cultura y tecnología

encontrados: 463, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
19 clics

Descubren reacción que consume CO2 para hacer semiconductor [ENG]

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Michigan descubrieron una reacción química que usa CO2 (el dióxido de carbono, importante gas de efecto invernadero) y un compuesto de litio para producir un semiconductor, además de liberar calor. [ENG]
1 meneos
26 clics

6 aplicaciones sobre sostenibilidad y medio ambiente para tu smartphone

Presentamos algunas aplicaciones que pueden ayudarnos a ser un poco más comprometidos con el medio ambiente y a conocer el estado del entorno en el que vivimos.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
8 meneos
463 clics

Trabajos duros: cambio de turno en una mina de carbón en Ucrania (10 fotos)  

Mina de antracita en la región de Lugansk, Ucrania. Julio de 2013.
326 meneos
10274 clics
Descubren un método sencillo para convertir grafito en diamante

Descubren un método sencillo para convertir grafito en diamante

El Grafito y los diamantes son dos formas alotrópicas del mismo elemento químico: el carbono. Lo único que separa al frágil material que forma la mina de los lápices, de la piedra más dura del planeta, son siglos sometidos a presiones altísimas. Investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto un atajo para convertir grafito en diamante sin complejas maquinarias de presión.
24 meneos
30 clics

Los bosques de monocultivo de especies son menos rentables y almacenan menos carbono

En contra de lo que se pensaba, que los bosques de monocultivo son más productivos, un estudio del Grupo de Ecología y Restauración Forestal de la Universidad de Alcalá ha demostrado que la diversidad biológica aumenta la capacidad de almacenamiento de carbono y la productividad de las masas forestales. La variedad de especies es decisiva y hace aumentar el almacenamiento de carbono en un 32 % y la productividad arbórea en un 21%, respecto al monocultivo.
2 meneos
61 clics

La importancia de los hidratos de carbono. Falsos mitos

En muchas dietas de adelgazamiento los hidratos de carbono se han convertido, erróneamente, en una especie de nutriente prohibido. Estas dietas se basan en eliminar los hidratos de carbono de la dieta, en tomarlos solamente a determinadas horas, o incluso en separarlos de las proteínas. En una dieta equilibrada, al igual que en una dieta…
2 0 9 K -110 cultura
2 0 9 K -110 cultura
108 meneos
164 clics
La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera ha sobrepasado las 402 partes por millón (ppm) durante los dos últimos días de observaciones, nivel superior que cualquiera alcanzado en los últimos 800.000 años, según datos extraídos de estaciones de medición en Hawaii.
4 meneos
36 clics

Dióxido de carbono: En busca del lado bueno del CO2

El dióxido de carbono es considerado como el gran lobo malo entre los gases de efecto invernadero, precursor del cambio climático y el recalentamiento terrestre. ¿Y si se utilizara para producir energía y mitigar así su impacto negativo? Dos proyectos suizos a la vista. Uno es privado y busca absorber el CO2 con una aspiradora gigante. El otro, público, quiere usar este gas para producir metano, con ayuda de unos pequeños minerales conocidos como zeolitas
8 meneos
41 clics

Si no quiere dejar huella de carbono, mejor no coma  

Los alimentos que un americano come al año, siguiendo una dieta de 2.600 kilocalorías y comiendo variado, tienen una huella de CO2 de 2,5 toneladas ( las que se emiten en el proceso de su producción). Si come mucha carne asciende a 3,3 toneladas y si es vegano (ni carne ni huevos ni lácteos) baja a 1,5 toneladas. Las 2,5 toneladas de CO2 del tipo normal equivalen, nada más y nada menos, a las que emite un coche normalito en un recorrido de 20.000 kilómetros, media circunferencia terrestre!
8 meneos
395 clics

La pirámide soviética de Noruega  

Pyramiden es un asentamiento minero fundado por los suecos en el archipiélago ártico de Svalvard en 1910. Por entonces Svalvard, al que se llamaba archipiélago de Spitsbergen, no era más que un grupo de islas congeladas que se encontraban al norte de Noruega pero que al igual que la Antártida no pertenecían a nadie en concreto así que básicamente los yacimientos de carbón que se encontraron a principios del siglo 20 fueron explotados bajo la máxima de "first-come first-served" y se ve que en el caso del yacimiento de Pyramiden fueron los suecos
7 meneos
44 clics

Supercondensadores eficientes y baratos con grafeno y nanotubos de carbono

El dispositivo, descrito en 'Journal of Applied Physics', aprovecha la sinergia mezclando copos de grafeno con nanotubos de carbono de pared simple, dos nanoestructuras de carbono con propiedades complementarias. Los ultracondensadores funcionan por dispositivos de almacenamiento de energía que contienen altas cantidades de energía y también pueden liberar rápidamente esa energía en una oleada.
725 meneos
2226 clics
La energía solar produce más que el gas y el carbón en abril

La energía solar produce más que el gas y el carbón en abril

La suma de la producción eléctrica con solar fotovoltaica y termosolar supera al carbón y a los ciclos combinados de gas en abril. Un mes en el que la demanda peninsular ha descendido un 0,3%, según datos de Red Eléctrica de España. Las tecnologías solares se han acercado a valores del 20% de la cobertura en las horas centrales del día.
424 meneos
6187 clics
Dual Carbon. Se presenta el sucesor de las baterías de ion litio

