros. La persona media necesita alrededor de 130 metros cúbicos de oxígeno al año. En lugares de vegetación exuberante, como las selvas tropicales, cada árbol genera en promedio unos 273 metros cúbicos de oxígeno al año. Si mañana desapareciesen de la faz de la Tierra todas las plantas y todas las bacterias productoras de oxígeno, los seres humanos y otros animales probablemente...
7 meneos
24 clics

Capturan bacterias que comen y respiran electricidad

Bacterias adaptadas al calor que 'respiran' electricidad a través de la superficie de carbono sólido de electrodos han sido identificadas en un experimento en manantiales de Yellowstone. "Esta ha sido la primera vez que esas bacterias se recolectaron in situ en un ambiente extremo como un manantial termal alcalino", dijo en un comunicado el autor principal de la investigación Abdelrhman Mohamed, de la Washington State University, quien agregó que las temperaturas en los manantiales oscilaron entre aproximadamente 43 y 93 grados Celsius.
« anterior1234540

menéame