cultura y tecnología

encontrados: 59, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Nueva revista F1 GRATUITA

Echad un vistazo a la nueva revista de Fórmula 1 gratuita que os aportará la mejor información sobre tu deporte favorito. Información exclusiva, reportajes y más
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
5 meneos
240 clics

Más de un millón de euros para reparar una joya de la Ingeniería

Allá por agosto de 2011, Rowan Atkinson (Mr. Bean para la mayoría) estampó su McLaren F1 en la carretera A605 a la altura de Haddon, en el Este ...
5 meneos
44 clics

1984: 30 años del debut de Senna en F1

25 de marzo de 1984. Primer Gran Premio de F1 de la temporada en Brasil. Uno de los más grandes de todos los tiempos, Ayrton Senna, corre su primera carrera de F1 en casa. No podrá terminar.
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lotus F1 rendirá homenaje a El Greco en Montmeló

Este año se celebra el cuarto centenario de la muerte de El Greco. La escudería Lotus F1 Team ha decidido homenajear al pintor luciendo logotipos de la exposición en el E22 que correrá en el Circuit de Montmeló el próximo fin de semana. Además ya se han hecho dos cascos conmemorativos para la ocasión. "Esta es la primera vez que un equipo de F1 da a conocer un evento cultural español de forma tan destacada. Promoveremos la exposición de El Greco – sin coste comercial- a una audiencia televisiva global de más de 600 millones de personas. A travé
1 meneos
54 clics

Cómo lograr ser ingeniero para competición o F1  

No existen carreras para formarse como ingeniero de Fórmula 1. Lo que sí se puede hacer es orientar la carrera para lograr experiencias en competición...
1 0 5 K -60 tecnología
1 0 5 K -60 tecnología
8 meneos
187 clics

La increible historia de Darnvall Connew Racing Team

¿Cuántos hemos soñado de niños en fabricar nuestro propio coche de Fórmula 1? Seguramente, casi cualquier aficionado de la categoría reina ha tenido en mente en algún momento una idea tan emocionante como imposible. Para el Darnvall Connew Racing Team, su increíble historia les lleva de grupo de amigos a participantes en el campeonato del mundo de Fórmula 1.
17 meneos
299 clics

¿De quién es un vídeo que sacas en un circuito de F1? El caso del accidente de Bianchi

Uno de los asistentes al Gran Premio captó con su cámara el impacto y subió el contenido a YouTube. Unos momentos más tarde, el servicio de alojamiento de vídeos decidía borrarlo después de que desde Formula One Management reclamaran ser los propietarios de los derechos del mismo. Entonces ¿a quién pertenece el vídeo? ¿Al aficionado o a los dueños de la F1?.
85 meneos
1380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches de F1 son ahora 8 segundos más lentos que hace 10 años

Para muchos seguidores de la Fórmula 1, la actual temporada es una decepción. El cambio de motores y otras regulaciones de carrera han alterado por completo el dominio de las escuderías. Una prueba de esos cambios es la velocidad de los coches. Analizando los datos se llega a una sorprendente conclusión: los coches esta temporada son en realidad más lentos que hace 10 años. Hasta ocho segundos más.
3 meneos
46 clics

Hice un video sobre F1 y el mismisimo Fernando Alonso....  

Hice un video sobre F1, resulta que lo decido compartir en la red social, y el mismo fernando alonso se da cuenta de ello. Toda la historia aqui: www.taringa.net/posts/autos-motos/18461838/Hice-un-video-sobre-F1-y-el Es en Taringa, porque no tengo blog :( Si os gusta el video COMPARTIRLO!
2 1 10 K -99 tecnología
2 1 10 K -99 tecnología
4 meneos
93 clics

¿Porqué Marlboro dejó a Mclaren tras 23 años?

