Noticias sobre Linux

encontrados: 27, tiempo total: 0.172 segundos rss2
28 meneos
1039 clics
Aplicaciones web sin servidor, o casi (arquitecturas serverless)

Aplicaciones web sin servidor, o casi (arquitecturas serverless)

¿Cómo es esto posible? Si tenemos una cosa clara en el mundo de Internet es que si queremos tener en pie un servicio, éste debe estar alojado en una máquina que esté conectada a Internet, con energía y que nos asegure en cierta forma que está levantada. Estos servidores pueden ser de diversos tipos según las necesidades de la aplicación: web, base de datos, autentificación, tareas, logs, notificaciones, etc. Así que, ¿qué es esto de aplicaciones sin servidor? ¿o serverless?
1 meneos
20 clics

WebCatalog: Ejecuta aplicaciones web como si fueran aplicaciones nativas

WebCatalog es una aplicación de código abierto alojada en GitHub, multiplataforma, desarrollada utilizando electron, que nos permite instalar y ejecutar cualquier aplicación web como si fuera una aplicación de escritorio, de manera nativa e independiente, con un adecuado uso de recursos de nuestro ordenador y con la ventaja de poder protegernos de los rastreadores cruzados.
7 meneos
557 clics
Station, una appImage que nos ofrece una estación de trabajo todo en uno

Station, una appImage que nos ofrece una estación de trabajo todo en uno

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Station. Se trata de una aplicación con la que podremos utilizar más de 500 aplicaciones, estilo Franz, Rambox o WebCatalog. Station unifica todas las aplicaciones web en una interfaz limpia y productiva.
29 meneos
564 clics
Aplicaciones Orbital: una nueva generación de aplicaciones en GNU/Linux

Aplicaciones Orbital: una nueva generación de aplicaciones en GNU/Linux  

Las aplicaciones Orbital, u ORB (Open Runnable Bundle), son una colección de aplicaciones de código abierto, multiplataforma y gratuitas. Todas las aplicaciones de ORB son portables, con lo que pueden ser instaladas en el sistema Linux o en una unidad USB. No hay necesidad de privilegios de root y no hay dependencias (están incluidas). Simplemente copia las aplicaciones ORB en tu unidad USB, conéctala a cualquier sistema Linux y empieza a usarlas.
2 meneos
27 clics

Algunas aplicaciones para tomar notas en el sistema operativo Linux

Actualmente el sistema operativo Linux no cuenta con una herramienta que permita a las usuarias y usuarios guardar texto, imágenes, videos y portales web de referencia, como Evernote. Por ello, activistas informáticos han desarrollado una serie de aplicaciones para facilitar la toma de notas, entre ellas Hippo Notes, Gnote, Springseed y CherryTree.
5 meneos
120 clics

Las mejores aplicaciones GNU/Linux de 2017

2017 fue un buen año para muchas aplicaciones. Steam recibió mejores actualizaciones, Skype para Linux recibió una revisión de diseño y GNOME Tweak Tool pronto será la única herramienta de ajuste que necesitarás en Ubuntu.
4 meneos
46 clics

No mas apertura de aplicaciones desde Nautilus para GNOME GNOME no permitirá que

GNOME no permitirá que se lancen aplicaciones desde Nautilus y aquí te contamos las razones detrás de esta decisión.
238 meneos
1676 clics
Winepak hará más fácil instalar aplicaciones de Windows en Linux [ENG]

Winepak hará más fácil instalar aplicaciones de Windows en Linux [ENG]

Pronto podría ser más fácil instalar tus aplicaciones de Windows en Linux gracias a un nuevo proyecto. Se llama Winepak y, como se puede deducir por el nombre, se centra en el empaque de aplicaciones de Wine como paquetes de Flatpak. Por lo tanto, en lugar de tener que salir y encontrar el instalador, abrirlo con Wine y ejecutar los diferentes pasos necesarios para instalarlo correctamente, simplemente se instala la aplicación como un paquete Winepak desde el propio repositorio de Winepak.
106 132 3 K 39
106 132 3 K 39
13 meneos
381 clics

Mejores aplicaciones de copias de seguridad gráficas para Linux

Hace unos días te mostré algunos trucos y consejos para llevar una buena política de copias de seguridad. En este otro artículo podrás ver una lista con algunas de las mejores aplicaciones para backups, pero que están basadas en una GUI. Es decir, para que puedas usarlas desde la interfaz gráfica de usuario sin necesidad de que tengas que depender del terminal.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
14 meneos
225 clics
Las mejores 5 aplicaciones libres para músicos

