Noticias sobre Linux

encontrados: 602, tiempo total: 0.020 segundos rss2
298 meneos
2736 clics
Proponen un nuevo controlador para Linux que permitiría ahorrar mucha RAM

Proponen un nuevo controlador para Linux que permitiría ahorrar mucha RAM

El ingeniero de Facebook Roman Gushchin, parte del equipo de la compañía que trabaja en el kernel Linux, ha encontrado un fallo grave en la forma en que gestiona la memoria el controlar actual, debido a la cual el consumo es muy superior al que potencialmente podría ser. Y ha propuesto un nuevo controlador que resolvería el problema, permitiendo ahorra cantidades importantes de RAM.
125 173 2 K 30
125 173 2 K 30
1 meneos
21 clics

Descubierta importante vulnerabilidad en el Kernel

Se trata de un fallo de seguridad que lleva vigente desde hace 5 años pero que ha sido descubierto hace unos minutos. Es la vulnerabilidad más grave desde hace un año y afecta a todas las versiones de Linux desde la 2.6.31 hasta la actual versión en desarrollo 3.15.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
11 meneos
112 clics
How Linux is Built - A Short Video

How Linux is Built - A Short Video  

Breve video que muestra algunos datos sobre el kernel Linux.
4 meneos
15 clics

BUS1, sucesor a KDBUS, ha sido presentado y apunta a pertenecer a Linux[ING]

BUS1 es un mecanismo de IPC en espacio de sistema que reemplaza al fallido KDBUS. En el próximo Kernel Summit se discutirá el RFC que está por publicarse. David Herrmann presentó en la conferencia systemd.conf de esta semana BUS1, basado en privilegios. Mencionó cómo BUS1 es superior a KDBUS, cómo BUS1 es parecido al Binder de Android, el Mojo de Chrome, el Doors de Solaris, y otras implementaciones de IPC comunes. BUS1 ofrece multicast, orden global, contabilidad de recursos, contextos locales y no tiene locking global.
338 meneos
2249 clics
Linus Torvalds ve injusto que los problemas de Intel sean arreglados desde Linux

Linus Torvalds ve injusto que los problemas de Intel sean arreglados desde Linux

Linus Torvalds ha sido una de las voces más críticas contra Intel cuando se destaparon los primeros problemas derivados de Meltdown y Spectre. El creador de Linux no dudó en disparar con toda su furia contra las soluciones propuestas por el gigante de chip, etiquetándolas como de “total y completamente basura”. Según cuentan en ZDNet, el conocido “dictador benevolente” de Linux ha vuelto ha hablar de Intel en el Open Source Summit North America que The Linux Foundation ha organizado y celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver.
144 194 3 K 80
144 194 3 K 80
25 meneos
190 clics
Disponible Linux 4.18

Disponible Linux 4.18

Con una semana de retraso con respecto a lo inicialmente planeado, Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 4.18, una nueva versión del núcleo que no rompe con la tónica a la que nos tienen acostumbrados y llega repleta de novedades. Como también es habitual, la ingente cantidad de cambios de cada versión de Linux nos hace enfocarnos solo en las novedades más destacadas, entre las cuales se encuentra el principio de soporte para el SoC Qualcomm Snapdragon 845, que ya está presente en diferentes dispositivos Android
15 10 0 K 36
15 10 0 K 36
13 meneos
46 clics

Casi el 100% de las Smart TV utilizan Linux o software basado en Linux

Interesante artículo con estadísticas del uso de Linux en las Smart TV y qué software son los más utilizados.
28 meneos
237 clics
LKML: buenas noticias, Linux 5.3 rc-4 ya está disponible

LKML: buenas noticias, Linux 5.3 rc-4 ya está disponible

Linus Torvalds, como es habitual, ha hecho público en las LKML que el nuevo Linux 5.3 RC4 está ya disponible. Se trata del cuarto candidato a convertirse en versión final Linux 5.3. Torvalds ya anunció que el Release Candidate rc3 había sido inusualmente pequeño, algo que se espera pero que no siempre se consigue. Ahora, con el rc4 se ha vuelto a un tamaño más grande, por tanto ha engordado un poco y veremos cómo queda la versión final.
20 8 1 K 42
20 8 1 K 42
452 meneos
1490 clics
Feliz 29 aniversario “Linux”

Feliz 29 aniversario “Linux”

