cultura y tecnología

encontrados: 31, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
54 clics

El mundo en una hoja de trébol

Heinrich Bünting (1545-1606) publicó en 1581 en Magdeburgo su obra titulada Itinerarium Sacra Scripturae, un auténtico libro de viajes por los escenarios bíblicos, que muestra en diferentes mapas la localización de los lugares clave descritos en las Sagradas Escrituras siguiendo los itinerarios realizados por algunos de los personajes más famosos del Viejo y Nuevo Testamento.
6 meneos
132 clics

La Iglesia de St John's Lane, una joya olvidada de Dublín

En una capital en la que el catálogo de monumentos sacros es tremendamente largo y con inumerables paradas para el amante de este arte, esta iglesia merece...
9 meneos
31 clics

Encuentran en Tenerife medio centenar de obras de arte robadas en iglesias suecas

Una operación conjunta de la Policía Nacional con la policía sueca, alemana y las autoridades danesas ha permitido la incautación en Tenerife de medio centenar de obras de arte expoliadas en iglesias suecas, entre ellas, una biblia del siglo XVIII y cuatro tallas de madera del siglo XV de gran valor histórico.
12 meneos
546 clics

Cine freak salvaje: Seiju Gakuen o The convent of sacred beast (NSFW)

Dicen los estudiosos de la Inquisición y sus torturas que es indudable que los verdugos y los hombres santos que la dirigían obtenían cierto placer morboso en la aplicación del dolor, ya fuese en sus propias carnes mediante los cilicios y los azotes, como en las ajenas mediante los innumerables métodos de ejecución y de tortura. La Iglesia Católica, desde muy antiguo, ha utilizado el dolor para esquivar el placer y...
12 meneos
224 clics

Por que los bebés en el arte siempre han sido tan feos  

Las pinturas del Renacimiento no estaban dispuestas para la apreciación sin más de la gente; en su mayoría, eran comisionadas y pensadas para espacios selectos. Especialmente, aquellas que hoy se pueden rescatar de viejas iglesias o recintos litúrgicos. En aquel entonces (siglos XV y XVI) el arte sacro, ese ex profeso para un templo, se posicionaba en las alturas de ese lugar infundiendo fe y temor. Sus dos sentidos más claros en un carácter que le impedía ser visto como una práctica artística. Aquí es donde la aclaración sobre tipos de arte...
3 meneos
13 clics

Esther, una pionera de la viticultura ecologica de la Ribeira Sacra

Vino a grabar a Galicia y se quedó prendado de ella. Compartimos una jornada de trabajo con Esther, una pionera de la viticultura ecologica de la Ribeira Sacra.
2 1 6 K -73 cultura
2 1 6 K -73 cultura
3 meneos
12 clics

iglesia santiago apóstol villamorón

La conservación y vigencia de la iglesia de Santiago Apóstol de Villamorón (Burgos) constituye un admirable ejemplo de as
2 1 8 K -42 cultura
2 1 8 K -42 cultura
3 meneos
47 clics

Mauritius el patrón africano del Sacro Imperio Romano Germánico

Se considera a San Mauricio como el legendario comandante de la Legión Tebana, aquella legión romana formada íntegramente por cristianos egipcios que fue martirizada por negarse a obedecer la orden de perseguir a los cristianos, en lo que hoy es el cantón suizo de Valais. Era considerado como el patrón principal del Sacro Imperio Romano Germánico.
55 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia e historias del Pico Sacro

Muy cerca de Santiago se eleva una de las montañas más míticas y conocidas de Galicia: el Pico Sacro. Dominante el valle del río Ulla y es una fuente inagotable de leyendas y cuentos populares. Este monte, venerado por los vecinos, cumplió un papel primordial en el mito de la Traslatio del Apóstol Santiago, pasando a ser querido por el Cristianismo.
23 meneos
93 clics

Thurn y Taxis, la familia que controlaba el correo postal de Europa hasta el siglo XVIII

Cuando llamamos a un taxi no estamos únicamente solicitando un servicio de transporte; implícitamente, evocamos el apellido de una ilustre familia aristocrática de origen germano que recibió el privilegio de explotar en monopolio los servicios postales del Sacro Imperio Romano Germánico a finales de 1489. Al menos eso es lo que dice la versión popular sobre el origen de la palabra, pues hay otra como veremos, pero el caso es que ese linaje se ocupó del correo de media Europa durante siglos.
11 meneos
132 clics

El diablo en el arte medieval

En torno al 200 a.C.los escritores del Apocalipsis Judío, influidos por los persas seguidores de la religión dualística del Zoroastrianismo,comenzaron a preocuparse profundamente por el problema del mal.Satanás era el nombre que más se prodigó en el Antiguo Testamento,pero no era el único, otros nombres que encarnaban el mal fueron Belial, Azazel, Masterma y Stanail.El término diablo llegó con las traducciones griegas de las antiguas escrituras con el término “diabolos” (calumniador). Satanás es el de oposición al género humano y al propio DIos
4 meneos
35 clics

Arrancó la cosecha en la Ribeira Sacra 2018  

La DO sacará al mercado cinco millones de botellas, el fruto de un esforzado trabajo que se conoce como vendimia heroica
3 1 7 K -42 cultura
3 1 7 K -42 cultura
8 meneos
107 clics

Viena: la “catedral” de los muertos  

La orden de los Capuchinos es sinónimo de devoción a los muertos. Basta con acercarse a algunas de las criptas que estos monjes de hábito marrón custodian en Roma –bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione– o en Sicilia –en las igualmente célebres catacumbas de Palermo–, para comprobar el fervor y el mimo con el que conservan los cadáveres embalsamados de sus hermanos en la fe, y también los de muchos seglares. En Viena, la antigua capital del Sacro Imperio Romano Germánico, los capuchinos tienen bajo su cuidado otra de estas criptas...
9 meneos
256 clics

