cultura y tecnología

encontrados: 481, tiempo total: 0.034 segundos rss2
21 meneos
546 clics

Pyura chilensis: parecen rocas pero estan vivas Eng  

Conocida como la roca viva, Pyura chilensis es en realidad un organismo mar raro que vive en la costa de Chile y Perú. Se alimenta del agua de mar y el filtrado de microalgas comestibles a través de un par de sifones. Tiene sangre clara y puede acumular grandes cantidades de un elemento raro llamado vanadio. Se ha descubierto que la sangre de la chilensis Pyura contiene 10 millones de veces más vanadio que el agua del mar circundante, aunque aún no se conoce su papel en el desarrollo de la criatura.
19 2 0 K 167
19 2 0 K 167
33 meneos
160 clics

El cobre, el grafeno y los peligros que corren los países que no investigan

Una de las cosas más asombrosas del grafeno es que su descubrimiento no fue producto de consorcios academia-industria, ni del trabajo de una empresa acogida a beneficios tributarios a la I+D ni producto de una “ciencia impulsada por misión”. El grafeno se descubrió en un laboratorio universitario y fue el producto de la curiosidad de dos investigadores. No estaba en la “agenda oficial” del laboratorio, e incluso se desarrolló en lo que sus descubridores llamaban “experimentos de viernes por la noche”. Ciencia motivada por curiosidad...
30 3 0 K 87
30 3 0 K 87
2 meneos
52 clics

Un invertebrado marino, lo más parecido a obtener sangre de una piedra  

Un invertebrado marino, habitual en las costas de Chile y Perú, 'Pyura chilensis', se ha hecho popular como 'la piedra sangrante' y es que su apariencia es la de una pequeña roca. En realidad pertenece a la clase 'Ascidiacea', animales filtradores que no tienen movimiento a pesar de estar vivos. En Chile se venden y se comen crudos o cocidos en ensalada y arroz.
2 0 7 K -49 cultura
2 0 7 K -49 cultura
272 meneos
7283 clics
¿Por qué los bomberos en Chile no quieren que les paguen?

¿Por qué los bomberos en Chile no quieren que les paguen?

Exigidos por el incendio en Valparaíso, el terremoto reciente o el tsunami de 2010, los bomberos chilenos son considerados entre los mejores de la región. Sin embargo, rechazan la idea de cobrar un sueldo por su labor.
103 169 0 K 572 cultura
103 169 0 K 572 cultura
4 meneos
69 clics

La explosión del "astroturismo" en Chile  

Cae la noche en el Valle del Elqui y una furgoneta llena de pasajeros trepa por un camino ventoso hacia las alturas, muy por encima de las brillantes luces de Vicuña, un pequeño pueblo ubicado en el corazón del reciente auge del turismo astronómico en Chile.
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando la ‘vuelta a los 17′ de Serrat en Chile

El 11 de septiembre de 1973 tuvo lugar en Chile un sangriento golpe militar que acabó con muchas vidas y provocó el suicidio del entonces presidente Allende. Los militares se hicieron con el poder y al frente se colocó el General Pinochet, bajo cuyas órdenes se mató y se privó de libertad al pueblo chileno durante 17 años. Durante la dictadura, la censura campó a sus anchas y prohibió la entrada en el país de artistas que no apoyaran al régimen. Como no podía ser de otra forma, a Joan Manuel Serrat no se le permitía cruzar la frontera.
14 meneos
200 clics

Revolucionario purificador de agua chileno, esperanza para miles en América y África

Un revolucionario purificador diseñado en Chile que convierte el agua en plasma y consigue eliminar todos sus virus y bacterias, beneficiará antes de fin de año a unas 10.000 familias de Haití, Bolivia, Ghana y Chile.
97 meneos
267 clics
Un ordenador al frente de la economía y ciberdemocracia en tiempos de Allende

Un ordenador al frente de la economía y ciberdemocracia en tiempos de Allende

Un relato imposible sobre tecnología y digitalización cuando aún no existían los ordenadores personales. Un cuento sobre la justicia social garantizada por la cibernética. El poder del pueblo materializado en una sala de control llena de pantallas (casi) a lo Minority Report. Una máquina al frente de la economía para borrar del mapa las desigualdades y arrebatar el poder a las empresas yanquis
2 meneos
2 clics

