Noticias sobre Linux

encontrados: 9, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
61 clics
Utiliza la clonación en Inkscape para evitar las tareas de diseño tediosas y repetitivas [ENG facilón y con dibujitos]

Utiliza la clonación en Inkscape para evitar las tareas de diseño tediosas y repetitivas [ENG facilón y con dibujitos]

La herramienta de clonación de Inkscape permite crear y modificar objetos en masa. También puede utilizarse para modificar el objeto original y que clones con modificaciones hereden los cambios sin perder sus características. Esto lo hace ideal para crear plantillas que permiten aligerar las tareas tediosas y repetitivas.
21 meneos
180 clics
Alternativas a Autocad en Ubuntu

Alternativas a Autocad en Ubuntu  

Uno de los problemas que muchos profesionales tienen a la hora de pasarse a Ubuntu es la utilización de ciertos programas que no se encuentran en Gnu/Linux, el ejemplo más famoso es el de Photoshop, pero también existen otros programas importantes que parecen que no tienen alternativa como el famoso Autocad de Autodesk. Aquí os vamos a presentar una serie de alternativas a Autocad para instalar y usar en nuestro Ubuntu. Unas alternativas que son gratuitas y otras de pago pero que son capaces de hacer lo mismo que Autocad.
13 8 0 K 54
13 8 0 K 54
13 meneos
97 clics
Krita 2016: a la caza del texto y el gráfico vectorial

Krita 2016: a la caza del texto y el gráfico vectorial  

Let’s make Text and Vector art Awesome es el lema de la última campaña de patrocinio creada por Krita, la cual nos llega con la expectación habitual ante las nuevas características que podrían desembarcar en este software de dibujo y pintura digital. En esta ocasión no se trata de ser más rápido que Photoshop o desarrollar un soporte básico de animación, los objetivos principales para este 2016 son otros: mejorar la edición de texto y el soporte de gráficos vectoriales.
5 meneos
56 clics

Las 10 mejores herramientas para el diseño de PCB

¿Necesitas software o herramientas para diseñar PCB gratuitos para llevar a la práctica tus nuevos proyectos electrónicos? Si es así, esta lista muestra los 10 mejores herramientas para diseñar PCB disponibles en Internet que pueden ayudarte a desarrollar tus tarjetas de circuito impreso de forma fácil y rápida.
160 meneos
2856 clics
Llega Qt Design Studio 1.0 con Qt photoshop bridge

Llega Qt Design Studio 1.0 con Qt photoshop bridge

Hace poco fue publicada la primera versión de Qt Design Studio 1.0, la cual es una herramienta que está destinada para diseñar entornos e interfaces de usuario y desarrollar aplicaciones gráficas basadas en Qt. Qt Design Studio permite simplificar la colaboración de diseñadores y desarrolladores para crear prototipos de trabajo de interfaces complejas y escalables.
78 82 3 K 54
78 82 3 K 54
10 meneos
147 clics

Infografía de la historia de GIMP  

GIMP es uno de los mejores programas libres de diseño gráfico que tiene funciones estupendas que lo hacen una excelente alternativa a programas como Photoshop y otros. Tiene una gran historia y el equipo de gimp-es comparte una excelente infografía con la historia de la aplicación, desde los primeros años hasta la versión 2.8 del 2012, grandes avances en 14 años. [Vía: www.ubuntizando.com/2015/03/28/infografia-de-la-historia-de-gimp/ ]
10 0 0 K 48
10 0 0 K 48
5 meneos
15 clics

Lanzado Krita 2.9.4

Lanzado Krita 2.9.4, la magnífica aplicación de dibujo artístico de la Suite Calligra de la Comunidad KDE, que ofrece algunas novedades interesantes.
17 meneos
183 clics
100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape

100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape

100 consejos y trucos de Mark Crutch para trabajar con Inkscape que fuero publicados en la revista Full Circle celebrando que la revista ha llegado a 100 ediciones
13 4 0 K 45
13 4 0 K 45
11 meneos
53 clics
Disponible Krita 3.0 con soporte de animación

Disponible Krita 3.0 con soporte de animación  

Hace un par de horas se ha liberado la nueva versión de Krita, el programa de creación artística y pintura digital. Una nueva edición que no solo añade nuevas características, sino que también lo consolida como un proyecto independiente dentro de KDE con su propio repositorio o Wiki, alejado ya del paraguas de la suite Calligra de sus inicios. Una de las cosas que más llama la atención en Krita 3.0 —además de su interfaz portada a Qt5— es el soporte de animación, con un montón de herramientas que nos podemos encontrar en los nuevos […].

menéame