cultura y tecnología

encontrados: 83, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
48 clics

El 85% de la población española respira aire contaminado por ozono troposférico

Al menos 39,8 millones de personas, es decir un 85,3% de la ciudadanía, ha respirado aire con unos niveles de contaminación que sobrepasan los valores de la Organización Mundial de la Salud. De tal manera 85% de la población española, casi 40 millones de personas, ha respirado aire contaminado por ozono troposférico durante la primavera y el verano de 2019
2 meneos
8 clics

El ozono en las bodegas y Su USO Como desinfectante en la industria vitivinícola

El ozono Actúa Como desodorizante y esterilizante un La hora de desinfectar barricas de vino , Previene la Aparición: Además de hongos y prolonga la vida del propio Recipiente. En Una industria de Donde el sabor Y Sus Distintos matices hijo bronceado Relevantes Como en la vitivinícola, Como ozonizador de barricas evita el USO de Productos corrosivos, Ácidos o Abrasivos Cuyos restos puedan Poner en Peligro El Producto. Así lo atestiguan DIVERSOS Estudios Que resaltan las bondades del ozono en la sanitización en las bodegas y en la prevention de
2 0 7 K -64 tecnología
2 0 7 K -64 tecnología
23 meneos
23 clics

El diclorometano retrasará la recuperación del ozono antártico (ING)

Los aumentos recientes en una sustancia destructiva del ozono no regulada podrían retrasar la recuperación de los niveles de ozono antártico entre 5 y 30 años. El doctor Ryan Hossaini de la Universidad de Lancaster y sus colegas usaron simulaciones con un modelo global de transporte químico para examinar la sensibilidad de los futuros niveles de ozono al diclorometano. Este disolvente se usa para quitar pintura, en desodorantes, laca para el cabello y para descafeinar bebidas calientes.En esp.: goo.gl/pNuVNG Rel.: menea.me/1ntiz
234 meneos
821 clics
El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

Justo a tiempo para el Día Mundial del Ozono llega la noticia de que el agujero de ozono de este año sobre la Antártida podría ser el más pequeño desde la década de 1980. El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico de la Unión Europea anunció que ha observado que el agujero se reduce a "un área sin precedentes para esta época del año". "A principios de septiembre un calentamiento repentino de la estratosfera perturbó el vórtice polar frío que da lugar al agujero de ozono". En español: bit.ly/2kO8SgG
102 132 1 K 387 cultura
102 132 1 K 387 cultura
5 meneos
49 clics

El agujero de la capa de ozono se ha cerrado antes de tiempo

Por lo general, el agujero de ozono se forma cada año sobre la Antártida (hemisferio sur) durante la primavera austral. Normalmente, el agujero de ozono empieza a formarse en agosto y alcanza su tamaño máximo en octubre. Se suele cerrar entre finales de noviembre y el mes de diciembre. Por lo tanto, resulta llamativo que este 2019 el cierre se produjera a principios de noviembre. No se puede atribuir directamente a la mejora de la capa de ozono de los últimos tiempos, ya que los agujeros presentan una gran variabilidad y dependen de...
8 meneos
26 clics

Hallan un agujero en la capa de ozono sobre el Polo Norte

Markus Rex, jefe del departamento de física atmosférica, explica que en las áreas donde el grosor de la capa de ozono es máxima, la pérdida es de alrededor del 90%, un área equivalente a tres veces Groenlandia. En total se ve afectada un área de 20 millones de kilómetros cuadrados, o 10 veces el tamaño de Groenlandia, a pesar de que la pérdida de ozono a veces es menor. Esto se debe a un vórtice polar especialmente fuerte este invierno y a las bajas temperaturas en la estratosfera, donde se encuentra la capa de ozono.
292 meneos
3225 clics
Estábamos consiguiendo cerrar el agujero en la capa de ozono: uno nuevo se ha creado en el Ártico, y es cada vez  mayor

Estábamos consiguiendo cerrar el agujero en la capa de ozono: uno nuevo se ha creado en el Ártico, y es cada vez mayor

En las últimas semanas un agujero en la capa de ozono del Ártico se ha abierto. Es el más grande que se ha registrado en el Polo Norte y los datos recién publicados en los últimos días dejan ver que ya rivaliza con el agujero de la capa de ozono en el Hemisferio Sur. El agujero en la capa de ozono en el Ártico no es nuevo, se registró por primera vez en 1997 y posteriormente en 2011. No obstante, su tamaño ha sido ínfimo en comparación con el del Polo Sur.
122 170 5 K 352 cultura
122 170 5 K 352 cultura
3 meneos
8 clics

