cultura y tecnología

encontrados: 1344, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Rusia creará puestos de avanzada en la Luna a Marte

En el año 2030 creara en la Luna puestos de avanzada para un futuro desarrollo. Desde 2030 hasta 2040 estamos planeando una exploración a gran escala de la Luna, con las bases, los laboratorios de investigación, los asentamientos. En la Luna , no se ha investigado mucho . Se puede hacer una base lunar para la investigar en el espacio exterior, tecnología minera. Según él, la Agencia Espacial Federal Rusa planea implementar después de la misión de 2040-2045 años tripulada a Marte.
16 meneos
310 clics

Entrada del Curiosity en Marte, vídeo interpolado de 4 a 25 imágenes por segundo (HD)  

El vídeo original de la NASA, ya publicado en Menéame, contenía sólo 4 imágenes por segundo. Esta es el versión interpolada, a 25 imágenes por segundo, del descenso del Curiosity en Marte.
14 2 2 K 106
14 2 2 K 106
8 meneos
41 clics

Científicos españoles señalan al ‘Curiosity’ dónde buscar vestigios de vida en Marte

Los investigadores hallan en el río Tinto (Huelva) unos compuestos asociados con microbios que también podrían aparecer en las regiones extremadamente ácidas de la superficie marciana
3 meneos
48 clics

InSight: la nueva misión a Marte de la NASA

La agencia espacial estadounidense ya está trabajando en la próxima misión de bajo costo a Marte. Luego del éxito de Curiosity, la NASA ha apostado sus fichas a la misión InSight, que tiene como objetivo determinar entre otras cuestiones si el núcleo de Marte es sólido o líquido, o por qué su corteza no parece tener placas tectónicas como la Tierra. Costará unos 425 millones de dólares, y...
3 meneos
17 clics

Entrevista a Marta Sanz-Solé, presidenta de la Sociedad Europea de Matemáticas (eng)

Plus first conoció a Marta en el coctel, haciendo la clase de discurso adecuada para cuando se está desgustando vino y disfrutando canapés: corto y divertido. Su audiencia eran los participantes del 6. Congreso Europeo de Matemáticas celebrado en Julio en Cracovia y Marta hablaba como Presidenta de la Sociedad Europea de Matemáticas. Pensamos que era la persona idónea para ser entrevistada y tuvimos suerte.
14 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es para estar decepcionado

Me prometisteis colonias en Marte. En lugar de eso, tengo...
12 2 4 K 67
12 2 4 K 67
2 meneos
95 clics

Los científicos califican de Top-secret descubrimiento del Curiosity

La mayoría de los científicos contactados por SPACE.com SAM creen que Curiosity ha detectado compuestos orgánicos químicos.
2 0 5 K -61
2 0 5 K -61
577 meneos
3255 clics
El costo de un SMS, más caro que enviar información al espacio

El costo de un SMS, más caro que enviar información al espacio

Hace unos días leía una nota sobre los costos de los SMS y cómo estos son una falla absoluta del "libre mercado", la demostración empírica de que es mentira que por el sólo hecho de existir competencia los precios bajan sobre algo que vale poco, no, en todo el mundo el SMS sigue siendo un medio de transporte de información demasiado caro para lo poco que es, es un precio artificial, tanto que es más caro enviar un SMS que enviar la misma cantidad de texto a una sonda en Marte.
202 375 6 K 460
202 375 6 K 460
372 meneos
6598 clics
El Curiosity descubre que el interior de Marte es gris

El Curiosity descubre que el interior de Marte es gris

El planeta rojo, solo es rojo por fuera. El robot estadounidense Curiosity ha conseguido extraer una roca grisácea de las capas bajas de Marte. Esta hazaña representa un logro histórico, ya que es la primera vez que la Nasa logra recoger una muestra del interior de un planeta.
177 195 1 K 493
177 195 1 K 493
1 meneos
2 clics

Depósitos de agua de hace millones de años podrían dar pistas de la vida en la Tierra

Un equipo formado por científicos de Reino Unido y Canadá ha descubierto antiguos depósitos de agua que han sido aislados bajo tierra.Este agua podría ser de la más antigua del planeta e incluso contener vida, además de que la similitud entre las rocas que la atrapan y las de Marte aumenta la esperanza de que agua comparable que puede albergar vida podría estar enterrada bajo la superficie del planeta rojo.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
5 meneos
127 clics

Los 9 meses de misión del Curiosity a Marte en time lapse de un minuto

Un usuario de Youtube llamado Karl Sandford ha creado un time lapse donde se muestran los 9 meses de la misión del Curiosity en Marte, en...
1 meneos
14 clics

Opportunity halla arcilla en una roca de Marte

Los científicos de la NASA creen que este descubrimiento es una prueba más de que el planeta vecino fue mucho más cálido y húmedo millones de años atrás.
1 0 1 K -13
1 0 1 K -13
1 meneos
9 clics

La atmósfera de Marte se compone principalmente de CO2 segun el Curiosity

Los resultados sobre la atmósfera de Marte proporcionados por el Curiosity confirman las conclusiones de unas sondas espaciales de la NASA de los años ochenta. Estas pistas no explican, sin embargo, el origen del gas metano, que podría relacionarse con el origen de la vida.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
1 meneos
11 clics

Nuevo estudio sugiere que la vida en la Tierra podría venir de Marte

La teoría indica que las primeras partículas vivientes habrían llegado en un meteorito desde el planeta rojo, dado que la Tierra no tenía las condicio
1 0 13 K -131
1 0 13 K -131
8 meneos
179 clics

