cultura y tecnología

encontrados: 2895, tiempo total: 0.113 segundos rss2
1 meneos
19 clics

Guía para viajar a Nueva York

Para cualquier viajero que quiera visitar la ciudad de nueva york, surge memarchoanuevayork.com, una web que trata de explicar los principales puntos que uno debe saber cuando se va a visitar una ciudad como Nueva York.
1 0 12 K -144
1 0 12 K -144
1 meneos
72 clics

¿Cómo llamas tú a la ciudad que nunca duerme? ¿New York, Nueva York o Nuevo York?  

¿Cómo llamas tú a la ciudad que nunca duerme? Para ser exactos, de las tres opciones que hemos planteado: Nuevo York, Nueva o New York, realmente ninguna sería del todo correcta. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!
1 0 15 K -100 cultura
1 0 15 K -100 cultura
8 meneos
221 clics

El encanto del antiguo Nueva York a principios del siglo XX (1900-1910)  

La llegada del siglo XX trajo una época de progreso y prosperidad para la ciudad de Nueva York. Algunos de los edificios más icónicos de Nueva York se construyeron durante la primera década de 1900, como el edificio Flatiron, que se inauguraría en 1902 y se convertiría rápidamente en uno de los símbolos de la ciudad; o la Bolsa de Valores de Nueva York (New York Stock Exchange) y el Puente de Williamsburg, que se abrieron un año después. También en 1902 se inauguraron los grandes almacenes Macy's, que se mantuvo como la (...)
22 meneos
257 clics

A dónde han ido a parar los 3.600 millones de euros del Intercambiador de Calatrava en Nueva York

El siguiente es un escandalo recopilado a partir de las informaciones publicadas en los medios locales de Nueva York y nacionales de Estados Unidos, en los que se ha puesto en valor la estratégica obra acometida por el estudio español. Desde el mismo, se asegura que los sobrecostes no tienen relación con el proyecto y hasta "se podían haber evitado", como se justifica incluso en las partidas que concretaba hace unos días 'The New York Times'. Relacionada: www.meneame.net/story/nueva-york-planta-calatrava-megaobra-world-trade
92 meneos
996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

Opinión de la nueva Estación de Nueva York, diseñada por Calatrava, en un artículo del New York Times.(Versión en español del NYT)
294 meneos
14379 clics
Nueva York tiene dos problemas con sus nuevas estaciones de internet: vagabundos y porno

Nueva York tiene dos problemas con sus nuevas estaciones de internet: vagabundos y porno  

Fue en noviembre de 2014 cuando Nueva York anunciaba un agresivo proyecto que la convertiría en la ciudad más conectada del mundo, el proyecto era conocido como Link NYC y consistía en módulos públicos equipados con una tablet con acceso a internet, puertos USB para cargar dispositivos, además de ser puntos de acceso WiFi gratuitos con velocidades de hasta un gigabit, con lo que se buscaba actualizar las viejas cabinas telefónicas de la ciudad. Al día de hoy hay más de 8.000 estaciones de internet en las calles de Nueva York...
48 meneos
1614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ratas de Nueva York son los nuevos pinzones de Darwin

Combs es un estudiante de postgrado de la Universidad Fordham que ha llevado a cabo un estudio sobre las ratas de Nueva York. legó a la conclusión de que existían dos grupos de ratas bien diferenciables. Las ratas que habitan el norte de Nueva York no son las mismas que viven al sur. Un curioso trabajo ha descubierto una nueva diferenciación probablemente evolutiva.
13 meneos
97 clics

¿Quién no compraría New York por 25 dólares?

Nueva York "la ciudad que nunca duerme" es una de las cinco ciudades más grandes del mundo y desde finales del siglo XIX uno de los principales centros de comercio y finanzas, cuna de muchos movimientos culturales estadounidenses. Pero Nueva York antes no era Nueva York. Fundada por un grupo de holandeses en 1626 la isla…
21 meneos
521 clics

Nueva York durante la década de 1970  

Nueva York siempre ha sido un sello distintivo del sueño americano. La ciudad que nunca duerme, lleno de vida y energía. Pero Nueva York tiene su propio pasado oscuro.
17 meneos
69 clics