Investigadores de Sevilla predicen terremotos con casi un 80% de fiabilidad

Investigadores de la Universidad de Sevilla, junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de predicción de terremotos con una fiabilidad de entre un 70% y un 80%. Este diseño, basado en técnicas de minería de datos, permite predecir un movimiento sísmico con una semana de antelación en el caso de la península ibérica, y cinco días en Chile. “Nuestro sistema de predicción se basa en una red neuronal artificial en la cual una serie de datos de entrada, interconectados...
2 0 1 K 14 cultura
2 0 1 K 14 cultura
8 meneos
363 clics

Al ver por primera vez estas fotos pensé que eran de otro planeta

Localizado en la Cordillera de los Andes en el norte de Chile, El Tatio es el campo de geysers más grande del hemisferio sur y el tercero en el mundo. Tiene más de 80 géiseres activos y atrae a miles de turistas todos los años que viajan para ver las increíbles formaciones minerales y para bañarse en sus aguas termales. Esta fotografías son obra del artista estadounidense Owen Perry
1 meneos
6 clics

El turismo está considerando la accesibilidad en Chile

"Accesibilidad Turística: Tarea pendiente para la industria chilena", fue la nota más leída en nuestro portal durante enero. Hoy partimos marzo con un significativo avance en la materia, el lanzamiento de la primera Guía de Alojamientos Turísticos Accesibles a nivel nacional.
1 0 5 K -52 cultura
1 0 5 K -52 cultura
100 meneos
130 clics
La industria solar pone rumbo a Sudáfrica o Chile ante la ruina que soporta en España

La industria solar pone rumbo a Sudáfrica o Chile ante la ruina que soporta en España

La industria solar pone rumbo a Sudáfrica o Chile ante la ruina que soporta en España “Llegamos a tener el 99% de nuestra producción en España en 2008. Hoy no hacemos nada aquí”, explica la industria solar en plena ruina del sector en España.
6 meneos
50 clics

Descubierta una estrella híbrida formada por una gigante roja y una estrella de neutrones

Situada a 200.000 años luz del Sistema Solar, su hallazgo ha sido posible gracias a uno de los telescopios Magallanes situados en el observatorio Las Campanas de Chile.
11 meneos
36 clics

Comienza en Chile la construcción del telescopio más grande del mundo

El telescopio arrojará luz sobre las "edades oscuras" del universo, cuando la vía láctea tenía medio millón de años, y gracias a su tamaño podría contribuir a encontrar vida extraterrestre detectando si los exoplanetas tienen oxígeno en sus atmósferas.
1 meneos
 

Grupo Ultramar apoya la reconstrucción de Valparaíso

Tras el incendio que afectó a ocho cerros en la Región de Valparaíso, el Centro de Salud Familiar (CESFAM), del Cerro Las Cañas, quedó completamente dañado, dejando sin atención médica a más de 9.000 personas. Desafío Levantemos Chile con el apoyo de Grupo Ultramar, Comunidad Judía de Chile, Clínica Las Condes y otras empresas privadas donaron la construcción modular del nuevo consultorio.Desafío Levantemos Chile impulsó el proyecto de montar este nuevo consultorio modular de dos pisos, para lo cual se requirieron un total de 24 módulos.
4 meneos
106 clics

Ovni en Chile: Autoridades reconocen de manera oficial avistamiento en el norte

Los responsables del “Centro de estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos” de Chile han hecho pública la imagen de un Objeto Volador no Identificado (Ovni) avistado en abril de 2013 en el norte de Chile, tras detenidos análisis que no lograron determinar de qué se trata. Después de un año de análisis con científicos de alto nivel, “que generalmente son muy escépticos,” se concluyó que se trataba de “un Objeto Volador No Identificado (OVNI)".
3 1 10 K -97 cultura
3 1 10 K -97 cultura
41 meneos
200 clics

"Sin la ayuda de Chile, hubiésemos perdido la guerra en Malvinas", admitió un ex oficial inglés

