Noticias sobre Linux

encontrados: 26, tiempo total: 0.189 segundos rss2
4 meneos
52 clics

Nueva versión del editor de vídeo "Shotcut" (Soporta 4K), disponible para ubuntu/Linux Mint a través de PPA (ENG)

Shotcut es un software de edición de vídeo libre y de código abierto para Linux, Mac OS X y Windows. Dan Dennedy, comenzó el proyecto en el año 2011 y se desarrolla en el marco Multimedia MLT. La edición de vídeo ha sido nunca es fácil, pero shotcut es un editor de vídeo fácil de usar y simple que le da un montón de funciones y características para editar / administrar sus vídeos con un solo clic de ratón, además ofrece funciones complejas que solo se encuentran en software de pago.
21 meneos
306 clics
10 Editores de vídeo libres en formato Appimage

10 Editores de vídeo libres en formato Appimage

Los editores de vídeo libres como Kdenlive, además de herramientas como el compositor Natron y el editor de subtítulos Jubler ahora están disponibles en formato AppImage. Esto incluye OpenShot, Shotcut, VidCutter, Avidemux. Puedes hacer ejecutable y simplemente hacer doble clic para ejecutar estos programas en cualquier distribución de GNU/Linux.
16 5 1 K 41
16 5 1 K 41
9 meneos
47 clics
La nueva actualización de OpenShot 2.0 ha sido lanzada

La nueva actualización de OpenShot 2.0 ha sido lanzada  

El pasado 9 de Febrero fue lanzada una actualización de OpenShot 2.0.6 (Beta 3), la cual ya se encuentra disponible para su descarga. OpenShot es un editor de vídeo creado y actualizado por el programador y desarrollador Jonathan Thomas, así mismo creador de la nueva actualización de la rama 2.0 de esta aplicación, señala que todavía tiene mucho trabajo por hacer, sin embargo, esta nueva actualización cuenta con animación en 3D, movimiento de la cámara basado en curvas, composición, transiciones, mezcla de audio, títulos de vectores, y más.
12 meneos
125 clics
El compositor de vídeo Fusion 8.2 ya dispone de versión para Linux

El compositor de vídeo Fusion 8.2 ya dispone de versión para Linux  

BlackMagic Design, la compañía australiana especializada en la producción de hardware y software para el procesamiento, captura y edición de vídeo, ha liberado una edición de su software de composición Fusion 8.2 para Linux. Se trata de una beta pública que puede descargarse de forma gratuita. El objetivo es facilitar el trabajo al mismo tiempo en diferentes sistemas operativos, ya que es totalmente compatible con las versiones para Windows y OS X.
11 meneos
166 clics
Remarkable, un completo editor markdown para Linux

Remarkable, un completo editor markdown para Linux  

Remarkable es un editor de texto markdown para Linux con algunas características que lo han convertido en uno de mis editores markdown preferidos. Entre dichas características están: previsualización en vivo; soporte de markdown de GitHub; exportación a PDF y HTML; personalización de CSS; resaltado de sintaxis; etc.
13 meneos
270 clics
LibrePCB : un editor de circuitos de código abierto para Linux

LibrePCB : un editor de circuitos de código abierto para Linux

LibrePCB es un editor de circuitos y de código abierto (GNU GPLv3), un software libre EDA para desarrollar placas de circuito. El editor esquemático es muy fácil de usar y aún poderoso. Gracias al innovador concepto de biblioteca, no es necesario preocuparse de elegir huellas al dibujar el esquema. Y a diferencia de otras herramientas EDA, tampoco es necesario preocuparse por asignar manualmente los pines de símbolos a los bloques de huellas más adelante en el editor de paneles.
203 meneos
1082 clics
El editor de Unity3D ya tiene soporte oficial para Linux

El editor de Unity3D ya tiene soporte oficial para Linux

Desde entonces los usuarios del sistema Open Source han soñado con el soporte oficial del editor de Unity3D, pero el tiempo fue pasando, y a pesar de las mejoras en el desempeño de la aplicación, esta seguía sin estar realmente preparada para entornos de producción reales. Sin embargo, el día de ayer esta situación dio un giro de 180 grados, ya que Unity Technologies anunció la disponibilidad oficial de Unity Editor (el editor de Unity3D) para GNU/Linux. Aunque todavía no es un software estable, sin duda se trata de un gran paso hacia adelante.
104 99 7 K 63
104 99 7 K 63
10 meneos
305 clics
El editor de texto Tilde [ENG]

