cultura y tecnología

encontrados: 286, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
4 clics

La Feria del Libro de Córdoba rebaja sus ventas un 20% y postula mejoras para 2013

La Feria del Libro de Córdoba rebaja sus ventas un 20% y postula mejoras para 2013. La lluvia de los dos últimos días frustra las expectativas de los libreros, que no obstante hacen un balance positivo de la cita · Aplico quiere una 40ª edición reforzada con 50 casetas y la carpa infantil.
10 meneos
32 clics

125 años del nacimiento de Srinivasa Ramanujan

(por A. Córdoba) En este 12 de Diciembre de 2012 se cumple el centésimo vigésimo quinto aniversario del nacimiento de Srinivasa Ramanujan (1887-1920), motivo por el que se han organizado congresos (Universidades de Florida (EEUU) y Mysore (India)) y publicaciones (Notices of the AMS) que muestran el impacto creciente de su obra en las matemáticas que se han creado desde la conmemoración de su centenario, hace ahora veinticinco años.
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
479 meneos
1001 clics

La Universidad de Córdoba cancela su curso de homeopatía

La Universidad de Córdoba rectifica: No habrá más cursos de homeopatía en la UCO.Aunque el "IV curso Intensivo de Homeopatía Veterinaria" estaba previsto por sus promotores como curso de formación permanente para el periodo académico 2013-14, el curso no se encuentra entre los aprobados por la Universidad de Córdoba.
201 278 5 K 628
201 278 5 K 628
3 meneos
15 clics

Restaurante Córdoba receta de Puchero de coles con Manolo Bordallo y Carmen , menus grupos, salon celebraciones

Restaurantes en Córdoba para grupos. Uno de los mejores restaurantes de Córdoba. Restaurante en Córdoba para gente viajera; establecimiento especializado en bacalao y cocina cordobesa. Ubicado en una taberna con bodega propia de crianza del vino de la ruta del vino Montilla - Moriles. Albergue de espectáculo flamenco, aula de guitarra, arte y cata dirigida al turismo de cultura. restaurantes...
3 0 19 K -193
3 0 19 K -193
11 meneos
60 clics

El Ayuntamiento reconstruirá parte del friso del Templo Romano de Córdoba con restos auténticos

La imagen que toda la ciudad tiene del Templo Romano de Córdoba, la de las columnas postizas, se verá alterada en los próximos meses cuando vea la luz la siguiente fase del proyecto municipal de intervención sobre uno de los monumentos más populares de la ciudad, probablemente, porque se encuentra en plena calle, a la vista de todos. El Consistorio ha previsto que, dentro del plan de actuaciones, se reconstruirá una parte del friso que tuvo el templo de culto imperial cuando estuvo en funcionamiento y que, en parte, se salvó de la destrucción.
10 meneos
112 clics

Pedaleando contra la crisis con triciclos solares en Córdoba

Los cuatro miembros de una familia cordobesa acuciados por la crisis han puesto en marcha una empresa de triciclos turísticos "solares", LuBan. “Este proyecto surge de la necesidad de sacar una familia adelante”, cuenta Rafael Castro.
8 meneos
26 clics

De poniente a levante. Un paseo por la Córdoba libertaria

Es ya con el nacimiento de la CNT cuando se tiene constancia de los primeros locales de reunión. Tal y como nos cuenta Juan Ariza, - ocupando durante muchos años la Secretaría de Patrimonio -, «entre las décadas de 1920 y 1930 el sindicato tuvo diversas sedes sociales, una de ellas en la zona denominada Cercadillas y otra a la orilla del río Guadalquivir». Así, Córdoba junto a la mayoría de pueblos de la campiña cordobesa (Castro del Río, Bujalance, Fernán Núñez o Baena) constituyeron un importante núcleo anarcosindicalista.
6 meneos
27 clics

La Córdoba de la concordia se diluye

No es un debate nuevo. De hecho, los conflictos entre el Cabildo, los obispos y los estamentos civiles de la ciudad se remontan siglos atrás. Y existen episodios clave, como el protagonizado en 1523 por el corregidor Luis de la Cerda, quien se opuso ferozmente —y respaldado por buena parte del cabildo municipal y los vecinos—, al inicio de las obras del crucero cristiano, ordenadas por el Obispado en pleno centro del recinto.
8 meneos
45 clics

