cultura y tecnología

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
22 clics

Las Casas Flotantes de Bambú rtesisten inundaciones y son una alternativa útil en los países con grandes crecidas

Las casas flotantes de bambú, son novedosas y útiles por su resistencia a las crecidas de agua. Además de ser arquitectura sostenible, por los materiales en los que son construidas, destacan por la armonía de sus volúmenes
1 0 19 K -277
1 0 19 K -277
4 meneos
137 clics

La arquitectura de bambú de Simón Vélez

El bambú es un gran material, olvidado por la arquitectura de vanguardia y poco usado en general por la arquitectura realizada por arquitectos, a pesar de ello viene siendo usado para pequeñas edificaciones de autoconstruccion tanto en la China y otros países asiáticos, como en países de Sudamerica desde hace cientos de años.
1 meneos
34 clics

Bamboocycles: bicicletas de bambu, un ejemplo de negocio sostenible

Las bicicletas mas ecologicas del mundo son 100% hechas de bambú, es muy bueno ver que esa idea ha dado lugar a otros empredimientos ecologicos de movilidad. El bambu certificado puede ser uno de los materiales mas ecologicos que existe, por eso nos agradan estas iniciativas.
1 0 1 K -6 cultura
1 0 1 K -6 cultura
276 meneos
10160 clics
Un cohete de bambú [THAI]

Un cohete de bambú [THAI]

Un ¿cohete? de bambú
1 meneos
28 clics

Revolución en el ciclismo: bicis de bambú

Estamos en la era del carbono. Cada vez más bicicletas van incorporando piezas de este material y para muchos de los aficionados, el carbono es el oscuro objeto de deseo. Ligero, resistente, flexible, promete cuadros más deportivos y dinámicos. Pero...
1 0 2 K -23 tecnología
1 0 2 K -23 tecnología
4 meneos
216 clics

Plantbook el ordenador portátil que imita al bambú

El Plantbook, un ligero portátil compuesto por materias orgánicas que imita el modo de vida del bambú.
443 meneos
2646 clics
Una osa panda de China finge su embarazo para ganar panecillos y bambú

Una osa panda de China finge su embarazo para ganar panecillos y bambú

No sólo era un embarazo fantasma, sino que los cuidadores del zoológico sospechan que la panda, Ai Hin, puede haber estado fingiendo para obtener mayores cuidados, dijo la Base de Investigación de Crianza de Pandas Gigantes Chengdu a la agencia Xinhua este lunes. "Ellos también reciben más panecillos, frutas y bambú, por lo que algunos pandas inteligentes han utilizado esto para tomar ventaja y mejorar su calidad de vida", agregó Wu.
171 272 1 K 956 cultura
171 272 1 K 956 cultura
10 meneos
219 clics

Conoce la bicicleta de bambú

Zambikes, es una compañía de estadounidenses y zambianos que apuesta por una bicicleta más natural y sostenible.
9 meneos
150 clics

Una bicicleta de bambú que recarga móviles

Ser capaces de transformar la energía del movimiento en energía eléctrica puede reducir la contaminación y permitirnos recargar nuestros dispositivos móviles casi en cualquier parte.
10 meneos
121 clics

Al oso panda el cuerpo no le pide bambú

Los pandas gigantes comenzaron a comer exclusivamente bambú hace unos dos millones de años. Los animales pasan hasta 14 horas al día consumiendo hasta 12,5 kg de hojas de bambú y los tallos, pero pueden digerir sólo alrededor del 17% de estas plantas, de forma que sus heces se componen principalmente de fragmentos de bambú sin digerir.
21 meneos
451 clics

Coches de bambú  

Unos activistas letones de una rama del grupo de defensa de la bicicleta Let's Bike It, han creado recientemente un recordatorio visual del espacio que ocupan los coches en una carretera típica. La acción fue organizada como parte de la Semana Europea de la Movilidad, una campaña que explora la movilidad urbana sostenible en Europa.
18 3 2 K 256 cultura
18 3 2 K 256 cultura
5 meneos
166 clics

Dron de bambú realiza su primer vuelo

ÚN | NP.- Jóvenes técnicos venezolanos pertenecientes a la empresa Maxdrone Venezuela han realizado de manera exitosa la primera prueba de vuelo de un prototipo de dron cuyo fuselaje, mástiles y receptáculos de motores fueron construidos en madera seca de Bambú
2 meneos
10 clics

Masaje con bambú: beneficios, usos y técnicas para una mejora muscular rápida

Artículo científico que aborda de una manera poco usual el masaje tradicional con bambú, dada su similitud con el famoso 'foam roller' o rodillo de espuma y, partiendo de esa base, estructurando la argumentación de su aplicación eficiente para la mejora muscular rápida y el rendimiento deportivo.
1 1 14 K -135 cultura
1 1 14 K -135 cultura
2 meneos
96 clics

La técnica milenaria que utilizan para construir los rascacielos en Hong Kong

Da igual si es una torre ultra moderna o un bloque residencial normal, en Hong Kong los edificios se construyen una técnica milenaria.
1 1 1 K -6 cultura
1 1 1 K -6 cultura
9 meneos
153 clics

Kenaf, la planta multiusos  

El kenaf es una planta tropical que tiene una apariencia similar al bambú y está emparentada con el algodón. Además de proporcionar alimento y refugio, es muy activa en el proceso de captura de CO2. Tiene una combinación única entre fibras largas (líber) y cortas (médula), lo cual lo hace utilizable para la producción de un amplio rango de productos de papel, cartón y materiales de construcción. Además, el kenaf también proporciona de seis a diez toneladas de fibra por hectárea, es comestible y rica en proteínas.
1 meneos
25 clics

