España tendrá 700 militares en los límites de la OTAN con Rusia

Escalada en el Este

El Gobierno destina a estas misiones de la Alianza Atlántica parte de los recursos militares de más alta tecnología dentro de su arsenal

Crisis Ucrania y Rusia | Última hora, en directo

Despliegue de Eurofighters españoles.

Despliegue de Eurofighters españoles.

MD / EdA por Ministerio de Defensa / Ejército del Aire

La amenaza rusa sobre Ucrania ha recalentado los límites geográficos de la OTAN por el Este. España ha destinado a 700 militares a las diversas misiones que la Alianza Atlántica tiene abiertas en países aliados fronterizos con Rusia.

Se trata de relevos y refuerzos que ya estaban previstos, pero que se han adelantado en el calendario por la actual situación de crisis ante las amenazas rusas. Fuentes militares explican a La Vanguardia que el adelanto de las fechas y que se completen las misiones con el máximo de personal para el que fueron diseñadas –a diferencia de otras ocasiones- son las principales novedades, más allá de las delicadas circunstancias en las que se cubren.

Eurofighters a Bulgaria

El Ejercito del Aire viene protagonizando desde ya varios años misiones en el Este europeo de las que se denominan de “policía aérea”. Consisten en colaborar con naciones aliadas en el patrullaje de su espacio aéreo cuando sus capacidades para ello son limitadas o nulas. Ahora, envía cuatro a Bulgaria.

Ahí es donde entran en juego los Eurofighter; un caza fabricado por un consorcio de empresas europeas y que forma parte de las flotas de un gran número de países del continente. “Esa es una de las ventajas de este aparato, su interoperatividad”, explica a este diario un experimentado piloto. 

España tendrá 700 militares en los límites de la OTAN con Rusia Video

España tiene 300 militares en Lituania desde el 2016 bajo el mando de la OTAN

Lee también

Eurofighter: el caza del Ejército que volverá a apoyar a la OTAN en el Mar Negro

Javier Ortega Figueiral
Horizontal

Es una ventaja en el plano logístico –los recambios son iguales para todos y los países se pueden apoyar con facilidad en ese ámbito-, pero también permite una fácil y rápida interconexión electrónica entre aparatos y con barcos o bases terrestres.

El Eurofighter es un caza de los llamados de cuarta generación “y media, podría decirse”, matiza el especialista. Su principal objetivo es dar superioridad aérea allá donde está desplegado y puede cumplir misiones aire/aire o aire/tierra.

Es un avión muy sofisticado y son actualmente muy pocos los aparatos que puedan, por así decirlo, superarlo. Estarían los norteamericanos F-35 y F-22, el chino J-20 y los rusos SU-57, así como el presentado recientemente SU-75. En cualquier otro ámbito, los cuatro Eurofighter que España va a desplegar en Bulgaria dan esa deseada superioridad aérea.

Horizontal

Cazabombardeo Eurofighter easpñol 

EP

Este modelo de caza europeo cuenta con un radar integrado con el sistema de armas muy sofisticado. Es capaz de disparar a dos blancos a la vez o hacer seguimiento de varios blancos a un mismo tiempo. Además, el piloto cuenta con una representación de los sistemas del avión en el visor del casco. La previsión es que se desplacen unos 80 efectivos entre pilotos y personal de tierra.

Las misiones de policía aérea como las que van a desarrollar estos cuatro aparatos en Bulgaria vienen repitiéndose año tras año desde que las repúblicas bálticas y otros aliados del Este pidieron apoyo a la OTAN tras la invasión de Crimea por los rusos. Así, muy probablemente cazas españoles volverán a Lituania o a Rumanía donde estuvieron desplegados por primera vez el pasado año.

Leopardos en la fría Letonia

Dentro de los compromisos que tiene adquiridos con la OTAN, España despliega en la base letona de Adazi cuatro carros blindados Leopardo 2E, además de 12 vehículos blindados de combate Pizarro de transporte de infantería y de apoyo de fuego a los soldados.

El Leopardo 2E es un carro de combate blindado que, como explicó a La Vanguardia un militar español desplegado en Letonia en 2017 -justo cuando se abrió esta misión de la OTAN-, es un blindado “muy superior a los estándares medios”.