Fuente Álamo será un referente en el estudio de las villas romanas

Investigadores de España y Portugal destacan el enorme valor del yacimiento cordobés Mosaico que se encuentra en el yacimiento de Fuente Álamo La villa romana de Fuente Álamo, en Puente Genil, no deja de ser un yacimiento permanente de revelaciones.
3 meneos
8 clics

Desmontando a la Iglesia: “la verdadera historia de la Catedral”

La Plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos lanza los argumentos históricos y jurídicos que desmontan "la verdadera historia de la Catedral" difundida por el Obispado. "El Obispado pretende confundir derecho de uso y título de propiedad de un bien inmueble que es Patrimonio Mundial y memoria viva de todos los ciudadanos", defienden desde la plataforma. Demuestran cómo el propio Obispado denominaba Mezquita al monumento hasta 1998.
2 1 3 K -9 cultura
2 1 3 K -9 cultura
4 meneos
18 clics

Rincones de Córdoba: Zuheros

El pasado fin de semana visitamos Zuheros, un pueblo ubicado al sureste de la provincia de Córdoba. Se trata de un pueblo con encanto y calles blancas,
3 1 11 K -114 cultura
3 1 11 K -114 cultura
26 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plataforma pro Mezquita pública urge una inspección de la Unesco por la “lesiva gestión” de la Iglesia

La plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos pide que la Unesco compruebe in situ los "abusos en la gestión confesional del edificio" que han borrado su huella islámica. Creen que el informe del Ministerio de Cultura sobre este monumento que verá la Unesco en su próxima reunión, "deja en evidencia la estrategia del Obispado" de borrar el término Mezquita. La plataforma solicita que la Junta de Andalucía "ejerza su obligación de protección de un monumento cuya naturaleza e identidad están en serio peligro por una gestión excluyente.
121 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negando el cambio climático en la Universidad de Córdoba

Entre los científicos raramente existe la unanimidad, pero lo que sí existe es el consenso mayoritario, y en el caso del calentamiento global y su componente antropocéntrica el consenso no es que sea mayoritario, es que es abrumador. Pues por lo visto la Cátedra de Medio Ambiente Enresa de la UCO no opina lo mismo, porque, según cuenta la prensa, unas Jornadas organizadas por la Cátedra sirvieron para que unos geólogos desmontaran las alarmas del cambio climático.
1 meneos
3 clics

Gallardón no ve motivos para que la Mezquita de Córdoba sea de titularidad pública

"Ninguna administración o gobierno legítimo ha discutido la titularidad de la Mezquita Catedral", dice el ministro de Justicia. Argumenta que la millonaria indemnización que el Estadotendría que pagar a la Iglesia sería inasumible.
1 0 2 K -26 cultura
1 0 2 K -26 cultura
1 meneos
3 clics

Córdoba califato gourmet

Agenda y toda la información del evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet que reunirá a 7 chefs que suman 9 estrellas Michelin y 18 soles repsol.
1 0 10 K -121 cultura
1 0 10 K -121 cultura
10 meneos
45 clics

Antonio Córdoba: «El aprendizaje de las matemáticas hace ciudadanos más libres»

u infancia transcurrió en un huerto del camino de Puente Tocinos (Murcia). Su madre, maestra en una escuela de niñas, le llevaba desde muy pequeño a la escuela y allí descubrió que con las cuentas se hacía valer ante aquellas chicas mayores que manejaban mucho mejor las cosas del idioma y la literatura. Así nació su interés por la geometría y la aritmética. Había que hacerse valer ante aquellas niñas maravillosas. Estudió Matemáticas en la Universidad Complutense y se doctoró en la Universidad de Chicago.
414 meneos
4494 clics
Hallan una placa visigoda de la mitad del siglo VII en la Mezquita de Córdoba

Hallan una placa visigoda de la mitad del siglo VII en la Mezquita de Córdoba

El hallazgo se produjo mientras se realizaban labores de mantenimiento en la capilla de San Nicolás y Ihesu Verde. Los expertos creen que el mármol pertenece al revestimiento o pavimento de un edificio romano de importancia.
188 226 0 K 417 cultura
188 226 0 K 417 cultura
18 meneos
21 clics

