_
_
_
_
Comunidad de Madrid
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Soy médico jubilado y no iré al homenaje de la Comunidad de Madrid por estos motivos

Un doctor de atención primaria con 46 años de servicio escribe una carta a la gerente de Atención Primaria, Rosario Azcutia, exponiéndole sus razones para ausentarse de un acto de reconocimiento

El médico jubilado Alfonso López García de Viedma en una foto cedida.
El médico jubilado Alfonso López García de Viedma en una foto cedida.

Estimada Rosario, he recibido una carta tuya invitándome a un homenaje por mi jubilación y la de otros compañeros, el 22 de mayo. Quiero que sepas que no pienso acudir por varios motivos. En primer lugar, esta carta llega muy tarde. Yo me jubilé en agosto de 2021 y la pandemia podía justificar no realizar un acto público como el que queréis hacer ahora, pero lo que carece de justificación es que la Gerencia de Atención Primaria que diriges desde diciembre del año pasado no tuviese el detalle de ponerse en contacto conmigo a lo largo de 2021, 2022 y 2023 mediante llamada, mensaje o carta, felicitándome por mis 46 años en activo y agradeciendo mis servicios. Eso no ocupaba tiempo ni lugar, ni dependía de la pandemia.

Sí hubiese agradecido recibir un simple ‘gracias, adiós y hasta siempre’. Vamos, lo que haría cualquier “jefe” con cualquier trabajador en mis condiciones y más si el “jefe” o los “jefes” son compañeros médicos que me han conocido a lo largo de tantísimos años. Esto, Rosario, no fue culpa de la pandemia. Fue culpa de la deshumanización tan brutal que existe en la Gerencia. En lugar de ser tratados como personas, somos simples peones de una gran empresa de Salud.

Yo he vivido, en otros tiempos, gestos de cariño de la Gerencia por las jubilaciones de compañeros o por el fallecimiento de familiares, entre ellos mi padre. Entonces, recibí una corona de flores y visitas al tanatorio de varios directivos. Pero más recientemente sufrí el silencio más absoluto cuando falleció mi madre.

Afortunadamente, mi centro de salud (Benita de Ávila) al que me incorporé cuando se inauguró (1993) me hizo una fiesta de jubilación inolvidable. Acudieron muchísimos compañeros, mi mujer y mis hijos. En definitiva, me rodeó la gente que me quería y quería estar a mi lado en ese día tan importante para mí.

Otro motivo para no acudir al homenaje es que la empresa nunca se ha preocupado por mi salud. Jamás se me hizo una analítica, ni una exploración de mi capacidad cognitiva. Nunca os habéis preocupado por si tenía alguna enfermedad contagiosa y más en mi caso que por mi especialidad como cirujano infantil desarrollé un programa de Cirugía Menor como creo no se ha hecho en ningún equipo de Atención Primaria en Madrid, y quizás en España, habiendo realizado unas 6.000 intervenciones quirúrgicas.

Además, sabrás que me he caracterizado durante los últimos 25 años por la defensa de los derechos de los médicos. La administración nos ha maltratado, incumpliendo acuerdos firmados en desconvocatoria de huelgas. Está desmantelando y abandonando la Atención Primaria, permitiendo que haya equipos con solo un 50% de la plantilla, que no haya médicos de tarde o en las urgencias extrahospitalarias. ¿No os importa el sufrimiento de la gente? ¿Podéis dormir con la conciencia tranquila?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Si acudiese al homenaje no sería yo, traicionaría mis principios y defraudaría a tantos médicos para los que he sido un ejemplo, pero sobre todo defraudaría a mis hijos.

Siento tener que enviarte esta carta a ti, puesto que te tengo especial cariño desde que hace muchos años trataste a mis padres como su médico de familia de manera ejemplar, con cariño y humanidad, pero ahora estás en este puesto gerencial y una de las cosas que conlleva son daños colaterales. Esta carta es un daño colateral.

Alfonso López García de Viedma es médico de atención primaria jubilado y exdelegado sindical de Amyts.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_