Luis Rubiales no dimite y anuncia acciones legales contra Montero, Belarra, Echenique y Díaz
Luis Rubiales, presidente de la RFEF

Luis Rubiales no dimite y anuncia acciones legales contra Montero, Belarra, Echenique y Díaz

|
25/8/2023 12:35
|
Actualizado: 26/8/2023 00:50
|

Luis Rubiales ha anunciado que no dimitirá como presidente de la Real Federación Española de Fútbol en una Asamblea General Extraordinaria realizada en Las Rozas tras haber sido duramente criticado por besar a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de premios de la final de la Copa del Mundo de futbol femenino.

«Tengo que pedir perdón por el contexto en el que se produjo, fue una equivocación, ¿pero es tan grave como para que yo me vaya, habiendo hecho la mejor gestión de la historia del fútbol español?», dijo, alegando que el hecho en cuestión «fue un beso espontáneo, mutuo, eufórico y consentido, y esta es la clave», declaró, afirmando que ella dijo «Vale» cuando él le pidió «un piquito» con tono interrogativo.

Al describir el polémico momento, el mandatario aportó su propia descripción: » En el momento en el que apareció Jenni, ella me levantó del suelo, que casi nos caemos, y al dejarme en el suelo, nos abrazamos. Ella fue la que me acercó a su cuerpo. Le dije que se olvidara del penalti [que falló], que sin ella no hubiéramos ganado el Mundial. Le dije: ‘¿un piquito?’ y ella me dijo: ‘vale'».

«Quien vea el vídeo entenderá que, ante millones de personas, entre ellas mi familia, mis hijas, el deseo que podía tener en ese beso era el mismo que podía tener al besar a mis hijas, no había posición de dominio», afirmó, respondiendo a las acusaciones de «vejaciones» y «violencia sexual». Rubiales apuntó que tiene «una gran relación con todas las jugadoras» y «todos los miembros de la expedición» española que asistió al Mundial, donde, en sus palabras, tuvieron «momentos cariñosísimos».

El anuncio llega después de la solicitud de que renunciara por parte de numerosas asociaciones y figuras públicas y políticas, algo lo que él calificó de un «asesinato social». Hizo referencias a Irene Montero, Ione Belarra y Pablo Echenique, del partido Podemos, y Yolanda Díaz, de Sumar que forman parte de las voces que se sumaron en contra de su continuidad como presidente, así como a «la prensa». «Me voy a defender contra estas personas en los juzgados, voy a ejercer acciones», dijo.

Otras críticas han sido las de Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz gubernamental; María Jesús Montero, ministra de Hacienda; Pilar Alegría, portavoz del PSOE; Cuca Gamarra, secretaria general del PP, y Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, que pidió «un gesto claro e inequívoco de rechazo» a Rubiales durante la Asamblea Extraordinaria.

En este sentido, Rubiales criticó «el falso feminismo, que es una lacra en este país» y «no busca la justicia». «La igualdad no es diferenciar entre lo que dice el hombre y la mujer, es diferenciar entre la verdad y la mentira», recalcó, aludiendo a «presiones de medios, de partidos políticos externos» que llevaron en su contra «una cacería de cinco años», incluyendo, según él, numerosas querellas.

Además, pidió también «perdón sin paliativos» por haberse celebrado la victoria del equipo tocándose los genitales desde el palco, donde se encontraba cerca de la Reina Letizia y la infanta Sofía, dirigiéndose a la Reina y a la Casa Real y a otras personas a las que pudo haber ofendido.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política