Las mejores 5 aplicaciones libres para músicos  

A nivel musical, existen muchos programas que pueden servir de apoyo o como herramienta para múltiples tareas referentes a este ámbito. Hablamos desde algo tan sencillo como escribir o reproducir partituras, hasta manejar todo lo que conlleva la producción de un tema o composición musical. Lo ideal siempre es, para quienes se encuentran o se identifican con la producción musical, tener al alcance herramientas gratuitas que puedan ofrecer lo mejor a nivel musical.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
12 meneos
434 clics
7 aplicaciones esenciales para la educación

7 aplicaciones esenciales para la educación

Siempre intentamos presentar nuevos proyectos y alternativas al software de otros sistemas operativos de código cerrado, en esta ocasión traemos un artículo en el que recopilo 7 interesantes programas que te pueden ayudar en el ámbito educativo. Muchos de ellos seguro que los conoces, puesto que son bastante conocidos, y si no conocías alguno, estoy encantado de habértelo presentado para que lo utilices desde ahora si te interesa.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
2 meneos
8 clics

Zorin OS 16.2 mejora la compatibilidad con las tecnologías de Microsoft

Zorin OS 16.2 ha sido publicado recientemente para continuar con la mejora de la última versión mayor de esta conocida derivada de Ubuntu, que para más de uno es la mejor puerta de entrada hacia a Linux. Para empezar, los responsables de la distribución han destacado que ahora es más fácil instalar aplicaciones de Windows en Zorin OS. Para aprovechar eso solo hay que abrir el menú principal, navegar hasta la sección “Herramientas del Sistema” y abrir “Soporte de Aplicaciones de Windows” para accionarlo con un clic.
4 meneos
27 clics

Transforma una página web a PDF con tu terminal Gnu Linux gracias a wkhtmltopdf

Hoy veremos el potencial de wkhtmltopdf para convertir páginas web a PDF empleando la terminal y una serie de comandos muy simples. Para esto utilizaremos wkhtmltopdf, una herramienta que nos permite descargar toda una pagina web y exportar todo su contenido a un archivo pdf, el cual podremos leer sin necesidad de conexión a internet.
2 meneos
37 clics

Min el navegador web con un toque minimalista

Hoy te presentamos una nueva alternativa para los navegadores web más comunes, como Firefox, Chrome, Chromium, y de tantos otros de los que ya hemos hablado en otras ocasiones. En esta ocasión se trata de Min, un navegador web con un diseño orientado al minimalismo y que te puede cautivar. Él te puede ofrecer un funcionamiento bastante rápido con características simples, si es eso lo que buscas.
20 meneos
330 clics
Git-ftp o control de versiones de tu web

Git-ftp o control de versiones de tu web

¿Quieres tener una copia de seguridad de tu sitio web? ¿Quieres llevar un control de versiones de tu web? La solución para hacer ambas cosas de una forma sencilla es mediante git-ftp.
14 6 1 K 59
14 6 1 K 59
12 meneos
89 clics
UbuntuBSD ya tiene web oficial

UbuntuBSD ya tiene web oficial

Una de las mayores sorpresas que Ubuntu ha dado sobre su nueva versión es la posibilidad de un nuevo sabor oficial basado en BSD y no en Linux, esto ha dado como origen a UbuntuBSD. La Comunidad que se ha creado en torno a UbuntuBSD es tal que en pocas semanas se está realizando el trabajo de seis meses, hasta el punto de que a finales de este mes se espera que UbuntuBSD este lista y funcional de manera estable. Además, para los que quieran probarlo, ya se puede descargar desde su web oficial: www.ubuntubsd.org/ .
13 meneos
774 clics
Vivaldi 1.8 revoluciona el historial de navegación en Ubuntu

Vivaldi 1.8 revoluciona el historial de navegación en Ubuntu  

Actualmente las mejores opciones en cuanto a navegación web se refiere son Mozilla Firefox y Google Chrome, pero existen otras alternativas que cada vez tienen más adeptos y son más utilizadas. Una de estas opciones se llama Vivaldi. Vivaldi ha lanzado recientemente una versión que no sólo corrige bugs que ha aparecido recientemente sino que también han renovado por completo el historial de navegación del navegador web. En este caso el historial en Vivaldi 1.8 dejará de ser la típica ventana con direcciones web agrupadas por días para ser […].
10 3 2 K 62
10 3 2 K 62
123 meneos
1519 clics
Chomper: utilidad de línea de comandos para bloquear páginas web en Linux [ENG]

