Noticias sobre Linux

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Controla la música de Spotify desde el lanzador en Ubuntu

La última versión de Spotify para Linux ha incluido novedades interesantes, no sin incluir también algún que otro fallo. Pero, como todo en Linux tiene una solución, hoy os traemos una manera de controlar la reproducción de la música de Spotify desde el lanzador, para lo que se usará el comando dbus-send y un editor de texto para incluir los comandos.
9 meneos
59 clics
El cliente 1.x de Spotify ya es estable, te contamos cómo instalarlo en Ubuntu

El cliente 1.x de Spotify ya es estable, te contamos cómo instalarlo en Ubuntu  

El cliente de Spotify en su versión 1.x por fin es estable. El repositorio estable de Linux se ha añadido para Ubuntu 16.04 LTS y para Ubuntu 15.10. Esto es una buena noticia, debido a que hemos estado mucho tiempo con un cliente de pruebas en Ubuntu en particular y Linux en general. Personalmente no creo que los usuarios de Linux seamos de clase inferior a los de Windows y OS X —ahí están los foros de la comunidad para dar buena muestra de ello—, pero al parecer para los desarrolladores de Spotify parece que hasta hace nada la historia […].
5 meneos
21 clics

Controla Spotify desde la consola con Pytify  

Con tantas veces que he escrito algo relacionado a Spotify, la gente pensará que soy adicto a él. Pues la verdad es que sí; esta aplicación es el complemento perfecto a mi vida diaria. Buscando la manera de ser más efectivo a la hora de utilizarla, conocí Pytify, que es una herramienta que permite controlar Spotify desde la consola. Esta herramienta es bastante práctica, fácil de usar e instalar, con poco uso de recursos y con una integración muy adecuada con Spotify.
176 meneos
4889 clics
Tu propio servicio de música en streaming

Tu propio servicio de música en streaming  

Actualmente existen diferentes servicios en la nube que nos permiten escuchar música vía streaming, como puede ser Spotify o iTunes. Sin embargo, estos servicios tienen un versión gratuita y una versión premium de pago. La diferencia entre una versión y la otra se encuentra en los anuncios, la calidad de la reproducción, y otros muchos mas aspectos. En este artículo se mostrará cómo con una Raspberry Pi puedes tener tu propio servicio de música en streaming de toda la música comprada durante años sin depender de servicios de terceros.
72 104 1 K 54
72 104 1 K 54

menéame