Noticias sobre Linux

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
279 meneos
4223 clics
Wayland, el sustituto de X11/X.Org, trae más seguridad

Wayland, el sustituto de X11/X.Org, trae más seguridad

Martin Gräßlin, desarrollador de KDE Plasma Compositor y el gestor de ventanas KWin, ha escrito en su blog personal acerca de la seguridad de Wayland frente a los sistemas gráficos basados en X11/X.Org. Martin sabe de lo que habla, es una persona con mucha experiencia a sus espaldas, ya que desde 2008 es desarrollador del proyecto citado, además de mantenedor desde 2010 y empleado de bluesystems desde 2013 para encargarse del software KDE.
136 143 7 K 47
136 143 7 K 47
17 meneos
123 clics
Enlightenment 0.20 ofrece soporte total de Wayland

Enlightenment 0.20 ofrece soporte total de Wayland

Quince meses después, llega una nueva versión de Enlightenment, un gestor de ventanas con rango de entorno de escritorio que siempre nos ha llamado la atención por ofrecernos un ambiente moderno, sofisticado y muy diferente al resto. Algunos de los puntos fuertes de este entorno son la facilidad de personalización dado su carácter modular y abundancia de widgets. Y también el ofrecernos un buen número de efectos y animaciones de escritorio, sin pagar un precio demasiado alto en cuanto a consumo de RAM o CPU.
13 4 0 K 36
13 4 0 K 36
13 meneos
124 clics
KDE presenta la 1ª imagen live de Plasma con Wayland

KDE presenta la 1ª imagen live de Plasma con Wayland  

El equipo de KDE sigue trabajando en la integración de Wayland, el protocolo de servidor gráfico llamado a sustituir a X11, proporcionando una arquitectura más simple, en la que se eliminan elementos intermedios para añadir una capa en el kernel que facilita que cada aplicación o cliente controle su representación, es decir pueda ejecutar su propia decoración de las ventanas y renderizar sus gráficos. Algo que debería proporcionar un mejor rendimiento (menos lags o parpadeos), además de diversas mejoras en seguridad.
11 meneos
132 clics
Las novedades de Gnome 3.20

Las novedades de Gnome 3.20  

El famoso entorno de escritorio Gnome, para GNU/Linux, aparece hace unos días con la presentación de su nueva versión, que en su edición 3.20 nos abarca un numeroso grupo de nuevas características que acompañaran a la edición “3” de este sistema.
3 meneos
19 clics

Mir: estado y evolución en 2016

Recién terminado 2016, los ingenieros de Canonical echan la vista atrás para hablarnos de cómo le ha ido a Mir durante el pasado año. 2016 ha sido ciertamente un buen periodo par Mir: se está usando en un mayor número de entornos, posee un mayor nivel de soporte y, al mismo tiempo, es más fácil portarlo a nuevos proyectos. Si su desarrollo sigue como hasta ahora, se espera que para este año 2017 se logre alcanzar, por fin, la versión 1.0.
5 meneos
34 clics

Ubuntu empezará a usar Wayland como servidor gráfico a partir de su versión 17.10

Ubuntu sigue en pleno proceso de transformación desde que se anunciase el final de Mir y la convergencia. Según informan desde OMG! Ubuntu, la distribución Linux adoptará Wayland como servidor gráfico en su versión 17.10, dejando X.Org finalmente aparcado.
2 meneos
16 clics

TeamViewer 13 ya cuenta con soporte de 64 bits para Linux

En esta ocasión el equipo de desarrollo de TeamViewer dio a conocer hace algunos días su versión preview en donde la noticia principal es que se dejan de lado por fin el uso de las dependencias de 32 bits en linux, dando paso a una versión de 64 bits después de muchos años.
11 meneos
241 clics
Descubre los fundamentos de Flatpak

Descubre los fundamentos de Flatpak  

Flatpak es un formato de paquetes que viene a ofrecer una alternativa a las “dependencias tradicionales” en las distribuciones GNU/Linux, siendo un intento de facilitar a los desarrolladores el camino para portar y/o desarrollar aplicaciones. Su planteamiento ha dejado dividida a la comunidad debido a la posibilidad de tener bibliotecas duplicadas, y esto a pesar de aportar ciertas cosas beneficiosas como el sandboxing, que no veremos utilizado a su máximo potencial hasta que Wayland se haya consolidado como como estándar.

menéame