cultura y tecnología

encontrados: 328, tiempo total: 0.127 segundos rss2
2 meneos
37 clics

Ha nacido una estrella (de la divulgación pseudocientífica)

Podemos hacer de cualquier niño un Einstein, ese es el gran titular y casi el título, destinado a una promoción agresiva, del libro “Todos los niños pueden ser Einstein“, escrito por el educador Fernando Alberca. Aunque el autor de Einstein-libro lo niegue, la estrategia de marketing del citado título suscitador de titulares no puede ser más clara, tan clara que no hace falta ser Einstein para pensarla. El libro está en el nº 5 de la lista de ventas de libros de no ficción. Todo un éxito de la divulgación pseudocientífica.
2 0 8 K -106
2 0 8 K -106
331 meneos
4795 clics
El único ser vivo conocido que no necesita hierro

El único ser vivo conocido que no necesita hierro

La bacteria que causa la Enfermedad de Lyme puede existir sin hierro, un metal requerido por todas las demás formas de vida conocidas para fabricar proteínas y enzimas.
173 158 1 K 597
173 158 1 K 597
2 meneos
19 clics

Dios es mi límite

Artículo acerca de la existencia de Dios y la concepción del mismo como el límite del conocimiento humano.
2 0 11 K -122
2 0 11 K -122
4 meneos
42 clics

Humanos que quieren ser robots y robots que quieren ser más humanos

Imagina en un futuro que los humanos no sólo llevamos la tecnología por fuera, sino también adherida a nuestro cuerpo... y bajo nuestra piel. Algunos avances ya van en este sentido.
169 meneos
5525 clics
Todos los cohetes que lanzaron seres humanos al espacio

Todos los cohetes que lanzaron seres humanos al espacio

Esta histórica imagen es una buena oportunidad de conocer los cohetes y sistemas de lanzamiento que han servido para transportar seres humanos al espacio. Están diagramados a escala y en orden de aparición histórica. De izquierda a derecha: el lanzador soviético Vostok (1961), protagonista de los primeros vuelos espaciales tripulados de la historia. El Atlas (1962) (USA), contraparte del Vostok. Le sigue el lanzador Vosjod, que realizó las primeras misiones tripuladas por más de un cosmonauta y el primer paseo espacial de la historia...
6 meneos
101 clics

¿Se aprende a ser positivo?

Detectar el peligro es una de las herramientas básicas para la supervivencia del ser humano pero es también un arma de doble filo que en los momentos de estrés puede convertirse en el peor de los enemigos.
13 meneos
16 clics

Los científicos aún desconocen el genoma del 51 % de los seres vivos

El trabajo, publicado en la revista “Trends in Ecology and Evolution”, dice que pese a los estudios de los genomas de varios organismos durante los últimos años y los avances en las técnicas analíticas del genoma, el conocimiento de la gran diversidad que presentan los eucariotas (animales, plantas y amebas, entre otros) u organismos superiores, “es todavía extremadamente pobre”.
5 meneos
104 clics

3 maneras de ser madre

Ahora que se acerca ese día marcado por los besos, las flores, los bombones y alguna joyita que es el Día de la Madre, aprovechamos para proponer tres lecturas dedicadas a su figura para que el lector elija aquélla que más le guste.
72 meneos
98 clics

El instinto natural de los bebés es el altruismo, pero la sociedad crea personas egoístas, inmorales y codiciosas [ENG]

El psicoterapeuta infantil Graham Music cuestiona en su nuevo trabajo la aceptada noción de que los niños nacen egoístas. Basándose en su propia experiencia, en la de sus colegas y en los resultados de los experimentos sociales llevados a cabo durante décadas (como el del Instituto Max Planck), postula que el consumismo y los despiadados condicionamientos competitivos e individualistas del capitalismo post-industrial están ayudando a convertirlos en criaturas egoístas, inmorales y sin un gramo de empatía. Traducción en #1
4 meneos
58 clics

Prueba a vivir sin dinero

El dinero no da la felicidad, o eso dicen. Vivimos en una sociedad que utiliza frases de este tipo pero luego las acciones dicen lo contrario. Os propongo un juego. Piensa en la frase al revés: para ser feliz, no necesitas dinero.
3 1 5 K -28 cultura
3 1 5 K -28 cultura
2 meneos
13 clics

Entrevista a Evaristo Páramos, cantante de La Polla Records, en Carne Cruda (19/3/2013)  

Entrevista a Evaristo Páramos, cantante de Gatillazo, The Meas, The Kagas y La Polla Records en el programa de radio Carne Cruda 2.0
2 0 2 K -6 cultura
2 0 2 K -6 cultura
3 meneos
22 clics

Poder contra verdad

¿Por que la cadena SER ha echado al director de informativos de Avila?. Jose Ramón Rebollada, Muestra la historia de la real fabrica de algodón de Avila, y como fue derribada por el entonces alcalde Ángel Acebes. Hay una petición en change: www.change.org/es/peticiones/alejandro-nieto-molina-demandamos-la-inme
2 1 6 K -43 cultura
2 1 6 K -43 cultura
9 meneos
522 clics

10 formas de ser más atractivo según los científicos

Amigos míos, la sequía terminó. Si todos estos estudios científicos están en lo cierto y las investigaciones no tuvieron campos u objetos de estudio muy específicos que puedan influir en los resultados, siguiendo cada uno de los 10 pasos que hoy voy a dejarte, chico o chica, serás más atractivo que nunca... Por supuesto que no vamos a entrar en muchos detalles y ni vamos a adentrarnos a cuestiones de estética, belleza o subjetividad, simplemente diviértete, curiosea o tómatelo tan en serio como te parezca. He aquí 10 formas de ser más atractivo
8 meneos
36 clics