La plataforma pro Mezquita pública acude a la Unesco contra la "gestión lesiva” del Obispado

La plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos envía un informe a la Unesco detallando lo que considera "incumplimientos" de sus propias normas en la gestión del monumento por parte del Obispado de Córdoba. El informe pide la intervención de la Unesco "de manera preventiva" sobre la Mezquita-Catedral para que no se "ponga en riesgo su declaración como Patrimonio Mundial".
9 meneos
48 clics

Espejo, el pueblo cordobés que quiere reactivar su turismo gracias a Robert Capa

'Muerte de un miliciano', la fotografía más emblemática que Robert Capa hizo durante la guerra civil española, se había ubicado durante años en Cerro Muriano, zona de Sierra Morena junto a la capital cordobesa. Pero en 2009, el arqueólogo cordobés Fernando Penco desentrañó definitivamente el enigma de la ubicación de esa fotografía: había sido tomada en el paraje del Haza del Reloj, en Espejo, un pueblo a 33 kilómetros de la capital, donde se reconocían los accidentes geográficos que se ven en la fotografía de Capa.
4 meneos
87 clics

24 horas en Córdoba [ENG]  

Tiempo atrás el glorioso centro islámico de Andalucía, la contemporánea Córdoba ha caído en tiempos difíciles, pero es todavía una capital cultural. Hoy en día hay dos Córdobas bien distintas - los antiguos callejones y arquitectura de la vieja ciudad y la Córdoba moderna que se debate alrededor de ella, como una concha con una perla dentro.
2 meneos
33 clics

Nuestro Barrio de Córdoba en Blanco y Negro

Antaño, Córdoba era la cuidad más grande y bella de todo el mundo. Durante época califal vivían en ella alrededor de un millón de habitantes. Había más de mil mezquitas y 800 baños árabes. La ciudad tenía, incluso, un alumbrado público, unos 700 años antes de que se instalara en Londres o en Paris. En la actualidad son numerosos los restos y monumentos que daban fe de aquel pasado esplendor. Córdoba24, le invita a un viaje a través de la historia de la ciudad
1 1 5 K -38 cultura
1 1 5 K -38 cultura
14 meneos
25 clics

A Dios lo que es del Pueblo

Para no levantar polvo ni sospecha, Aznar llevó a cabo una mínima reforma legal que ha permitido la mayor apropiación de bienes por la jerarquía católica en la Historia de España. Casi nadie se dio cuenta. Y cuando seamos conscientes de lo ocurrido, la casa será otra. Y no será nuestra. Esta reforma privilegiada a favor de la Iglesia Católica arrancó en 1998 con un Decreto que apenas modificó un artículo del Reglamento Hipotecario para ampliar los bienes inscribibles a los templos de culto.
11 3 15 K -66 cultura
11 3 15 K -66 cultura
40 meneos
338 clics

La Universidad de Córdoba dice que la Coca-Cola es antioxidante. Y la ciencia dice esto:

¿Qué hacemos cuando aparece en prensa una serie de noticias que dicen “Descubren efectos antioxidantes en la Coca-Cola“? En serio me lo pregunto. ¿Qué debemos hacer la comunidad científica y sanitaria? Tenía la intención de empezar este post desmintiendo esta reciente afirmación, pero llega un punto en que la reflexión es mayor. ¿Cuál es nuestro papel? ¿Intentamos desmentirlo? ¿Lo encajamos con escepticismo? ¿Miramos el estudio de manera crítica? ¿Aceptamos Coca-Cola como antioxidante? ¿Aceptamos pulpo como animal de compañía?
11 meneos
119 clics

La Córdoba de Séneca  

Vídeo que recrea cómo era la ciudad de Córdoba en la época de Séneca.
22 meneos
45 clics

La Mezquita de Córdoba recupera su nombre en Google Maps

Más de 38.000 firmas recogidas en tres días han hecho rectificar a Google Maps. La Mezquita Catedral de Córdoba vuelve a retomar el nombre de "Mezquita" en Google Maps después de que, desde hace dos semanas, el buscador sólo incluyera el término "Catedral" para referirse al histórico edificio.
« anterior1234512

menéame