cultura y tecnología

encontrados: 317, tiempo total: 0.088 segundos rss2
1 meneos
6 clics

El color de los ojos puede indicar el riesgo de sufrir graves enfermedades de la piel

El estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics', analizó los casos de casi 3.000 personas con vitíligo, de ascendencia europea, identificando 13 nuevos genes que predisponen al vitíligo. Entre los pacientes con vitíligo, aproximadamente el 27 por ciento tenía ojos de color azul, o gris; el 43 por ciento tenía ojos marrones, y un 30 por ciento tenía ojos de color verde.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
2 meneos
20 clics

Enfermedades: Piel de cristal

La Epidermólisis Bulosa o enfermedad piel de cristal es una falla genética que hace que la piel de los niños que la padecen sea tan delicada como un cristal (de ahí el nombre de la enfermedad), ya que al menor contacto físico se les desprende la piel, causándoles heridas y ampollas que tienen el aspecto de una gran quemadura.
1 1 14 K -152
1 1 14 K -152
1 meneos
18 clics

Bienvenidos a mi rincón donde iré informando de las novedades del mundo de la moda

Todo empezó cuando conseguí en un concurso, un bolso de piel de una gran marca. Siempre había sido de bolsos de mercadillo, o de los chinos, de esos baratos que despintan, que tienen las costuras torcidas y que se caen a pedazos pasados dos meses.
1 0 10 K -112
1 0 10 K -112
6 meneos
217 clics

Colecciones de piel humana tatuada

La práctica coleccionar piel humana decorada data del siglo XIX. La extirpación de tatuajes a fallecidos era una práctica más habitual de lo que pudieramos pensar. Por ejemplo en el ámbito de la marina mercante, muchos tripulantes, completamente analfabetos, embarcaban de barco en barco y el resto de compañeros apenas conocía su nombre o su mote. Cuando en un viaje fallecía uno de ellos y no se sabía exactamente quién era, se encomendaba su cuerpo al mar no sin antes que el cocinero del barco apareciese con un cuchillo y cortase algún tatuaje..
21 meneos
124 clics

Descubren en la biblioteca de Harvard libros encuadernados con piel humana

Ya lo dió a entender Umberto Eco hace más de dos décadas en su novela "El nombre de la rosa": las bibliotecas atesoran más misterios de lo que se piensa. Esta idea que vincula a la casa donde se almacena el saber con un castillo embrujado coge cuerpo ahora con las revelaciones de que tres de los libros que se conservan desde hace siglos en la Biblioteca de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, fueron encuadernados con piel humana.
2 meneos
11 clics

El libro de Derecho Español de piel humana de Harvard es en realidad de oveja

Un libro del siglo XVII de la Escuela de Derecho de Harvard, que se creía que estaba encuadernado con piel humana por una inscripción en la que se hacía mención a un hombre "desollado vivo", ha pasado una serie de pruebas científicas que han mostrado que en realidad era piel de oveja.
1 1 0 K 17 cultura
1 1 0 K 17 cultura
328 meneos
12642 clics
Las cremas hidratantes no hidratan

Las cremas hidratantes no hidratan

La piel sana con un grado normal de hidratación se mantiene suave y flexible. Por el contrario la piel seca, se vuelve quebradiza y se rompe con facilidad. Para tratar este problema lo más común es usar un producto cosmético que contenga un humectante, como el glicerol o la urea. Esto tiene sentido además porque estas sustancias están presentes en el llamado factor de hidratación natural (FHN), un grupo de moléculas que están presentes en la piel de forma natural.
381 meneos
5107 clics
Dermatólogos crean una app gratuita para la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de piel

Dermatólogos crean una app gratuita para la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de piel

Dermatólogos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid han creado la aplicación móvil 'FotoSkin' que ayuda a los pacientes a la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de piel. La importancia del lanzamiento de esta 'app', de descarga gratuita tanto para 'Android' como para 'iOs', radica en el hecho de que, a pesar de que la incidencia de este tumor ha aumentando en España un 102 por ciento desde el año 2000, si se diagnostica precozmente tiene actualmente una tasa de curación de hasta el cien por cien.
10 meneos
203 clics

Kanpur - El tóxico precio de la piel

En las orillas del río Ganges en el norte de la India , se encuentra la ciudad de Kanpur. Se ha convertido en una de las ciudades más importantes de la India por su industria del cuero. El éxito de la ciudad viene en grandes costos ambientales y sociales que están destruyendo la ecología local del Río Ganges y a la población local en forma de enfermedades que amenazan a la vida.
1 meneos
17 clics

Álbumes destacados 2014. Propuestas originales para el comienzo de año

Reportaje sobre los álbumes más destacados de este 2014, teniendo como objetivo la originalidad y novedad en la propuesta de los temas escogidos. Playlist incorporada junto con algunos vídeos a modo de muestra.
1 0 7 K -53 cultura
1 0 7 K -53 cultura
1 meneos
12 clics

La extraña enfermedad que derrite la piel en un pueblo de Brasil

Esta rarísima dolencia suele darse en uno de cada 250.000 nacimientos, pero aquí la padecen 20 de los 800 habitantes.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
1 meneos
12 clics

