Noticias sobre Linux

encontrados: 53, tiempo total: 0.029 segundos rss2
49 meneos
334 clics
Crea tu propia extensión para GNOME Shell

Crea tu propia extensión para GNOME Shell

¿Necesitas alguna funcionalidad específica en Ubuntu? ¿Quieres orientar el escritorio para una actividad particular? ¿Quieres potenciar el escritorio sacando el máximo beneficio? Cualquiera de estas opciones pasa por crear tu propia extensión para GNOME Shell. La decisión de Ubuntu de cambiar de Unity a GNOME Shell no ha sido un tema banal. Hacía años que Unity no evolucionaba, estaba estancado. Un ejemplo de ello son los indicadores. Mientras que en otros sistemas operativos y entornos de escritorio tenían muchas posibilidades, en […].
38 11 0 K 29
38 11 0 K 29
3 meneos
16 clics

Beta final de Ubuntu 18.04 LTS ya disponible para su descarga

Canonical ha anunciado el día de hoy la disponibilidad inmediata de la beta final de Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver , junto a la segunda beta para distribuciones oficiales.
6 meneos
88 clics

Reducir el consumo de RAM en Ubuntu

Uno de los problemas que he experimentado en este tiempo es el consumo de recursos tan elevado que hace Ubuntu. Y no solo me refiero al bug que publicó OMG!Ubuntu! poco tiempo antes de este artículo. En particular, me refiero a que GNOME en la versión de Ubuntu consume muchos recursos y parte de ellos se pueden reducir, para conseguir una experiencia de usuario mejor. Así, en este artículo veremos algunos consejos para reducir el consumo de RAM en Ubuntu.
162 meneos
2111 clics
Comienza oficialmente el desarrollo de GNOME 3.30 "Almeria"

Comienza oficialmente el desarrollo de GNOME 3.30 "Almeria"

El Proyecto GNOME inició oficialmente el ciclo de desarrollo de su próximo entorno de escritorio GNOME 3.30 para sistemas operativos basados en Linux y lanzó la primera versión de desarrollo para pruebas públicas.
81 81 2 K 48
81 81 2 K 48
13 meneos
364 clics
Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Para muchos usuarios, la llegada de Ubuntu 18.04 ha supuesto la muerte definitiva de Unity como escritorio de su distribución. Esto supondrá para muchos el cambio de distribución y claro está el cambio de escritorio. Sin embargo, Canonical ha conseguido una forma similar a Unity gracias a un extensión de Gnome. Si os fijáis en el escritorio por defecto de Ubuntu 18.04, veréis como tiene una forma similar a Unity pero el escritorio no deja de ser Gnome.
6 meneos
35 clics

Gnomecast, una aplicación que nos permitirá utilizar Chromecast en Gnu/Linux  

El desarrollador Keredson ha creado una extensión para Gnome que nos permitirá enviar cualquier archivo del escritorio al dispositivo Chromecast. Este programa se llama Gnomecast. Lamentablemente Gnomecast no es una extensión de Gnome oficial, pero sí que podemos instalarlo en nuestra distribución Gnu/Linux. Existe un repositorio oficial de Gnomecast que no solo contiene los archivos de instalación sino que tiene la guía de instalación. Además, el proceso es muy sencillo de realizar.
4 meneos
46 clics

No mas apertura de aplicaciones desde Nautilus para GNOME GNOME no permitirá que

GNOME no permitirá que se lancen aplicaciones desde Nautilus y aquí te contamos las razones detrás de esta decisión.
77 meneos
1316 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Breve historia de la rivalidad entre Gnome y KDE

Ante todo quiero dejar muy claro que la intención de este artículo no es que nadie se rompa la cara. No lo hacemos con temas tan importantes y sublimes como la crisis económica y la corrupción, que es el pan de cada día desafortunadamente, pues no lo vamos a hacer por algo que al fin y al cabo, y en la mayoría de los casos, pertenece al mundo del entretenimiento, y en otros a la relación laboral, claro. Sea como fuere, los tiempos van cambiando y no podemos hablar en estos momentos sobre KDE y GNOME como se hablaba hace escasamente 5 años atrás
56 21 13 K 43
56 21 13 K 43
4 meneos
98 clics

GNOME Foundation ha recibido una donación de 1 millón de dólares

El pasado 25 de mayo GNOME publicó la que posiblemente sea una de las noticias más importantes de su historia, el anuncio de una donación anónima de 1.000.000 de dólares que se repartirán en los próximos dos años. Este movimiento recuerda un poco al que hizo Jan Koum con FreeBSD, aunque en el caso del entorno de escritorio no sabemos quién está detrás.
3 meneos
11 clics