Leopardo 2E español durante unas maniobras de campo en Letonia

Leopardo 2E español durante unas maniobras de campo en Letonia

Valda Kalnina

Su tripulación es de cuatro efectivos, aunque requiere también un nutrido equipo de mantenimiento. En global, y dentro de una misión que lleva activa ya más de tres años, el Ejército tiene desplegados en Letonia a 350 militares españoles.

El Leopardo 2E, en orden de combate, pesa 63 toneladas, es la joya del Ejército de Tierra en vehículos acorazados. El nivel de protección, precisamente, es una de las características que definen a esta arma de diseño originalmente alemán.

La protección que confiere el Leopardo 2E la consigue mediante su potente blindaje. “Tiene enorme capacidad para resistir impactos de fuego enemigo”, explica un especialista a este diario.

Además, el carro hace gala de una enorme maniobrabilidad, y no solo porque alcance los 70 kilómetros por hora. Tiene unas cadenas de tracción y un motor de 1.500 caballos de potencia que facilitan enormemente los movimientos y desplazamientos en el teatro de operaciones.

Lee también

La nueva guerra fría que congela el Báltico

Enrique FigueredoAdazi (Letonia)
Horizontal

En el apartado del armamento, y muy ligado al tema de movilidad, está su potencia de fuego. El Leopardo es capaz de abrir fuego y hacer blanco mientras se encuentra en movimiento merced a su sistema artillero y a su cañón de 120 milímetros. El carro que España tiene desplazado en Letonia es capaz de hacer blanco en objetivos situados a cuatro kilómetros de distancia.

“Todo ello hace que el Leopardo sea una aportación muy importante a la misión en Letonia”, explicó desde la base de Adazi un oficial de blindados español a este diario.

Buques en dirección al Mar Negro

En el ámbito naval y dentro de misiones fijas que tiene la OTAN desde hace tiempo en marcha en labores de patrullaje y vigilancia marítima, España enviará los buques más modernos con que cuenta la flota.

Por un lado, y tal como estaba previsto, aunque el calendario se haya adelantado por la crisis en Ucrania, se ha dado la orden para que la fragata Blas de Lezo, de la serie 100, se incorpore a la misión SNMG-2 de la OTAN en el Mediterráneo y el Mar Negro.

La fragata Blas de Lezo

La fragata Blas de Lezo, de la serie 100 

Armada

La Blas de Lezo (F-103) se incorporará a una agrupación naval comandada por un buque italiano que tendrá bajo su mando también buques canadienses, turcos y griegos.

Las fragatas como la Blas de Lezo cuentan con un sofisticado sistema de combate de fabricación norteamericana especialmente encaminado a la detección y defensa aérea. Es capaz de detectar un objetivo, hacer su seguimiento, “hostigarlo y, en caso necesario, llevar a cabo su neutralización”, explica a este diario un experimentado marino militar.

Las fragatas de la serie 100 van provistas de cubierta de vuelo y hangar y su dotación es de 190 personas más otras 20 de personal embarcado, como pueden ser los miembros de la unidad aérea y el equipo de seguridad que aporta la Infantería de Marina.

Buque de acción marítima (BAM) Meteoro, que España envía al Mar Negro

Buque de acción marítima (BAM) Meteoro, que España envía al Mar Negro

LV

Todavía más moderno es el BAM (buque de acción marítima) Meteoro que la Armada enviará también a la zona del Mediterráneo y Mar Negro dentro de otra de las misiones fijas de la OTAN, en este caso la llamada SNMCMG-2 con misiones de cazaminas.

El Meteoro se incorpora a la misión como buque mando del grupo de cazaminas integrado por buques italianos, turcos y alemanes. Los BAM cuentan con un sistema de armas totalmente automatizados. La selección de blancos y su seguimiento se hace de un modo totalmente remoto sin personal en cubierta y todo ello a gran velocidad. Todo se lleva a cabo desde el centro de información y combate del buque. Desde ahí se comanda el cañón con que cuenta el barco y todas sus ametralladoras.

El personal requerido en la Blas de Lezo es mucho menor que el de una fragata. Así, cuenta con una dotación de 45 efectivos, más otros 20 de personal embarcado como los miembros de seguridad o de la unidad aérea. 

Participa en el Debate

Las tensiones en Europa del Este

Participación
El Debate de los Lectores sobre las tensiones en Europa del Este.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...