cultura y tecnología

encontrados: 52, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
29 clics

La Ruta de la Seda se fraguó hace 5.000 años

Granos carbonizados de cebada, mijo y trigo depositados hace casi 5.000 años en sitios en las altas llanuras de Kazajstán muestran que los pastores nómadas jugaron un papel sorprendentemente importante en la difusión temprana de los cultivos a lo largo de un corredor montañoso este-oeste durante la histórica Ruta de la Seda, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos.
5 meneos
64 clics

Habitantes del desierto: tuaregs y beduinos

Repartidos por los territorios del Sahara occidental, las 300.000 personas que integran la población tuareg están repartidas entreentre Argelia, el sureste de Marruecos, Libia, Malí y Níger. Las diversas tribus, o kel, hablan variantes de la lengua tamacheq, de ascendencia bereber, y conservan una formaforma propia de escritura, tifinagh.
4 meneos
37 clics

Los nómadas paleolíticos abandonaron las cuevas para mudarse a lugares más llanos

Los nómadas que habitaron Cantabria durante el Paleolítico abandonaron progresivamente las cuevas y abrigos rocosos altos para vivir en lugares más llanos.
11 meneos
358 clics

Nómadas contemporáneos que viven como cazadores-recolectores [eng]  

[...] Chesser se trasladó a Seattle para visitarlos, habían comenzado a reunir a un grupo de personas que también estaban comprometidos en vivir libres en la naturaleza. La experiencia cambió su vida. Pasó seis años con ellos y empezó a documentar éste y otros grupos similares. [...]
3 meneos
24 clics

El arte nómada de África descubre España

Un colectivo de artistas viaja por carretera para reflexionar sobre el sentido de las fronteras. Su última parada fue en la Península
9 meneos
188 clics

El fotógrafo que busca a nómadas modernos

El fotógrafo francés Antoine Bruy ha recorrido Europa en busca de familias que han abandonado la ciudad por una vida sostenible en el campo
5 meneos
30 clics

"Los Bahnar" un pueblo nómada reprimido

Los Bahnar son una minoria étnica asentada hoy en dia en la meseta central de Vietnam, y digo hoy en dia, por que no siempre fue asi. En otros tiempos, este pueblo tranquilo y nomada, se movia por la selva vietnamita en busca de nuevas tierras, y dejando descansar las pasadas para poder ser utilizadas en un futuro próximo. Hasta que un día se vieron involucrados en una guerra en la que no tuvieron mas remedio que hacer lo ordenado.
4 meneos
84 clics

Wanderers - Nómadas [ESP] (subtitulado al castellano) 1080p HD - YouTube  

Subtitulado al castellano Nómadas es una visión de la expansión de la humanidad dentro del sistema solar, basado en ideas científicas y conceptos de como podría ser nuestro futuro,si alguna vez sucediese. Los lugares que aparecen en la película son recreaciones digitales de lugares reales del sistema solar,construidos a partir de fotos reales y mapas disponibles. Sin ninguna historia aparente, más que la que uno mismo pueda sentir,la idea principal de la pelicula es mostrar las maravillas que nos rodean en la vecindad del planeta tierra.
4 0 7 K -55 cultura
4 0 7 K -55 cultura
9 meneos
300 clics

17 herramientas poderosas para Nómadas digitales

[ENG]Trello, F.lux, Buffer... 17 herramientas indispensables para nómadas digitales.
25 meneos
231 clics

La vida cotidiana de los criadores de renos en Mongolia  

El estudiante y fotógrafo Hamid Sardar-Afkhami nos muestra, a través de estas fotos, la dura vida de los nómadas Dukha de Mongolia, en un proyecto sin precedentes que nos ofrece una mirada a este pueblo que lucha por sobrevivir en un medio cada vez más inestable. La vida cotidiana de los criadores de renos en Mongolia El pueblo Dukha domestica…
28 meneos
80 clics

Emprendedores tecnológicos crean en Málaga la comunidad de startups y nómadas digitales

Un grupo de emprendedores tecnológicos han puesto en marcha en Málaga la 'start-up community' o comunidad 'MalagaMakers', la primera comunidad en inglés nacida para compartir ideas y conocimientos relacionados con la tecnología y generar sinergias entre las profesionales que la componen, de los que el 50 por ciento son extranjeros con residencia en Málaga.
4 meneos
84 clics

Nomen est omen: el nombre es el destino

Los romanos pensaban que el nombre determinaba en gran medida el destino de quien lo llevaba. Descubramos cómo eran nombrados los romanos a través de los NOMINA1 ROMANA (nombres romanos). Generalmente llevaban tres: Praenomen (prenombre), nomen (nombre) y cognomen son los llamados TRIA NOMINA2 como en Cayo Julio César.
10 meneos
80 clics

En Mongolia el 70% de los nómadas tienen energía solar

La energía solar en Mongolia se ha convertido en vital para sus habitantes, sobre todo en las regiones del norte donde viven los nómadas.
9 meneos
61 clics

El mijo, el eslabón perdido de la evolución humana a la agricultura

Un cereal conocido hoy como alpiste, extendido por Eurasia por pastores, sentó las bases de la agricultura 'multicultivo' y de las sociedades sedentarias. Los autores dicen que el 'olvidado' mijo desempeña un papel en la diversidad de los cultivos modernos y el debate sobre la seguridad alimentaria de hoy. La domesticación del cereal de pequeña semilla mijo en el Norte de China hace unos 10.000 años creó el cultivo perfecto para cerrar la brecha entre los nómadas cazadores-recolectores y la agricultura organizada en el Neolítico en Eurasia.
5 meneos
285 clics

