cultura y tecnología

encontrados: 293, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
79 clics

Google introduce la visión por computador al buscador de imágenes

La semana pasada, Google anunció que se unía a la NASA para abrir un laboratorio de computación cuántica en el que iba a trabajar en el ámbito de la visión e inteligencia artificial. Google, precisamente, no es una neófita en el ámbito del reconocimiento de imágenes y el buscador es capaz de realizar una búsqueda inversa y encontrar, a partir de una foto, imágenes relacionadas o páginas web de referencias. Siguiendo por esta senda, anuncian que se podrá buscar nuestras fotos de Google+ en Google imágenes gracias a la visión por computador.
14 2 0 K 111
14 2 0 K 111
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argus II, la retina artificial para personas con ceguera

Second Sight Medical Products de California desarrolló con éxito un ojo biónico capaz de hacer parte del trabajo de un ojo normal y devolver la vista a personas con ceguera total o parcial a causa de la retinosis pigmentaria.
8 meneos
137 clics

Una visión alternativa de Irán (eng)  

El fotógrafo iraní Hossein Fatemi, ofrece una visión totalmente diferente a Irán que la imagen general transmitida por los medios de comunicación nacionales y extranjeros. Mientras que el gobierno iraní desea hacer la promoción de Irán como una nación religiosa y piadosa, Fatemi dice que hay una " otra parte semi-oculto del país". En los límites de lo que es inaceptable en público, la gente fuma, bebe, escucha música, dejan al descubierto la piel, y viven la vida. Traducción aprox bit.ly/1lxL6gV Web del autor www.hosseinfatemi.com
2 meneos
8 clics

El grafeno nos permitirá ver en la oscuridad con estas lentillas de visión nocturna

El grafeno, y sus posibilidades, suena como algo más propio de la ciencia ficción. Si bien es cierto que su desarrollo es algo escurridizo, y sobre todo muy costoso, hay proyectos en desarrollo muy interesantes donde este material se encuentra de por medio. El último nos llega desde la universidad de Michigan.
12 meneos
293 clics

Aburridos y rodeados de tecnología: así se imaginó Isaac Asimov el año 2014 en 1964

Tras visitar la Feria Universal de Nueva York en 1964, Isaac Asimov se imaginó cómo sería el futuro en 2014. 50 años después analizamos sus predicciones.
1 meneos
4 clics

Beber alcohol no te deja ciego pero empeora la visión nocturna

Un estudio realizado en la Universidad de Granada ha demostrado que el consumo de alcohol empeora la visión nocturna, ya que aumenta la percepción de halos en torno a objetos luminosos.
1 0 12 K -146 cultura
1 0 12 K -146 cultura
1 meneos
37 clics

Ver caras en objetos no es cosa de iluminados

Las personas que dicen ver "a Jesús en el pan tostado" ya no pueden ser objeto de burla, gracias a un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Toronto y diversos centros asociados en Chin. Incluso cuando sólo hay una ligera sugerencia de rasgos faciales, el cerebro los interpreta automáticamente como un rostro
1 0 7 K -67 cultura
1 0 7 K -67 cultura
14 meneos
38 clics

El café previene el deterioro de la visión

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cornell en Nueva York, publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, el café previene del deterioro de la visión y de una posible ceguera por la degeneración de la retina. Al menos son los resultados que se han obtenido con ratones de laboratorios.
5 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La visión del mundo a los ojos de un daltónico

Soy daltónico, lo confieso y es algo de lo que presumo, por qué no. Muchos me dicen, que hay que ver cuantos matices me pierdo en la vida, yo siempre les digo lo mismo, los veo como tu, pero a mi manera. Fuera de bromas...
20 meneos
271 clics

¿Realmente usar gafas debilita la vista?

Hay quienes temen que el uso frecuente de las gafas debilite su vista y que terminarán dependiendo de ellas con más frecuencia que la primera vez que las usaron. Lo que sorprende es que se han realizado pocos estudios sobre el efecto prolongado del uso de lentes. Y, por lo que sabemos, no existe evidencia concluyente de que el uso de gafas para leer afecte la vista. Entonces, ¿por qué tantas personas están convencidas de que las gafas han empeorado su vista?
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chip Ocular permite devolver la visión a ciegos

Un estudio de Francia permite devolver la visión a pacientes ciegos gracias al implante de un chip y a la utilización de unas gafas...
17 meneos
51 clics

El oído también influye en la visión

Prensa Científica editorial española dedicada a la divulgación del conocimiento científico a través de revistas y publicaciones periódicas
10 meneos
66 clics

Porque no solo de fútbol vive España: Tres mujeres “especiales” en la Selección Española de la Ciencia

Artículo realizado a tres de las más importante investigadoras de nuestro país para la revista QUO, con la intención de acercar la Ciencia española a la sociedad.
4 meneos
26 clics

Pablo Echenique en la televisión argentina  

Pablo Echenique-Robba es científico y nuevo europarlamentario electo por Podemos. Luchará por la ciencia y las personas con discapacidad. (Pedro Brieger/ Internacionales). Emitido por Visión 7, noticiero de la TV Pública argentina
4 0 7 K -30 cultura
4 0 7 K -30 cultura
11 meneos
86 clics

