Noticias sobre Linux

encontrados: 149, tiempo total: 0.126 segundos rss2
121 meneos
1461 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

GIMP 2.10.10 ya disponible con muchas mejoras interesantes

GIMP 2.10.10 ya se encuentra disponible para su descarga e instalación. Llega con un buen cúmulo de novedades y corrección de errores, aunque de momento sólo está disponible la versión para Linux.
74 47 18 K 56
74 47 18 K 56
23 meneos
219 clics
Distroshare: un script que te ayuda a crea tu propia imagen de Ubuntu

Distroshare: un script que te ayuda a crea tu propia imagen de Ubuntu

Distroshare Ubuntu Imager, es un script basado en las instrucciones que puedes encontrar en la página oficial de Ubuntu en la cual nos detalla el proceso para poder construir una imagen del sistema. Este proceso puede ser un poco complicado para muchos e incluso puede ser tedioso, es por ello por lo que Distroshare Ubuntu Imager incluye todo esto y facilita el proceso.
14 9 1 K 27
14 9 1 K 27
8 meneos
301 clics
Cómo programar el apagado en Linux de forma sencilla

Cómo programar el apagado en Linux de forma sencilla

Muchas veces en mi día a día necesito programar un apagado automático de mi equipo Linux por diversas razones. Para realizar esta tarea siempre utilizo la Terminal / Consola de comandos pero también se puede realizar utilizando una interfaz gráfica.
7 meneos
65 clics

Cansa Almas – Muero cada vez que alguien dice «Se dice GNU/Linux» en una conversación

Un cansa almas puedes ser tú. Puedo ser yo. Puede ser gente en GNU/Social que cuando dices Linux te vienen con el rollo de «Se dice GNU/Linux». Muy bien. Se dice «GNU/Linux» pero a mi me da la gana decir por ejemplo «Distro de Linux» en vez de «Distro de GNU/Linux/Apache/BSD/MIT/…».
5 meneos
42 clics

Cual es la diferencia entre Linux y GNU/Linux

Muy a menudo se suele cometer el error de llamar Linux al sistema operativo GNU/Linux y sus distribuciones, de manera que ambos términos acaban confundiéndose. Esto puede ser un problema al referirnos a sistemas operativos como Android, que aun estando basado en Linux no tiene nada que ver con el proyecto de Richard Stallman, GNU.
3 meneos
42 clics

¿Es Linux o GNU/Linux? (Opinión de Christine Hall)

Algunos recordarán que la convención de nomenclatura de Linux fue una controversia que se extendió desde fines de la década de 1990 hasta fines de la primera década del siglo XXI. En aquel entonces, si lo llamabas “Linux”, la multitud de GNU/Linux estaba segura de comenzar una llamarada guerra con acusaciones de que el Proyecto GNU no recibía el debido reconocimiento por su contribución al sistema operativo.
14 meneos
488 clics
GNU Parallel: haz más cosas simultáneamente en el terminal

GNU Parallel: haz más cosas simultáneamente en el terminal

Si realizas muchos trabajos desde la línea de comandos, quizás te interesen algunos proyectos como tmux, entre otros. Pero hoy te vamos a presentar GNU Parallel por si no lo conocías. Con él podrás hacer más cosas a la vez de forma simultánea, convirtiendo tu consola en una central multitarea para realizar operaciones con mayor eficiencia y rapidez. Todo gracias a las funcionalidades que permite GNU Parallel para ejecutar tareas de forma paralela.
10 4 1 K 26
10 4 1 K 26
7 meneos
57 clics

Virage GNU/Linux: la distro española para trabajar con audio y vídeo

Virage GNU/Linux es una distribución española basada en Devuan, pero esta distro no es una distribución pensada para uso genérico, aunque también, pero ha sido optimizada para trabajar con ficheros de audio y vídeo, es decir, para trabajar con multimedia. Todo un gran entorno de trabajo listo para usar con este lanzamiento de la versión estable de Virage GNU/Linux que puedes descargar desde la web oficial del proyecto.
69 meneos
1357 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ya se puede reservar el teléfono con GNU/Linux PinePhone

