cultura y tecnología

encontrados: 493, tiempo total: 0.077 segundos rss2
9 meneos
62 clics

El yacimiento arqueológico de Los Tejares en Lucena será un espacio turístico visitable

La edil de Patrimonio Histórico-Artístico, Mamen Beato, junto al técnico del área, Daniel Botella, han visitado esta mañana las obras de acondicionamiento del yacimiento arqueológico de Los Tejares, cuya finalización está prevista para dentro de siete meses. Esta actuación en el yacimiento del alfar romano, uno de los pocos de estas características conservado de la Hispania romana, tiene el objetivo de convertirlo en un espacio turístico y visitable.
6 meneos
16 clics

Excavan en Ciudad Real el yacimiento arqueológico de Ruidera, comparable en antigüedad con Atapuerca

Se han encontrado restos óseos y dentales de homínidos arcaicos, lo que podría llenar un "vacío histórico" en relación con la presencia humana en la península. La Memoria final de la intervención arqueológica en el yacimiento de Ruidera-Los Villares recoge que las cronologías que se tenían de este yacimiento databan de entre hace 300.000 y 400.000 años, época en la que los preneandertales de Atapuerca habitaban en la meseta norte peninsular.
5 1 2 K 50 cultura
5 1 2 K 50 cultura
5 meneos
58 clics

El yacimiento arqueologico del Barranquete: un yacimiento abandonado

Con este articulo queremos denunciar el estado de abandono en el que se encuentra acualmente el Yacimiento Arqueológico del Barranquete en Nijar.
9 meneos
71 clics

Yacimiento arqueológico de Benzú, un balcón a la Prehistoria de Ceuta

Cerca de la frontera entre Ceuta y Marruecos subsiste una cueva y un abrigo únicos en el mundo. Se trata del yacimiento arqueológico de Benzú.
2 meneos
10 clics

El yacimiento arqueológico del Bou Ferrer quiere ser protegido por la UNESCO

La Dirección General de Cultura y Patrimonio ha solicitado en el Consejo de Patrimonio Histórico que el yacimiento arqueológico Bou Ferrer se incluya en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia de Patrimonio Cultural de la UNESCO.
2 0 6 K -63 cultura
2 0 6 K -63 cultura
2 meneos
15 clics

Un español detenido por expoliar un yacimiento arqueológico en Creta

El presunto ladrón, cuya identidad no ha trascendido, fue sorprendido con varias monedas y algunas piezas metálicas supuestamente extraídas de dicho yacimiento. El detenido llevaba consigo, además del citado detector de metales, herramientas para picar la piedra, especialmente destructivas y dañinas para el registro arqueológico. La embajada de España en Grecia por medio de su consulado en Creta ha puesto a disposición del detenido toda la información legal para que puede preparar su defensa y conseguir un abogado que le represente.
2 0 1 K 10 cultura
2 0 1 K 10 cultura
106 meneos
431 clics
El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico del Círculo Católico, enclavado en el casco histórico de Huesca, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón el pasado mes de febrero. Permite conocer mejor cómo era la ciudad durante el periodo de la Hispania romana. Sin embargo, la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca denuncia una situación de "abandono institucional a su suerte". Enclavado en un solar del casco antiguo propiedad de Suelo y Vivienda de Aragón, permanece sin acondicionar y cerrado al público.
1 meneos
4 clics

Desarrollan una app de realidad aumentada aplicada a yacimientos arqueológicos

El equipo de la Universidad de Alicante, Patrimonio Virtual presentó ayer en el yacimiento arqueológico Villa Romana de l'Albir un aplicación de Realidad Aumentada que permite ver en el mismo yacimiento su recreación 3D a través del dispositivo móvil.
6 meneos
94 clics

Las sorpresas del yacimiento arqueológico de Tres Hermanas

Han sido tres semanas en las que un equipo de arqueólogos ha descubierto un "entramado" urbanístico que es diferente al de otros asentamientos de la época.
7 meneos
36 clics

Rehabilitado el yacimiento arqueológico de San Juan de Maliaño

Gracias a la rehabilitación de la cubierta principal y de los elementos renovados en San Juan de Maliaño, el Ayuntamiento de Camargo continúa con su afán de proteger esta zona y de potenciar el conocimiento por parte de la sociedad de un enclave de gran valor arqueológico. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, acompañados por miembros del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) han visitado la finalización de los trabajos de renovación de la cubierta.
311 meneos
5347 clics
Un yacimiento arqueológico único en la Comunidad Valenciana

Un yacimiento arqueológico único en la Comunidad Valenciana

Aparecen uno tras otro hasta comprobar que se trata de un 'dromos', un pasillo de acceso escalonado, curvado e inclinado que antecede a dos tramos abovedados de una cavidad artificial. La expectación da paso a un hallazgo arqueológico posiblemente único en la Comunidad Valenciana y Murcia: una galería subterránea funerarias."Un hipogeo de tipología fenicio-púnica de entre los siglos VIII-IV a.C.", según Mas.
136 175 0 K 728 cultura
136 175 0 K 728 cultura
7 meneos
18 clics

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas cumple 50 años como BIC

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, en Telde, en la isla de Gran Canaria, cumple 50 años como Bien de Interés Cultural. No obstante, esta protección como BIC no ha fomentado su conservación e investigación.
14 meneos
45 clics

Arqueólogos confirman que la pirámide de Tetelictic en México era un observatorio solar para el registro del ciclo agrícola

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia realizaron excavaciones en la denominada Gran Plaza del yacimiento arqueológico de Tetelictic, como sus pobladores llamaban al recinto sagrado, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo en Puebla, México, con el fin de consolidar las tres estructuras principales halladas en ella.
7 meneos
31 clics