Marlboro y Mclaren, el patrocinio más largo hasta la fecha en la historia de la Formula 1. Tras cuatro temporadas sin poder luchar por el titulo, Marlboro vio una clara opción en el equipo italiano Ferrari y más concretamente Michael Schumacher. Para intentar remontar la temporada, Mclaren contrató de nuevo a Alain Prost y Steve Nichols, el creador del mejor coche de Formula Uno de la historia: el MP4/4. Algo que no tuvo éxito...
3 1 7 K -68 tecnología
3 1 7 K -68 tecnología
7 meneos
29 clics

30 años de la primera victoria de Ayrton Senna en el GP de Estoril de 1985  

Ayrton Senna estuvo acompañado en su primer año en Lotus-Renault por el piloto italiano Elio de Angelis. En la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Portugal, Senna logró la primera pole position de su carrera de Fórmula 1. Él consiguió además la primera victoria en su carrera, que aconteció en condiciones climáticas muy malas, ganando por más de un minuto de diferencia sobre el Ferrari de Michele Alboreto. (Vídeo en comentarios)
6 1 9 K -31 cultura
6 1 9 K -31 cultura
2 meneos
17 clics

This is Formula 1  

Un fantastico y emotivo video de la historia de la Formula 1 y de sus corredores, comprimido en apenas 5 minutos.
1 1 3 K -8 cultura
1 1 3 K -8 cultura
23 meneos
250 clics

Las placas terminales (Endplate) en Fórmula 1: El domador de vórtices

Las placas terminales actúan como los winglet en un avión. Son unos elementos verticales unidos a cada lado del alerón trasero (también los hay en el delantero) que sirven para gestionar mejor el flujo de aire que pasa por esta pieza, evitan que aire de la parte superior pase hacia abajo a la vez que impide que el situado en la zona exterior de las placas sea succionado e introducido por los laterales debajo del alerón, evitando así la perdida de carga. Esa es una de las funciones pero cuenta con más.
12 meneos
566 clics

¿Veremos el cockpit cerrado en los coches de Fórmula 1? La FIA empieza a testearlo

Semanas después de la muerte de Jules Bianchi por un fuerte golpe en la cabeza durante un Gran Premio de Fórmula 1, ocurrió otro accidente fatal en la IndyCar: una pieza de alerón impactó en la cabeza del piloto Justin Wilson, que falleció a las pocas horas. Evitar que vuelva a ocurrir podría pasar por cerrar el cockpit.
8 meneos
247 clics

¿Cuánto cuesta un coche de F1? [eng]

Diseñar un coche de Fórmula 1 y mantenerlo cuesta mucho dinero, principalmente en lo que implica alta tecnología. Aqui una explicación y una infografía para entenderlo.
5 meneos
51 clics

Williams/BT. En la pista y más allá

El equipo Williams en la Formula 1; integra Big Data en la competición. Declaraciones Graeme Hackam y Luís Alvarez
6 meneos
310 clics

Así es el volante de la F1

El volante de un de Fórmula 1 es uno de los componentes más complejos y menos admirados que podemos encontrar dentro del coche, pues en una pieza de tan solo 2 kilos se pueden manipular funciones que cambian el comportamiento del coche. Suele tener un costo elevado, aproximadamente 50,000 dólares, pues no se elaboran en serie, están hechos a mano de fibra de carbono siguiendo un diseño hecho en conjunto por el piloto y la escudería.
104 meneos
3754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

McLaren F1, el verdadero McLaren

Desde su presentación en 1992, el McLaren F1 se convirtió en un vehículo de culto, que no dejó ni deja a día de hoy a nadie indiferente. Quizás porque supuso un punto de inflexión en el concepto de superdeportivo que predominaba hasta la fecha. La aparición del McLaren F1 significó tal revolución que 15 años después tanto su comportamiento como sus prestaciones siguen totalmente vigentes, pudiendo competir de tú a tú con los superdeportivos desarrollados en los últimos años.
1 meneos
62 clics