Un diccionario en Ubuntu al alcance de tus dedos con WordReference Search Provider

Aunque siempre me refiero a esta extensión para utilizar con Ubuntu, lo cierto es que puedes utilizarla siempre que tengas Gnome Shell. ¿Qué es lo que hace WordReference Search Provider?, esta aplicación te acerca la conocida plataforma WordReference al alcance de tus dedos. Este servicio te permite buscar el significado de una palabra. Pero no solamente esto, también te permite buscar sinónimos. Si tu también escribes muy a menudo, una solución como WordReference Search Provider te viene como anillo al dedo (que diría Bilbo Bolsón).
16 meneos
324 clics
GNOME planea volver a poner el menú de aplicación dentro de las propias ventanas [ENG]

GNOME planea volver a poner el menú de aplicación dentro de las propias ventanas [ENG]

Los desarrolladores de GNOME han propuesto volver a poner el menú de la aplicación dentro de la propia ventanas en un menú de tipo “hamburguesa”, el mismo que usan la mayoría de las aplicaciones de escritorio modernas. Según los propios desarrolladores: “Esto sería relativamente fácil de implementar, e incluso se puede combinar muy bien con algunas aplicaciones de terceros como Firefox y Chromium, que ya usan un patrón similar”.
11 5 0 K 53
11 5 0 K 53
35 meneos
226 clics
Busca y descarga subtítulos con solo dar clic derecho con OpenSubtitlesDownload

Busca y descarga subtítulos con solo dar clic derecho con OpenSubtitlesDownload

OpenSubtitlesDownload.py una aplicación escrita en Python y creado para ayudarlo a encontrar y descargar rápidamente subtítulos para sus videos favoritos. Aunque existen otras aplicaciones que pueden hacer lo mismo, lo interesante de esta aplicación es que se puede usar como script para nautilus o como una aplicación normal que funciona en entornos de escritorio de GNOME o KDE.
34 meneos
236 clics
Lenovo gana actualizaciones de firmware en Linux

Lenovo gana actualizaciones de firmware en Linux  

Lo ha confirmado el desarrollador Richard Hughes en su blog: Lenovo ha estado colaborando con la gente de GNOME y Red Hat para permitir la actualización de su firmware en el sistema del pingüino mediante el servicio LVFS (Linux Vendor Firmware Service). De esta manera los usuarios de equipos modernos con UEFI (ThinkPad, ThinkStation, Thinkserver) podrán tener actualizaciones de firmware a la última vía GNOME Software gracias el daemon Fwupd que este integra, que incluso funcionará con Secure Boot activado.
22 12 0 K 46
22 12 0 K 46
5 meneos
51 clics

¿Quieres trabajar para GNOME? Nota informativa

La Fundación GNOME se complace en poder ofrecer empleo remunerado a personas que tienen el impulso para ayudarnos a completar nuestra misión, ampliando el acceso a la tecnología mediante el desarrollo y la distribución de un software de escritorio libre y gratuito utilizable para personas en países de todo el mundo para quienes las computadoras operables de otro modo, no estarían disponibles o serían prohibitivamente costosas. Hacemos esto principalmente a través del soporte del entorno de escritorio GNOME y las tecnologías y proyectos asociado
82 meneos
547 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Presentación de GNOME 3.30: «Almería»

GNOME 3.30 "Almería" es la última versión de GNOME, y es el resultado de seis meses de duro trabajo por parte de la comunidad de GNOME. Incluye características nuevas y un gran número de pequeñas correcciones y mejoras. En total, esta publicación incluye 24845 cambios, hechos por aproximadamente 801 colaboradores. Se ha llamado «Almería» en reconocimiento al equipo de organización de la GUADEC de este año. [ relacionada -> menea.me/1qz0h ]
54 28 18 K 71
54 28 18 K 71
11 meneos
38 clics

Busca en Meneame desde Ubuntu (y distros con Gnome-shell) con Meneame Search Provider

Yo diría, que el agregador de noticias mas popular en España es Meneame. Por esta razón, ya en su momento implementé un buscador que integraba este agregador en Unity. Se trataba de Unity Lens Meneame. Sin embargo, con el abandono del entorno de escritorio Unity, por parte de Canonical, nos había dejado sin esta posibilidad. Ahora bien, dado que la idea de poder buscar en Meneame, directamente desde el escritorio, sin necesidad de recurrir a Firefox o Chrome, me seducía, he vuelto a implementar esta característica, pero esta vez con GNOME Shell
53 meneos
1776 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los signos vitales de tu equipo en Ubuntu