Arte Sacro: La Última Cena [HILO]  

-Hola, una mesa para 24. -Pero si son sólo 13... -Sí, pero nos vamos a sentar todos al mismo lado de la mesa. (El chiste tiene gracia pero la pregunta es: ¿por qué se sientan todos en el mismo lado en la ÚLTIMA CENA?).
3 meneos
110 clics

Y el Cristo crucificado de Olmedo abrió los ojos

Una restauración descubre que a la talla, del siglo XVI, se le cerraron los ojos en una intervención anterior, posiblemente en el siglo XVIII, lo que variaba su significado
2 1 7 K -37 cultura
2 1 7 K -37 cultura
223 meneos
1165 clics
Hallan restos humanos prehistóricos en una excavación en la Ribeira Sacra

Hallan restos humanos prehistóricos en una excavación en la Ribeira Sacra

Durante la excavación se constató una ocupación medieval del lugar con muestras de cerámica de los siglos XII o XIII y una moneda del reinado de Alfonso X. Por debajo de esos niveles medievales, excavado directamente en la roca, apareció el hueco con los restos humanos: un depósito funerario que indica un tratamiento ritual posterior del cadáver.
4 meneos
457 clics

Una "réplica" de San Román recupera el caso del 'Ecce homo de Borja'

El parecido con el santo original de San Román de Bembibre no existe y la calidad de la pieza ha hecho que las críticas del pueblo se dispararan en el día del patrón
5 meneos
107 clics

Vía Sacra, el camino que sube al santuario más importante de latinos y romanos oculto entre repetidores de televisión

El Cavo albergaba un santuario y templo del antiquísimo culto a Jove como Iuppiter Latiaris (Júpiter Lacio), al que se accedía mediante la Vía Sacra, un antiguo camino sagrado que procedía del templo de Diana Nemorensis junto al lago Nemi. El camino de unos 6 kilómetros, convertido en calzada reconstruida con piedras basálticas en tiempos de Tarquinio Prisco, quinto rey de Roma, subía por las empinadas laderas y bosques hasta los 940 metros de altitud, para llegar al santuario confederal de la mayor deidad de la Liga Latina.
15 meneos
17 clics

La Junta podrá financiar hasta un 80% de las restauraciones de arte sacro que acometan las hermandades

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha presentado este lunes la base reguladora de las ayudas al Arte Sacro, que se podrán solicitar desde el próximo mes de febrero.
10 meneos
87 clics

El mapa de los dulces más sacros de Sevilla

Monasterios y conventos donde los más golosos encontrarán creaciones únicas. Si existe una ciudad española que pueda considerarse el paraíso en la Tierra de los golosos es, sin duda, Sevilla. La capital de Andalucía cuenta con la mayor concentración de conventos de clausura de estilo mudéjar, barroco y renacentista del país.
13 meneos
70 clics

Música sacra de los comuneros de Castilla

El concierto de música antigua, que ha tenido lugar en la Catedral, ha corrido a cargo del grupo 'El Herir Del Ayre'. Belén Vaquero (soprano), Matías Noisel (tenor), Ángel Montero (órgano), Alfonso Barreno (bajones, chirimías y dirección. Ha girado en torno a la figura de Juan de Anchieta, quien fue capellán y cantor de la reina Isabel la Católica y maestro de capilla del príncipe...
8 meneos
33 clics

Physica Sacra [ING]  

Jacob Scheuchzer, médico y científico naturalista de Zúrich, concibió Physica sacra como una explicación y análisis de la Biblia desde el punto de vista de la ciencia natural. Él mismo supervisó las ilustraciones, que se basaron en gran medida en su propio archivo de historia natural, o en otros famosos archivos europeos de especímenes raros. Encargó los diseños centrales a J. Melchior Füssli y los bordes a Daniel Preissler, siendo realizados por grabadores altamente cualificados como G. Daniel Heumann y J. August Corvinus.
7 meneos
24 clics

Sacred Plant Alliance: las iglesias visionarias de EE.UU. hacen frente común

La alianza, que se formó en 2019, surgió en un momento en que las restricciones en torno al uso de psicodélicos se están relajando en algunas partes del país, y los ensayos clínicos que aspiran a la aprobación de la FDA están en marcha para las terapias asistidas por psicodélicos que utilizan MDMA y psilocibina. Pero quienes se benefician de un mayor acceso a los enteógenos con fines recreativos o medicinales abordan las cuestiones de legalidad de forma diferente a las iglesias que utilizan estas sustancias en grupos como sacramentos.
3 meneos
16 clics

Maestros de la música sacra: Francis Poulenc

Para describir a Poulenc es famosa la sentencia del crítico musical Claude Rostand: “en Poulenc hay algo de monje y algo de gamberro”. El propio Poulenc reconocía esta dualidad y la atribuía a sus orígenes familiares. Relacionaba su profundo catolicismo con sus raíces paternas en la región de Aveyron, y su desparpajo musical al intenso ambiente artístico que se vivía en la familia de su madre, a su vez pianista aficionada.
7 meneos
280 clics

Sale a la luz The Sacred Pools, thriller erótico FMV de Sega en los 90 que nunca se puso a la venta

Qué tiempos tan locos los 90. Las nuevas tecnologías pusieron todo de vuelta y media en el mundo de los videojuegos. Y antes que con la llegada del 3D y los mundos poligonales, el Full Motion Video (FMV para los pocos amigos que tuvo) se posicionó durante un corto periodo de tiempo como el futuro del medio.
« anterior12

menéame