cultura y tecnología

encontrados: 489, tiempo total: 0.039 segundos rss2
73 meneos
841 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dormir sin ropa: ¿bueno para la salud?

Dormir sin ropa, si el frío lo permite, estimularía varias hormonas del cuerpo. Ayudaría a regular la temperatura corporal, que motiva la actuación de la melatonina, hormona que actúa frenando el envejecimiento celular. También hay quienes apuntan a que estimula la hormona del crecimiento. Podría ayudar a la reparación de los huesos, músculos, controlar el apetito o quemar grasas.
279 meneos
4613 clics
Hay que dormir sin ropa interior

Hay que dormir sin ropa interior

La doctora Alyssa Dweck, ginecóloga, que en declaraciones recogidas por el portal Shape avisa de que las mujeres deberían no llevar bragas para dormir: "Suelo decirle a mis pacientes que duerman sin ropa interior (.)Si esa zona está constantemente cubierta, sobre todo por una tela que no transpire, la humedad se acumula", dice Dweck. "Todo esto es el caldo de cultivo perfecto para bacterias u hongos", sentencia. Los expertos tambén recomiendan que los hombres duerman sin calzoncillos ajustados, ya que pueden perjudicar a la calidad del esperma.
3 meneos
54 clics

Tecnica diseñada para dormir un bebe

Esta técnica fue diseñada para dormir a tu bebe..ahora ya no te costara dormir a tu bebe con la tecnica Ompa Lompa.
3 0 7 K -67 cultura
3 0 7 K -67 cultura
14 meneos
310 clics

Dormir seis horas es tan malo como no dormir en absoluto

En la mayoría de los casos seguimos sin ser conscientes de lo que realmente dormimos y una diferencia de sólo dos horas puede ser determinante.
9 meneos
64 clics

Sociedad Española del Sueño: "debemos repensar los hábitos para favorecer dormir correctamente"  

"Cerca de un 48% de los españoles adultos manifiestan haber tenido problemas para dormir. Hasta un 15% sufren insomnio crónico. No dormir lo suficiente ni con la calidad requerida de manera crónica puede incrementar hasta un 20% la mortalidad". Los hábitos no saludables más comunes son "el jet-lag social que hacemos al trasnochar, salir hasta tarde o acostarnos con el estómago lleno". También "dormir con las pantallas, que tiene doble problema: mantiene al cerebro trabajando y tiene una iluminación demasiado alta que no permite su relajación".
2 meneos
11 clics

¿Que hacer con la ropa que ya no usas?

Normalmente, compramos ropa por encima de nuestras posibilidades, tenemos lo armarios llenos y no sabemos que ponernos. Aprovechando las fechas de cambiar de armario de verano/otoño al de invierno te proponemos una idea. ¿Y si en lugar de acumular ropa en el armario puedes sacar beneficio de ello? Sí, sí, como estás leyendo, hay aplicaciones para vender ropa usada, si no las conoces, en el siguiente artículo te dejamos algunas de las más utilizadas en España. ¡Que comience el mercadillo de ropa!
2 0 13 K -111 tecnología
2 0 13 K -111 tecnología
1 meneos
15 clics

Razones por las que no es sano dormir con tu celular

Nuevas investigaciones señalan que dormir cerca del teléfono móvil altera la calidad de sueño de quienes así lo hacen, debido a que la luz que generan afecta de manera negativa el proceso de dormir, que es tan necesario para disfrutar de una buena calidad de vida.
33 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inteligentes tardan más en dormirse

Los inteligentes se sienten atraídos por el lenguaje de la noche, recinto que favorece su creatividad y desarrollo, y por eso prefieren dormirse más tarde. El dormir es un factor fundamental en la biología de los animales, y existe nueva evidencia que los patrones de sueño y la hora en la que una persona decide ir a dormir están ligados a su capacidad cognitiva, a su inteligencia. Al parecer la gente con mayor IQ tiende a ser más activa durante la noche, mientras que aquellos no tan agraciados en en este rubro prefieren acostarse antes.
2 meneos
181 clics

Posiciones a la hora de dormir en pareja. ¿Como duermes tu?  

