cultura y tecnología

encontrados: 2577, tiempo total: 0.284 segundos rss2
191 meneos
4391 clics
La tumba del faraón Seti I en el Valle de los Reyes

La tumba del faraón Seti I en el Valle de los Reyes

El rey Seti I es el segundo rey de la XIX dinastía y el hijo del rey Ramsés I, padre del gran rey Ramsés II. Gobernó el país durante 11 o 15 años completos. Su tumba fue descubierta en octubre de 1817 por el famoso egiptólogo italiano Giovanni Battista Belzoni. Algunos la consideran como la tumba más hermosa del Valle de los Reyes , ya que es la tumba más perfectamente decorada en el Valle de los Reyes, con decoración pintada altorrelieve de la más alta calidad. Es la más larga, más profunda y completamente terminada del Valle de los Reyes
19 meneos
96 clics

El-Qurn, la montaña sagrada egipcia con forma de pirámide al pie de la cual está el Valle de los Reyes

¿Por qué los faraones de las XVIII, XIX y XX dinastías decidieron ser enterrados en hipogeos en el Valle de los Reyes, en lugar de en pirámides como sus predecesores? ¿Por qué eligieron el lugar hoy conocido como Valle de los Reyes? Algunos egiptólogos tienen una hipótesis al respecto: la presencia de una montaña sagrada con forma de pirámide natural, El-Qurn (el cuerno), a la que los egipcios llamaban Ta Dehent (el pico). Tiene 420 metros de altitud y se alza en la cordillera frente a la antigua Tebas (hoy Luxor), en la orilla oeste del Nilo.
10 meneos
237 clics

La Tumba de Ramsés VI, El Valle de los Reyes, Egipto  

La tumba de Ramsés VI (KV 9) es sin duda una de las tumbas más interesantes del Valle de los Reyes. Sus decoraciones representan una especie de tratado sobre teología, donde los elementos fundamentales son el sol y la oscuridad. En general, las decoraciones proporcionan la historia de los orígenes del Sol, la Tierra, la luz y la vida misma. El plan decorativo para esta tumba es uno de los más sofisticados y completos del Valle de los Reyes.
99 meneos
150 clics

Los defensores del Valle de los Caídos demandan 13 millones a Patrimonio Nacional

La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos interpondrá una querella contra Patrimonio Nacional para denunciar el descuido y dejadez que a su juicio tiene recinto. El colectivo de defensa de este monumento franquista considera que en otras instalaciones de Patrimonio se realiza una mayor inversión, pese a que no son lugares tan visitados por el público.
25 meneos
118 clics

“No sentí miedo al fugarme del Valle de los Caídos”

El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz (Madrid, 1926) fue el primer director del Instituto Cervantes y ocupó cátedras en universidades argentinas, estadounidenses y españolas. Firme defensor de la democracia, el hecho más emblemático de su biografía supuso todo un desafío a la represión franquista. Preso por unas pintar proclamas demócratas en las paredes de la Complutense, fue conminado a trabajos forzados en el Valle de los Caídos. Allí ocupó un lugar en las oficinas que administraban la construcción del mausoleo del dictador, pero consiguió
16 meneos
24 clics

El Valle de los Caídos, ¿monumento a la memoria histórica tras la retirada de los restos de Franco?

Los historiadores aseguran que para convertir el Valle de los Caídos en un monumento a la memoria histórica es necesario que se saquen los restos de Franco y Primo de Rivera. Así se convertiría en un espacio pedagógico y también laico, lo que hace necesario la expulsión de la comunidad benedictina.
12 meneos
41 clics

El cine como transmisor de ideología: "Iraq, el valle de los lobos" y la política turca

Las arengas ideológicas estadounidenses se han convertido en nuestro estándar cultural, pero algunos países se resisten a esa idea con producciones que a menudo reproducen las formas americanas para subvertir su fondo. Muchas estas películas triunfan en sus países de origen, pero no a nivel mundial. Son productos de consumo interno para crear una nueva narrativa nacional, como "El valle de los lobos", una cinta que narra la detención de varios miembros de las fuerzas especiales turcas en Iraq por parte de los norteamericanos.
13 meneos
56 clics

