cultura y tecnología

encontrados: 2199, tiempo total: 0.039 segundos rss2
129 meneos
3283 clics
Qué fue de Olé, el primer gran buscador en español: una historia fugaz marcada por el crecimiento brutal y la polémica

Qué fue de Olé, el primer gran buscador en español: una historia fugaz marcada por el crecimiento brutal y la polémica

Olé era un buscador web, el primero disponible en castellano y que logró un auténtico alcance y popularidad. En enero de 1996, cuando fue lanzado, sumaba unas 34.900 visitas, en mayo rondaban ya las 1,02 millones con un punto de inflexión claro en marzo, cuando había finalizado su fase inicial de pruebas. Los usuarios accedían desde España y otros países, como México o EEUU. Su buena evolución no impidió sin embargo que se decidiese desprenderse del buscador, un movimiento polémico sobre el que, a la postre, correrían ríos de tinta...
1 meneos
13 clics

Ecosia, un buscador web que planta árboles

Ecosia, el buscador que planta árboles gracias a tus búsquedas. Ayuda con el cambio climático y protege el medio ambiente.
1 0 13 K -184 tecnología
1 0 13 K -184 tecnología
2 meneos
13 clics

¿Sigues buscando con Google? ¡Prueba Ecosia! El Búscador ecológico

Ecosia es el buscador que planta árboles cuando buscas en la web. Así como lo leíste, funciona de la misma forma que Google; Ingresas criterios de búsqueda y Ecosia te muestra páginas, imágenes, videos y noticias relacionadas con dichos criterios de búsqueda. La diferencia es que cuando utilizas este buscador ahora podrás hecharle una manita al planeta, ya que los desarrolladores de Ecosia donan el 80% de los ingresos que se generan con tus búsquedas a un programa de plantación de árboles.
1 1 6 K -51 tecnología
1 1 6 K -51 tecnología
4 meneos
11 clics

Una Web sin SEO es como una tarjeta de visita sin visitas

En este post te damos consejos para que mejores el posicionamiento SEO de tu Web y los buscadores te amen.
3 1 17 K -131 tecnología
3 1 17 K -131 tecnología
8 meneos
116 clics

Probamos Private.sh, un buscador que promete proteger nuestra privacidad mediante criptografía

Los grandes buscadores, como Google o Bing, llevan a cabo un seguimiento de las búsquedas realizadas y de los datos personales que va dejando tras de sí el usuario, con el objetivo de crear perfiles o de ayudar a personalizas la publicidad que ofrecen. Buscando ofrecer una propuesta diferenciada en el sector de las búsquedas, se presentó en público un buscador que apuesta por la "privacidad por diseño" como elemento diferenciador: un proyecto conjunto de Gigablast y Private Internet Access que han bautizado como Private.sh.
17 meneos
62 clics

No habrá rival para el buscador de Google porque Alphabet mató los incentivos para crearlo

Mozilla firmó con Alphabet un contrato de 3 años mediante el que le aseguraba 400 millones $ / año (más del 90% de sus ingresos) a cambio de que Google continuase siendo el buscador por defecto de Firefox. Apple, por su parte, lleva años recibiendo cheques de Alphabet con el mismo fin: que Google siga siendo el buscador por defecto en iOS. Ninguna posibilidad de lanzamiento de un nuevo buscador o compra de uno existente tienen un incentivo tan grande como el de seguir inmóviles dando alas a Google. Y DuckDuckGo solo representa un 2,5% en USA
11 meneos
11 clics

Bing también ejercerá el Derecho al Olvido

Durante las últimas semanas se está hablando mucho sobre el Derecho al Olvido. La gente se está dando cuenta de que la información que tienen los sitios web sobre ellos es demasiada. Google ya habilitaba un formulario gracias al cual tenemos la oportunidad de ponernos en contacto con ellos para que borre toda la información que concierne a nosotros. Pero lo más interesante es que el buscador Bing ha decidido ayudar a los usuarios a borrar la información que se guarda sobre ellos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya emitía una...
7 meneos
25 clics

El rastreo de la web es un monopolio natural [inglés]

Google ha sido tan dominante durante tanto tiempo porque el rastreo de la web es un monopolio natural y Google fue la primera empresa que superó las barreras de entrada al mercado de los buscadores. Un monopolio natural es un tipo de monopolio que existe debido a los elevados costes fijos o de puesta en marcha de un negocio en una industria específica. Además, los monopolios naturales pueden surgir en industrias que requieren materias primas únicas, tecnología o factores similares para operar
11 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

