cultura y tecnología

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Artesanias Elumar

Artesanías Elumar ofrece Informaciones y enseñanzas sobre artesanías, creación de instrumentos musicales y promoción de la identidad cultural de Barcelona, Estado Anzoátegui.
1 0 16 K -162
1 0 16 K -162
3 meneos
136 clics

El arte del sexo en la artesanía

Sucede que en el arte, incluso sin mostrar carne, la propia experiencia estética se convierte en un placer. Cuando contemplamos una obra, en cualquier disciplina artística, ese halo de belleza que la envuelve nos conmueve, nos excita levemente. De una manera u otra, despierta nuestro deseo. Ni que decir tiene si el objeto contemplado refleja de forma explícita la exaltación del amor físico, esa dimensión sensual y sexual del ser humano.
1 meneos
1 clics

II Feria de Artesanía Jimera De Libar  

II Feria de Artesanía Jimera De Libar 2014 3 y 4 de Mayo de 2014 3 y 4 de Mayo Con la participación de 30 artesanos de la comarca de Ronda. Habrá Concursos, ...
1 0 6 K -58 cultura
1 0 6 K -58 cultura
2 meneos
43 clics

Artesanía de la palma blanca

¿Quien no ha visto el domingo de ramos ilicitano, las palmas que en este día lucen los reyes o el propio Papa? pues esas palmas hechas arte, salen de aquí, de Elche. Lo que la gente ignora, es que estas palmas tiene una durabilidad importante tras ir secándose poco a poco, por ello que se puedan ver a modo de escultura en exposición muchos años después.
2 meneos
35 clics

Entrevista a Ana Úbeda, artesana del vidrio: "Veo bien el intercambio de conocimientos y en este mundillo se fomenta”

Artesana de profesión, Ana Úbeda Cuesta es una experta en la manipulación del vidrio, material con el que lleva más de una década trabajando. Formada en la Escuela Nacional del Vidrio de La Granja de San Ildefonso, desde su taller en Albacete realiza todo tipo de productos, ganándose la vida con la venta de sus creaciones. En esta entrevista, nos desvela su trayectoria como artesana.
13 meneos
271 clics

La artesanía más compleja de Stonehenge pudo haber sido obra de niños  

Un análisis de los objetos hallados cerca del antiguo círculo de piedra muestra que la artesanía ultrafina requería componentes tan pequeños que solo pudieron haber sido realizados por niños o por adultos miopes.
204 meneos
2308 clics
Fabricar castañuelas, un arte en peligro de extinción

Fabricar castañuelas, un arte en peligro de extinción  

Juan Vela aprendió de su padre a fabricar estos instrumentos y ha transmitido este arte y este amor a sus hijos. Pero la construcción de castañuelas o palillos es un arte en peligro de extinción.
4 meneos
70 clics

Luthiers valencianos, la apuesta más allá de la guitarra ‘made in Spain'

Escultores, cirujanos o Geppettos de la música. Con el nombre galo de luthier, que remite al laúd medieval y a tierras centroeuropeas, los maestros artesanos en confeccionar instrumentos a medida mezclan tecnología y artesanía en un oficio cuyo valor reside en el proceso manual de elaboración a base de madera o metal. Las trompetas Stomvi, las baterías custom Santafe y los violines de Jaromir Bazant son tres de los nombres valencianos de referencia en un sector musical que apuesta por abrir horizontes más allá del tópico de la guitarra española
9 meneos
169 clics

Ladrillo de taco: una tradición milenaria amasada con el barro del Guadalquivir

Los romanos fueron los primeros en obtener pequeños sillares arcillosos junto al gran río andaluz y los árabes perfeccionaron un oficio que se mantiene hasta hoy en un pequeño reducto de fábricas y hornos de aspecto megalítico.La etapa contemporánea de "apogeo" del ladrillo rústico fabricado en Coria del Río (Sevilla) y en otros lugares como la Vega de Triana fue la primera mitad del siglo XX, sob
6 meneos
105 clics

Morgan Motor Company - Así es como lo hacen  

Como se hacen los coches en la Fabrica de Morgan desde los marcos de madera hasta el control de calidad.
4 meneos
120 clics

Artista escultor de cuevas

El artista autodidacta Ra Paulette ha pasado los últimos 25 años modelando cuevas ornamentadas en las colinas de Nuevo Mexico utilizando exclusivamente herramientas manuales.
14 meneos
100 clics

¿Por qué nos gusta hacer cosas a mano?

Muchos, entre los que me encuentro, nos hemos habituado a escribir a máquina, a trasladar los pensamientos a través del teclado de un ordenador, ya sea para responder a un correo o para concebir una obra literaria. Todo lo que tecleamos se convierte una sucesión ordenada de píxeles, perfectamente legible pero, también, perfectamente uniforme.Sin embargo, en cuanto tomamos de nuevo un bolígrafo o una pluma y escribimos algunas palabras (primero despacio y a trompicones, como si aprendiéramos de nuevo a caminar) nos deleitamos con las formas...
2 meneos
4 clics

Cómo recrear un casco medieval en dos días  

Un tutorial acerca de como construir un casco medieval con protector nasal que podría enmarcarse dentro de los siglos XII o XIII. Dicho casco suele aparecer con el nombre de capacete normando o también casco normando, aunque no sé cuánta certeza tendrán esas denominaciones.
2 meneos
16 clics