El Valle de los Caídos, un lugar de referencia para estudiar la gravedad

En el Valle de Cuelgamuros, a 45 kilómetros del centro de Madrid, se encuentran las instalaciones del Laboratorio de Gravimetría y Mareas Terrestres. Allí se estudian desde la década de 1970 la gravedad y sus efectos sobre la corteza de la Tierra. Conocemos los orígenes y la historia de este centro de investigación.
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Fernández, el ingeniero republicano que levantó la Cruz del Valle de los Caídos

Carlos Fernández era amigo de Lorca, republicano, intelectual. Y levantó también la Cruz del Valle de los Caídos. El vaivén biográfico del ingeniero le evitó el exilio y la depuración profesional. Sorteó la represión franquista en la España de posguerra a través del apoyo del que sería el constructor de cabecera del franquismo, Félix Huarte. Pasó de construir refugios antiaéreos en la guerra civil –para salvar el bombardeo fascista a Madrid– a ser un reconocido especialista en la dictadura de Francisco Franco.
2 meneos
25 clics

El Valle de los Caídos y el "turismo negro"

Cada vez que surge un nuevo conflicto, el número de visitantes se incrementa. De acuerdo con Patrimonio Nacional, el Valle es el quinto de sus monumentos con mayor número de visitas, y el tercero con mayores ingresos.
22 meneos
23 clics

El Gobierno rechaza declarar el Valle de los Caídos Bien de Interés Cultural: "No tiene suficiente relevancia"

El Ministerio de Cultura considera que la construcción que durante décadas ofició de mausoleo de Franco no es un monumento arquitectónico de singular importancia “ni por su planta, ni por la figura del arquitecto, ni por la técnica constructiva, ni tampoco por los materiales empleados”. La que fue la tumba monumental de Francisco Franco no pasará a integrar la lista de los más de 30.000 Bienes de Interés Cultural de España. En una carta que el Ministerio de Cultura ha enviado este jueves a la Fundación para la Defensa del Valle de los Caídos, e
9 meneos
48 clics

Sicilia: Valle de los Templos de Agrigento

Agrigento fue una de las ciudades más importantes de la Magna Grecia que fue fundada en el 689 a. C. por colonos procedentes de Rodas (...) fue la cuarta ciudad más grande del mundo antiguo y se encontraba situada en lo que hoy conocemos como el Valle de los Templos de Agrigento. Aquí se han conservado restos de 7 templos dóricos griegos del siglo V a. C. que junto a su museo lo convierten en el mayor yacimiento arqueológico de Sicilia. En 1997 Agrigento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
11 meneos
26 clics

Antonio Cazorla: “Ahora Pedro Sánchez debe crear un Centro de la Democracia en el Valle”

El catedrático de Historia Contemporánea en la universidad canadiense, especialista en la Guerra Civil, reclama acabar con la "mentira petrificada" de Cuelgamuros y convertirla en una oportunidad para reclamar y defender la democracia.
76 meneos
1609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete cosas que (quizás) no sabías del Valle de los Caídos

El conjunto de homenaje a los franquistas muertos en la guerra recauda dos millones de euros al año en visitas, además de los ingresos de la hospedería, donde pasar una noche cuesta 45 euros. Las esculturas y la cruz se construyeron con una piedra caliza que se suponía resistente, pero se está deshaciendo, al igual que los túneles y las criptas de la basílica. Es la mayor fosa común de España.
1291 meneos
1954 clics
Ian Gibson: "Tener en el Valle de los Caídos al mayor asesino debajo de una cruz es un asco y una vergüenza"

Ian Gibson: "Tener en el Valle de los Caídos al mayor asesino debajo de una cruz es un asco y una vergüenza"

