cultura y tecnología

encontrados: 237, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Concurso internacional de simulación empresarial "Gestionet 2012"

Para celebrar los 10 años que Gestionet lleva trabajando por el emprendimiento a través de las nuevas tecnologías, ha organizado el “Concurso Internacional de Simulación Empresarial Gestionet 2012”, en el que invitan a participar a toda aquella persona que pueda tener inquietudes relacionadas con el mundo de la simulación, el emprendimiento y/o la gestión empresarial. La participación es gratuita y la inscripción está abierta hasta el miércoles 10 de octubre a cualquier persona mayor de 18 años. La iniciativa repartirá un total de 2500€.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
15 meneos
427 clics

Nvidia muestra una nueva tecnología de destrucción de escenarios  

Nvidia ha distribuido un nuevo vídeo para mostrarnos una demo técnica de una de las nuevas tecnologías que ha mostrado en la GDC 2013. Esta está centrada en ofrecer efectos de destrucción de escenarios a gran escala y de forma realista, por lo que en el vídeo podréis ver cómo se destruyen ciertos edificios y estructuras para acabar convirtiendo el escenario en un campo lleno de ruinas. Para realizar esta demo se ha usado una única tarjeta Geforce GTX 680, la cual funciona con una tasa de 30 imágenes por segundo.
13 2 3 K 77
13 2 3 K 77
9 meneos
114 clics

Así simulan las condiciones del espacio para probar satélites  

¿Cómo crear las extremas condiciones del vacío espacial en la Tierra? En lo que a comunicaciones se refiere, la respuesta es la denominada Zona de Silencio, una peculiar instalación que la Agencia Espacial Europea mantiene en Países Bajos. Este laboratorio recubierto de púas de material aislante permite chequear como reaccionarán las antenas de radio de los satélites en el vacío del espacio.
21 meneos
1859 clics
Simulación: Cómo se escucha a través de un implante coclear

Simulación: Cómo se escucha a través de un implante coclear  

Simulación de cómo se escuchan voces y música a través de un implante coclear y sus diferentes canales.
7 meneos
57 clics

Simulan la vida en una colonia marciana en la cima de un volcán

La NASA ha lanzado, en abril de 2014, la última versión de un experimento de simulación de la vida en marte. Esta tendrá lugar en la ‘gran isla’ del archipiélago hawaiano, a 2.500 metros de altitud, sobre el suelo volcánico de Mauna Loa. Este paraje es uno de los más similares al suelo regolítico y sin vegetación del planeta vecino. En este desolado lugar van a tratar de replicar las condiciones de vida de una hipotética misión a Marte de un grupo de colonos, con el único objetivo de someterlos a situaciones estresantes.
7 meneos
107 clics

El programa que convenció a Erdös

Un concurso, tres puertas, detrás de una de ella hay un premio. Elegimos una, pero el presentador abre una de las otras dos mostrando que no tiene premio y nos da la posibilidad de cambiar nuestra elección. ¿Qué debemos hacer?. En contra de la intuición, el cambiar la elección nos da doble posibilidad de ganar que si la mantenemos. La leyenda cuenta que el gran Paul Erdös no se convenció del resultado hasta que no le enseñaron los resultados de una simulación por ordenador.
11 meneos
239 clics

En Sortie En Mer, hagas lo que hagas, mueres ahogado

"En el mar, te cansas mucho antes de lo que crees". Con ese ominoso mensaje se cierra la experiencia de Sortie En Mer (Salida al mar), un videojuego al que podemos acceder desde nuestro navegador y que tiene una premisa que pone los pelos de punta: no importa lo bueno que seas, al final morirás ahogado. La mecánica es sencilla: tras una idílica secuencia introductoria, nos caemos al mar y tenemos que pulsar arriba en el teclado a toda pastilla, para intentar aguantar a flote hasta que vengan a buscarnos.
1 meneos
19 clics

