cultura y tecnología

encontrados: 553, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Quizás sea la cultura la que acerque los pueblos

Es posible que a través de la cultura se sompa el silencio y la distancia entre Cuba y EE.UU. Muestra de ello es el intercambio coral que se celebra en la Habana donde participa la American Choral Directors Association. Muestra de ello es también el intercambio entre jóvenes de la universidad Woodbury de los Angeles los cuales se encuentran en Cuba parte de un programa de comunicación intercultural, patrocinado por la Sociedad Cultural José Martí (SCJM).. sin dudas la cultura podrá acercar los pueblos.
2 0 7 K -95
2 0 7 K -95
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra declarada al bitcoin

Las autoridades financieras de EE.UU. han "declarado la guerra" a las divisas virtuales que facilitan la evasión fiscal. Ha sido abierto "un nuevo frente en las medidas represoras contra el impago de impuestos".
12 meneos
18 clics

Cancelan safari de Obama en Tanzania tras nota de prensa sobre su eventual costo

La Casa Blanca desistió de incluir un safari durante la visita que harán a Tanzania el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle, en el marco de una gira por Africa. "El presidente y la primera dama tenían previsto participar en un safari en Tanzania (...) lo cual hubiera tornado necesario equipar los comandos de protección del presidente con tiradores de élite para neutralizar a los guepardos, leones y otros animales que representan una amenaza potencial", dijo el diario.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
2 meneos
112 clics

“Krokodil”, la droga que “se come” a los adictos: primeros casos en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos declararon un alerta de primer nivel, ante la confirmación que en el estado de Arizona, dos personas fueron internadas en un hospital debido a las consecuencias del consumo de “krokodil” una droga letal proveniente de Rusia que literalmente “come” las carnes de quienes la utilizan.
2 0 11 K -124
2 0 11 K -124
19 meneos
19 clics

Música frente a la Embajada de EEUU para pedir justicia en el ‘caso Couso’

El próximo domingo a las 12.30 horas, Amaral, Vestusta Morla y Samba Da Rua se unirán a la concentración frente a la embajada estadounidense para reclamar justicia por la muerte del cámara
9 meneos
33 clics

Lleida.net niega haber participado "de forma activa" en Zunzuneo

Entre agosto de 2009 y junio de 2012 estuvo activa en Cuba la red social ZunZuneo, una plataforma para el envío gratuito de mensajes a través de teléfonos móviles dirigido a los más jóvenes y que Estados Unidos impulsó con el fin de promover cambios políticos en la isla, según destapó el jueves la agencia Associated Press. Relacionada: www.meneame.net/story/ee-uu-financio-secreto-red-social-cuba-generar-a
54 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo Internet está acabando con la religión en EE. UU. [ing]

Cómo Internet está acabando con la religión en EE. UU. [ing]

El uso de Internet puede destruir su fe. Esa es la conclusión de un estudio que muestra que la dramática caída en la afiliación religiosa en los EE.UU. desde 1990 está estrechamente relacionada con el aumento del uso de Internet.
13 meneos
73 clics

El cifrado de EEUU puede ser descifrado en segundos

La seguridad de una conexión de datos protegida mediante un deficiente nivel de encriptación promovido por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) en EEUU podía descifrarse en menos de 16 segundos utilizando un único procesador de ordenador. Esto es lo que señala el primer estudio en profundidad sobre la facilidad con que los sistemas de encriptación que utilizan el obsoleto generador de números aleatorios Dual_EC podrían ser derrotados por un atacante que hubiera encontrado una "una puerta trasera"
29 meneos
32 clics

El estado de Ohio vincula el fracking con los terremotos registrados en la zona y anuncia reglas más estrictas

El estado de Ohio ha emitido un comunicado en el que vincula el proceso de fracturación hidráulica para extraer crudo y gas, conocido popularmente como...
34 meneos
40 clics

Jimmy Carter: "EE.UU. es el belicista número 1" (ENG)

El sufrimiento que ha provocado la política norteamericana a nivel internacional ha hecho que el mundo perciba a EE.UU. como el máximo belicista, opina el trigésimo noveno presidente norteamericano, Jimmy Carter.
142 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EE.UU. es una oligarquía, no una democracia, según un estudio [en]

EE.UU. es una oligarquía, no una democracia, según un estudio [en]

La pregunta inicial del estudio es toda una revelación en sí misma: "¿Quién gobierna?¿Quién manda realmente?" en los Estados Unidos. La respuesta: "A pesar del aparentemente fuerte apoyo empírico en los estudios previos en las teorías de la democracia mayoritaria, nuestros análisis sugieren que las mayorías de la opinión pública estadounidense en realidad tienen poca influencia sobre las políticas que nuestro gobierno adopta... [Estudio: bit.ly/1hytBeV ]
13 meneos
177 clics

El Álamo. Paco Ignacio Taibo II. Una historia no apta para Hollywood

La batalla duró una hora y no fue heroica, los defensores del Álamo no luchaban por la libertad, sino para que se permitiera la esclavitud que prohibió la Constitución mexicana de 1824, tampoco fue una victoria sino una derrota y los supuestos héroes estadounidenses -James Bowie, William Travis y David Crockett-, no murieron resistiendo sino al primer disparo o pidiendo perdón. "El corazón perverso de Estados Unidos se asienta en una apabullante derrota y en una cadena de mentiras, pero siempre han necesitado de una retórica mentirosa…"
4 meneos
38 clics