You.com, el buscador que cambia las reglas y amenaza a Google

El objetivo de You.com es que las búsquedas web dejen de depender de los sesgos de publicidad y del SEO, para brindarle a los usuarios un mayor control sobre su interacción en internet. ¿Tendrá éxito? Así es como lo está intentando.
8 meneos
238 clics

Así es buscar en Andi, el nuevo buscador conversacional basado en IA que se niega a ser "una copia más" de Google

"Búsquedas gratuitas, anónimas, sin publicidad, y que sólo proporciona los mejores y más relevantes resultados", así es cómo se describe Andi, un nuevo motor de búsqueda que, en realidad, por lo que más destaca sobre cualquiera de sus competidores es por el modo en que logra proporcionar dichos resultados: usando inteligencia artificial. Concretamente, recurre al famoso modelo GPT-3 de procesamiento de lenguaje natural para interpretar en directo el significado de las preguntas (en lenguaje natural) que le hacemos y poder darnos una respuesta.
10 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llevo más de un año usando Bing en lugar de Google y apenas noto la diferencia, excepto en el dinerillo que gano

A pesar de que Bing es mi buscador por defecto hace poco más de un año, es decir, lo uso en todos mis navegadores (escritorio y móviles), esto no quiere decir que haya dejado de usar Google como dejé de usar Chrome por completo. Bing no es un reemplazo perfecto, hay veces (son pocas, pero pasa) en las que necesito resultados más específicos de alguna búsqueda y el buscador de Microsoft se me queda corto.
158 meneos
2907 clics
Qué fue de AltaVista, el emblemático buscador de los años 90 que dejó pasar la oportunidad de convertirse en Google

Qué fue de AltaVista, el emblemático buscador de los años 90 que dejó pasar la oportunidad de convertirse en Google

A los más jóvenes del lugar AltaVista quizás les suene a Pleistoceno tecnológico o incluso no les suene siquiera, pero hubo un tiempo —no hace tanto en realidad— en el que el nombre identificaba a uno de los buscadores más populares de Internet. Tanto, que a mediados de la década de 1990, después de un crecimiento meteórico y con apenas dos años de vida, registraba alrededor de 80 millones de visitas diarias. De cero a cien y de cien a cero en cuestión de un par de décadas: así fue la acelerada vida de AltaVista.
21 meneos
277 clics

Carpetazo a Chrome: las razones por las que deberías usar DuckDuckGo

Por si no sabes que es DuckDuckGo, te informamos que es un motor de búsqueda que se centra en la privacidad de las personas y no es nueva, ya que tiene años funcionando y ganando adeptos como una alternativa bastante atractiva a los buscadores tradicionales como Bing o Google, para quienes se preocupan porque no desean ser rastreados, maximizando la privacidad de los usuarios en sus búsquedas por internet. Te vamos a explicar lo que es y la manera en que funciona este buscador, y te vamos a explicar sus diferencias respecto a Google.
12 meneos
119 clics

Este ex-ejecutivo de Google quiere reinventar cómo buscamos. Su propuesta: IA en los resultados y cero anuncios, su buscador Neeva  

Busca ser un buscador rentable, monetizado por suscripciones a cambio de no mostrar anuncios ni rastrear a sus usuarios. Neeva justifica los 5,99 euros mensuales de su suscripción incluyendo una VPN y un gestor de contraseñas, BitDefender y DashLane o LastPass respectivamente. Ahora se lanza la versión de Neeva en español. A diferencia de Google en Neeva aparece una respuesta generada por IA (luego hablaremos de eso) y resultados orgánicos, porque no hay anuncios.
9 meneos
97 clics

Google pasa de la búsqueda basada en texto y evoluciona a un concepto mucho más visual: así funciona la 'Multibúsqueda'

La multibúsqueda cuenta con Google Lens como pilar, una función que nos permitirá hacer búsquedas que combinen imágenes, texto y predicciones. De esta manera, en vez de escribir en texto lo que deseamos encontrar, con la multibúsqueda podemos subir una imagen y combinarla con una palabra para complementar la búsqueda y obtener mayor precisión.
350 meneos
10692 clics
Grandes alternativas a los servicios de Google (o como huír de la gran G)