El conocido hispanista publica Aventuras Ibéricas, un recorrido en primera persona por el pasado, presente y futuro de España"La derecha se niega a asumir que aquí hubo un holocausto en toda regla""Creo saber dónde está enterrado Lorca, pero como nadie me pregunta..."
407 884 13 K 401 cultura
407 884 13 K 401 cultura
222 meneos
2000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién pertenece "El Valle de los Caídos"? La polémica que podría terminar sacando de su tumba a Francisco Franco

El congreso español votó abrumadoramente en favor de sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, el faraónico monumento funerario a las afueras de Madrid donde está enterrado y que hizo construir a presos políticos. Pero, ¿ocurrirá?
445 meneos
3749 clics
Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos

Reincidentes canta al "tío Paco" en el Valle de los Caídos  

El grupo sevillano cuelga su vídeoclip con imágenes grabadas en la abadía donde está enterrado el dictador Francisco Franco Su tema "Se acabó la fiesta" es un claro mensaje: "Se acabó pa'los del cara al sol, todo empieza en la Puerta del Sol"
671 meneos
3175 clics
José Banús, el espía de Franco que se forró con El Valle de los Caídos y creó el lujoso Puerto Banús de Marbella

José Banús, el espía de Franco que se forró con El Valle de los Caídos y creó el lujoso Puerto Banús de Marbella  

“Nuestra Cruzada es la única lucha en la que los ricos que fueron a la guerra salieron más ricos”, dijo Francisco Franco durante un discurso en Lugo el 21 de agosto 1942. Y no le faltaba razón. Entre los miembros de la clase social “franquista” que forjaron su fortuna gracias a la corrupción sistémica del régimen, hoy queremos destacar a José Banús, un empresario que se hizo de oro gracias a explotar a trabajadores-prisioneros del conjunto funerario del Valle de los Caídos y que fue el dueño de la inmobiliaria más poderosa del franquismo
196 475 1 K 349 cultura
196 475 1 K 349 cultura
461 meneos
13535 clics
McNamara, de icono gay a defensor del Valle de los Caídos

McNamara, de icono gay a defensor del Valle de los Caídos

El compañero de grupo de Almodóvar hace un llamamiento para luchar en una “guerra santa” para “aplastar al enemigo” defendiendo a Franco.
2 meneos
148 clics

Diez curiosidades sobre el Valle de los Caídos

El mausoleo encargado por Franco se inauguró el 1 de abril de 1959. ¿Pero quién levantó la cruz? ¿Cuántos presos se utilizaron en las obras? ¿Y quiénes son las "voces blancas"?
2 meneos
20 clics

Un 20N más en el Valle de los Caídos

El pasado 20N se cumplieron 43 años de la muerte de Franco. Puede ser el último aniversario que el Dictador pase enterrado allí. Sus fieles siguen acudiendo y la Guardia Civil procurando que no lo hagan llevando símbolos fascistas.
1 1 6 K -40 cultura
1 1 6 K -40 cultura
16 meneos
116 clics

“El Valle de los Caídos cuesta tanto demolerlo como restaurarlo”

Entrevista a Josep Serra, de 'Megaestructuras franquistas'
16 meneos
91 clics

Así vivían los niños la "violencia contenida" de la escolanía del Valle de los Caídos

El internado religioso para niños cantores sigue funcionando en el interior de la megalomaníaca obra del dictador, sin que los menores que lo habitaron durante el franquismo fueran plenamente conscientes de su significado
17 meneos
18 clics

Ofrecen una subvención al gobierno para mejorar la información que reciben quienes visitan el Valle de los Caídos

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) dispuesta a donar 20.000 trípticos para que se entreguen con la entrada a Cuelgamuros. El colectivo no entiende que el Gobierno no lo haga o ni haya instalado un panel a la entrada de la Basílica con una explicación democrática del monumento.
5 meneos
48 clics

Descubren nuevas estructuras en el Valle de los Templos de Agrigento en Sicilia

Akragas fue una poderosa ciudad griega antigua fundada en 580 a.C. a lo largo de la costa sur de Sicilia. Rápidamente creció en una próspera metrópoli renombrada por sus masivos templos, calles porticadas y lujoso estilo de vida apoyado por tierras de cultivo abundantes.
« anterior1234540

menéame