Desde el 15 de noviembre se puede reservar el teléfono inteligente PinePhone de la empresa PINE64. Este modelo de teléfono tiene entre sus objetivos proporcionar a usuarios finales un dispositivo móvil en el cual se pueda ejecutar un sistema operativo libre basado en GNU/Linux, como puede ser postmarketOS, pero con libertad para escogerlo. Mediante este producto también pretende ayudar a proyectos del ecosistema de GNU/Linux para móviles colaborando en diversos aspectos del desarrollo con los mismos.
49 20 14 K 34
49 20 14 K 34
15 meneos
568 clics
Guía para aconsejar qué distribución de GNU/Linux escoger

Guía para aconsejar qué distribución de GNU/Linux escoger

La persona que quiera adentrarse en GNU/Linux se encuentra ante una gran variedad de elecciones ¿qué es una distribución? ¿qué distribución escoger? ¿qué escritorio escoger? Pues esta es la guía que estabas esperando. Una guía que trata de guiar (¿no es para eso que sirven?) a quien quiera adentrarse a probar esto de GNU/Linux y no sepa muy bien qué opción escoger.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48
27 meneos
365 clics
Crontab-UI, administra de forma fácil y segura los trabajos de Cron

Crontab-UI, administra de forma fácil y segura los trabajos de Cron

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Crontab-UI. Ésta es una herramienta web para administrar de manera fácil y segura los trabajos cron en sistemas operativos tipo Unix. Para aquellos a los que programar tareas cron se les hace un tanto complicado, esta aplicación es una buena solución.
5 meneos
11 clics

Al hilo de los 30 años del Manifiesto GNU

Debo esta entrada a la agradable charla que tuvimos Yoyo Fernández y yo, en que, además de otros temas, hablamos sobre esas divisiones binarias que son tan recurrentes en la comunidad linuxera: KDE contra GNOME, systemd sí o no, Mir contra Wayland/X11, APT contra RPM en un pasado no tan lejano, paquetes binarios contra compilación desde fuentes, etc. Aprovechando que el Manifiesto GNU cumplió esta semana 30 años, quiero referirme a otra de las controversias que divide en dos a nuestra alegre comunidad: los "idealistas" y los "pragmaticos"...
30 meneos
222 clics
Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido

Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido

No han sido los desarrolladores del kernel Linux los que han metido la pata, pero sí los desarrolladores de la biblioteca C del proyecto GNU. Y un fallo cometido en la programación de este elemento, y que usan multitud de programas (sudo, curl, ssh, apps relacionadas con Bitcoin, PHP, Python,…) y el propio Linux.
51 meneos
226 clics
GNU/Linux, una historia de lucha. ¡ Debian cumple 25 años !

GNU/Linux, una historia de lucha. ¡ Debian cumple 25 años !

Hoy no, mañana … No cabe duda, será un gran día para la comunidad del Software Libre y de GNU/Linux. Es imposible entender la importancia de este hecho sin conocer la lucha que en estos años se ha dado, frente a las grandes corporaciones y su esfuerzo, por controlar un mercado en gran expansión.
31 20 0 K 59
31 20 0 K 59
21 meneos
322 clics
Ya disponible Windows 95 para Gnu/Linux ( y OSX)

Ya disponible Windows 95 para Gnu/Linux ( y OSX)

Un bromista o amante de Windows 95, aún no lo tengo claro, ha utilizado la tecnología Electron para introducir el sistema operativo de Bill Gates en una app que podemos instalar en cualquier sistema operativo, no solo en macOS sino también en cualquier distribución Gnu/Linux.
60 meneos
2427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Elive: GNU/Linux en otra dimensión

Estamos acostumbrados a probar distribuciones GNU/Linux que siempre vienen con las interfaces más comunes, esto es, GNOME, KDE, XFCE y copan el 98 % de todas. Pero a veces te encuentras con verdaderas perlas e incluso alucinas al ver un escritorio tan “raro”. Y es que Enlightenment es un entorno de ventanas que parece mágico. Tanto que quizás te encuentres con un elfo escondido por algún rincón.
43 17 11 K 55
43 17 11 K 55
4 meneos
21 clics

Publicada la versión 7.9 de ‘gdb’

Se acaba de publicar la versión 7.9 de gdb el depurador del proyecto GNU. Entre las novedades destacan mejoras en el API de Python para usar este lenguaje scripting, la posibilidad de compilar código al vuelo si se tienen instalado gcc 5.0 o mejoras del manejo de las señales. [Vía Barrapunto: softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=15/02/21/235247 ]
3 meneos
69 clics