El editor de texto Tilde [ENG]

Tilde es un editor de texto para la consola/terminal que proporciona una interfaz intuitiva para las personas que están acostumbradas a entornos gráficos como GNOME, KDE o Windows. Por ejemplo, el atajo para copiar la selección actual es Control+C y para pegar el texto previamente copiado se puede usar el atajo Control+V (...) Está pensado para quien normalmente trabaja con editores gráficos pero que en ocasiones necesita un editor en un entorno de terminal, ya fuera por ejemplo un servidor que no proporciona entorno gráfico o accedido por SSH.
13 meneos
346 clics
Kakoune, un buen editor de código como alternativa a Vim

Kakoune, un buen editor de código como alternativa a Vim

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Kakoune. Este es un editor de código libre, de código abierto, potente, interactivo, rápido, programable y muy personalizable con una arquitectura cliente/servidor. Se ejecuta en sistemas Gnu/Linux, FreeBSD, MacOS y Cygwin. Es un editor de tipo Vim que aspira a mejorar el modelo de edición para una mayor interactividad.
14 meneos
477 clics
Pencilsheep: un excelente editor de fotos gratuito y multiplataforma

Pencilsheep: un excelente editor de fotos gratuito y multiplataforma

La herramienta de la que vamos habar el día de hoy tiene como nombre Pencilsheep y este es un editor de fotos profesional que utiliza como principal beneficio el poder utilizar la aceleración por GPU completa. Este es un editor de fotos gratuito y una suite de gráficos diseñados para principiantes y profesionales por igual. Puede que algunos de ustedes no habrán escuchado sobre esta excelente herramienta, pero les puedo asegurar que es una que vale la pena probar.
38 meneos
303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Master PDF Editor o como crear y modificar archivos PDF en Ubuntu

Master PDF Editor o como crear y modificar archivos PDF en Ubuntu  

Master PDF Editor es una completa herramienta con la que podrás crear y modificar documentos PDF, diseñar formularios, insertar, quitar y modificar páginas.
29 9 6 K 53
29 9 6 K 53
26 meneos
397 clics
Visual Studio Code

Visual Studio Code

En los últimos tiempos, probablemente el último año o dos últimos años, Sublime Text se ha convertido en mi editor de código por defecto. Lo cierto, es que estoy muy cómodo con él, tanto por el desempeño de la aplicación, como por el ecosistema de complementos que lleva asociado. Sin embargo, recientemente, he probado Visual Studio Code. Necesitaba de un editor de código que funcionara también en Microsoft Windows y que fuera portable. Así que me decidí a probar este editor de código. Y lo cierto es que me ha dejado un buen sabor de boca.
20 meneos
263 clics
Neovim, fork configurable de Vim para una mejor experiencia de usuario

Neovim, fork configurable de Vim para una mejor experiencia de usuario

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Neovim. Se trata de un fork del código de Vim. El programa nos aporta lo bueno de Vim con una mejor experiencia para el usuario gracias a las posibilidades de configuración. Por si alguien no lo sabe todavía, hay que decir que Vim es un editor de texto basado en modos. Nació como mejora de Vi (1976). Su interfaz no es gráfica, sino basada en texto. Aunque existen varias implementaciones con interfaz gráfica, como gVim. El editor que nos ocupa, es un reemplazo directo de Vim.
9 11 1 K 41
9 11 1 K 41
20 meneos
282 clics
EncryptPad: visualiza y edita texto de forma simétrica cifrada en Linux

EncryptPad: visualiza y edita texto de forma simétrica cifrada en Linux

En esta ocasión vamos a conocer un editor de texto que esta enfocado en proteger la privacidad de tus documentos de texto. La aplicación de la que vamos a hablar es EncryptPad, la cual es una excelente solución para el cifrado de texto.
12 8 0 K 28
12 8 0 K 28
25 meneos
397 clics
VSCodium: Fork 100% libre de Visual Code Studio

VSCodium: Fork 100% libre de Visual Code Studio

VSCodium es una bifurcación del popular editor de código de Visual Studio de Microsoft. Es idéntico al código VS con la diferencia más grande de que, a diferencia del código VS, VSCodium no rastrea los datos de uso.
16 9 0 K 60
16 9 0 K 60
7 meneos
53 clics