'Illustris', la más detallada simulación de los 13.800 mil millones de años de evolución del Universo [ENG]  

Un grupo de astrofísicos y cosmólogos del MIT y otras instituciones han creado esta nueva simulación, bautizada como 'Illustris', para mostrar visualmente algo tan complejo como la evolución del Universo. Se trata de la más completa y detallada hasta el momento, gracias a la ayuda de los más poderosos superordenadores. Pasa revista a 13.800 mil millones de años de evolución cósmica, desde el Big Bang hasta hoy, siguiendo los pasos de miles de galaxias en su transformación, de acuerdo con los datos de gravedad, hidrodinámica, temperatura, etc.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
12 meneos
93 clics

Ejecutan simulaciones físicas en 100.000 procesadores con éxito por primera vez

Un programa informático desarrollado en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha demostrado su eficacia al conectarse al superordenador "Blue Waters", en Illinois (EEUU), donde ha resuelto problemas complejos ejecutándose en 100.000 procesadores. Se ha ejecutado el latido de un corazón, la combustión de...
11 meneos
98 clics

La violenta colisión de estrellas de neutrones, simulada por ordenador  

Se trata de uno de los eventos más violentos del Universo: la colisión de dos estrellas de neutrones, dando lugar a un agujero negro. Una estrella de neutrones no es más que el remanente tras el colapso de una estrella supergigante y su explosión en una supernova. La simulación de su choque contra otra estrella es solo eso, una simulación, pero es tan precisa que parece casi sobrenatural.
4 meneos
103 clics

Siéntate, relájate y observa la evolución del universo

¿Cómo sería regresar en el tiempo para poder observar, desde el principio hasta nuestros días, la evolución del universo? Cada momento, movimiento y distribución de la materia, moldeándose a través del espacio/tiempo en nébulas, clusters, galaxias y demás formas del cosmos. Todas ellas afectadas por materia oscura, inobservable a nuestra vista, pero perceptible por sus efectos en el espacio. Seguramente sería algo fantástico de ver. Así lo demuestra una nueva simulación de la historia del universo, la más detalla hasta ahora.
7 meneos
46 clics

Un robot que simula partos complicados para ensayos médicos  

El hospital infantil Sant Joan de Déu (Barcelona) a adquirido un robot que simula un parto. Éste puede provocar partos complicados para así poder ensayar. También recrea otras situaciones clínicas que sirven para la investigación médica.
2 meneos
119 clics

Ejemplos de trabajos en simulación de fluidos de Saysana Rintharamy  

Ejemplos de trabajos cinematográficos en simulación de fluidos por Saysana Rintharamy, que trabaja en la empresa Scanline VFX.
28 meneos
383 clics

¿Podría el universo ser una simulación?

Ante nada, dejemos una cosa clara: nadie ha demostrado (o siquiera aportado pruebas sólidas de) que vivimos en una simulación, simplemente el planteamiento usado para evaluar la idea me ha sorprendido mucho. O sea, que no vayáis por ahí diciéndole a todo el mundo que vivimos en Matrix, porque es tan indemostrable como la existencia de cierto personaje barbudo que juzga nuestra acciones desde el… Polo norte.
2 meneos
34 clics

Físicos podrían tener evidencia de que el universo es una simulación por ordenador (ENG)

Un grupo de físicos investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania dirigido por Silas Beane dice que podría haver evidencia de que el universo es una simulación por ordenador.
1 1 16 K -196 cultura
1 1 16 K -196 cultura
5 meneos
47 clics

Simulación revela la inusual muerte de las antiguas estrellas (ING)

Algunas estrellas primordiales - de entre 55.000 y 56.000 veces la masa de nuestro Sol - habrían explotado como supernovas quemándose completamente, sin dejar agujero negro remanente atrás. Los astrofísicos de la Universidad de California y de Minnesota se basaron en el código CASTRO. Estas explosiones podrían enriquecer toda su galaxia anfitriona e incluso algunas galaxias cercanas con elementos que van desde el carbono al silicio, desencadenando un estallido de formación estelar en la galaxia anfitriona. En español: goo.gl/qW0XGz
4 meneos
87 clics