¿Qué postura adoptas a la hora de dormir con tu pareja? Algunas posiciones son de cercanía, otras demuestran más sexualidad, pero… ¿Te has parado a pensar las diferentes formas de dormir que hay? Compartir el sueño con tu pareja es un acto cotidiano que hace sentirte conectado con la persona que más quieres de una forma muy agradable. No obstante, cada día existen muchas discrepancias entre parejas, porque lo que es cómodo para uno para el otro no. En este post se explican las diferentes posiciones que hay, con el fin de que las pruebes todas
1 1 6 K -54 cultura
1 1 6 K -54 cultura
14 meneos
117 clics

Hallan el 'gen Thatcher', la fórmula para dormir menos

Los investigadores han demostrado que existe una variante genética que permite a algunas personas funcionar sin necesidad de dormir las horas de sueño recomendadas. Según los investigadores del Centro de Genómica Aplicada de Filadelfia, las personas que poseen el gen p.Tyr362His solo necesitan dormir 5 horas para recuperar fuerzas.
9 meneos
71 clics

Dormir poco conduce a síntomas propios de la esquizofrenia

Estar 24 horas sin dormir, en personas normales, puede producir síntomas parecidos a los que sufren personas con esquizofrenia. Este descubrimiento impactante lo ha hecho un equipo internacional de investigadores coordinado desde la Universidad de Bonn en Alemania y el King's College de Londres en el Reino Unido. Los científicos piensan que este efecto debe ser investigado más de cerca en personas que trabajan de noche y tienen dificultades para dormir lo suficiente durante el día.
3 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos que nos ayudan a dormir mejor

Si en estos días de verano y de tanto calor te cuesta dormir por las noches, aqui te mostramos unos cuantos alimentos que te ayudarán a dormir mejor y a que no pases noches en vela y dando vueltas en la cama.
12 meneos
267 clics

Hablar dormido: ¿Qué significa?

Es probable que en alguna ocasión alguien te haya hecho notar que has hablado dormido. En realidad, casi todos lo hemos hecho alguna que otra vez, aunque cuando este comportamiento se convierte en un hábito se hace referencia a la somniloquia, un trastorno del sueño propiamente dicho que implica hablar dormidos con frecuencia y de manera inconsciente.
11 meneos
105 clics

Un vaso de leche caliente ayuda a dormir, y un bocata de panceta igual o más

El “intervencionismo” consistente en hacer una separación consciente entre el antes (de dormir) y el comienzo de una serie de rituales relajantes conducentes hacia el efecto deseado, en este caso, dormir. Una práctica que podría tener una no poca relación con el muy estudiado y práctico en determinadas situaciones “efecto placebo”. La intención con la que alguien se proporciona o le puede hacer llegar ese vaso de leche calentita a otro alguien, el “buenas noches” con el que se acompaña… y no digamos ya el beso en la frente.
8 meneos
27 clics

Dormir poco intensifica la sensación de angustia

Corroborando el saber popular, una investigación científica ha avalado la idea de que lo que tardamos en irnos a dormir y cuántas horas dormimos en una jornada pueden influir en el grado de dificultad que experimentemos para dejar de preocuparnos por algo, o preocuparnos lo menos posible.
4 meneos
19 clics

Dormir más de 8 horas o menos de 6 aumenta el riesgo de infarto fulminante [ENG]

Según estudios recientes de Journal Neurology, se descubrió que en personas que dormían más de 8 horas la posibilidad de sufrir un infarto era un 45% mayor, mientras que dormir menos de 6 lo incrementaba en un 19%, siendo lo apropiado dormir entre 6 y 8 horas, sin importar la calidad del sueño sinó su duración. Según la última publicación de la US-based National Sleep Foundation, se recomendaba dormir entre 7 y 9 horas para los adultos de entre 18 y 65 años, y entre 7 y 8 para mayores.Se estudia ahora si esto podría ser lo mejor para todos.
3 1 6 K -46 cultura
3 1 6 K -46 cultura
1 meneos
62 clics

La mejor postura para dormir, según la ciencia

Los hábitos del sueño siempre han sido un tema complicado porque parece que nadie se pone del todo de acuerdo. Aunque se reconoce la importancia de dormir horas suficientes para mantener la salud así como el impacto de hacerlo bajo un esquema regular; el cómo hacerlo, es decir, en qué posición, es un tema más complejo de lo que parece, además de las diferencias culturales para realizar esta actividad. Aún con esto, varios estudios señalan y concuerdan en las ventajas de dormir de lado o, cómo dicen los que saben, decúbito lateral izquierdo.
1 0 5 K -43 cultura
1 0 5 K -43 cultura
29 meneos
583 clics

¿Cuánto debo dormir según la ciencia y qué le pasa a mi cuerpo si no lo hago?