Sugerencias de seguridad en sistemas GNU/Linux

Esto es una recopilación de normas de seguridad básicas para los administradores de sistemas, en este caso, para los administradores de redes y/o sistemas basados en GNU/Linux.
16 meneos
63 clics
KDE quiere mejorar la cooperación con las distros GNU/Linux

KDE quiere mejorar la cooperación con las distros GNU/Linux

El proyecto KDE acaba de lanzar un programa, que tiene como objetivo colaborar de una forma más estrecha, con las personas encargadas de mantener los paquetes y aplicaciones de dicho entorno en las distribuciones GNU/Linux, de tal manera que todos podamos disfrutar de la mejor experiencia KDE. Desde el principio KDE –un proyecto con casi 20 años de antigüedad–, no ha tenido preferencias por ninguna distro en particular o incluso sistema operativo, de ahí que este intercambio de opiniones, está abierto a también los diferentes equipos...
4 meneos
41 clics
Sonar GNU/Linux 2016.3 nos trae lo mejor en tecnologías de asistencia

Sonar GNU/Linux 2016.3 nos trae lo mejor en tecnologías de asistencia  

Sonar GNU/Linux es un sistema operativo diseñado para personas con alguna discapacidad, ofreciendo tecnologías de apoyo para aquellos que tienen problemas de visión, presentan discapacidad motora, o tienen transtornos del aprendizaje ( por ej: dislexia). Durante un tiempo la distro estuvo basada –principalmente– en Ubuntu, pero desde hace un par de años deriva exclusivamente de Manjaro (Capella en su última edición), inicialmente escritorio GNOME Shell (de lo mejor de Linux en tecnologías de asistencia), edición 3.18 en este lanzamiento...
21 meneos
68 clics
Mark Shuttleworth cree que Ubuntu es el pilar principal de Linux

Mark Shuttleworth cree que Ubuntu es el pilar principal de Linux

Mark Shuttleworth, el fundador sudafricano de Canonical, ha sacado pecho sobre la creación de la distribución Ubuntu alegando que Ubuntu es lo que mantiene a GNU/Linux vivo. A mi particularmente me parece demasiado exagerado debido a que hay muchos otros proyectos que mantienen vivo a GNU/Linux, aunque si es verdad que en el escritorio reina la distribución de Canonical por encima de otras. El que inició este proyecto ha discutido sobre la importancia de Ubuntu, ojo que yo tampoco se la quito porque han sabido hacer Debian usable, más […].
11 meneos
235 clics
Android File Transfer: tu “interventor” entre Android y GNU/Linux

Android File Transfer: tu “interventor” entre Android y GNU/Linux

Android File Transfer permite montar los dispositivos Android como un medio más en tu distribución Linux favorita. Solo tienes que instalarla desde tu gestor de aplicaciones. Una vez instalado, contarás con una app con una interfaz gráfica muy intuitiva para transferir archivos entre dispositivos vía USB de forma fiable, segura y rápida. Solo debes conectar el dispositivo Android con el cable USB a tu equipo y dejar que el software haga su magia…
3 meneos
90 clics

eXtern OS: La Distro para experimentar el futuro de GNU/Linux  

eXtern OS es una reciente Distro, todavía en fase desarrollo, que ofrece un novedoso y ligero ambiente visual (Entorno de Escritorio) con una Interfaz gráfica de Usuario (GUI) totalmente a la moda, tanto que puede llegar a igualarse a la de competidores de altura como Windows 10 y Mac OS X, en lo que se refiere a la GUI.
24 meneos
666 clics
Bedrock Linux: Una maravillosa Metadistribución Linux fuera de lo común

Bedrock Linux: Una maravillosa Metadistribución Linux fuera de lo común

Bedrock Linux es un llamativo desarrollo de Software Libre en forma de Metadistribución GNU/Linux que básicamente le permite a sus usuarios, el disfrutar de las múltiples y distintas características, funcionalidades o beneficios de diversas Distribuciones GNU/Linux, que muchas veces son tipicamente “mutuamente exclusivas”, es decir, incompatibles, sobre todo en cuanto a paquetería y comandos.
24 meneos
696 clics

KISS: nueva distribución de GNU/LINUX basada en la simplicidad y en "el menos es más" [ENG]

Nueva distro de gnu/linux basada en la simplicidad y en "el menos es más", dirigida a arquitecturas x66-64
« anterior123456

menéame