Espectacular simulacion de un tornado F5  

Incluye la grabación de audio (ingles) en Severe Local Storms Conference realizada el 3 de Noviembre del 2014 en Madison.
3 1 1 K 15 cultura
3 1 1 K 15 cultura
8 meneos
121 clics

Cómo sentirse en la piel de un enfermo de párkinson durante 15 minutos

El truco consiste en pedir al participante que sujete una cuchara con su mano derecha y realice los mismos movimientos que puede ver a través de la tableta por la que observa la escena. Al tiempo, a su mano real se le ha acoplado un dispositivo que la hace vibrar a un ritmo de 6 hertzios, el máximo temblor que puede sentir un paciente de párkinson. Mientras se desarrolla la escena, la persona asimila que esa mano es suya y vive una experiencia muy directa de lo que es la enfermedad. [El enlace contiene texto y video con el experimento]
16 meneos
381 clics

¿Qué hacer ante un apocalipsis zombie?

Un experto en informática de la Open University, el doctor Neil Smith, ha creado un programa que simula nada menos que un apocalipsis zombie para revelar cuáles son las mejores opciones de supervivencia. Tras cotejar los resultados de 300.000 escenarios de un mundo virtual, este experto en cálculo ha determinado una serie de recomendaciones para salir indemne de una epidemia de esta naturaleza.
5 meneos
106 clics

La simulación de la vida. El primer animal digital será un gusano

Pretenden simular por ordenador a un gusano a nivel celular. ¿Está viva una simulación cuando es una reproducción casi exacta de organismo real?
4 1 8 K -72 cultura
4 1 8 K -72 cultura
2 meneos
67 clics

Y si ocurriera un Apocalipsis Zombie en España?

Articulo en el que se simula una infeccion zombie empezando desde diferentes puntos de España.
2 0 8 K -82 cultura
2 0 8 K -82 cultura
4 meneos
50 clics

The Human Animal - Simulador web de Paleoantropología [ENG]

Aplicación web interactiva del Museo de Historia Natural de Dinamarca que simula tareas de medición de muestras escaneadas en 3D de cráneos de 4 especies de homínidos, encaminadas a estudiantes y curiosos. Web en inglés y en danés. Permite guardar las mediciones realizadas y exportar un PDF con las mismas, lo que está dirigido principalmente a trabajos de clase de estudiantes de secundaria. Los cráneos escaneados pertenecen a la colección del museo.
295 meneos
12757 clics
Cómo se vería el cielo si en lugar del Sol hubiera otras estrellas

Cómo se vería el cielo si en lugar del Sol hubiera otras estrellas  

Imagina que en lugar del Sol, allá arriba, hubiera otra estrella en su misma ubicación. Que cada mañana, al amanecer, viéramos en lo alto a Alfa Centauri, Sirio o la estrella Arcturus. ¿Cómo sería el cielo? La Agencia Espacial Federal Rusa Roscosmos lo acaba de imaginar en una fascinante simulación.
156 139 3 K 737 cultura
156 139 3 K 737 cultura
3 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para los que quieren aprender un superlenguaje de cómputo de nueva generación (Eng)

Equelle es un lenguaje de dominio específico para la especificación de simuladores para los sistemas de EDP a través de una sintaxis de alto nivel.
8 meneos
115 clics

Una simulación explica por qué los hemisferios de Marte son distintos

Una de las particularidades más extrañas de Marte es que está separado en dos mitades geológicamente muy diferentes. Una nueva simulación realizada por geofísicos del Instituto Tecnológico de Zurich ha descubierto la causa probable de esta diferencia.
« anterior1234510

menéame