Noticias sobre Linux

encontrados: 9, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
167 clics
Acelerar Ubuntu en ordenadores antiguos con zram

Acelerar Ubuntu en ordenadores antiguos con zram  

Los equipos actuales vienen cargados de memoria RAM de forma que el área de intercambio prácticamente no se utiliza, a menos que tengas una buena cantidad de aplicaciones en funcionamiento. Pero, ¿y si tu máquina tiene menos de 1 GB de RAM? Pues verás como interviene el área de intercambio y, dado que los discos duros son mucho mas lentos que la memoria RAM, notarán una reducción de la velocidad del equipo considerable. Pero hay una solución, acelerar Ubuntu en ordenadores antiguos con zram.
3 meneos
71 clics

Ajustando algunos valores del caché de disco en linux

En este artículo explico como hacer unos ajustes a valores del caché de disco para obtener un mejor desempeño de linux al evitar hacer demasiadas escrituras.
11 meneos
99 clics
Cache Pressure: optimiza tu rendimiento RAM en Linux

Cache Pressure: optimiza tu rendimiento RAM en Linux

Cache Pressure nos puede ayudar a mejorar el rendimiento de nuestra distribución GNU Linux. Con Cache Pressure podremos optimizar nuestra memoria RAM, ya que con esta opción se puede modificar la manera en la que el kernel introduce bloques de datos en la memoria principal. Ten en cuenta que podemos hacer mil cosas para configurar nuestro kernel y nuestro sistema para que se adapte mejor al equipo.
6 meneos
88 clics

Reducir el consumo de RAM en Ubuntu

Uno de los problemas que he experimentado en este tiempo es el consumo de recursos tan elevado que hace Ubuntu. Y no solo me refiero al bug que publicó OMG!Ubuntu! poco tiempo antes de este artículo. En particular, me refiero a que GNOME en la versión de Ubuntu consume muchos recursos y parte de ellos se pueden reducir, para conseguir una experiencia de usuario mejor. Así, en este artículo veremos algunos consejos para reducir el consumo de RAM en Ubuntu.
28 meneos
261 clics
Ramroot - Ejecutando Arch Linux completamente desde RAM [ENG]

Ramroot - Ejecutando Arch Linux completamente desde RAM [ENG]

Usando Ramroot, podemos ejecutar Arch Linux completamente desde RAM, cargando el sistema de archivos raíz directamente en memoria durante arranque del sistema. Está especialmente diseñado para esta distribución. [github.com/arcmags/ramroot]
298 meneos
2736 clics
Proponen un nuevo controlador para Linux que permitiría ahorrar mucha RAM

Proponen un nuevo controlador para Linux que permitiría ahorrar mucha RAM

El ingeniero de Facebook Roman Gushchin, parte del equipo de la compañía que trabaja en el kernel Linux, ha encontrado un fallo grave en la forma en que gestiona la memoria el controlar actual, debido a la cual el consumo es muy superior al que potencialmente podría ser. Y ha propuesto un nuevo controlador que resolvería el problema, permitiendo ahorra cantidades importantes de RAM.
125 173 2 K 30
125 173 2 K 30
3 meneos
28 clics

Ubuntu MATE ahora también se distribuye en memorias USB

Desde hace varios meses que el proyecto Ubuntu MATE está colaborando con varias empresas para conseguir financiación para su proyecto. Algo que es positivo y que ayuda también a difundir el software libre. Pero ahora nos hemos enterado de que una empresa en colaboración con Ubuntu MATE están vendiendo memorias USB con el sistema operativo Ubuntu MATE. Estas memorias, además de funcionar como un disco instalador, funcionan como un sistema operativo portátil con al menos 4 GB de almacenamiento interno.
164 meneos
2339 clics
Encontrado el problema de la enorme fuga de memoria de GNOME

Encontrado el problema de la enorme fuga de memoria de GNOME

El desarrollador de GNOME Georges Basile Stavracas es el que se ha zambullido de cabeza para resolver el problema de la fuga de memoria en GNOME y es el que ha dado con la raíz del mismo: parece ser que era el garbage collector, la pieza de software que se encarga de liberar la memoria que ya no está siendo usada, el que tenía un comportamiento extraño. La solución todavía no ha sido publicada.
79 85 2 K 45
79 85 2 K 45
12 meneos
169 clics
Se ha creado un nuevo método del ataque RowHammer para evitar la protección ECC

Se ha creado un nuevo método del ataque RowHammer para evitar la protección ECC

Un grupo de investigadores de la Free University of Amsterdam ha desarrollado una nueva versión avanzada del ataque RowHammer que permite cambiar el contenido de bits individuales en la memoria basada en chips DRAM para proteger la integridad de los códigos de corrección de errores (ECC) que se aplican. El ataque se puede realizar de forma remota con acceso no privilegiado al sistema, pues la vulnerabilidad de RowHammer puede distorsionar el contenido de los bits individuales de la memoria mediante la lectura cíclica de los datos de las celdas.

menéame