Oppo F1 Plus, nuevo móvil para los amantes de los selfies

El nuevo Oppo F1 Plus ya es oficial. De todas sus características, una de las más llamativas es el sensor de su cámara principal, el cual alcanza los 16 MP.
1 0 9 K -90 tecnología
1 0 9 K -90 tecnología
5 meneos
181 clics

Así rozó los 391 km/h el McLaren F1 en 1998  

Cuando se cumplen 25 años del nacimiento del McLaren F1, uno de los superdeportivos más especiales y espectaculares de la historia del automóvil, el fabricante británico de Woking nos ha querido recordar cómo se convirtió su modelo V12 en el coche de producción más rápido del mundo allá por 1998, con un ganador de las 24 Horas de Le Mans al volante
4 1 7 K -56 tecnología
4 1 7 K -56 tecnología
14 meneos
318 clics

Dendrobium es un superdeportivo eléctrico con tecnología de la Formula E: cuatro motores y 1.000CV

Con un aspecto bastante agresivo y sofisticado, el pequeño Vanda tiene espacio para una configuración de cuatro motores eléctricos capaces de desplegar 1.000CV. El toque de distinción lo pone la piel roja creada por los escoceses de Bridge of Weir Leather Company. Construido completamente en fibra de carbono - interior incluido -, puede hacer el 0 a 100 en menos de 2,8 segundos, superando los 321 kilómetros por hora de velocidad máxima.
2 meneos
74 clics

Nuevo Lexus coupe: RC 300h / 2017

El Lexus RC es un vehículo de 4.7 metros con cuerpo coupé. Calidad de realización, material táctil y marcha silenciosa es comparable a un salón de lujo, como un Lexus GS. Seeketh puede muy bien cubierto cupé, se sienta como o más satisfecho con este Lexus un coupé A5 o BMW Serie 4. Los asientos traseros son pequeños y más pequeños que los de los rivales mencionados en el primer párrafo. Hay poco espacio libre para el techo y espacio para las piernas escaso.
2 0 7 K -74 tecnología
2 0 7 K -74 tecnología
2 meneos
88 clics

¿Cómo será la F1 dentro de diez años? Motores híbridos, iluminación LED y cascos transparentes  

La electricidad plena parece que la sigue dejando para la Formula E, que para entonces deberá estar compitiendo en paralelo con la Formula 1, pero en competiciones diferentes. La tracción del vehículo sería total, os recordamos que actualmente la fuerza del motor va a las ruedas traseras. Además contaría con un casco transparente que le dejaría tener un campo de visión mucho mayor. La introducción de iluminación LED, para ver y ser vis
2 0 7 K -77 tecnología
2 0 7 K -77 tecnología
179 meneos
8104 clics
La Formula 1 fotografiada con una cámara de 104 años

La Formula 1 fotografiada con una cámara de 104 años  

"Recibí esta cámara de mi instructor James Fee mientras estudiaba fotografía en el Colegio de Diseño del Centro de Arte en Pasadena, California", dijo Joshua a Panda . "Otro estudiante y yo limpié su cuarto oscuro y le ayudé a imprimir sus ediciones, a cambio de esta cámara. Tuve suerte con este porque los fuelles son muy largos y puedo disparar macro con él. Es también la misma cámara que usó Margaret Bourke-White, y está posando en el edificio Chrysler ".
19 meneos
59 clics

Francia vende 63 cazas Mirage F1 a una empresa norteamericana [FR]

TRADUCCIÓN EN #1: Francia ha vendido 63 cazas Mirage F1 retirados a la empresa norteamericana de entrenamiento militar Airborne Tactical Advantage Company (ATAC). El contrato está estimado en 21 millones de euros (...) ATAC proporciona “servicios aéreos tácticos de entrenamiento”a la Fuerza Aérea norteamericana y a la Marina del mismo país mediante aviones de combate para el entrenamiento de sus pilotos de caza, empleándolos como oponentes en misiones diversas.
« anterior123

menéame