Una vista de mil millones de píxeles de la superficie de Marte

PASADENA, California - Una vista de mil millones de píxeles de la superficie de Marte, captadas por el rover Curiosity de la NASA, ofrece a los exploradores de sillón una forma de examinar una parte del planeta rojo con gran detalle. Web interactiva aquí: mars.nasa.gov/multimedia/interactives/billionpixel/
263 meneos
5243 clics
Expediente Río Tinto: la verdad sobre el río "extraterrestre"

Expediente Río Tinto: la verdad sobre el río "extraterrestre"

Una investigación española pone fin a años de polémica sobre la naturaleza del Río Tinto, en Huelva. Aunque se pensó durante años que el aspecto del río se debía a la contaminación minera, el origen de sus aguas ácidas está en la naturaleza del subsuelo. El equipo de Ricardo Amils, investigador del Centro de Astrobiología (CAB), analiza la vida en las profundidades del río para entender la vida en otros mundos.
120 143 2 K 195 cultura
120 143 2 K 195 cultura
28 meneos
91 clics
La Tierra y Marte a sólo seis meses en abril

La Tierra y Marte a sólo seis meses en abril

La distancia entre los dos planetas se está reduciendo a unos 300 kilómetros por minuto. El 14 de abril, la Tierra y Marte estarán en su distancia mínima : 92.000.000 kilometros, un vuelo de seis meses para los cohetes más veloces de la NASA. Esa noche no habrá ningún problema para encontrar a Marte. La Luna marcará la posición del planeta rojo. Las oposiciones de Marte ocurren cada 26 meses. El 8 de abril es la fecha de la oposición, cuando Marte, la Tierra y el Sol están dispuestos en una línea casi recta.
7 meneos
57 clics

Simulan la vida en una colonia marciana en la cima de un volcán

La NASA ha lanzado, en abril de 2014, la última versión de un experimento de simulación de la vida en marte. Esta tendrá lugar en la ‘gran isla’ del archipiélago hawaiano, a 2.500 metros de altitud, sobre el suelo volcánico de Mauna Loa. Este paraje es uno de los más similares al suelo regolítico y sin vegetación del planeta vecino. En este desolado lugar van a tratar de replicar las condiciones de vida de una hipotética misión a Marte de un grupo de colonos, con el único objetivo de someterlos a situaciones estresantes.
4 meneos
56 clics

Los planetas reflejados en los Lagos de Marte

Impactante recreación del reflejo de los planetas en los Lagos de Marte suponiendo que estos fueran líquidos
3 1 8 K -70 cultura
3 1 8 K -70 cultura
12 meneos
557 clics

¿Qué es esta luz brillante captada en Marte por el Curiosity?

No hace falta fijarse mucho para verla en la foto: una extraña luz brillante en el horizonte. Desde que la NASA publicara ayer esta imagen, decenas de teorías han comenzado a circular tratando de explicar la procedencia del destello. Una prueba de la fascinación que nos produce Marte. ¿De dónde viene esa luz?
1 meneos
20 clics

Un misterioso destello en Marte

“Una fuente de luz artificial se vio esta semana en una foto de la NASA que muestra una luz que brilla hacia arriba desde… el suelo. Esto podría indicar que hay vida inteligente bajo el suelo y utiliza la luz como nosotros. No es un reflejo del Sol, ni tampoco un artefacto del proceso fotográfico”, escribía el lunes el ufólogo Scott Waring en Ufo Sightings Daily. ¿Abrieron imprudentemente los marcianos una puerta de su refugio subterráneo? ¿Estamos ante la prueba definitiva de que hay alguien ahí?
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
11 meneos
226 clics

La NASA descarta que luz vista en Marte sea de marcianos

Un punto luminoso que aparece en fotos tomadas en Marte por el robot estadounidense Curiosity el 2 y 3 de abril no contiene ningún misterio ni revelaría la presencia de marcianos, aseguró este miércoles la agencia espacial estadounidense (NASA). Este fenómeno, que despertó especulaciones de todo tipo y color en internet, y en el que algunos vieron la posible existencia de extraterrestres, sería en realidad "el reflejo de la luz del sol en rocas o rayos cósmicos captados por el detector de la cámara", precisó Justin Maki, científico del Jet...
2 meneos
32 clics

Eclipse lunar y acercamiento de Marte, todo lo que necesita saber

Este año ocurrirán dos eclipses lunares totales, el primero se verá durante la madrugada de mañana martes 15 de abril
1 1 5 K -56 cultura
1 1 5 K -56 cultura
1 meneos
7 clics

Científico ruso planea expedición a Marte

El científico ruso de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), Turishev Vyacheslav Gennadevich, destacó que en 2020 se planea una expedición a Marte, para buscar vida orgánica, pues es probable que existan formas bacterianas en ese planeta.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
4 meneos
147 clics

Disfrute de las puestas de sol azules de Marte

El robot marciano de la NASA Curiosity ha tomado una foto de una puesta de sol azulada 529 días después de llegar a la superficie de Marte. La explicación del sorprendente color azul del Sol, dicen los científicos, es la dispersión de Rayleigh, un efecto físico que se produce cuando las ondas de luz entran en contacto con partículas más pequeñas que la longitud de las ondas. La superficie de Marte está cubierta de polvo de color marrón rojizo que, al elevarse a la atmósfera del planeta, hace que el cielo de Marte parezca rojizo.
« anterior1234540

menéame