Sidney Edwards, el encargado de llevar adelante las negociaciones con Matthei, el comandante de la Fuerza Aérea chilena, cuenta la historia de la alianza secreta en un libro.
15 meneos
19 clics

Abengoa planea invertir US$10.000 millones en centrales renovables en Chile

US$10.000 millones -cifra que supera largamente el costo de desarrollo de mega centrales como Alto Maipo, Castilla o incluso Hidroaysén- es lo que planea invertir en Chile la empresa española Abengoa en nuevas generadoras de energías renovables. Tiene como objetivo central multiplicar su presencia en el país. Se trata de la misma compañía que está detrás de la primera central solar del mundo capaz de funcionar 24h todos los días, con potencia de 100 MW en la comuna de María Elena en el norte de país y que ya está en obras.
8 meneos
89 clics

La Primera Guerra Mundial llega a Sudamérica: la batalla de Coronel, Chile

Para quienes residimos en el Hemisferio Sur resultan lejanas las grandes batallas de las Guerras Mundiales que se llevaron a cabo a inicios del siglo pasado. Sin embargo, pocos conocen que la Primera Guerra Mundial alcanzó las costas de Sudamérica; frente a Chile y Argentina. En nuestro país la batalla se desarrolló cerca de las industriales ciudades mineras de Lota y Coronel.
12 meneos
439 clics

Chilenos inventan bicicleta "imposible" de robar  

Sabemos que nada es imposible, pero 3 chilenos dicen haber encontrado la solución para los robos con una bicicleta que es un candado y que mantiene el diseño clásico y elegante de una bicicleta urbana.El modelo Yerka Project incorpora un marco con un tubo inferior que se puede doblar, generando dos brazos que junto al tubo del asiento se pueden cerrar,
19 meneos
150 clics

Geólogos advierten a Chile de riesgo por un mega-terremoto

El norte de Chile está en riesgo de un mega-terremoto, según se desprende de dos estudios, publicados en "Nature"
74 meneos
80 clics

Diputados que se retractan a favor de Microsoft rechazando el software libre que poco antes habían aprobado

Un diputado de Chile presentó un proyecto de ley que solicitaba la compra por parte del Estado de Chile de software libre en lugar de privativo. La idea fue muy buena y contó con apoyo inicial. Sin embargo, Microsoft lanzó una ofensiva comunicacional enfocada en evitar la aprobación de esta ley. Y lo que es peor aún, lograron que diputados que inicialmente habían aprobado el proyecto se retractaran en 24 horas. Explicación completa: gg.gg/2uij2
7 meneos
46 clics

Diputado Mirosevic revela sabotaje a proyecto que fomentaba software libre: “Microsoft nos violó”

El diputado Vlado Mirosevic presentó en mayo de este año un proyecto de ley que ordenaba al Estado chileno a preferir el software libre por sobre el software patentado [...] Pero la situación tendría un giro radical sólo 24 horas después. Según detalla el propio diputado, al revisar la tabla de iniciativas a votar ese día, se percató de que estaba en tabla un proyecto firmado por Daniel Farcas que anulaba completamente el suyo.
6 1 9 K -59 tecnología
6 1 9 K -59 tecnología
16 meneos
73 clics

El anfibio más grande de Chile está en peligro de extinción

La rana grande común de Chile es una especie única en el mundo, con un peso y tamaño que la convierten en la más grande del país austral, pero a pesar de su importancia, este anfibio está en grave peligro de extinción, según señalaron hoy a Efe expertos preocupados de su conservación.
10 meneos
87 clics

Imagen de dos regiones de intensa formación estelar en la Vía Láctea

Una imagen captada por el telescopio Wide Field Imager (WFI), del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, muestra dos regiones de intensa formación estelar en la zona sur de la Vía Láctea. Una de ellas se encuentra dominada por el cúmulo estelar NGC 3603, situado a 20.000 años luz de distancia, en el brazo espiral de Carina-Sagitario de la galaxia, mientras que la otra es una acumulación de nubes de gas resplandeciente conocido como NGC 3576, ubicado a tan sólo la mitad de distancia de la Tierra.
« anterior1234520

menéame