Noticias sobre Linux

encontrados: 6, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
59 clics

Docker, virtualización hipster

Desde hace un tiempo ha subido como la espuma la fama de docker y aunque sí que tiene utilidad en determinados grupos de desarrollo no lo consideraría un sistema robusto para entornos en producción (visto desde la parte del administrador de sistemas). Docker es un sistema que encapsula aplicaciones dentro de contenedores «cgroups» y «namespaces» con algún añadido más (red, pid 1, etc…). No es un invento novedoso, aunque sí reciente por usar cgroups que es bastante nuevo, pero no aporta nada nuevo frente a openVZ o LXC.
3 meneos
69 clics

Sugerencias de seguridad en sistemas GNU/Linux

Esto es una recopilación de normas de seguridad básicas para los administradores de sistemas, en este caso, para los administradores de redes y/o sistemas basados en GNU/Linux.
33 meneos
261 clics
La Fundación Linux publica un conjunto de directrices de seguridad para administradores de sistemas

La Fundación Linux publica un conjunto de directrices de seguridad para administradores de sistemas

La Fundación Linux ha publicado el conjunto de directrices que deben cumplir sus administradores de sistemas y empleados para mantener la seguridad de su infraestructura y reducir los riesgos de un ataque. Son unos consejos de seguridad interesantes que se pueden adaptar a las necesidades de diferentes proyectos a través de su lista de verificación que abarca varios niveles de seguridad: crítico, moderado, bajo y paranoico. En general se trata de buscar un equilibrio entre la seguridad y la facilidad de uso.
21 12 0 K 59
21 12 0 K 59
6 meneos
77 clics
Pac Manager, el administrador de conexiones definitivo

Pac Manager, el administrador de conexiones definitivo  

Pac Manager es un administrador de conexiones ssh y telnet, entre otros, con una interfaz gráfica muy amigable que puede guardar contraseñas, usuarios, configuraciones de conexión, configuraciones de apariencia, texto y fuentes personalizadas, logs (muy útil para revisar cuando cometemos un error), permite exportar e importar conexiones, hacer cluster de conexiones (así evitamos tareas repetitivas), etc.
4 meneos
20 clics

3 Administradores de contraseñas para la línea de comandos de GNU/Linux

Todos queremos que nuestras contraseñas sean seguras. Para hacer eso, muchas personas recurren a aplicaciones de administración de contraseñas como KeePassX o Bitwarden. Si pasas mucho tiempo en una ventana de terminal y estás buscando una solución más simple, querrás consultar uno de los muchos administradores de contraseñas para la línea de comandos de Linux. Son rápidos, fáciles de usar y seguros.
5 meneos
57 clics

Cómo administrar servicios con Systemd

Una de las habilidades más importantes que cualquier nuevo miembro de Systemd puede aprender es cómo administrar los servicios de su sistema. Para los propósitos de este artículo, trataremos los conceptos básicos: iniciar, detener, habilitar y deshabilitar servicios desde la línea de comandos de Linux. Estas tareas no son difíciles de dominar, pero se convierten en una necesidad innegable cuando te ves obligado a detener un programa fuera de control o cuando deseas instalar una nueva aplicación.

menéame