Un 25 de agosto de 1991, después de cinco meses de desarrollo un estudiante de nombre «Linus Torvalds» que en aquel entonces contaba con 21 años dio a conocer que estaba construyendo un prototipo funcional de un nuevo sistema operativo, para el cual se había completado la migración de bash 1.08 y gcc 1.40.
198 254 5 K 27
198 254 5 K 27
3 meneos
4 clics

Se lanza una corrección de último momento a la actualización de Ubuntu 14.04

El equipo de desarrollo de Canonical lanzo una de las actualizaciones periódicas que suelen recibir sus versiones LTS, en este caso en específico para Ubuntu 14.04 LTS. Estas actualizaciones contenían correcciones de errores y sobre todo los parches de seguridad para el Kernel del sistema. Canonical ha lanzado nueva corrección y se disculpó por los problemas anteriores que se generaron para algunos usuarios de una de sus versiones LTS de Ubuntu. Recientemente se ha descubierto nuevos defectos similares.
3 meneos
36 clics

Cómo eliminar Kernels antiguos de Ubuntu

Tutorial para eliminar con comandos y de forma gráfica los kernels viejos de linux que se van quedando en nuestro sistema y que ya no utilizamos.
3 meneos
8 clics

Cómo instalar el kernel 4.16 en Ubuntu 17.10

Hace unas horas que el equipo de Linus Torvalds liberaba la última versión de su kernel, el kernel 4.16 de Linux. Un kernel que tarde o temprano llegará a nuestros equipos gracias al equipo de desarrollo de Ubuntu. Sin embargo, el equipo del kernel de Ubuntu no para en su trabajo y ya podemos conseguir esta versión del kernel para la última versión de Ubuntu, esto es, Ubuntu 17.10, aunque podremos instalarlo en Ubuntu 14.04 y Ubuntu 16.04.
277 meneos
2227 clics
El rendimiento del nuevo kernel compensa los parches de Meltdown

El rendimiento del nuevo kernel compensa los parches de Meltdown

Meltdown, Spectre y las diversas soluciones para mitigar esas peligrosas vulnerabilidades de hardware que permiten acceder a la memoria del sistema nos van a acompañar en el desarrollo del kernel durante un tiempo. Respecto a Meltdown, el desarrollador Greg Kroah-Hartman nos trae desde su cuenta de Google+ noticias positivas en relación al impacto en el rendimiento de los parches KPTI (Kernel Page-Table Isolation). Cita un reciente estudio en el que se afirma que Linux 4.15 es un 7-9 % más rápido que versiones previas.
122 155 4 K 73
122 155 4 K 73
175 meneos
1145 clics
OpenWall presenta el proyecto de protección del Kernel

OpenWall presenta el proyecto de protección del Kernel

OpenWall solicitó ayuda para crear un módulo de seguridad para observar kernels de Linux en busca de actividad sospechosa. En la explicación de la compañía, el Kernel Runtime Guard (LKRG) de Linux se describe como un módulo que “intenta detectar y responder oportunamente a modificaciones no autorizadas en el núcleo Linux en ejecución (comprobación de integridad) o credenciales (como ID de usuario) de los procesos en ejecución (detección de exploits) “.
66 109 0 K 29
66 109 0 K 29
2 meneos
42 clics

Linux 4.17.1 lanzada esta "mini" versión del kernel

Lanzada ya esta nueva versión del kernel Linux 4.17 que parece bastante pequeña pero no por ello menos interesante. Te comentamos las novedades
3 meneos
22 clics

El fiasco de kdbus ("The kdbuswreck") [EN]

Los intentos de incluir el sistema de comunicación entre procesos kdbus en el kernel 4.1 han fallado. La discusión continúa sin que se haya añadido un solo parche. En este artículo intentamos arrojar algo de luz sobre todas las discusiones que están teniendo lugar, enfocándolo en los problemas de metadatos y capabilities
3 meneos
39 clics
Vídeo de instalación y uso básico de KVM mediante la interfaz gráfica VirtManager [ENG]

Vídeo de instalación y uso básico de KVM mediante la interfaz gráfica VirtManager [ENG]  

En este vídeo veremos cómo instalar KVM (Kernel Virtual Machine) y cómo usar la herramienta VirtManager (virt-manager) que permite interactuar con KVM mediante una interfaz gráfica.
4 meneos
15 clics

