Noticias sobre Linux

encontrados: 7, tiempo total: 0.625 segundos rss2
4 meneos
157 clics

Cómo saber si un sistema Linux es físico o virtual

Las tecnologías de virtualización han hecho que los recursos físicos se aprovechen mucho mejor. Multitud de empresas de hosting o en la nube utilizan la virtualización para obtener prestaciones que serían difíciles de conseguir con sistemas físicos o que resultaría más caro. Pero, ¿cómo podría saber un administrador de sistemas, cuyo acceso a las máquinas puede estar más o menos restringido, si está en una máquina física o en una máquina virtual?
7 meneos
66 clics
Cómo crear lanzadores en Ubuntu y derivados

Cómo crear lanzadores en Ubuntu y derivados  

Existen diferentes métodos para crear lanzadores en Ubuntu. Desde algo tan sencillo como arrastrar y soltar desde el Tablero o Dash hasta nuestro escritorio, o bien, utilizar una aplicación como Arronax. Ahora bien, si quieres crear lanzadores en Ubuntu de aplicaciones que no disponen de ellos, no podrás utilizar el primero de los métodos, y para el segundo necesitarás conocer las posibilidades que tienes a tu alcance para ver obtener el máximo potencial de los lanzadores.
3 meneos
48 clics

Cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu  

Una de las características más interesantes de Ubuntu, como de prácticamente cualquier otro sistema operativo basado en Linux, es que podemos cambiar cualquier parte de su interfaz. En ocasiones, podemos cambiar algo de la interfaz instalando algo de software como, por ejemplo, el famoso dock Plank. Pero si queremos que el cambio sea mayor, lo mejor que podemos hacer es instalar todo un entorno gráfico en Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales de entre los muchos escritorios que hay disponibles.
12 meneos
148 clics
Budgie Desktop: qué es y cómo instalarlo

Budgie Desktop: qué es y cómo instalarlo  

Budgie Desktop es un entorno de escritorio basado en Gnome 3 y desarrollado por el equipo de Solus Project para su distribución de Linux. El panel es configurable y se encuentra de forma predeterminada en la parte superior de la pantalla, aunque se puede poner en cualquier posición. ‘Raven’ es el panel multiusos desde el que se puede consultar el calendario, cambiar el tema, ver las notificaciones, etc.
1 meneos
29 clics

Cómo cambiar el mensaje para pedir la constraseña de sudo

Linux permite la máxima personalización posible. Desde cambiar el fondo del escritorio hasta cambiar los mensajes del kernel. Esto es algo que muchos usuarios agradecen y prefieren pues con pocos esfuerzos podemos tener un sistema operativo único y altamente seguro. A continuación vamos a explicar cómo cambiar el mensaje de contraseña de sudo. Sí, ese mensaje que aparece tras escribir el comando sudo y en donde se nos pide que introduzcamos la contraseña de administrador.
11 meneos
111 clics
Ataques a Linux Mint: qué paso y cómo se hizo [ENG]

Ataques a Linux Mint: qué paso y cómo se hizo [ENG]

Desde la noche del sábado 20 de febrero, todos nuestros esfuerzos han sido para defender nuestro proyecto y nuestra comunidad. Después de los despreciables ataques a nuestro sitio web y los intentos deliberados de perjudicar a nuestros usuarios, tuvimos que reaccionar rápido y eficientemente. El servidor comprometido fue apagado, todos los proyectos fueron parados y todos nuestros esfuerzos fueron dedicados a solventar la situación.
23 meneos
227 clics
Cómo crear una imagen personalizada de CD de instalación de Ubuntu usando Cubic [ENG]

Cómo crear una imagen personalizada de CD de instalación de Ubuntu usando Cubic [ENG]  

Mediante un Live CD de Ubuntu se puede probar y trabajar con el sistema sin necesidad de instalarlo, pero puede que en algún momento se necesiten más herramientas de las que vienen instaladas de forma predeterminada en dicha imagen. Para solucionar este problema se puede crear una imagen Live CD personalizada que incluya todo lo que se necesita. Para ello tenemos Cubic (Custom Ubuntu ISO Creator), una herramienta con interfaz gráfica que permite crear imágenes ISO personalizadas de Ubuntu.
19 4 0 K 58
19 4 0 K 58

menéame