El campo magnético terrestre podría estar implicado en la degradación de la capa de ozono

La interacción del campo magnético terrestre con sustancias químicas contaminantes podría explicar la presencia de éstas en las zonas polares, donde hoy se registra el mayor deterioro de la capa de ozono. [...] las moléculas de ozono, al ser diamagnéticas, serían transportadas por el campo magnético terrestre hacia zonas en las que su intensidad es mínima, es decir, hacia las tropicales y ecuatoriales.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
25 meneos
78 clics

Se detecta alta presencia de un gas nocivo para el ozono sin emisiones desde 2007

Investigadores de la NASA han mostrado que un compuesto clave para el agotamiento del ozono, el tetracloruro de carbono (CCl4), es sorprendentemente abundante en la capa de ozono en la actualidad. Entre 2007 y 2012, los países de todo el mundo informaron de cero emisiones de CCl4. Sin embargo, las mediciones de satélites, globos meteorológicos, aviones y sensores en superficie cuentan una historia diferente.
18 meneos
19 clics

España, país de la UE que acumula más días de incumplimiento de objetivos de ozono a largo plazo para proteger la salud

España es el país de la Unión Europea que ha acumulado más días de incumplmiento de los objetivos de ozono a largo plazo para proteger la salud, según un informe de la Agencia Europea de Medioambiente sobre la concentración de ozono registrada el pasado verano, entre abril y septiembre. Por lo que se refiere a los niveles medios de ozono en los últimos tres años, España tiene el mayor número de estaciones de medición que superaron el nivel objetivo de 2012, con 68, el 19 por ciento del total.
6 meneos
112 clics

¿En qué estado estaría el agujero de la capa de ozono sin medidas?  

La capa de ozono se extiende aproximadamente de 15 a 50 km de altitud, reúne el 90% de este gas presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. En las últimas décadas, la disminución del grosor de esta capa, o el agujero de la capa de ozono, ha sido objeto de preocupación para los científicos.
2 meneos
42 clics

Cambio climático: Así estaría el agujero de la capa de ozono si no hubiésemos tomado medidas  

Cambio climático: Así estaría el agujero de la capa de ozono si no hubiésemos tomado medidas. Noticias de Tecnología. Un equipo de científicos ha desarrollado un modelo atmosférico-químico en 3D que demuestra que el Protocolo de Montreal ha evitado que el agujero de la capa de ozono aumente en un 40%
2 0 6 K -62 cultura
2 0 6 K -62 cultura
9 meneos
14 clics

Las flores pierden su 'sex appeal' por el aumento de los niveles de ozono

Allí donde los cambios atmosféricos aumentan los niveles de ozono troposférico, la fragancia de las flores se desvanece. Este incremento de O3 provoca que las flores pierdan su capacidad para atraer polinizadores y vean disminuido su éxito reproductivo. "El ozono es un contaminante altamente reactivo que aumenta la degradación de todos los compuestos volátiles que emiten las plantas en general y les acorta la vida", comenta Gerard Farré-Armengol, primer autor del estudio e investigador del CREAF.
3 meneos
3 clics

Día internacional de la preservación de la capa de ozono

Te contamos cómo se inició el Día internacional de la preservación de la capa de ozono. Además, te explicamos qué es dicha capa y cómo preservarla.
6 meneos
27 clics

La ONU dice no hay motivo de alarma tras crecer agujero de ozono

La agencia meteorológica y de clima de la ONU dijo el jueves que no había motivo para alarmarse por un agujero de tamaño récord este mes en la capa de ozono, que protege la vida en la Tierra, porque debería volver a reducirse. El tamaño del agujero en la capa de ozono que se encuentra sobre la Antártida fluctúa, alcanzando su máxima amplitud en la primavera polar debido a que las temperaturas frías de la estratosfera y la vuelva de la luz del Sol desencadenan radicales de cloro que destruyen el ozono.
10 meneos
59 clics

Qué es el ozono troposférico y por qué debería preocuparte

Estamos acostumbrados a relacionar el ozono con esa capa mágica que nos protege de las radiaciones dañinas procedentes del Sol y que nos estamos cargando por nuestra mala cabeza. Es totalmente cierto que sin ella no podríamos vivir, pero también es verdad que mucha gente no conoce la cara menos bondadosa del ozono, pues se trata de un gas que a grandes concentraciones puede ser muy perjudicial para la salud.
16 meneos
32 clics