Solucionada la vulnerabilidad de Ubuntu en la Pwn2Own 2017

Desvelada y resuelta en apenas unos días. Ya sabemos los detalles sobre como se produjo el hackeo de Ubuntu en la pasada Pwn2Own, una vulnerabilidad en el kernel (CVE-2017-7184) descubierta por el equipo chino de Chaitin Tech. Como os había adelantado se trata de un desbordamiento de buffer con escritura fuera de límites que afectaba al núcleo y permitía una escalada de privilegios, es decir pasar de un simple usuario a todo un dios administrador.
77 meneos
941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo código de conducta en el kernel Linux

Aunque la naturaleza fundamental de los proyectos de código abierto es abierta y accesible para todos, en el pasado muchos contribuyentes han expresado su preocupación por la naturaleza poco acogedora de algunas comunidades. Linux, el proyecto de código abierto más exitoso, no se ve afectado por lo mismo. El jefe de Linux, Linus Torvalds, es conocido por involucrarse a menudo en acaloradas discusiones y decir cosas que no debería. Para hacer del desarrollo de Linux una comunidad más acogedora, se ha adoptado un nuevo CoC (“código de conducta”).
45 32 11 K 87
45 32 11 K 87
7 meneos
28 clics
HP Linux Image and Printing ya soporta Debian 8.3

HP Linux Image and Printing ya soporta Debian 8.3  

Los desarrolladores que hay detrás del proyecto HP Linux Image and Printing, una iniciativa open-source para llevar los últimos drivers de las impresoras HP a las distribuciones GNU/Linux, han lanzado HPLIP 3.16.2, el segundo lanzamiento de mantenimiento en las serie estable de HP Linux Imaging and Printing 3.16. Esta nueva versión incluye soporte para los sistemas operativos GNU/Linux recién llegados Debian 8.3 y Linux Mint 17.3. También incluye soporte para el escáner HP ScanJet Pro 4500 fn1 y la impresora HP DeskJet Ultra Ink Advantage 2029.
6 meneos
31 clics

Después de 25 años, Linux jamás había sido tan importante

Veinticinco años después de aquel post modesto, pero fundacional, Linux hace funcionar los servidores de Google, de Amazon, de las bolsas de valores de Nueva York y de Londres, y los del mercado financiero de Chicago. Wikipedia y DreamWorks usan Linux. El banco de Brasil y la línea de bandera de los Países Bajos, KLM, usan Linux. La NASA usa Linux. Y el Gran Colisionador de Hadrones —la Máquina de Dios— corre gracias a una de las muchas variantes (distribuciones, en la jerga) de Linux. Casi el 99% de las supercomputadoras del mundo usa Linux.
7 meneos
65 clics

Cansa Almas – Muero cada vez que alguien dice «Se dice GNU/Linux» en una conversación

Un cansa almas puedes ser tú. Puedo ser yo. Puede ser gente en GNU/Social que cuando dices Linux te vienen con el rollo de «Se dice GNU/Linux». Muy bien. Se dice «GNU/Linux» pero a mi me da la gana decir por ejemplo «Distro de Linux» en vez de «Distro de GNU/Linux/Apache/BSD/MIT/…».
24 meneos
666 clics
Bedrock Linux: Una maravillosa Metadistribución Linux fuera de lo común

Bedrock Linux: Una maravillosa Metadistribución Linux fuera de lo común

Bedrock Linux es un llamativo desarrollo de Software Libre en forma de Metadistribución GNU/Linux que básicamente le permite a sus usuarios, el disfrutar de las múltiples y distintas características, funcionalidades o beneficios de diversas Distribuciones GNU/Linux, que muchas veces son tipicamente “mutuamente exclusivas”, es decir, incompatibles, sobre todo en cuanto a paquetería y comandos.
5 meneos
42 clics

Cual es la diferencia entre Linux y GNU/Linux

Muy a menudo se suele cometer el error de llamar Linux al sistema operativo GNU/Linux y sus distribuciones, de manera que ambos términos acaban confundiéndose. Esto puede ser un problema al referirnos a sistemas operativos como Android, que aun estando basado en Linux no tiene nada que ver con el proyecto de Richard Stallman, GNU.
3 meneos
42 clics

¿Es Linux o GNU/Linux? (Opinión de Christine Hall)

Algunos recordarán que la convención de nomenclatura de Linux fue una controversia que se extendió desde fines de la década de 1990 hasta fines de la primera década del siglo XXI. En aquel entonces, si lo llamabas “Linux”, la multitud de GNU/Linux estaba segura de comenzar una llamarada guerra con acusaciones de que el Proyecto GNU no recibía el debido reconocimiento por su contribución al sistema operativo.

menéame