cultura y tecnología

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
253 meneos
5799 clics
Una nanoesfera levitando incumple la segunda ley de la termodinámica

Una nanoesfera levitando incumple la segunda ley de la termodinámica

Mirar una película al revés a menudo causa gracia porque sabemos que los procesos en la naturaleza no suelen revertirse. La ley física que explica este comportamiento es la segunda ley de la termodinámica, que postula que la entropía de un sistema, una medida de su desorden, nunca disminuye de forma espontánea. Esto favorece el desorden –alta entropía– frente al orden –baja entropía–. A escalas nano la segunda ley puede ser violada de forma temporal en ocasiones, como por ejemplo la transferencia de calor desde un sistema frío a uno caliente.
120 133 3 K 458 cultura
120 133 3 K 458 cultura
31 meneos
122 clics
De la entropía

De la entropía

Posiblemente pocas ideas científicas tan fundamentales tengan más expresiones diferentes que la segunda ley de la termodinámica. Una que no suele emplearse demasiado pero que encierra en una sola frase su esencia se debe a Ludwig Boltzmann que, parafraseando a Jossiah Willard Gibbs, dijo: “La imposibilidad de una disminución no compensada de la entropía parece estar reducida a una improbabilidad”. Y es que el concepto de entropía está en el centro de la termodinámica, y en el de la evolución del universo.
7 meneos
100 clics

Creacionismo y entropía (videoblog)  

Los seguidores del creacionismo han descubierto la evidencia definitiva contra la evolución: un ser humano tiene una entropía demasiado baja, por consiguiente ha de existir un Creador. La Termodinámica no dice eso.
14 meneos
166 clics

Enunciados de la segunda ley de la termodinámica

El concepto de entropía está asociado a las irreversibilidades en los procesos y el incremento del desorden con el tiempo, así como la tercera ley; que establece la imposibilidad de alcanzar el cero absoluto de la temperatura debido a las pérdidas de energía ocasionadas durante el proceso de transformación de la misma y las formas en que se transfiere el calor, sea conducción, convección y radiación. Todas ellas, igualmente, son consecuencia de la segunda ley. Profundicemos en algunos enunciados para comprender mejor esta ley.
11 meneos
199 clics

Jugando con números aleatorios en Linux

Cuando trabajamos con Linux, los números aleatorios están disponibles en dos dispositivos, también denominados piscinas de entropía, denominados /dev/random y /dev/urandom. Recordemos que Linux tiene el honor de ser el primer sistema operativo que disponía de un generador aleatorio integrado en el kernel del sistema...
38 meneos
389 clics

Las Leyes de la Termodinámica en 5 Minutos  

Si la termodinámica te parece una pesadilla, deberías ver esto. ¡Todo lo imprescindible en 5 minutos!
4 meneos
115 clics

¿Es la aparición de la vida incompatible con las leyes de la física?

Voy a despedir temporalmente este blog hasta después de las vacaciones con dos historias que superficialmente no tienen ninguna relación entre sí, pero que en el fondo ilustran una misma y vieja pregunta: ¿cómo surge la vida a partir de la no-vida, o lo complejo a partir de lo simple? Hoy explico el contexto, al que seguirán las dos historias en los próximos días.
2 meneos
46 clics

Entropia y el Camino del Sol

Seguro que muchos lectores se van a sorprender cuando afirme que el Sol no nos aporta energía ni calienta la Tierra. Realmente no dependemos de la energía que proporciona el Sol sino de su baja entropía. Considerando la energía recibida durante el día desde el Sol en la Tierra y la emitida durante el día y la noche al espacio por la Tierra, es exactamente la misma, balance neto cero. Sin ser una solución suficiente, pero si muy necesaria, hay que potenciar la proliferación y uso democrático de las energías renovables y la movilización.
2 0 6 K -59 tecnología
2 0 6 K -59 tecnología
14 meneos
202 clics

