cultura y tecnología

encontrados: 17, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
54 clics

El mundo en una hoja de trébol

Heinrich Bünting (1545-1606) publicó en 1581 en Magdeburgo su obra titulada Itinerarium Sacra Scripturae, un auténtico libro de viajes por los escenarios bíblicos, que muestra en diferentes mapas la localización de los lugares clave descritos en las Sagradas Escrituras siguiendo los itinerarios realizados por algunos de los personajes más famosos del Viejo y Nuevo Testamento.
10 meneos
119 clics

Heinrich Muller: ¿qué pasó con el jefe de la Gestapo? -PL-

Entre muchos acertijos relacionados con el destino de la posguerra de los criminales nazis, el mayor misterio rodea al jefe de la Gestapo Heinrich Müller, quien en 1945 desapareció sin dejar rastro. El Tribunal de Nuremberg no lo incluyó en la lista de criminales de guerra acusados. Heinrich Alois Müller nació el 28 de abril de 1900 en Munich. Era el único hijo del oficial de administración y gendarmería Alois Anton Müller y Anna Müller nee Schrandl.
5 meneos
78 clics

Heinrich Schliemann, el hombre que descubrió Troya

La historia de Heinrich Schliemann es una historia de amor. De amor a los viejos cantares y a las todavía más viejas gestas, a las ruinas que una vez fueron palacios, a las epopeyas que desde siempre han hecho soñar a los hombres y, sobre todo, de amor a una mujer: Minna Meincke, la niña a la que el pequeño Heinrich un día prometió amor eterno y descubrir para ella la ciudad de Troya.
148 meneos
3145 clics
La increíble biblioteca esotérica de Heinrich Himmler

La increíble biblioteca esotérica de Heinrich Himmler

Heinrich Himmler fue uno de los principales asesores de Adolf Hitler, una figura fundamental en el auge y crecimiento del Partido Nazi en Alemania y, sobre todo, el principal valedor de la importancia de tradiciones paganas, brujería, astrología y otros conocimientos esotéricos dentro de la estructura del nazismo. Por eso no es de extrañar que en su día arrasara con cientos de bibliotecas para amasar la mayor colección especializada en brujería de su época.
157 meneos
5992 clics
Cómo capturaron y murió Heinrich Himmler

Cómo capturaron y murió Heinrich Himmler

Hace dos días se cumplieron 75 años de la muerte de Heinrich Himmler, el líder de la SS y uno de los hombres más poderosos del Tercer Reich. Fueron unos cuantos los nazis que acabaron suicidándose, tanto en los últimos días de la guerra, como en los siguientes e incluso alguno más de un año después. Este último fue el caso, por ejemplo, de Herman Göring, que se suicidó con cianuro el 5 de octubre de 1946 tras ser condenado a muerte en los juicios de Núremberg. Himmler también se suicidó con cianuro, aunque un par de semanas después [...]
9 meneos
223 clics

Christian Heinrich Heineken, el niño prodigio que impresionaba a Europa con sólo cuatro años

Siglos atrás, cuando acceso a la educación estaba prácticamente restringido a las élites y la pedagogía carecía de la especialización cualitativa desarrollada actualmente, surgieran niños prodigio con cierta frecuencia. En ese sentido, el siglo XVIII, alumbró algunos muy famosos siendo Mozart el arquetipo de todos ellos. Hubo otro, sin embargo, que podría haberle arrebatado la indiscutibilidad de dicho protagonismo y si no lo hizo fue sencillamente porque no tuvo tiempo, al fallecer en la infancia temprana. Se llamaba C. H. Heineken.
7 meneos
20 clics

Cambios en la altura de la capa de hielo influyen en el clima global

Un estudio cuyos resultados se publican en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' revela que los cambios en la altura de las capas de hielo podrían influir en el clima mundial. Un equipo de científicos de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, utilizó modelos informáticos para simular un evento Heinrich (episodios que sucedieron durante la última glaciación con desprendimientos de icebergs de los glaciares atravesando el Atlántico Norte) en la bahía de Hudson, Canadá.
8 meneos
241 clics

Las vergonzantes fotografías que Hitler trató de destruir  

El fotógrafo personal y amigo de Hitler Heinrich Hoffmann captó una serie de vergonzantes fotografías del despreciable dictador nazi ensayando discursos de diversas maneras. Hitler era muy consciente de su apariencia y quería experimentar con diferentes expresiones y gestos, para después revisar las tomas de Hoffmann y ver si parecía persuasivo o ridículo.
6 2 4 K 14 cultura
6 2 4 K 14 cultura
2 meneos
22 clics

Un cambio en la dieta extinguió al primate más colosal que ha existido

Resulta curioso cómo, en algunas ocasiones, el azar más caprichoso puede resultar crucial en la historia de la ciencia y si no que se lo digan al célebre paleontólogo Gustav Heinrich Ralph von Koenigswald que, después de docenas de yacimientos y excavaciones, iba a toparse con su descubrimiento más importante en el lugar más inesperado.
2 0 1 K 5 cultura
2 0 1 K 5 cultura
11 meneos
107 clics