Cómo exfoliar tu piel de manera natural

Eliminar células muertas y renovar tu piel es esencial para que conserve su elasticidad y brillo.
1 0 3 K -32 cultura
1 0 3 K -32 cultura
17 meneos
300 clics

La rara enfermedad por la que Samantha no puede dejar de pellizcarse

La dermatilomanía es un trastorno de control de impulsos que se caracteriza por pellizcar, rascar o excoriar la piel de forma repetitiva y sin control.Algunos especialistas vinculan esta enfermedad -también conocida como pellizco cutáneo patológico- con el trastorno obsesivo compulsivo
3 meneos
109 clics

Ni cremas caras ni baratas: beber suficiente agua te cambiará la cara

El cambio tan espectacular de Sarah, que lo único que ha hecho es empezar a beber la suficiente cantidad de agua al día.
2 1 13 K -151 cultura
2 1 13 K -151 cultura
4 meneos
15 clics

Una proteína de la piel del calamar para una nueva generación de transistores

Una proteína presente en la piel del calamar resulta ser un buen conductor de protones, según un grupo de investigadores de la Universidad de California en Irvine. Usando este material, que es robusto y fácil de producir, han fabricado un transistor protónico que podría ser la interfaz entre sistemas biológicos y electrónicos. Publican sus resultados en Nature Chemistry.
3 meneos
23 clics

Fotoskin: La app que puede salvarte la vida

Fotoskin es una app 100% española que ayuda a la prevención y el diagnóstico del cáncer de piel que a través del autocontrol fotográfico, permite hacer un seguimiento y estudio de la piel, así como obtener consejos y recomendaciones personalizadas para una correcta fotoprotección.
3 0 11 K -109 tecnología
3 0 11 K -109 tecnología
12 meneos
152 clics

El macabro mundo de los libros con tapas de piel humana

Cubrir libros con piel humana, una práctica conocida como bibliopegia antropodérmica, era de particular interés en el siglo XIX, aunque se cree que se hacía desde mucho antes. El interés por encuadernar libros en piel llegó a su apogeo en el siglo XIX, señala Simon Chaplin, director de la Biblioteca Wellcome, que guarda tomos sobre la historia de la medicina.
42 meneos
565 clics

Tatuajes para colgar en la pared del salón

El arte de dibujar sobre la piel es una disciplina milenaria de raíces profundamente arraigadas en las culturas del Pacífico, sobre todo en la Polinesia y en Japón. De hecho, la palabra tatuaje deriva del polinesio «tátau», y es un tipo de ornamento corporal abstracto que se remonta al principio de su civilización...
3 meneos
146 clics

Artista crea una silla con el aspecto, textura y olor a la piel humana

La artista londinense Gigi Barker ha diseñado una silla de cuero con feromonas impregnadas sobre una base de silicona que hace que se sienta y huela como si estuviera sentada sobre "un confortable pliegue de la barriga de un hombre"
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BAE trabaja como una piel inteligente para los aviones militares (ENG)

La empresa contratista para la defensa británica, BAE Systems , está desarrollando un sistema para los aviones, que permite que el exterior de las aeronaves "sientan" el daño o lesión de una manera similar a la piel humana. BAE afirma que esta tecnología es capaz de detectar los problemas antes de que ocurran. El sistema funciona analizando lo que ocurre en toda la superficie del avión con decenas de miles de micro-sensores. Estos dispositivos serian capaces de medir el movimiento, la tensión, la velocidad del viento y la temperatura.
6 meneos
12 clics

Investigan crear córneas artificiales, piel y tejido óseo a partir de la seda

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) lidera varios proyectos de investigación para crear biomateriales a partir de la seda, uno de los cuales busca desarrollar una córnea artificial que sea alternativa a la de un donante.
1 meneos
33 clics

Un australiano utiliza el iPhone 6... con un chip bajo la piel

Ben Slater se hizo el implante con la intención de que el nuevo smartphone pueda leer el dispositivo y le permita abrir puertas y encender luces sin tocar nada. Vea el video.
1 0 6 K -62 tecnología
1 0 6 K -62 tecnología
16 meneos
1574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 14 errores que casi todos cometemos todos los días en la ducha

¿Cuál es la temperatura ideal del agua? ¿Esponja sí o esponja no? ¿Qué pasa si me ducho dos veces al día?. 'El agua templada es la mejor opción, porque no reseca la dermis'
14 meneos
168 clics

Diseñan un camuflaje que imita a la perfección la piel de los pulpos

Los pulpos, los calamares o las sepias tienen un asombroso sistema de camuflaje natural que les permite fundirse con los colores y formas de su entorno. Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba de presentar un material sintético suave y flexible capaz de alterar su color y textura de la misma forma.
13 meneos
31 clics

Una sustancia presente en la corteza de pino podría ser un potente fármaco contra el melanoma

El melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel. Los fármacos actuales para tratar el melanoma dirigidos a proteínas concretas pueden ser inicialmente efectivos, pero se desarrolla una resistencia de forma relativamente rápida y la enfermedad reaparece. En esos casos, la resistencia se desarrolla normalmente cuando la “circuitería” de la célula cancerosa se salta la proteína sobre la que actúa el fármaco, o cuando la célula usa otras vías para evitar el punto sobre el que el medicamento actúa.
« anterior1234513

menéame