Nueva York jubila sus cabinas telefónicas e instala puntos Wifi gratuitos

Nueva York ha comenzado a jubilar sus cabinas telefónicas y a sustituirlas por los nuevos puntos de conexión Wifi LinkNYC que podrán utilizar de forma gratuita tanto los habitantes de la ciudad como los millones de turistas que la visitan cada año. Nueva York convocó en 2014 un concurso para sustituir las tradicionales cabinas por una infraestructura que incluya Wifi gratis, llamadas telefónicas y un soporte publicitario, un proyecto que se ha adjudicado CityBridge, un consorcio formado por Intersection, Qualcomm y Civiq Smartscapes.
57 meneos
858 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva York acaba de regalar un argumento de oro al taxi en su lucha contra Uber: los atascos

Tras años de fuerte implantación y crecimiento, Nueva York acaba de decir "basta" a Uber, Lyft y otros servicios de transporte bajo demanda. El ayuntamiento de la ciudad ha congelado durante doce meses la expedición de licencias a nuevos vehículos, limitando en la práctica la abultada oferta que los servicios tecnológicos habían introducido en la ciudad durante casi una década. El número de taxis que opera hoy en Nueva York seguirá siendo el mismo en agosto de 2019: 100.000.
122 meneos
5232 clics
Fotografías de las pandillas callejeras de Nueva York en el siglo XIX

Fotografías de las pandillas callejeras de Nueva York en el siglo XIX  

Durante el siglo XIX, la ciudad de Nueva York vivió una época de expansión y desarrollo que transformó por completo la ciudad. Sin embargo, si bien la inmigración de aquella época ayudó al crecimiento de la ciudad, también trajo nuevos problemas a las calles. Para mediados del siglo XIX, la ciudad recibía cientos de miles de inmigrantes al año, muchos de ellos irlandeses que, en lugar de continuar su viaje para llegar a otras zonas de Estados Unidos, se establecieron en Nueva York. El hacinamiento, la pobreza, la dificultad (...)
5 meneos
77 clics

¿Por qué sale vapor de las alcantarillas de Nueva York?

En las casas, pisos y oficinas de Nueva York no hay calderas para la calefacción o agua caliente, sino que ésta proviene de una empresa llamada Consolidated Edison que manda a cada edificio vapor para los radiadores. El subsuelo de Nueva York está totalmente canalizado y las tuberías cruzan la ciudad de norte a sur y de este a oeste.
5 0 9 K -95 cultura
5 0 9 K -95 cultura
2 meneos
6 clics

Nueva York se fía de Calatrava: reconstruirá una iglesia ortodoxa destruida el 11S Leer más: Nueva York se fía de Cala

Nueva York se fía del arquitecto español Calatrava, pese a las dudosas gestiones que se han realizado en varios de los proyectos en los que ha participado.
31 meneos
69 clics

Estatua de la Libertad, todo sobre la dama más famosa de Nueva York

En Nueva York vive una gran dama que a pesar de tener más de 125 años sigue luciendo tan radiante como el primer día. Será por su origen francés o por dar la bienvenida a la mayoría de visitantes de la gran manzana, que la mantiene joven. La Estatua de la Libertad es uno de los mayores iconos de Nueva York, junto al Empire State y Central Park, por lo que si quieres saber que te encontrarás en una visita a su isla, y si de verdad merece la pena gastar medio día en conocerla, sigue leyendo.
10 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyendas urbanas de Nueva York

La ciudad de Nueva York es una metrópolis bulliciosa que cuenta con una rica historia llena de secretos ocultos y mitologías modernas. Hoy os traigo 12 leyendas urbanas de la ciudad de Nueva York. 1. El Tesoro del pirata Captain William Kidd está enterrado en Liberty Island [via captainkidd.org] El Capitán William Kidd fue colgado por piratería…
17 meneos
240 clics

Nueva York pintado por el fotorrealista Richard Estes (Galería)  

'Pintando Nueva York' es la primera retrospectiva que analiza la depurada técnica del fundador del fotorrealismo para mostrar la ciudad. Richard inició en 1968 una escuela basada en la emulación de la realidad, pero alterando profundidad, perspectivas y tonos para ir más allá del realismo. Sus cuadros, de una ensoñadora carga emotiva, están basados en fotos que él mismo hace y que luego recompone y adapta al pintar en el lienzo. Vía/texto: www.20minutos.es/noticia/2406039/0/richard-estes/pintura-hiperrealista
11 meneos
25 clics