Muchos estaréis pensando que ya "dormiremos cuando estemos muertos". Algo que, además de una canción de Blessthefall, parece el lema oficioso de toda una generación de usuarios matutinos de transporte público. Dormir está sobrevalorado porque, total, ¿Qué podría pasar por descansar un par de horitas menos? Veámoslo.
75 meneos
1115 clics

Lo que la ciencia nos dice sobre dormir o no dormir con nuestro perro o nuestro gato

De la misma forma en que hace relativamente poco que las sociedades occidentales separaron los lugares de descanso por edades (niños y adultos), hace solo relativamente un poco poco que se separaron de forma total los espacios entre humanos y animales. De hecho, hay muchas culturas en que se mantienen esas prácticas de convivencia de forma natural. Es cierto que el tamaño de la mascota tiene mucho que ver y si miramos con más detalle (por ejemplo, en perros) vemos que el 76.85% de los Yorkshire Terriers o el 62.96% de Chihuahuas duermen con....
1 meneos
19 clics

Conoce los fantásticos beneficios de dormir desnudos

Lo que para much@s es una "asquerosidad" para otr@s es la forma para beneficiarse de muchos aspectos como por ejemplo: La perdida de peso o mejorar la vida sexual. Cuando leas los fantásticos beneficios que te aportan el dormir desnud@ no dudarás en practicar esta tendencia tan cómoda como provechosa.
6 meneos
273 clics

Cómo dormir en verano y vivir para contarlo

La temperatura ideal para dormir está entre los 18 y los 22 grados, pero en verano, superamos con creces estas temperaturas, ocasionando problemas de sueño. ¿Cómo dormir en estos días tan calurosos?
5 1 7 K -20 cultura
5 1 7 K -20 cultura
430 meneos
2899 clics
Dormir poco te hace proclive a tener pensamientos negativos

Dormir poco te hace proclive a tener pensamientos negativos

Hasta hace poco, el sueño se consideraba una parte meramente de descanso, sin embargo los excéntricos experimentos de un investigador nos revelaron que en algunas fases del sueño nuestro cerebro está activo como si estuviera despierto, lo cual sugiere que dormir es mucho más importante de lo que parece. Y que sirve para algo más que descansar. Dormir poco, incluso, puede incrementar el número de pensamientos negativos que alumbramos, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Binghamton.
1 meneos
33 clics

Cómo hacer té de banana y canela para dormir mejor que con píldoras

¿Problemas para dormir? A todos no pasa alguna vez. Con tantos factores estresantes en nuestro mundo moderno, dormir bien y sentirnos descansados no es una tarea sencilla.
1 0 5 K -55 cultura
1 0 5 K -55 cultura
1 meneos
22 clics

Cómo es eso de vivir sin dormir: el estudiante que batió el récord de mantenerse despierto

La privación del sueño es una de las condiciones más angustiantes para la mente humana. Si alguna vez has estado más de un día sin dormir probablemente sabes de lo que hablamos. Ahora imagínate lo que debe ser estar 11 días sin dormir (y sin estimulantes de por medio). Eso mismo consiguió Randy Gardner.
1 0 3 K -40 cultura
1 0 3 K -40 cultura
11 meneos
952 clics

¿Es malo dormir con el perro en la cama? Esto es lo que dice la ciencia

Raro es el que tiene perro y no ha dormido en su cama (o en la misma habitación) con él más de una vez. Ahora bien, ¿es desaconsejable desde el punto de vista de la salud? La Clínica Mayo de Estados Unidos ha intentado dar respuesta a esta cuestión a través de un experimento. A través de la monitorización del sueño de 40 voluntarios (con una media de edad de 44 años) que dormían con sus perros (mayores de seis meses y de diferentes tamaños),también monitorizados a través de un sensor en sus collares, se confirmó que dormir junto a tu mascota...
« anterior1234520

menéame