17 herramientas para nómadas digitales

[EN] Trello, Buffer, Hipchat, 1password... 17 herramientas para nómadas digitales
13 meneos
68 clics

Mongolia, nómadas y conservación

Se estima que en la actualidad hay unos 500 dukhas, de los cuales, alrededor de 200 siguen siendo cazadores – recolectores nómadas. Los dukhas viven en la taiga, en tiendas de lona denominadas alaci y migran con sus renos, que les ayudan a trasladarse y les proporcionan leche, pero que sólo sacrifican en caso de necesidad extrema, o cuando los animales están para desvieje.
4 meneos
5 clics

De nómada a guía... Pero siempre bereber

Mohamed jamás ha ido a la escuela. Apenas sabe leer ni escribir, pero habla español, inglés, italiano y francés. Aunque bereber significa "hombre libre", muchos de ellos han cambiado su dura vida de nómada para asentarse en Merzouga y trabajar como guías en el desierto.
5 meneos
120 clics

Nómada digital, un estilo de vida: guía iniciática

Desconectar de nuestra rutina, dejarlo todo atrás y cambiar radicalmente de estilo de vida, arriesgarse a vivir intensamente cada momento… a todos nos llega nuestro punto de inflexión, momento en el que uno siente esa falta de entusiasmo o inapetencia por el ritmo de vida moderna; el “métro, boulot, dodo” galo o su equivalente español “metro, curro, catre”. Motivos no faltan, pero suele fallar el coraje de colgar ese traje que nos viene pequeño y seguir viviendo en una sociedad que nos cortan las alas de la creatividad personal...
11 meneos
162 clics

Descubriendo al pueblo Tsaatan [ENG]  

En esta galería de fotos se muestra el estilo de vida de los Tsaatan, una de las últimas comunidades nómadas que pastorean renos desde hace miles de años. Dependen de los renos para obtener leche y para el transporte. Sus tradiciones se enfrentan hoy a dificultades tanto debido a las leyes introducidas por el gobierno que limita la posibilidad de cazar animales salvajesque expone a sus renos a nuevas enfermedades. Más fotos en www.mymodernmet.com/profiles/blogs/madoka-ikegami-mongolia-tsaatan-rei
2 meneos
20 clics

Tribus Nómadas del Sahara | Documental Completo

En este documental nos acercaremos al corazón del Sáhara Occidental, el último rincón inexplorado del gran desierto africano. Conoceremos a los nómadas que los habitan, sus fascinantes costumbres, sus ritos atávicos; la cuna de un imperio milenario. Son los ULAD EL MIZNA, los Hijos de la Nube. El inmenso desierto del Sáhara Occidental, con sus casi 250.000km cuadrados, es una de las regiones más hostiles del planeta.
2 0 4 K -27 cultura
2 0 4 K -27 cultura
39 meneos
693 clics

Las casas móviles de los nómadas siberianos  

Los nómadas siberianos solían viajar distancias de hasta 600 km anuales. Para poder desplazarse necesitaban una vivienda transportable, que fuera fácil de llevar en la taiga o en la tundra, que pudiera colocarse en pocas horas utilizando los materiales que hubiera a mano y que resistiera temperaturas entre -50ºC y +40ºC.
28 meneos
76 clics

Nómadas en busca de pastos abrieron la Ruta de la Seda hace 5.000 años (ING)

Hace casi 5.000 años, mucho antes de que las grandes vías comerciales este-oeste de la Gran Ruta de la Seda fueran atravesadas por Marco Polo, nómadas en busca de pastos abrieron este camino. El estudio combina análisis por satélite, geografía humana, arqueología y sistemas de información geográfica para mostrar que el 75% de la Ruta de la Seda coinciden con las veredas para el movimiento de los rebaños hacia y desde los principales prados de montaña. En español: goo.gl/OaVGxh
2 meneos
42 clics

Guarderías móviles para niños nómadas de Mongolia [ENG]

Las guarderías llegan a los niños de las familias de pastores seminómadas de la provincia de Khuvsgul, Mongolia, en tiendas de campaña móviles lanzadas estacionalmente en sus remotos distritos.
211 meneos
2552 clics
Nómadas (Cortometraje narrado por Carl Sagan)

Nómadas (Cortometraje narrado por Carl Sagan)

En algún futuro no muy lejano, tal vez así sean nuestros viajes por el Sistema Solar. "Wanderers" (Nómadas) es un cortometraje hecho por Erik Wernquist en el cual muestra magistralmente una perspectiva de lo que sería nuestra exploración futura del Sistema Solar.
107 104 1 K 461 cultura
107 104 1 K 461 cultura
125 meneos
1667 clics
La patria de un nómada

La patria de un nómada

– Eso… Mi patria es mi gente: Mi familia, mis amistades íntimas, mis viejos compañeros de armas, mis buenos compañeros de tripulación. Ese selecto grupo de gente desperdigada por el mundo que realmente amo y me importa, y a quienes importo y me aman. La gente que siempre estará ahí para mí, y para quienes yo siempre estaré. Las amistades íntimas, leales, intensas, verdaderas, incondicionales. Miré fugazmente por encima del hombro y, por cómo me miraban, supe que o no me creían, o eran incapaces de comprenderlo. Volví la vista a proa. Y ante..
« anterior123

menéame