El coste cultural del incendio de Navalacruz: el mayor fuego de 2021 afectó a más de 40 yacimientos arqueológicos

El fuego ha causado daños graves en los grabados rupestres de Las Chorreras, Bien de Interés Cultural que ha sufrido la "pérdida de granos de mineral que conforman la roca". De los casi 60 restos analizados, uno fue destruido tras el incendio —el Puente de Muñico fue destruido por los arrastres de agua y sedimentos arrastrados por las lluvias torrenciales posteriores al incendio—, otros dos sufrieron daños graves, 7 sufrieron daños severos y 36 sufrieron daños leves. Solo se libraron diez de los bienes registrados.
14 meneos
57 clics

Lucha por el yacimiento arqueológico Marroquíes Bajos

En 1996 se descubrió en los arrabales de Jaén la ciudadela Calcolítica denominada zona arqueológica Marroquíes Bajos. Una superficie de 115 hectáreas declaradas con nivel de protección integral. El mayor conjunto en extensión encontrado en Europa, dotado de canales, fortificaciones e ingeniería hidráulica. Una macrópolis de hace 4.500 años de antigüedad, y por tanto la primera ciudad del continente encontrada hasta el momento. Por ello, el presidente del Instituto Almenara, Manuel Ochando, y el investigador Juan Manuel Molina preparan un inform
208 meneos
7218 clics
La cronología de la desaparición de los neandertales

La cronología de la desaparición de los neandertales  

'La datación de alta precisión de materiales procedentes de 40 yacimientos arqueológicos, desde Rusia hasta España, revela que la desaparición de los neandertales de Europa se produjo hace alrededor de 40.000 años.' Relacionadas: www.meneame.net/story/neandertal-llevamos-dentro - www.meneame.net/story/neandertales-peninsula-iberica-fabricaban-herram
95 113 0 K 1107 cultura
95 113 0 K 1107 cultura
284 meneos
3735 clics
Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

La investigación en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Cádiz) la convertirán en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado y la sitúan como el laboratorio de investigación referente de la arqueología romana a nivel internacional.
107 177 2 K 702 cultura
107 177 2 K 702 cultura
14 meneos
206 clics

La Illeta de Banyets  

Situados en una pequeña península, a los pies de la Torre Vigía de La Illeta, se encuentran unos yacimientos arqueológicos que son, sin duda, de los más importantes del Mediterráneo. Estos terrenos quedaron separados de la costa mediante un terremoto en fecha desconocida, y por los años treinta del pasado siglo nuevamente se unieron a tierra artificialmente. Para aquellos que este verano viajen a las costas alicantinas.Aquí os dejo el álbum completo de LA ILLETA DELS BANYETS, por si alguno decidde ir a visitarlo.
159 meneos
1772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto en Getxo un yacimiento arquelógico de hace 5.000 años

Las obras de excavación y rehabilitación de las galerías de Punta Begoña en Getxo (Vizcaya) han dejado al descubierto un yacimiento de restos prehistóricos de hace 5.000 años relativos a uno de los periodos menos conocidos de la historia de Euskadi, la última etapa del Neolítico y los estados más iniciales del Calcolítico.
9 meneos
46 clics

Yacimiento arqueológico de Libisosa  

Con este vídeo se pretende compartir algunos momentos de la pasada campaña de excavaciones en el barrio iberorromano, una fuente inagotable para el estudio de la fase ibérica final y romana republicana de Hispania. Con la intervención de 2019 hemos podido profundizar en el conocimiento del complejo de culto del siglo II a.C., y en su relación con su entorno inmediato, en el que economía y religión se dan la mano, bajo el control de una oligarquía local en contacto con el agente romano desde el principio de la conquista.
86 meneos
1526 clics
La recuperación del barco funerario anglosajón

La recuperación del barco funerario anglosajón

El yacimiento arqueológico de Sutton Hoo (Inglaterra) es conocido porque ha roto muchos moldes, pero también porque ha llamado la atención de la industria cinematográfica y de ella han hecho una película, «La excavación». Sin embargo, apenas se conocen detalles del «barco» que allí se encontró. Primeramente vamos a explicar cómo apareció, para pasar luego […]
1 meneos
50 clics

Encuentran un relieve de un enorme falo de la época romana  

El relieve, de medio metro de largo, fue excavado en la esquina de una torre del recinto fortificado de origen romano del yacimiento arqueológico de El Higuerón, en el municipio cordobés de Nueva Carteya, un recinto fortificado que estuvo ocupado aproximadamente entre los siglos IV a. C y I. d.C.
1 0 1 K 8 cultura
1 0 1 K 8 cultura
3 meneos
48 clics

Roma restaura la escena del crimen político más famoso de la historia: la conjura y asesinato de Julio César

La ciudad reabre el yacimiento arqueológico de Largo Argentina, zona sagrada con cuatro templos donde se produjo la conjura y asesinato de Julio César en el 44 a.C.
2 1 1 K 20 cultura
2 1 1 K 20 cultura
10 meneos
96 clics

Polémica arqueológica en Cartagena: cien expertos descartan el 'palacio de Asdrúbal'

Un manifiesto de un centenar de arqueólogos y gestores del patrimonio reclama respeto para los investigadores que trabajan en el cerro del Molinete, donde nunca se han hallado vestigios del edificio cartaginés.
5 meneos
107 clics

Cinco playas únicas: un baño de 2.000 años de historia junto a yacimientos romanos

En Tarragona o en Cádiz. En Murcia, Alicante, Gerona... Estos destinos invitan a la playa, ahora que empieza el verano, pero además a aprender un poco de historia entre baño y baño.
« anterior1234520

menéame