Identifican y fechan un eclipse citado en La Odisea  

Conseguir demostrar la historicidad de La Ilíada le costó al famoso Heinrich Schliemann sangre, sudor y lágrimas. El prusiano, un millonario metido a arqueólogo aficionado igual que ahora patrocinan equipos de fútbol o viajes al espacio, se afanó en localizar la ciudad de Troya, escenario de la épica guerra descrita por Homero.
97 meneos
1602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la primera “salida del armario” de la historia moderna

La de Karl Heinrich Ulrichs fue, probablemente, la primera salida del armario de la historia moderna. Desde muy pequeño, este alemán nacido en 1825 se dio cuenta de que le gustaban los chicos en vez de las chicas, como la sociedad le enseñaba. Se graduó en la universidad en historia y teología, y también realizó estudios de derecho. En 1862, a la edad de 37 años, decidió contarle a su familia y amigos que era homosexual. En aquella época la palabra ni siquiera existía, así que inventó una propia: urning.
29 meneos
295 clics

El doble descubrimiento del disco de Curmsun, que menciona al rey vikingo Harald Bluetooth

En 1841 la localidad de Groß-Weckow (hoy Wiejkowo), situada al noroeste de la actual Polonia, demolió lo que quedaba de una antigua capilla medieval en ruinas, para levantar una nueva. Durante los trabajos de cimentación se encontró una cripta subterránea y, dentro de ella aparecieron varios y numerosos objetos: un buen número de monedas medievales, algunos objetos de oro, un par de espadas y muchos cacharros de diversos metales. Pero no fueron los trabajadores los que hicieron el hallazgo, sino un niño llamado Heinrich...
8 meneos
146 clics

Gudrun Burwitz, la hija del nazi Himmler que acabó trabajando para la agencia de espionaje de Alemania en la posguerra

Tras la muerte de Gudrun Burwitz el pasado mes de mayo, se reveló que la hija del jefe de la policía hitleriana y ministro de Interior durante el III Reich trabajó para la agencia de espionaje de Alemania Occidental en la década de 1960. Burwitz, la hija de Heinrich Himmler, nunca repudió el nazismo y siempre defendió la reputación de su padre. Hasta antes de su muerte el pasado mes de mayo a los 88 años de edad, Burwitz asistió a eventos y manifestaciones neonazis. Fue un personaje reconocido toda su vida en la política de extrema derecha.
8 meneos
25 clics

Correo a cañonazos: la delirante propuesta del siglo XIX para competir con el telégrafo y enviar cartas con obuses

A principios del siglo XIX un poeta alemán, Heinrich von Kleist, planteo la posibilidad de repartir correo a cañonazo limpio. Su objetivo: plantear una alternativa al telégrafo. Suena delirante, pero durante el XIX y XX hubo varios intentos con cohetes. El último en plena Guerra Fría cuando en 1959 EEUU disparó desde el submarino el USS Barbero un misil de crucero Regulus I repleto de cartas que lograba aterrizar 22 minutos después en una estación naval localizada a más de 1.100 kilómetros de distancia, en Mayport, Florida.
10 meneos
302 clics

Dora Ratjen, el atleta al que el nazismo convirtió en mujer para ganar una medalla  

Situémonos en la Alemania nazi, allá por 1935. Hitler acaba de conseguir su objetivo: los Juegos Olímpicos se disputarán en Berlín. Una oportunidad, afirma, para demostrar las bonanzas de su política al mundo entero, y la superioridad de la raza aria. Así que, sin pensárselo un segundo, decide expulsar del equipo a Gretel Bergmann. El motivo: es judía. Poco importa que posea el récord de Alemania de salto de altura; que sea una firme candidata a la medalla de oro; o que no haya ninguna otra atleta alemana capaz de competir en dicha disciplina.
9 meneos
143 clics

Misterio en el observatorio

El monte Säntis, que alcanza más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, es un pico en los Alpes suizos al que hoy día se puede llegar en teleférico. Desde allá arriba se puede contemplar un panorama espectacular. Es un lugar que guarda un misterio desde 1922. El 25 de febrero de ese año, en el observatorio meteorológico situado en lo alto, se descubrieron los cadáveres del guarda y de su mujer, que vivían aislados manteniendo el lugar. El observatorio se había levantado en 1887.
22 meneos
175 clics

Cuando Europa sufrió oleadas de pánico masculino por los robos de penes  

Kramer y Sprenger, los infames autores del fraudulento Malleus Maleficarum (Martillo de Brujas, en latín) reflejaron en su obra magna el miedo que albergaban los hombre del siglo XV a que sus entrepiernas se viesen mermadas por la acción de alguna bruja piruja. «Las brujas recogen los órganos masculinos en grandes cantidades, hasta 20 o 30 miembros juntos, y los colocan en el nido de un pájaro, o los encierran en una caja».

menéame