La entropía demuestra que la vida es una excepción maravillosa

Cuando Rudolf Clausius (1822–1888) era aún adolescente juró consagrar su vida al estudio del calor. Entonces no suponía que terminaría descubriendo la ley más despiadada del Universo. Todo empezó por una cuestión de patriotismo.
9 meneos
62 clics

El físico que desafió la ley seca de Berkeley en 1905[ENG]

Boltzmann es conocido como el físico austríaco que describió matemáticamente la entropía fue también un escritor de diarios de viaje. En el que escribió sobre su viaje a Berkeley explica como violó repetidamente la ley seca de esa ciudad para conseguir bebidas alcohólicas y sus problemas con las costumbres culinarias americanas.
7 meneos
106 clics

Inteligencia artificial basada en la entropía

El aumento de la entropía permite simular el comportamiento inteligente de un agente móvil. Controlado por una fuerza proporcional al número de sus posibles estados futuros presenta un comportamiento rico y creativo que parece guiado por la inteligencia.
237 meneos
9828 clics
¿Qué es la entropía? [ENG]

¿Qué es la entropía? [ENG]  

Empecemos con un puzle. ¿Por qué el primer GIF nos parece normal pero el segundo nos parece totalmente extraño? Aunque en realidad el segundo GIF es el primero reproducido al revés, hay algo que nos resulta chocante, algo que, simplemente, sabemos que nunca ocurre. Pero hay una cosa más rara aún. Si hiciésemos zoom y pudiésemos grabar el movimiento de los átomos, al reproducirlo al revés todo sería consistente con las leyes de la física. Y, aún así, sabemos que eso nunca sucede.
121 116 0 K 490 cultura
121 116 0 K 490 cultura
13 meneos
79 clics

Bacterias, monos y termodinámica

En el mundo hay muchos seres vivos. Más de los que usted se imagina. Desde las humildes secuoyas hasta las fascinantes arqueas, pasando por la poderosa hormiga roja de bosque o el elegante moho del pan, tenemos un precioso y enorme abanico de seres vivos en el mundo. Conocemos casi dos millones de especies vivas. Hay quienes estiman que el número de especies actuales es de más de diez millones; otros apuntan incluso a cuarenta millones. ¿De dónde vienen todas estas especies? ¿De dónde han salido? ¿Cómo han llegado hasta aquí?...
19 meneos
243 clics

¿Por qué el tiempo no fluye al revés? (ENG)  

Mucho se ha escrito sobre la naturaleza del paso del tiempo, esa «dirección» o «flecha del tiempo», algo que no está apenas...
17 meneos
327 clics

Los humanos no somos nada aleatorios

«BoltKey ha hecho un curioso experimento que –al menos para mí– ha vuelto a dejar muy claro que el concepto azar es elusivo, o que al menos los humanos no tenemos nada que hacer como generadores de azar». Relacionada: www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-03/big-test-bell-voluntarios
315 meneos
3285 clics
Investigadores postulan una manera de eludir localmente la segunda ley de la termodinámica (ING)

Investigadores postulan una manera de eludir localmente la segunda ley de la termodinámica (ING)

Durante más de un siglo y medio la segunda ley de la termodinámica, que establece que la entropía siempre aumenta, ha sido lo más cercano a una regla inviolable. En este universo, el caos reina. Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EEUU han anunciado que pueden haber descubierto una pequeña laguna en el nivel microscópico. "A pesar de que la violación es sólo en el ámbito local, las implicaciones son de largo alcance" dice Valerii Vinokur. Permitiría una máquina de movimiento perpetuo cuántica local.
147 168 4 K 750 cultura
147 168 4 K 750 cultura
12 meneos
130 clics

Entrevista a Richard A. Muller sobre su teoría sobre la expansión del universo y el tiempo