Nuevas pruebas sugieren que el agujero de la capa de ozono se está reparando

Recientes hallazgos sugieren que la reparación del ozono sigue el ritmo de las previsiones. Como explicó el científico encargado del seguimiento, esto demuestra que los gases que afectan al ozono están disminuyendo en la atmósfera. Los investigadores esperan observar una tendencia continua de reparación lenta. No se espera una recuperación total hasta mediados de siglo.
31 meneos
120 clics

Nueva amenaza a la capa de ozono

"El agotamiento de la capa de ozono es un fenómeno bien conocido y, gracias al éxito del Protocolo de Montreal, se percibe ampliamente como un problema resuelto", dice David Oram, de la Universidad de East Anglia. Pero un equipo internacional de investigadores, liderado por Oram, ahora ha encontrado un peligro inesperado y creciente para la capa de ozono a partir de sustancias no reguladas por el tratado. El estudio se publica hoy en Atmospheric Chemistry and Physics .
7 meneos
27 clics

El agujero en la capa de ozono alcanza mínimos del año 1988

Este año los científicos de la NASA han comprobado que el agujero de ozono ha disminuido de nuevo de tamaño hasta mínimos de 1988.
18 meneos
39 clics

La capa de ozono está disminuyendo en algunas latitudes

Un equipo de científicos ha determinado que los niveles de ozono se están reduciendo peligrosamente en la parte más baja de la estratosfera, la región de la atmósfera situada entre 15 y 24 kilómetros de altura, aunque el uso de clorofluorocarbonos (CFC) está prohibido desde la aprobación del Protocolo de Montreal de 1985. "Mientras que la prohibición de CFC ha llevado a una recuperación en los polos, no parece ocurrir lo mismo en las latitudes más bajas".
7 meneos
61 clics

El agujero de la capa de ozono

Desde 1985, año en el que se descubrió, y durante la década de los 90, la principal amenaza de la futura vida humana era el “agujero” que existía en la capa de ozono de la atmósfera sobre la Antártida. Como la capa de ozono protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta proveniente de los rayos solares, la cual es dañina para la salud humana, descubrir un lugar en donde dicha capa tuviera una densidad de poco más de dos milímetros de grosor suponía un riesgo inminente para la salud de la humanidad.
412 meneos
3447 clics
Se cierra el mayor agujero de ozono jamás detectado en el Ártico

Se cierra el mayor agujero de ozono jamás detectado en el Ártico

Después de mantener en vilo a los científicos desde finales de marzo, el agujero de ozono del Ártico, inédito por su tamaño y duración, se ha cerrado. Según el equipo del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de la red europea Copernicus no volverá. "El agujero de la capa de ozono del hemisferio norte en el año 2020 es definitivamente un evento que bate récords" comenta la científico de Copernicus Antje Inness. Ha sido posible gracias a la "ola de calor " que ha vivido el Ártico esta semana, con temperaturas hasta 20º C superiores a lo normal.
181 231 1 K 321 cultura
181 231 1 K 321 cultura
308 meneos
2208 clics

Universidad japonesa de Nara demuestra que el ozono desactiva el virus del COVID-19 [Eng]

La Universidad pública japonesa de Nara demuestra por primera vez que el ozono desactiva el virus SARS-CoV-2. Enlace al estudio (en japonés): www.naramed-u.ac.jp/university/kenkyu-sangakukan/oshirase/r2nendo/ozon
16 meneos
22 clics

'Dans la maison', de François Ozon, gana la Concha de Oro del 60 Festival de Cine de San Sebastián

La película francesa 'Dans la maison' de François Ozon ha ganado la Concha de Oro del 60 Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La Concha de Plata al Mejor Director ha recaído en Fernando Trueba por 'El artista y la modelo', mientras que la de Plata a la Mejor Actriz ha sido otorgada ex aequo a Macarena García por su papel en 'Blancanieves' y a Katie Cosenie por 'Foxfire'.
14 2 1 K 152
14 2 1 K 152
19 meneos
62 clics

Descubren un agujero sobre el Pacífico que refuerza la pérdida de ozono

Una reciente investigación muestra que un agujero atmosférico sobre el Pacífico tropical occidental está reforzando el agotamiento del ozono en las regiones polares y podría tener una influencia significativa sobre el clima de la Tierra. Un equipo internacional dirigido por el científico Markus Rex, del Instituto Alfred Wegener, ha descubierto este fenómeno atmosférico hasta ahora desconocido.
« anterior1234

menéame