Parte del arsenal nuclear de EE.UU. se controla con equipos antiguos que usan disquetes

Por si fuera poco, las comunicaciones de la base con el exterior tienen lugar mediante conexiones analógicas en un estado tan lamentable, que los oficiales tienen dificultad para escuchar las órdenes que se les cursan.
3 1 9 K -69 tecnología
3 1 9 K -69 tecnología
249 meneos
19775 clics
Las armas más extrañas que fracasaron estrepitosamente

Las armas más extrañas que fracasaron estrepitosamente

En 2011 el gobierno de EE.UU. gastó 76.000 millones de dólares en investigación y desarrollo militar. Como ha demostrado la historia, a veces la inversión vale la pena. Y a veces uno puede acabar huyendo a la carrera de un cerdo en llamas.
2 meneos
7 clics

Decae el cine con subtítulos en Estados Unidos

El cine en versión original está perdiendo fuerza en Estados Unidos, como bien lo demuestra el Top5 de estreno extranjeros que ha bajado la recaudación un 61% desde 2007, o Pedro Almodóvar, que ha pasado de ganar 13 millones de dólares con 'Volver' a solo uno con 'Los amantes pasajeros'.
2 0 7 K -61 cultura
2 0 7 K -61 cultura
51 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la Tierra: 248 conflictos armados tras la 2GM, EE.UU. participó en 201, 30 millones de muertos (ENG)

Desde la Segunda Guerra Mundial se han producido 248 conflictos armados, en el 81 por ciento de estos EE.UU. ha intervenido, causando 30 millones de muertos, la gran mayoría civiles.
22 meneos
465 clics

El río Colorado regresa al mar

Por primera vez en dieciséis años el río Colorado desemboca en el mar gracias a un acuerdo entre EE.UU. y México.
44 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren artefactos vikingos cerca de los Grandes Lagos de Michigan, en EE.UU

Un grupo de arqueólogos aficionados, que buscaba los restos de unos asentamientos nativos americanos cerca de la ciudad de Cheboygan, en la costa del lago Huron, ha descubierto una gran cantidad de artefactos, al parecer, nórdicos o de origen vikingo. Un total de 194 objetos, en su mayoría hechas de varios metales, como plata, hierro, cobre y estaño. Se encontraron en lo que podría ser el lugar de un antiguo puesto comercial vikingo, que controlaba el Estrecho de Mackinac, que va al lago Michigan.
10 meneos
37 clics

1964: las batallas por los derechos civiles  

'Hace cincuenta años, el movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos hizo grandes progresos frente a los continuos reveses. La Ley de Derechos Civiles de 1964 se convirtió en ley prohibiendo la discriminación basada en la raza, color, religión, sexo u origen nacional -aunque la segregación sigue siendo la norma en muchos establecimientos-. Sentadas de protesta tuvieron lugar en cafés, restaurantes y hoteles, oposición al servicio discriminatorio y las prácticas de contratación. [...] Continua en #1 - InFocus (42 fotos)
22 meneos
48 clics

El Servicio Secreto de los EE.UU. busca software capaz de reconocer el sarcasmo

El Servicio Secreto de los EE.UU. publicó este lunes un anuncio para que desarrolladores externos elaboren un software capaz de sintetizar grandes cantidades de datos de redes sociales y presentar esta información gráficamente. Dentro de la gran lista de actividades específicas que el Servicio Secreto demanda (como la compatibilidad con IE8, identificar a personas influyentes, analizar flujos de datos en tiempo real o acceder a información antigua de Twitter) se encuentra "la habilidad de detectar sarcasmo y falsos positivos".
1 meneos
16 clics

Fotos vintage: monumentos de Estados Unidos en blanco y negro durante su construcción  

Quienes hayan viajado a EEUU alguna vez seguro que han fotografiado alguno de sus monumentos más célebres. Quizá alguno de esos viajeros se haya preguntado alguna vez cómo serían esos lugares antes de que ellos pasaran por allí.
1 0 1 K -4 cultura
1 0 1 K -4 cultura
7 meneos
427 clics

Las palabras que el español le debe a EE.UU

El argentino Luis Alberto Ambroggio cuenta que alguna vez, en un restaurante en Estados Unidos, se le acercó una mesera y le dijo que ya le traía la "baga". "Yo me puse a pensar: "¿Quién será ésta? ¿Será una amiga de ella?".
18 meneos
149 clics

La gran paradoja científico-educativa estadounidense

Una de las grandes paradojas de este mundo tecnológico en el que vivimos es la pervivencia en la primera potencia científico-técnica mundial de un amplísimo sector de su población, no sólo profundamente ignorante, sino lo que es mucho peor, también ostentosa y orgullosamente anticientífica e impermeable a las bases más elementales del conocimiento.
12 meneos
193 clics

15 claves que hicieron de Abraham Lincoln uno de los mas emblematicos presidentes de Estados Unidos

La clave del éxito de Lincoln se basó en que, a pesar de que en un principio pensaba que su equipo de trabajo estaba lleno de personas ineptas, aprendió a respetarlas y apreciarlas. Análisis de las 15 claves que hicieron de 16º presidente de Estados Unidos una de las figuras más emblemáticas de la igualdad y la democracia
9 meneos
37 clics

Militares chinos han estado espiando a la industria aeroespacial norteamericana durante 7 años (ENG)

Durante años, la industria aeroespacial estadounidense ha sido infiltrada presuntamente por un oscuro grupo de hackers que se cree están afiliados con el ejército chino.
« anterior1234523

menéame