Dual Carbon. Se presenta el sucesor de las baterías de ion litio

Llega la tecnología que sustituirá las baterías de ion litio. Dual Carbon es la nueva batería de Power Japan Plus, una batería que mejora en todos los aspectos a las actuales baterías de ion litio; seguridad, potencia, tiempo de carga y sostenibilidad. Las nuevas baterías están basadas en dos electrodos constituidos únicamente de carbono, lo que ademas reduce el precio del producto final. Su producción podría empezar este mismo año y su llegada a los vehículos eléctricos permitirá que estos superen los 300 kilómetros de autonomía
4 meneos
47 clics

Nosotros si que estamos Happy en Tormaleo  

Queríamos nuestra propia versión del tema. Escombro es un proyecto de documental satírico para denuncia la situación que se vive en los lugares donde hay minas a cielo abierto
19 meneos
25 clics

Los niveles de CO2 pasan por primera vez en la Historia humana de la barrera de las 400 partes por millón [ENG]

El mundo ha traspasado este umbral el mes pasado, cuando los niveles de dióxido de carbono superaron las 400 ppm en el Hemisferio N., por vez primera en la Historia humana (se esperaba en 2015-2016). Desde época preindustrial los niveles han crecido un 40% (eran de unas 278 ppm). "El tiempo para revertirlo se agota, si queremos preservar el planeta para futuras generaciones", dijo M. Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial. Por supuesto, el calentamiento de la Tierra crece a medida que los niveles de CO2 aumentan.
5 meneos
115 clics

Mapa interactivo de la emisión de carbono desde 1850 [ENG]  

Interesante mapa interactivo de cómo los países emiten carbón desde 1850 hasta 2011
3 meneos
43 clics

Espinilleras del futuro para la Roja

La multinacional de origen gaditano fabricará unas espinilleras 'inteligentes' de fibra carbono con sensores para los internacionales de la Selección.
2 1 11 K -128 tecnología
2 1 11 K -128 tecnología
5 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la industria del carbón alrededor del mundo  

BP acaba de publicar su informe anual "Statistical Review of World Energy". Según el mismo, el carbón fue el combustible fósil de más rápido crecimiento en todo el mundo durante el año pasado. "La participación del carbón en el consumo mundial de energía primaria alcanzó el 30,1 por ciento, la más alta desde 1970", afirma el estudio. A pesar de una disminución en el uso de carbón en América del Norte y Europa en los últimos años (debido en gran parte a gas natural más barato), el consumo mundial de carbón ha aumentado. [32 Fotos]
5 meneos
9 clics

Lanzado con éxito el primer observatorio espacial del CO2

La NASA ha lanzado con éxito este miércoles el Observatorio de Carbono en Órbita-2 (OCO-2) a bordo de un cohete Delta II, desde el complejo de Vandenberg. La misión OCO-2 producirá la imagen más detallada hasta la fecha de las fuentes naturales de dióxido de carbono, así como sus "sumideros": los lugares de la superficie de la Tierra donde se elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. El Observatorio estudiará cómo se distribuyen estas fuentes y sumideros de todo el mundo y cómo cambian con el tiempo.
5 meneos
67 clics

Una nave toma fotos de la 'respiración' de la Tierra

El Orbiting Carbon Observatory de la NASA, conocido también como OCO-2, busca obtener una mirada de cómo el planeta se ajusta al incremento de la producción de dióxido de carbono desde la órbita, para tomar lecturas en una escala nunca antes realizada.
2 meneos
209 clics

Megafábricas rusas: minas de carbón  

La mina 7 de noviembre (Siete como es conocida popularmente) es una de las empresas de carbón más viejas de la región minera de Leninski en la región de Leninsk-Kuznetski. Debe su creación y desarrollo al primer plan quinquenal de desarrollo económico de la Unión Soviética (1928-33). Kuzbas es una de las zonas mineras más grandes del mundo. Se encuentra en la depresión de Kuznetsk, entre Tomsk y Novokuznetsk en la cuenca del Río Tom.
16 meneos
131 clics

IBM apuesta por los nanotubos de carbono para restaurar la ley de Moore

El colapso en marcha de la Ley de Moore es algo de lo que la mayoría de empresas de tecnología de hoy en día, no quiere hablar. Esta ley puramente empírica dada por el cofundador de Intel (Gordon Moore) dice que el número de transistores que es posible encajar en un chip se duplica cada dos años aproximadamente. Al inicio (1965) este valor fue de duplicarse cada año y desde 1975 cada 18 meses, desacelerando lentamente y hoy en día mucho más rápidamente; de modo que para 2020 la capacidad del silicio habrá llegado a sus límites.
219 meneos
4461 clics
La bomba H y las nuevas neuronas

La bomba H y las nuevas neuronas

Todos hemos oído hablar del carbono-14 pero no todos saben cómo funciona. El peso atómico del carbono es 12, el del nitrógeno 14 y el del oxígeno, 16. Ese peso es la suma de dos partículas subatómicas, los protones y los neutrones ya que los electrones apenas tienen masa. Los isótopos —palabra que significa «mismo sitio» puesto que ocupan el mismo lugar en la tabla periódica— son variantes del mismo átomo que tienen el mismo número de protones pero difieren en el número de neutrones. Así, en el caso del carbono hay carbono-12 (12C)...
20 meneos
708 clics

Científicos han desarrollado un material tan oscuro que no puedes verlo [ENG]

Una empresa británica ha producido un "extraño, alien" material tan negro que absorbe casi 0.035 por ciento de la luz visible, estableciendo un nuevo récord mundial. Traducción en comentarios.
2 meneos
5 clics

Satélite Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA  

Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) es la primera misión de un satélite de teleobservación de la Tierra destinado a analizar y proporcionar observaciones sobre el dióxido de carbono (CO2) atmosférico.
2 0 0 K 14 cultura
2 0 0 K 14 cultura
« anterior1234519

menéame