Entrevista a Richard A. Muller, en la que trata sobre la relación entre la entropía, la expansión del Universo y el tiempo; y como el experimento LIGO podría comprobarla con un desfase no explicado en las ondas gravitatorias producidas en el choque de agujeros negros. Noticia relacionada con www.meneame.net/m/ciencia/dos-futuros-explicar-misterio-flecha-tiempo
238 meneos
4655 clics
Sobre la violación cuántica de la segunda ley de la termodinámica

Sobre la violación cuántica de la segunda ley de la termodinámica

La segunda ley de la termodinámica afirma que la entropía no puede decrecer. En física clásica es consecuencia del teorema H de Boltzmann. Físicos del Argonne National Laboratory han publicado en Scientific Reports una versión cuántica del teorema H.
117 121 7 K 119 cultura
117 121 7 K 119 cultura
13 meneos
237 clics

Una nueva teoría de la gravedad

No comprendemos el universo que nos rodea tan bien como nos gustaría. Por ejemplo, para poder explicar lo que observamos a nuestro alrededor, necesitamos incluir cosas como la materia y la energía oscura. Una nueva hipótesis sobre la gravedad podría librarnos de ellas…
26 meneos
185 clics

La entropía y la flecha del tiempo  

El astrónomo británico Arthur Eddington describió la forma en que pasa el tiempo hacia adelante como la flecha del tiempo, un «movimiento» del tiempo asimétrico que guía la evolución de nuestro universo, desde su origen en el Big Bang hasta su predecible final. La entropía, que podría definirse como el nivel de caos o de desorden siempre ha aumentado desde el momento del Big Bang. Si no fuera así, el universo no existiría.
2 meneos
12 clics

Qué significa la entropía, uno de los conceptos más fascinantes de la física, explicado de manera sencilla

La entropía es un concepto crucial tanto para la física como para la química. Es el concepto que explica, por ejemplo, por que el hielo se funde como lo hace. Sin embargo, entender qué es exactamente la entropía no es tarea fácil. Este genial vídeo de TED-Ed nos lo explica en cinco minutos.
2 0 0 K 17 cultura
2 0 0 K 17 cultura
11 meneos
126 clics

Siervos de Entropía o el problema del comecocos

Cuando yo era niño apareció un videojuego, uno que marcó a toda una generación, más o menos a la edad en la que yo podía comenzar a interesarme por esas cosas. Ese juego era el Pac-Man, el cual, a pesar de lo arcaico que se ve desde hoy en día, es probablemente conocido por la mayoría de mis lectores....
2 meneos
70 clics

Aquí hay ciencia / ¿Hay algo independiente en la naturaleza?

¿Hay algo independiente en la naturaleza? O, casi mejor, ¿tiende la naturaleza a la independencia? (Esta historia está basada en hechos reales). (Dicho lo cual, cualquier parecido con la actualidad es arbitrario. Lea y asocie bajo su propia responsabilidad).
153 meneos
4267 clics
La acumulacion de pinzas de tender en las cuerdas y la entropía

La acumulacion de pinzas de tender en las cuerdas y la entropía

Se suele afirmar que hay una relación íntima entre entropía y desorden. Pero muchos sistemas físicos se ordenan conforme crece la entropía. La entropía cuenta el número de estados alcanzables por las partes de un sistema que están en interacción mutua. Cuando estas partes se pueden autoensamblar tras una interacción adecuada, un incremento de la entropía implica una mayor probabilidad de autoensamblaje espontáneo. Como resultado el sistema se ordena conforme la entropía crece. Se cree que este fenómeno fue relevante en el origen de la vida.
5 meneos
96 clics

Las lámparas de lava que ayudan a mantener internet seguro [ENG]  

Tom Scott visita la central de Cloudflare en San Francisco. Cloudflare, una de las empresas que gestiona mayor tráfico en internet, tiene un sistema de generación de claves que utiliza lámparas de lava para generar números realmente aleatorios. El movimiento de las burbujas en las lámparas, difícilmente predecible, se utiliza para alimentar el generador de claves.
4 1 9 K -45 tecnología
4 1 9 K -45 tecnología
« anterior12

menéame