Hora 14Hora 14
Internacional

"Europa va a pagar la mayor parte de la guerra en Ucrania. No será capaz de ayudarle en términos militares sin EEUU"

Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano, analiza en 'Hora 14' la situación del frente en Ucrania y el escenario que supondría la retirada del apoyo militar de EEUU en caso de victoria de Trump

Un militar ucraniano junto a un edificio bombardeado en la región de Jarkiv / GEORGE IVANCHENKO (EFE)

Ucrania reconoció este miércoles que se ha visto obligada a retirarse de algunas de las posiciones que defendía en los dos ejes del nuevo frente abierto por Rusia en la zona fronteriza de la región nororiental de Járkov para evitar bajas y ocupar nuevas posiciones para seguir defendiendo su territorio. "A consecuencia del fuego y las acciones de asalto del enemigo, y para salvar vidas de nuestros soldados y evitar pérdidas", dijo en televisión el portavoz del Estado Mayor ucraniano Dmitró Lijoví, "se han trasladado a posiciones más ventajosas".

Hora 14 (15/05/2024)

29:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_hora14_20240515_143000_150000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según explicó Lijoví, el repliegue ha tenido lugar en los distritos de Lukiantsi y Vovchansk, cada uno de ellos situado en uno de los dos ejes por los que ataca Rusia en el norte de la región de Járkov. El Estado Mayor ucraniano ya anunció el martes un cambio de posiciones de sus tropas en Lukiantsi debido a la presión rusa.

Más información

Así, este nuevo escenario ha provocado que Zelenski cancele toda su agenda internacional, incluida su visita oficial a Madrid, para estar presente en la nueva ofensiva militar planteada por las tropas rusas.

Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano, ha pasado por los micrófonos de 'Hora 14' para valorar la situación que afronta Ucrania en este nuevo escenario: "La opinión pública y el propio país ucraniano están acostumbrándose poco a poco a pensar en una salida negociada, pero desde el principio de la guerra, la idea era ayudar a Ucrania a ganar una mejor posición para negociarla. Este momento todavía no ha llegado y será Ucrania quien lo decida, pero es obvio que la situación es cada vez más compleja y que hay una fatiga por la guerra, tanto en la opinión pública como en la ayuda de Estados Unidos".

Así, ante una hipotética retirada del apoyo militar de EEUU en caso de triunfo de Trump en noviembre, Milosevich apunta al Viejo Continente: "Europa va a pagar la mayor parte de la guerra en Ucrania. Estados Unidos tiene más armas, pero todo lo demás lo hace Europa. De hecho, en números, Europa es el mayor donante, otra cosa es que estos países no producen suficiente armamento para ayudar a Ucrania. Europa no va a ser capaz de ayudar sola a Ucrania en términos militares".

Por último, consultada por el cambio del ministro de defensa ruso, la experta considera que no afectará demasiado: "Hasta que Putin no destituya a Valeri Guerásimov, que es el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, creo que no habrá un cambio de estrategia. En cualquier caso, la principal estrategia de Rusia es adaptarse y es lo que ha ido haciendo y por eso está ganando la guerra a nivel táctico. Pero una estrategia nueva tiene que venir de una persona nueva y creo que Valeri seguirá siendo el el jefe del Estado Mayor del Ejército de Rusia".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00