El 'alelo C', una variación del ADN que puede ser clave en la longevidad extrema

El 'alelo C' es una variación en la secuencia del ADN relacionada con la aparición de enfermedades cardiovasculares. El estudio reveló que la proporción de este 'alelo C' era un 47% menor que en las personas sanas que se tomaron como muestra de control .
8 meneos
226 clics

Descubren el fósil de hace unos 550 millones de años de un nuevo organismo que no se parece a ningún ser vivo actual

Nombrado 'Ricei Plexus', se asemejaba a un tubo curvado y residía en el fondo marino. Estos individuos variaron en tamaño de 5 a 80 centímetros de largo y de 5 a 20 milímetros de ancho.
16 meneos
250 clics

Museos que eran zoológicos humanos

La palabra museo los define como lugares «en que se guardan colecciones de objetos artísticos, científicos o de otro tipo, y en general de valor cultural, convenientemente colocados para que sean examinados» [pero] hasta hace menos de un siglo, ciertas exposiciones no presentaban objetos inertes, precisamente, sino hombres y mujeres de carne y hueso, vivos. Y, hasta fecha reciente, algunos museos exhibían piezas humanas junto a muestras de lo considerado historia natural.
525 meneos
16533 clics
Ser informático ya no es un chollo

Ser informático ya no es un chollo

Es muy probable que, cuando estabas en el instituto y te planteabas qué estudiar en la universidad, tu familia y la gente a tu alrededor te dijera "estudia informática, que los informáticos encuentran trabajo a los dos días y luego se forran”. Y no te estaban mintiendo, esa era la realidad hace unos años.
19 meneos
268 clics

¿Por qué el ser humano insiste en la monogamia?

La mayoría de las personas tenemos una concepción del amor de la cual participan solamente dos personas, pero esto no siempre fue así, y además, existen grandes cuestionamientos a este tipo de relaciones humanas.Los matrimonios, noviazgos y relaciones poco exitosas han dado pie a la idea de que probablemente la monogamia es negativa.
2 meneos
10 clics

Google: ¡Olvídate de mí!

Google da acceso a un formulario para suprimir enlaces en el buscador. En su primer día de funcionamiento, ha recibido más de 12.000 solicitudes de usuarios pidiendo eliminar resultados de búsqueda de miles de usuarios. El buscador de información por excelencia, pone en marcha una nueva herramienta para ofrecer a sus usuarios la oportunidad de ser olvidado.
1 1 8 K -111 tecnología
1 1 8 K -111 tecnología
7 meneos
41 clics
6 1 12 K -81 cultura
6 1 12 K -81 cultura
9 meneos
91 clics

Un esqueleto hallado en Escocia podría ser el de un rey vikingo irlandés del siglo X

Un esqueleto encontrado hace casi diez años durante una excavación arqueológica en Escocia -en el condado de East Lothian- podría ser el de un rey vikingo irlandés que vivió en el siglo X, Olaf Guthfrithson.
4 meneos
82 clics

¿Cómo hacer que la gente haga lo que queremos?

Parte 1. “Se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre“. Al tratar con la gente, ten presente que no tratas con criaturas lógicas, sino dominadas por sus emociones, llenas de prejuicios e impulsadas por actitudes irracionales como el orgullo y la vanidad. Las reglas de oro para ganar…
3 1 10 K -86 cultura
3 1 10 K -86 cultura
590 meneos
5107 clics
Banco Santander: No queremos ser tu banco

Banco Santander: No queremos ser tu banco

Una empresa te dice que no quiere que seas su cliente cuando no respeta tu tiempo, no tiene en cuenta tus necesidades ni tu comodidad. Quizás quiere que seas otra cosa para ellos, pero jamás un cliente. Que en 2014 no puedas dirigirte al banco por correo electrónico es una forma de decirte que no quiere ser tu banco. El correo electrónico ahorra tiempo, es cómodo y resuelve muchos problemas –para escribir la ultima frase pedí permiso al Captain Obvious.
2 meneos
13 clics

Como Alcanzar tu Sueños y Objetivos

Un SUEÑO escrito en papel con una fecha se vuelve tu OBJETIVO... Tu objetivo separado en etapas se vuelve Tu PLAN... Tu plan! Lo que voy a revelarte a son 8 estrategias secretas demostradas, que te ayudarán a lograr resultados positivos con el tiempo que pasas en casa trabajando por tus sueños.
1 1 11 K -142 cultura
1 1 11 K -142 cultura
836 meneos
4740 clics
¡Carne Cruda 2.0 ha muerto, viva carnecruda.es!

¡Carne Cruda 2.0 ha muerto, viva carnecruda.es!

Este es el principio de una gran amistad. Empezamos con vosotros y vosotras un nuevo proyecto si cabe más estimulante que el anterior. No abdicamos como los reyes caducos sino que vamos a cambiar de modelo de radio. ¡Carne Cruda 2.0 ha muerto, viva carnecruda.es, la república independiente de la radio! Os esperamos allí. Ha sido un placer inmenso compartir estos micrófonos con vosotros. Esperamos seguir siendo vuestro altavoz. Vosotros sois el nuestro. Nos vemos en las calles, nos escuchamos en la red.
286 550 11 K 361 cultura
286 550 11 K 361 cultura
« anterior1234514

menéame