Grandes alternativas a los servicios de Google (o como huír de la gran G)

No sólo nos hemos adentrado en un mundo de sistemas operativos móviles, sino que han aparecido nuevos servicios, otros se han consolidado y otros aún se están haciendo un hueco. Y tras toda la serie de escándalos sobre privacidad que más o menos todos sabemos, la competencia ha endurecido sus propuestas y su calidad.
8 meneos
127 clics

Google lanza una webserie para desmentir mitos sobre SEO

Google ha presentado SEO Mythbusting, una webserie en YouTube en la que diferentes expertos debatirán acerca de los mitos más comunes sobre el SEO.
21 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yandex, el "Google" de la madre Rusia

Dándole un primer vistazo a YANDEX, el "Google" de la madre Rusia. Para muchos un contendiente de cuidado a los poderosos del Silicon Valley.
13 meneos
16 clics

Todo nuestro conocimiento es básicamente la Wikipedia: aparece en el 80% de los resultados de Google

Hemos construido nuestro conocimiento en torno a Wikipedia: aparece en el 80% de los resultados de Google y juega un papel sorprendentemente grande en la orientación de la investigación científica. En una investigación de la Northwestern University (USA) descubrieron que los resultados se extienden en gran medida a otros motores de búsqueda. Para las SERP de escritorio, Wikipedia apareció en el 81-84 % de los resultados de búsqueda para consultas comunes, en el 67-72% para consultas de tendencias y en el 16-54% para consultas médicas.
14 meneos
168 clics

El inquietante contenido nazi que arroja una inocente búsqueda en Google

Un tuitero mostró su sorpresa al ver los resultados de la búsqueda "desk ornament" en Google Imágenes. "Pregunta: id a la búsqueda de imágenes de Google y buscad "desk ornament". ¿Obtienes un montón de cosas nazis como mejores resultados?".
4 meneos
27 clics

Google se rehúsa a eliminar de su buscador las homepage de sitios web “piratas”

La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) ha pedido a Google la eliminación del buscador de decenas de sitios que podrían infringir los derechos de autor en contenidos multimedia que tal asociación mantiene. 19.288 enlaces han sido enviados en total por la MPAA, una pequeña cifra si se compara a los más de 170 millones que en épocas recientes entidades similares que también se cobijan bajo el DMCA han requerido suprimir, pero destaca el hecho de que su más reciente petición ha recibido un rechazo en acciones a tomar por parte de Go
8 meneos
89 clics

Memex, el buscador de DARPA que rastrea la Deep Web

La Defense Advanced Research Project Agency (DARPA),que depende del Gobierno de EEUU,ha creado un buscador capaz de bucear en las profundidades de la Deep Web.Algunas autoridades estadounidenses ya están usando Memex para investigar delitos relativos al tráfico de personas. El término proviene de un artículo de 1945,publicado durante las últimas semanas de la II Guerra Mundial por el ingeniero Vannevar Bush.En él se describía Memex como una especie de invento electromecánico capaz de almacenar todos los libros,grabaciones e información
8 meneos
39 clics

Google avisará cuando una web no sea compatible con tu dispositivo

La empresa ha diseñado un nuevo algoritmo, el cual ya se ha puesto en marcha, que nos indicará si una página web es o no compatible con el dispositivo que estemos utilizando en ese momento. Por ejemplo, si el sitio utiliza Flash para funcionar y no lo tenemos instalado, veremos una advertencia indicándonos el hecho.
1 meneos
51 clics

Diez motores de búsqueda para explorar en la "deep web" [Inglés]

Listado con diez motores de búsqueda enfocados en el material de las páginas no indexadas en los buscadores tradicionales, lo que se conoce como "deep web" (internet profunda).
1 0 5 K -53 tecnología
1 0 5 K -53 tecnología
3 meneos
51 clics

MegaFindr, buscador de enlaces de Mega

MegaFindr es un buscador de enlaces de Mega que ya tiene indexados casi medio millón de dichos enlaces. Podremos encontrar películas, música, series... En su página principal encontraremos tres secciones, Últimas búsquedas, Últimos archivos y Descargas populares.
2 1 7 K -56 tecnología
2 1 7 K -56 tecnología
« anterior1234540

menéame