Arma tu propia bicicleta… de bambú, en tu casa  

Se pueden ir a clases presenciales o pedir un kit para hacerlo solo. El bambú es sostenible, pero además ofrece una mejor bicicleta. El material ofrece suspensión natural, explica el ingeniero James Marr, cofundador de Bamboo Bicycle Club. Y debido a que es liviano, resistente y fácil de moldear, los ciclistas pueden retocar y modificar su diseño hasta que esté totalmente bien.
1 0 2 K -18 tecnología
1 0 2 K -18 tecnología
4 meneos
63 clics

Huertos verticales hechos de bambú producirían alimento para 3 mil millones de personas

Como respuesta a la demanda en la producción de arroz y a la falta de campos de cultivos en el continente asiático, Jin Ho Ki propuso una nueva tecnología de siembra aeropónica que consiste en diseñar huertos verticalesde bambú. Este innovador proyecto, creado para abastecer a más de 3 mil millones de personas, consume poca agua, genera empleo y produce alimentos para cada zona urbana sin necesidad de trasladarlos a largas distancias. Así se evitan procesos que consumen energía como el embalaje, el transporte y el al
3 1 10 K -80 cultura
3 1 10 K -80 cultura
22 meneos
167 clics

¿Por qué razón son blancos y negros los osos pandas?

Seguro que todos alguna vez nos hemos hecho esta pregunta, ¿por qué los osos pandas son blancos y negros? Pues por fin tenemos la respuesta. Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de California esto viene asociado con la comunicación y el camuflaje de esta especie.
59 meneos
158 clics

Oceana descubre un bosque del casi extinguido coral bambú en el Canal de Mallorca

Un grupo de investigadores han descubierto un bosque de coral bambú, especie en peligro crítico de extinción en el Mediterráneo, a unos 400 metros de profundidad en el Canal de Mallorca, ha anunciado hoy la organización ecologista Oceana.
14 meneos
203 clics

El Bosque de bambú de Arashiyama en Kioto esta "llorando" por vandalismo

Kioto es uno de los principales destinos turísticos de Japón, lleno de edificios históricos y bellos paisajes, y uno de los sitios más visitados de la región es el fascinante bosque de bambú en Arashiyama. La arboleda gruesa de bambú, creando un dosel de hojas en lo alto y una serena atmósfera de zen por debajo, a pesar de las multitudes de turistas que atraviesan el área cada día, el futuro de los árboles es ahora un tema de preocupación, por que Kyoto, que posee y cuida el bosque, descubrió que al menos 100 de los bambú han sido destrozados.
172 meneos
5252 clics
Los trenes de bambú de Camboya o 'norries'

Los trenes de bambú de Camboya o 'norries'  

Durante años en Camboya se tuvo que hacer frente a una de las peores redes de trenes del mundo. Así que la gente creó su propio transporte aprovechando las vías de los trenes nacionales. Construidos con trozos de bambú y metales abandonados, fueron bautizados como “Norries”, pero los turistas les conocen como “trenes de bambú”. Estos artilugios raquíticos pueden llevar 20 o más personas a velocidades de hasta 40 km/h. ¿Y cuando un norrie se encuentra con otro en dirección contraria? Uno ha de sacarse de la vía para dejar pasar al otro.
152 meneos
1641 clics
Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu

Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu  

Diez años ha permanecido escondida como un fantasma en el Santuario Histórico de Machu Picchu, en el exuberante entorno natural que se extiende alrededor de las ruinas de la misteriosa ciudad de los incas, en Perú. La rata de bambú (Dactylomys peruanus), como se la conoce vulgarmente, ha sido avistada de nuevo por unos guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un patrullaje rutinario en el sitio arqueológico de Phuyupatamarka.
8 meneos
32 clics

La curiosa relación entre Edison y un santuario japonés a través del bambú

La clave para comercializar bombillas era que durasen encendidas más de 600 horas así que puso a varios colaboradores a investigar, enviándolos por los rincones del mundo a recopilar materiales que pudieran servir de conductor. Llegaron a recopilarse miles de ellos pero la idea de usar bambú se le ocurrió a él mismo por casualidad, al probar con las varillas de un abanico nipón hechas de ese material y descubrir que la bombilla pulverizaba el récord: 200 horas incandescente.
11 meneos
116 clics

Bambú, la hierba contra la pobreza y la crisis climática en la que nadie (salvo China) piensa

El bambú es mucho más que comida para osos panda. De hecho, Borja De la Peña considera que puede ser un arma muy efectiva para combatir la crisis climática que sufre el planeta y la pobreza que afecta a gran parte de su población. “Hay 1.642 especies catalogadas, crece en casi todo el mundo, y, aunque puede alcanzar 35 metros de altura y un diámetro de 30 centímetros, es una hierba. No un árbol. Eso quiere decir que, si lo cortas, vuelve a crecer muy rápido. En algunos casos, incluso hasta 91 centímetros al día. Y sus usos son muy variados.
9 meneos
68 clics

El bambú más antiguo conocido se reclasifica como conífera

La identificación corregida, publicada en la revista Phytokeys por el doctor Peter Wilf de la Universidad Estatal de Pensilvania, es significativa porque el fósil en cuestión era el único macrofósil de bambú que todavía se consideraba originario del antiguo supercontinente meridional de Gondwana. phytokeys.pensoft.net/article/48717/
« anterior12

menéame