La Cultura de Canarias

Queremos ser plataforma digital para promocionar personas y grupos nuevos que realicen cualquier tipo de actividad artística o cultural en Canarias
2 0 7 K -62 cultura
2 0 7 K -62 cultura
5 meneos
13 clics

NECESITO COLABORACIÓN, quiero que mi proyecto no se que solo en eso, por favor

¿Que es? Somos una plataforma web de respaldo al trabajo de artistas y artesanos por y para las Islas Canarias. ¿Que Buscamos? Personas que con su arte u oficio cuentan o han contado la historia pasada y presente de las islas y su gente. ¿Que pretendemos? Que en el futuro nuestra cultura siga viva año y que tras año vaya creciendo su seguimiento, para que nunca caiga en el olvido manteniendo el interés por la misma. ¿Como lo haremos? Entre todos QUE NECESITO???QUE SE VISITE LA WEB Y DÁNDOLE A CADA UNO DE LOS ICONOS DE LAS REDES SOCIALES
4 1 22 K -193 cultura
4 1 22 K -193 cultura
2 meneos
35 clics

Artesanía educativa

No hay receta maravillosa ni herramienta que, más o menos publicitada, pueda sustituir a lo "hecho mano". Artesanía, en sus diferentes acepciones que permite, más allá de la individualización que supone el proceso, un trabajo mucho más manual.
14 meneos
93 clics

Perucha: de leyenda del ciclismo a okupa que se resiste a ser desahuciado

Perucha: de leyenda del ciclismo a okupa que se resiste a ser desahuciado. Noticias de Cultura. Un documental y un libro repasan la vida de Higinio Domingo Perucha, exciclista profesional, mito de la construcción artesana de bicicletas y okupa, sobre el que pende, de nuevo, amenaza de desalojo
7 meneos
172 clics

Increíble cerámica miniatura hecha a mano  

"El tamaño importa", escribe el artista Jon Almeda de Tacoma, Washington en su página web de cerámica. Minúscula cerámica hecha a mano que miden 1" (2.54cm) ahora son la especialidad de Almeda, a pesar de comenzar su carrera con piezas mucho más grandes.
8 meneos
77 clics

La artesanía casi perdida del zapato [clave: zapatero]  

Un bonito, muy gracioso e interesante documental (12 min.) sobre un zapatero cordobés, recientemente fallecido, que emigró a Cataluña a causa de la Guerra Civil. Cuenta en el taller su historia junto a su hijo, quien continuará con la labor artesanal tras tener que retomar el trabajo familiar a causa de la crisis.
12 meneos
156 clics

Localizada una pieza de encaje en un libro de comedias de 1622

Localizan una pieza de encaje de bolillos en un libro de comedias de 1622. Esta podría ser la pieza de encaje de bolillos más antigua que se conoce en la Costa da Morte, donde sobrevive la actividad artesanal del encaje de bolillos de Camariñas.
3 meneos
68 clics

Caminomorisco celebra su matanza “morisqueña”  

Me relataba mi buen amigo Baldomero Roncero Martín, hijo de la aldea de Jurde (así se conoce en toda la comarca al pueblo de Casarrubia), que “toáh éhtah siérrah ehtaban de ántih, sigún contaban loh agüeluh nuéhtruh, atehtáh de róbrih y máh ehpésuh que lah pelambrérah de luh jabalínih, y con lah bellótah se criaban múchuh gurrínuh y tamién sirvían pal repahtu de lah cábrah”. Pero lo cierto es que los robles, quitando algunas áreas del concejo de la villa jurdana de El Casar de Palomero, prácticamente han quedado reducidos, en la comarca, a...
5 meneos
318 clics

¿De qué está hecho este croissant?  

El artista y escultor japonés, Seiji Kawasaki, se ha lanzado a la aventura de recrear alimentos a partir de trozos de madera. Sí, leen bien. Bollos, chocolate, tostadas, verduras y hasta sardinas. Las piezas están tan bien conseguidas que es sumamente difícil diferenciarlas de las auténticas. Para lograr este "estilo hiper realista", Kawasaki se basta sólo de un pequeñó cincel para recubrir los trozos de madera con distintas tonalidades de pintura.
4 1 7 K -40 cultura
4 1 7 K -40 cultura
1 meneos
8 clics

Artesanías mexicanas. Historia y tradición

Las artesanías forman parte de la historia y tradición de México. Cerámicas, vasijas, muebles, textiles, objetos de decoración y muchos otros más, muestran la identidad no sólo del país, sino de cada región.
1 0 6 K -79 cultura
1 0 6 K -79 cultura
3 meneos
11 clics

La verdad de una fábrica de patatas fritas

Conocemos los detalles de "Las Papas de Benejúzar", una fabrica de patatas fritas familiar que desde 1960 distribuye en la provincia de Alicante. Unas patatas que según Alaska y Mario, "son las mejores que han probado"
3 0 2 K -17
3 0 2 K -17
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres aymara tejen implantes que ayudan a salvar niños con dolencias cardiacas  

Dispositivos tejidos por mujeres aymara en La Paz ayudan a reparar defectos de corazones en niños. El tejido es demasiado delicado para poder ser fabricado por máquinas y es necesaria la habilidad de estas mujeres para confeccionarlo.
« anterior1234

menéame