Lo que las ranas africanas nos pueden enseñar sobre la visión

Hay animales que nunca imaginarías lo importantes que son para la investigación científica. Uno de ellos es una especie de rana africana llamada Xenopus laepis, caracterizada por las uñas que posee en sus ancas, y que se emplea en estudios neurocientíficos y genéticos. Ahora podría ayudar a conocer algunas enfermedades que llevan a la ceguera.
5 meneos
163 clics

Fyuse: Llegan los selfies 3D de la mano del estado del arte en visión por ordenador  

C&P: Un grupo de investigadores especializados en la reconstrucción 3D, robótica y visión artificial acaban de terminar una App para dispositivos móviles que, me da a mí, se hará extremadamente popular. Se trata de Fyuse, una herramienta para fotografía parecida a las que hacen panorámicas pero que crea un modelo realmente tridimensional del entorno. El resultado: en lugar de fotos estáticas, un modelo matemático que permite navegar a lo largo de una trayectoria de forma suave logrando un efecto de “estar dentro de la escena”.
5 meneos
96 clics

Todos estamos un poco ciegos

Aunque cueste creerlo, todos estamos un poco ciegos. Para los más escépticos, antes de explicar por qué, lo demostraremos con unos sencillos experimentos que podéis hacer desde vuestra pantalla: ¿Por qué dejamos de ver estos dibujos? Vayamos por partes. En primer lugar, debemos saber que somos capaces de ver qué hay a nuestro alrededor gracias a…
11 meneos
572 clics

11 visiones de la casa del futuro que daban risa pero que se han cumplido  

A principios de los 90 la informática estaba en plena ebullición, y aunque Internet estaba básicamente en pañales varias empresas comenzaban a soñar con un futuro mucho más conectado. Varias de esas empresas lanzaron en aquellos años no solo productos innovadores, sino también vídeos en los que nos comunicaban cómo veían el futuro. Puede que en aquel entonces aquellas predicciones sonaran algo extrañas, pero lo cierto es que muchas de ellas se han acabado haciendo realidad en mayor o menor medida. De hecho, la precisión con la que algunos de e
481 meneos
2327 clics
Una mujer ciega recupera parte de la visión gracias a la implantación de un microchip

Una mujer ciega recupera parte de la visión gracias a la implantación de un microchip

Aurora Castilla, natural de Sevilla, de 42 años, ciega desde los 13 años por una retinosis pigmentaria y madre de dos hijas, se ha convertido en la primera invidente de España a la que han implantado, con éxito, un chip de visión artificial Argus II, según ha informado este miércoles la clínica oftalmológica Barraquer de Barcelona.
9 meneos
23 clics

Un hombre recupera la visión gracias al implante de dos bombas lagrimales

La técnica consiste en la colocación de dos dispositivos en cada lado del abdomen y conectados a dos tubos que llegan hasta la glándula lagrimal. Las bombas lagrimales quedan programadas mediante un mando a distancia para que el paciente reciba la dosis necesaria y administran lágrima artificial al ojo. El paciente contrajo la Enfermedad Injerto contra Huésped tras un trasplante de médula ósea, que le atacó a la glándula lagrimal y perdió la visión de ambos ojos.
7 meneos
71 clics

Una visión social del pico del petróleo

Presento a continuación un resumen de un interesante artículo escrito por el sociólogo Pedro Alberto García Bilbao en el que se da un enfoque integrador sobre las diferentes visiones del mundo actual teniendo en cuenta el sistema humano y el sistema físico. El documento trata sobre una visión integrada que combina estudios técnicos sobre nuestro sistema productivo y sus límites físicos, junto con su interacción con los sistemas humanos. Artículo original: www.revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/viewFile
4 meneos
64 clics

Descubren un camarón con visión ultravioleta

Seis fotorreceptores UV recogen diferentes colores. "Su sistema visual funciona completamente fuera del alcance visual de los humanos", dice un investigador. Los camarones usan sus ojos para navegar y detectar depredadores y presas.
8 meneos
129 clics

Desarrollan una pantalla ajustable para ver sin lentes imágenes nítidas

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley y el MIT desarrollaron tecnología que permite ajustar la imagen en una pantalla, para que...
9 meneos
412 clics

10 imágenes de la ciencia que cambiaron nuestra visión del mundo  

Hay imágenes que nos traen recuerdos, otras impactantes como las de Nathaniel Stern y su escáner submarino y algunas que cambian nuestra percepción de las cosas. ¿Qué creéis que pensó la primera persona que vio una célula? ¿Y qué pensarán cuando se vean los átomos a mayor escala?
7 meneos
50 clics

Las pantallas de los móviles corregirán los problemas de visión

Por ahora, el proyecto se ha desarrollado para personas con problemas menores de visión. Sin embargo, se espera que pueda ayudar a personas con problemas visuales causados por defectos físicos.
« anterior1234512

menéame