Chomper: utilidad de línea de comandos para bloquear páginas web en Linux [ENG]

Chomper es una utilidad de línea de comandos que se usa para crear una lista de páginas web que serán bloqueadas durante la sesión del usuario. A diferencia de otros bloqueadores que usan listas de IP y dominios permitidos y/o bloqueados, Chomper filtra las peticiones a través de un proxy transparente, lo que hace a Chomper ideal para filtrar contenido web a nivel de URL.
66 57 1 K 36
66 57 1 K 36
36 meneos
427 clics
El nuevo sitio web " Linux Appstore" le permite encontrar aplicaciones flatpak,appimage y snap (ENG)

El nuevo sitio web " Linux Appstore" le permite encontrar aplicaciones flatpak,appimage y snap (ENG)

El nuevo sitio web denominado " Linux App Store " es un centro en línea gratuito que le permite buscar aplicaciones por nombre para ver si están disponibles en Snapcraft Store , el sitio web de Flathub o el directorio de AppImage .
13 meneos
353 clics
Wkhtmltopdf, genera archivos pdf o imágenes a partir de una web

Wkhtmltopdf, genera archivos pdf o imágenes a partir de una web

En las siguiente líneas vamos a ver cómo podemos convertir las páginas web de formato html al formato pdf o de imagen, todo ello de manera sencilla y con tan solo un comando para cada caso. Para obtener estos resultados, utilizaremos las herramientas de línea de comandos mencionadas wkhtmltopdf y wkhtmltoimage.
12 meneos
271 clics
¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

Hace unos días que el desarrollador de KDE Nate Graham escribió un artículo que dio bastante de de que hablar y que merece la pena recuperar, cuyo asunto podría resumirse en la idea que se recoge en el titular: ¿hacer el software de KDE más sencillo podría atraer a más usuarios? Este tipo de reflexiones nunca están de más y justo el caso que nos ocupa tiene su punto, porque como sabéis siempre se ha acusado a KDE de estar hinchado en cuanto a opciones y, por lo tanto, de resultar más complicado para el recién llegado.
3 meneos
45 clics

Conviértete en un detective virtual con OSRFramework

Ocultar nuestra identidad en internet va siendo cada vez más difícil, debido a la gran cantidad de herramientas, algoritmos y tecnologías que se han creado con la finalidad de rastrear a los usuarios e identificar su comportamiento. Una de las miles herramientas que se han creado para rastrear a usuarios en internet es OSRFramework, la cual nos brinda la posibilidad de buscar un usuario en miles de sitios inclusos de la deep web, arrojando informes detallados de sus rastros por la web.
3 meneos
32 clics

Cómo acceder a cualquier página web bloqueada usando Lantern

Lantern tiene la ventaja de ofrecer accesos a páginas bloqueadas de manera rápida, fiable y segura, independientemente de la zona geográfica y modo de acceso que poseas. Para lograr esto Lantern usa una poderosa red p2p, que está conformada por los servidores de la empresa Brave New Software Project quienes son sus creadores y los servidores de miles de voluntarios dispersos por el mundo.
217 meneos
2799 clics
OnionShare: comparte tus archivos de una forma segura y anónima

OnionShare: comparte tus archivos de una forma segura y anónima

OnionShare es una aplicación que nos da la posibilidad de poder compartir archivos de cualquier tamaño de forma segura y anónima. Funciona al iniciar un servidor web, lo que lo hace accesible como servicio Tor, y genera una URL indescifrable para acceder y descargar los archivos. No requiere la creación de un servidor independiente o el uso de un servicio de intercambio de archivos de terceros.
90 127 0 K 33
90 127 0 K 33
5 meneos
76 clics

Consejo: no instales varios escritorios en el mismo sistema

Es una mala idea instalar un escritorio encima de otro y los motivos del por qué te los contamos en esta entrada. Nunca hemos dejado de hablar de escritorios y seguramente nunca lo hagamos, porque son parte intrínseca de GNU/Linux y a diferencia de otros sistemas operativos, aquí la variedad está garantizada por los restos. Pero con lo de Ubuntu se ha intensificado todo y en las últimas semanas nos están llegando más comentarios de la cuenta sobre cómo instalar tal escritorio encima del que ya hay y cosas por el estilo.
« anterior12

menéame