Bolsa de valores de Nueva York lanza indicador bitcoin

La Bolsa de Valores de Nueva York, también conocida como NYSE (New York Stock Exchange), anunció el lanzamiento de un nuevo indicador económico en su mercado de valores. El indicador se ha denominado NYXBT y representará el valor en dólares de una unidad bitcoin basada en transacciones reales que ocurran en determinados intercambios Bitcoin que han sido evaluados y que cumplen con los estándares de calidad de la NYSE.
21 meneos
177 clics

Rafael Guastavino, 'el arquitecto de Nueva York', desconocido en España

Quien, a su muerte en 1908, sería calificado por el New York Times como "el arquitecto de Nueva York", Rafael Guastavino Moreno, había nacido en Valencia en 1842, y emigrado a EEUU en 1881, junto con su hijo de nueve años. Atrás quedaban su Valencia natal y la Barcelona en que había aprendido el oficio de arquitecto en la escuela de Maestros de Obras, y donde había desarrollado toda su carrera profesional.
11 meneos
123 clics

Los ratones de la ciudad de Nueva York pueden estar evolucionando por comer comida rápida como pizza

Siempre hay mejores restaurantes en la ciudad, y eso podría estar haciendo los ratones de la ciudad de Nueva York genéticamente distintos de sus primos del país... En consonancia con esto, los ratones de la ciudad tenían hígados más grandes con más tejido cicatricial, dice Harris, que estaba en la Universidad de la Ciudad de Nueva York cuando la mayor parte del trabajo se hizo.
17 meneos
486 clics

Fotografías de los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80  

Durante las décadas de 1970 y 1980, la ciudad de Nueva York vivió una época de decadencia que afectó a todos los barrios de la ciudad. Esta decadencia también creó una imagen de la ciudad que se popularizó en el cine, creando un cierto encanto sus calles con paredes llenas de graffitis. Uno de los lugares preferidos por los artistas urbanos para dejar su impronta fue el famoso metro de Nueva York, considerado el sitio más peligroso de la ciudad durante esos años.
10 meneos
324 clics

Caída y auge de Times Square: así ha cambiado la plaza más emblemática de Nueva York en los últimos 100 años:  

Se trata de la intersección donde Broadway se encuentra con la Séptima Avenida en Manhattan, la postal que todos los turistas se llevan de Nueva York. En el año 2009, después de un aumento en el número de accidentes de tráfico en Times Square, la ciudad de Nueva York cerró Broadway a vehículos y creó espacios temporales solo para peatones. Fue un gran cambio, aunque una más de los muchos que ha sufrido a lo largo de su historia.
2 meneos
42 clics

Qué ver en Nueva york

Si estás pensando en viajar a Nueva York pronto, este artículo te interesa y mucho. Esta ciudad tiene tantas cosas para ver que si quisiéramos visitarlo todo, sería imposible hacerlo solo durante unas vacaciones. Por eso en este post os vamos a decir qué ver en Nueva York y qué no te puedes perder para disfrutar y conocer la ciudad que nunca duerme.
1 1 13 K -124 cultura
1 1 13 K -124 cultura
20 meneos
512 clics

Fotografías de las calles de Nueva York en los años 20  

La conversión de Nueva York en una moderna ciudad industrial fue imparable, gracias a la prosperidad económica que se disfrutaba en el país tras el fin de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo también se tuvo que lidiar con numerosos problemas, como un considerable aumento de vehículos, para los que no había aún suficientes carreteras construidas, o diversos problemas sociales por la constante llegada de inmigrantes. La década de los años 20 en Nueva York fue una época de contrastes que terminaría con el Crack del 29 en la bolsa.
5 meneos
116 clics

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

The Edge está situado en el nuevo barrio residencial y de ocio de Hudson York, la zona más de moda de Nueva York, y se sumará a sus numerosos atractivos, entre cuyas perlas destacan The Shed un centro vanguardista de múltiples artes que realiza exhibiciones de arte visual y diseño y The Vessel, una espectacular estructura creada por el diseñador Británico Thomas Heatherwick.
« anterior1234540

menéame