cultura y tecnología

encontrados: 540, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Lo que no tiene fin

PRESENTAMOS ayer con Ernesto Baltar, en La Central de Madrid, su primer libro, Ciudades en fragmento (editorial Impronta). Es un gran libro de género mestizo. Debería bastarnos esto, pero leyendo las solapas sabemos que Ernesto Baltar es un escritor joven (1977), licenciado en filosofía, traductor y editor de textos para las editoriales que le contratan. Su juventud avalora su obra, hace que pensemos en el prometedor camino que le queda por recorrer. Pero lo cierto es que podría no volver a escribir, y este libro habría hecho su jornada.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
3 meneos
76 clics

Sin rastro en los mapas: Las ciudades secretas de la antigua URSS

La URSS ocultó al mundo la localización de las ciudades secretas o ciudades cerradas en las que se investigaba sobre Ciencia, tecnología e industria armamentística. Dubna, Koltsovo y Obninsk son algunos ejemplos.
2 1 12 K -137
2 1 12 K -137
3 meneos
115 clics

La arquitectura de la densidad

El fotógrafo alemán Michael Wolf ha vivido durante 20 años en Hong Kong. En su proyecto 'Architecture of Density' ha retratado la densidad y el hacinamiento en el que vive la población de Hong Kong. Siete estupendas fotos que parecen cuadros abstractos.
3 meneos
125 clics

Así será el mundo dentro de 5.000 años

El deshielo consecuencia del calentamiento global se llevará por delante ciudades como Londres, Venecia, Barcelona, Nueva York, Tokyo o Shanghai.
2 1 9 K -101
2 1 9 K -101
7 meneos
293 clics

Las 10 ciudades más verdes del mundo

El mundo ha de realizar aún avances de calado en la planificación de las ciudades para convertirlas en lugares sostenibles en términos de biodiversidad y servicios ecosistémicos, pero sería injusto no reconocer que se han alcanzado importantes logros en esta materia en algunos lugares del planeta.
4 meneos
158 clics

30 lugares famosos vistos desde las alturas (San Francisco Globe)  

30 lugares famosos, a criterio del "San Francisco Globe", retratados a vista de pájaro. Desde las cataratas del Niágara hasta la impresionante vista del lago en Pomerania (Polonia) pasando por el ensanche de Barcelona.
15 meneos
384 clics

Una nueva perspectiva de la ciudad amurallada de Kowloon, el tugurio ciberpunk favorito de internet

Hasta su demolición en 1994, la ciudad amurallada de Kowloon seguía siendo uno de los lugares más extraños de la Tierra. Durante el apogeo de la ciudad, en la década de 1980, cerca de 33.000 personas vivían hacinadas en unas 2,6 hectáreas de terreno cercado, en lo que antiguamente era una base militar. La proeza de meter a tanta gente en un espacio tan reducido se resolvió levantando una ciudad en vertical, un tugurio increíblemente denso que se elevaba hacia el cielo.
5 meneos
62 clics

10 ciudades latinoamericanas que se destacan por la agricultura urbana

En un informe que acaba de difundir, la FAO observa un crecimiento de las prácticas urbanas de agricultura. El trabajo se basa en los resultados de una encuesta llevada a cabo en 23 países y en los datos de 110 ciudades y municipios.
9 meneos
603 clics

Las 50 ciudades más peligrosas del mundo [ITA]

Lista de las 50 ciudades más peligrosas del mundo según la revista estadounidense Business Insider. En Italia la ciudad más peligrosa es Milán.
8 meneos
149 clics

Ciudades tocayas a ambas orillas del Atlántico

¿Una Zaragoza en Colombia? ¿Una Cuenca en Ecuador? ¿Una Valencia en Venezuela? Separadas por el gran charco, el mapa está cuajado de ciudades homónimas que a veces en nada se parecen.
1 meneos
47 clics

Planeta Lowcost: los mejores precios de cada ciudad

¿Te vas al extranjero por trabajo, estudios o a empezar de cero? Planeta Lowcost es un nuevo proyecto en internet que nos ayuda a encontrar información de nuevas ciudades que no conocemos para que nuestra nueva vida nos salga al mejor precio.
1 0 9 K -108 tecnología
1 0 9 K -108 tecnología
211 meneos
8405 clics
Un recorrido por 9 ciudades (o parte de ellas) bajo tierra

Un recorrido por 9 ciudades (o parte de ellas) bajo tierra  

Tengo una fijación con las ciudades… me interesa saber cómo vive la gente en ellas o cómo vivió en el pasado. Por eso, ahora les presento un listado de ciudades subterráneas alrededor del mundo para satisfacer un poco la curiosidad. Ahora, si bien es cierto que no todos los casos que voy a analizar son ciudades, sí congregan a muchas personas como los centros comerciales subterráneos de Canadá. Además, en la ciudades turcas sólo les presentaré una para no redundar ya que hay al menos 37 descubiertas hasta ahora.
17 meneos
425 clics

Cómo satélites espía de la Guerra Fría descubrieron ciudades perdidas

Se llamó Corona y fue el nombre interno de la primera misión espía de un satélite fotográfico de EE.UU. Durante 12 años recabó inteligencia sobre la antigua URSS, China y Oriente Medio. Sin embargo, eso no fue todo lo que capturaron las imágenes en blanco y negro. En ellas se podían apreciar de hecho un increíble número de ciudades perdidas y ruinas milenarias.
9 meneos
338 clics