Vitales o gnome-shell-extension-vitals, es un complemento para GNOME Shell, el actual entorno de escritorio de Ubuntu, pensado para mostrarte los signos vitales de tu equipo.
31 22 11 K 46
31 22 11 K 46
5 meneos
46 clics

GSConnect v15, interfaz de usuario reescrita, opción para enviar eventos de teclado desde el escritorio a Android (ENG)

GSConnect , la extensión Gnome que integra dispositivos Android con su escritorio Gnome, se actualizó recientemente a la versión 15, que incluye una interfaz de usuario Gnome Shell reescrita, una nueva característica que permite enviar eventos de teclado desde el escritorio Gnome a dispositivos Android, junto con algunas otras mejoras. .
23 meneos
672 clics
Con GNOME hasta el cielo con estas 20 extensiones

Con GNOME hasta el cielo con estas 20 extensiones

Las extensiones de GNOME son simplemente una funcionalidad extra que puede añadir a su interfaz, pueden ser extensiones de panel, extensiones de rendimiento, extensiones de acceso rápido, extensiones de productividad o para cualquier otro tipo de uso. Todos ellos son gratuitos y de código abierto, por supuesto, puede instalarlos con un solo clic desde tu navegador web en realidad.
14 9 1 K 34
14 9 1 K 34
1 meneos
4 clics

GNOME vuelve a los iconos de carpeta marrones (ENG)  

El equipo de diseño de GNOME ha decidido que los directorios comunes de escritorio dejen de ser del novedoso color azul para volver a ser del tradicional color marrón claro. No se ha dado razón aún para el cambio.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
52 clics

Dibuje en su pantalla con esta extensión de Gnome-Shell (ENG)

¿Alguna vez has deseado poder dibujar en el escritorio de Linux o escribir en la pantalla?, es posible que desees señalar un error, resaltar una función o proporcionar orientación a otra persona enviándole una captura de pantalla. En esta breve publicación, te mostraremos cómo instalar el complemento y cómo usarlo.
14 meneos
242 clics
Argos es como BitBar para Gnome Shell: muestra los resultados de los scripts en el panel (ENG)

Argos es como BitBar para Gnome Shell: muestra los resultados de los scripts en el panel (ENG)

La extensión está inspirada en BitBar, un programa popular para poner el resultado de cualquier secuencia de comandos en la barra de menú de macOS, e incluso es compatible con la mayoría de las secuencias de comandos de BitBar.
4 meneos
81 clics

Llega Material Shell al escritorio GNOME  

Material Shell es una nueva extensión de Gnome Shell que actualmente se encuentra en fase beta. Su eslogan propone “un flujo de trabajo de ratón/teclado eficaz y sencillo para aumentar la productividad diaria y el confort” al tiempo que sigue las directrices de Material Design. La extensión añade un nuevo panel a la izquierda de la pantalla, que tiene (de arriba abajo) un botón de vista general de actividades, botones de categorías de aplicación (Internet, desarrollo, social, etc.) y una bandeja en la parte inferior.
9 meneos
35 clics

La Fundación GNOME y KDE e.V acaban de anunciar la próxima Linux App Summit (LAS)

Aunque KDE y GNOME son quizás los "rivales" más legendarios en el ecosistema Linux y llevan años colaborando de una u otra manera, hasta la fecha eso no ha ofrecido ningún fruto revolucionario. Esta vez parecen estar uniendo fuerzas para unificar de verdad el ecosistema y darle un empujón a Linux en el escritorio.
15 meneos
529 clics
Orchis es un genial tema para GNOME/GTK con bordes redondeados [ENG]

Orchis es un genial tema para GNOME/GTK con bordes redondeados [ENG]  

Orchis es un tema material design para GNOME/GTK basado originalmente en Materia. Utiliza elementos redondeados como pestañas, botones, cuadros de entrada, etc., así como esquinas redondeadas para las ventanas de la aplicación y el panel GNOME Shell. El tema no es nuevo sino que se ha agregado soporte para versiones de diferentes colores. Como resultado, Ochris ahora está disponible en 8 versiones de colores diferentes (el predeterminado es azul; también morado, rosa, rojo, naranja, amarillo, verde y gris), cada uno con 4 variantes.
13 2 0 K 63
13 2 0 K 63

menéame