Cómo instalar y ejecutar Photoshop CC en Ubuntu  

Photoshop sigue siendo en la actualidad el líder indiscutible en cuanto a programas de edición fotográfica se refiere. Ha sido exportado de forma oficial a múltiples sistemas operativos pero, aún hoy día, Linux no es uno de ellos. Esto tiene fácil solución gracias a herramientas como PlayOnLinux, que nos permiten ejecutar programas de plataformas Windows de forma nativa dentro de un entorno Linux.
3 meneos
19 clics

El creador de partituras MuseScore acaba de liberar su versión 2.2

El creador de partituras MuseScore acaba de liberar su versión 2.2, este software para quien no lo conozca es multiplataforma y Open Source, esto quiere decir que esta disponible para Windows, Mac Os X y Gnu Linux con una licencia abierta, que en este caso también es gratuita.
4 meneos
33 clics

Flacon: Una utilidad para extraer pistas de audio en Linux

Flacon es una aplicación gratuita y de código abierto distribuida bajo la Licencia Pública GNU Library versión (LGPL) versión 2 escrita en C ++ y construido usando las bibliotecas Qt. Permite a los usuarios a extraer pistas individuales de grandes archivos de audio.
3 meneos
25 clics

La estación de trabajo de audio digital REAPER ya dispone de paquetes experimentales nativos para Linux (ENG)

REAPER , una herramienta popular de producción de música, agregó versiones experimentales nativas de Linux a su página de descarga con la última versión 5.93. Inicialmente lanzado en 2005, REAPER (Entorno rápido para producción de audio, ingeniería y grabación) es una potente estación de trabajo de audio digital (DAW) y secuenciador MIDI, disponible para Windows, macOS y Linux. Cockos, la compañía que desarrolla REAPER, fue fundada por Justin Frankel de Winamp y la red de Gnutella de igual a igual.
120 meneos
2123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Edición de vídeo en GNU/Linux con software libre, ¿Qué características necesito para editar vídeo?

Hace muchos años que me adentré en el mundo de la edición de vídeo por ordenador. Como muchos de nosotros, empecé haciendo pequeñas animaciones en un modesto equipo del siglo pasado, sólo por hobbie y por hacer algo con mi tiempo (en aquella época en la que aún podía gozar de algo de tiempo libre). El programa que solía utilizar era Autodesk Animator. Estaba muy limitado, pero podías hacer muchas cosas. Era muy intuitivo.
72 48 19 K 62
72 48 19 K 62
167 meneos
2028 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estado actual de la edición de vídeo en Linux [ENG]

Es bastante conocido que Linux es un gran elemento en la creación de películas modernas. Linux es la base estándar, un estándar de la industria para los efectos digitales, pero, al igual que todas las tecnologías con impulso, parece que para el proceso de montaje todavía se usa principalmente una plataforma que no es Linux. Sin embargo, a medida que los artistas intentan simplificar y consolidar el proceso de postproducción, la edición de video en Linux está ganando popularidad.
106 61 25 K 49
106 61 25 K 49
7 meneos
57 clics

Virage GNU/Linux: la distro española para trabajar con audio y vídeo

Virage GNU/Linux es una distribución española basada en Devuan, pero esta distro no es una distribución pensada para uso genérico, aunque también, pero ha sido optimizada para trabajar con ficheros de audio y vídeo, es decir, para trabajar con multimedia. Todo un gran entorno de trabajo listo para usar con este lanzamiento de la versión estable de Virage GNU/Linux que puedes descargar desde la web oficial del proyecto.
3 meneos
17 clics

Ffmpegfs es un sistema de archivos basado en FUSE para transcodificar vídeo y audio mientras se reporoduce

Ffmpegfs es un sistema de archivos de transcodificación de solo lectura gratuito y de código abierto basado en FUSE que convierte formatos de audio y video sobre la marcha cuando se abren y leen. Admite muchos formatos, incluidos MP4, WebM, OGG, MP3, OPUS, MOV, ProRes (un contenedor MOV para video Apple Prores y audio PCM) y WAV, entre otros.
11 meneos
112 clics
How Linux is Built - A Short Video

How Linux is Built - A Short Video  

Breve video que muestra algunos datos sobre el kernel Linux.
3 meneos
18 clics

AV Linux, distribución para editar audio y vídeo gratis

AV Linux es una distro basada en Debian optimizada para editar y producir audio y vídeo gratis y trae todo tipo de programas para cumplir esta función.
« anterior12

menéame