7 ciudades antiguas destruidas por la naturaleza

El mundo tiende a celebrar el ingenio y la fuerza de las grandes civilizaciones que han prosperado al someter de forma exitosa a la naturaleza. Pero igual de fascinantes son las que una vez fueron grandes civilizaciones forzadas a someterse al poder caprichoso de esta.
7 meneos
102 clics

Google Night Walk, una nueva forma de conocer ciudades con Street View

Google presenta su más reciente experimento relacionado a Street View: Google Night Walk, una forma de turismo virtual con la que podremos visitar Marsella de una forma dinámica.
1 meneos
40 clics

Los eólicos se apoderan de las ciudades

Hoy en día uno de los grandes problemas de la energía eólica son las grandes dimensiones de sus aerogeneradores, debido a una búsqueda de una mayor de potencia de los mismos. Sin embargo esta situación aumenta las principales contras de este forma de generación de energía como son el impacto paisajístico, medioambientales, visuales y acústicos.Ante esta situación surgen numerosos diseños para intentar integrar la energía eólica en el hábitat de las ciudades, sin que esto suponga ningún problema para los ciudadanos.
1 0 7 K -75 tecnología
1 0 7 K -75 tecnología
3 meneos
53 clics

Habla São Paulo: el futuro de la movilidad urbana

El tema de movilidad urbana lleva más de una década cobrando fuerza. Casi una tercera parte de los programas y financiamiento para infraestructura, dentro los países de la OECDE, son dirigidos a resolver este asunto. Más líneas de metro,más tranvías,más centros de transferencia multimodal, carriles bici, etc.Los grandes proyectos de infraestructura en movilidad, que sólo busquen maximizar estos desplazamientos masivos, seguirán topándose de frente con un problema de mercado:el servicio nunca va a satisfacer la demanda...
10 meneos
44 clics

Cine y Arquitectura: “Bye Bye Barcelona”  

Hoy, Cine y Arquitectura se traslada a España para presentarles el documental “Bye Bye Barcelona”, filmado, editado y dirigido por Eduardo Chibás. En palabras de su director, “es un documental acerca de una ciudad y su relación con el turismo, acerca de la difícil convivencia entre Barcelona, barceloneses, el turismo y los turistas. Es un documental que expone, de la mano de algunos de sus residentes, los graves efectos que tiene el turismo masivo en la ciudad condal...
3 meneos
184 clics

Ciudades Fantasma

Ciudades fantasma es la última experiencia de Haikyo. Si quieres ser Indiana Jones, aquí es dónde debes de acudir. Dónde el misterio son ciudades enteras que murieron. En el consultorio del médico los escalpelos se presentan para cirugía. Apartamentos de madera maltratados por el tiempo todavía están llenos de restos de los resistidos de sus antiguos ocupantes.
1 meneos
19 clics

Telefónica proyecta 'Valencia Smart City', la primera ciudad inteligente española

Valencia será la primera ciudad española en centralizar toda la información municipal en una solución tecnológica que permitirá construir una ciudad inteligente. Se trata de la plataforma Valencia Smart City, creada por Telefónica y gracias a la cual tráfico, alumbrado, jardinería, Policía Local, contaminación, limpieza y recogida de residuos, servicio de grúa o meteorología estarán permanentemente monitorizados y conectados en red.
127 meneos
7756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las peores ciudades para visitar en España [ENG]

¿A qué ciudades no deberían acercarse los turistas cuando visitan España?
2 meneos
14 clics

Bosques Verticales en Milán

Esta atractiva visión de torre repleta de vegetación no pertenece a ningún concepto de granja vertical, ni siquiera es la idea para un concurso perdido en China,… se trata de una obra real llamada Bosco Verticale, dos torres residenciales de 110 y 76 metros de altura que se están construyendo en una de las ciudades europeas con más contaminación: Milán.
13 meneos
238 clics

Ciudades como armas

Comienzan a saltar a la vista maniobras en diversas ciudades europeas que se han ido desarrollando para construir barreras urbanas en lo que ya se conoce como “arquitectura disuasoria".
382 meneos
13919 clics
Dándole vueltas al diseño de los carriles bici en las ciudades

Dándole vueltas al diseño de los carriles bici en las ciudades

Todo empezó con la introducción de los carriles bici en muchas ciudades de todo el mundo. Sin embargo no en todas están bien colocados y a veces pueden provocar accidentes o entorpecer el resto del tráfico. Para atajar el problema, Nick Falbo, un diseñador y planificador urbano de Portland, ha propuesta una solución muy sencilla y útil.
168 214 2 K 212 cultura
168 214 2 K 212 cultura
19 meneos
289 clics

Construir hacia abajo, la solución de las grandes ciudades

Un proyecto de 65 pisos subterráneos de oficinas, viviendas y negocios se llevará a cabo en la plaza central de Ciudad de Mexico. Los promotores aseguran que no habrá problema en la construcción ya que existen los medios tecnológicos adecuados para construir sin incidencias.
« anterior1234522

menéame