FÚTBOL
Fútbol

Rocha toma el mando en la RFEF: despide al director deportivo, Albert Luque y una decena de cargos

Fuerza el fin de 'rubialismo' tres semanas después ser proclamado presidente con los despidos de directivos imputados antes de asistir el viernes al Congreso de la FIFA este viernes en Bangkok

Rocha y Luque, el pasado marzo en Londres.
Rocha y Luque, el pasado marzo en Londres.CHEMA REY
Actualizado

Pedro Rocha da su primer golpe de timón como presidente de la Federación Española y, tres semanas después de su proclamación, empieza a soltar el lastre del rubialismo. Lo ha hecho comenzando con aquellos que se sentarán en el banquillo junto al ex presidente por el presunto acoso sexual y coacciones a la jugadora Jenni Hermoso, a los que han seguido los investigados en el llamado Caso Brody, que investiga presuntas comisiones y donde el propio Rocha aparece como imputado.

La Federación confirmó este miércoles los despidos de Albert Luque, director deportivo de la Selección Española masculina, y de Rubén Rivera, director de marketing. El juez de la Audiencia Nacional que instruyó el Caso Rubiales confirmó el pasado 8 de mayo que ambos serán juzgados por un presunto delito de coacciones a Jenni Hermoso tras el beso forzado del entonces presidente de la Federación. Su marcha era sólo cuestión de tiempo.

Luque y Rivera estaban apartados de forma temporal de sus cargos desde el pasado mes de marzo cuando fueron citados a declarar como investigados en la causa. «El director de marketing, Rubén Rivera, y el responsable deportivo de la selección, Albert Luque, dejarán de ejercer sus tareas hasta que se esclarezca este asunto judicial», informó entonces la RFEF en su comunicado. Legalmente estaban suspendidos de empleo, pero no de sueldo, a la espera de la resolución de la causa judicial.

Sin que haya aún fecha para el juicio, ambos han sido despedidos «por pérdida de confianza». Rocha tiene desde el pasado 26 de abril plena potestad para tomar este tipo de decisiones. Su condición de presidente hasta la convocatoria de las próximas elecciones en otoño se la confiere y está dispuesto a ejercerla incluso sin consultar con la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación que le impuso el Consejo Superior de Deportes, con Vicente del Bosque a la cabeza.

Remodelación

No son los únicos cambios que ha ejecutado el extremeño. Junto a Luque y Rivera han sido despedidos también el responsable del gabinete jurídico, Pedro González Segura, y el director de Recursos Humanos, José Javier, Jota, Jiménez. Ambos también estaban apartados desde el 21 de marzo, cuando fueron imputados en la operación Brody. Tampoco ellos son los únicos que dejarán Las Rozas. Al menos otros cinco directivos más lo harán en las próximas horas, algunos fruto de un acuerdo que llevan meses fraguándose y otros por la voluntad del nuevo presidente y su equipo de remodelar varios departamentos, empezando por el Gabinete de Presidencia o la portavocía.

Estas salidas se unen a las que se produjeron en septiembre y que afectaron al ex secretario general, Andreu Camps, el asesor jurídico Tomás González Cueto, el director de Integridad, Miguel García Caba, y el de comunicación, Pablo García Cuervo. Todos ellos por la gestión de la crisis generada por el beso forzado a Hermoso en la ceremonia de premios del Mundial Femenino. El último hombre de Rubiales que recibió la carta de despido antes de este último escándalo fue José María Mora Gordillo, director de Operaciones y Eventos. En este caso, la destitución se debió a un expediente disciplinario por «conducta inadecuada para su cargo» en relación con comentarios y comportamientos hacia sus compañeras de departamento.

Precisamente estos despidos, ejecutados por la gestora al frente de la que estaba Rocha desde que Rubiales lo designó como sucesor, son los que provocaron que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le expedientara por haberse extralimitado de sus funciones, que no eran otras que poner en marcha el proceso electoral.

La decisión de empezar a liquidar al rubialismo la toma Rocha sin considerarse parte de él, pese a haber sido ungido por el anterior presidente y se anuncia justo cuando Rocha encabeza la delegación de la RFEF que ha acudido al Congreso de la FIFA que se celebra en Bangkok el próximo viernes 17 de mayo. Justo al llegar a Tailandia, el presidente de la RFEF se reunió con su homologo portugués, Fernando Soares Gomes da Silva. "Es una gran ocasión para encontrarse con los representantes de otras federaciones que, en diciembre, votarán la sede del Mundial 2030", comentó el dirigente español.

Sin cambios cerca de la Selección

Estos cambios tardarán en hacerse visibles porque, aunque para algunos puestos, como la dirección de marketing, hay elegidos -en este caso Vicente Casado, con dos etapas previas en la RFEF y también en LaLiga-, no se han concretado.

Podría urgir el relevo de Albert Luque, pero a falta de un mes para España debute en la Eurocopa, ha sido el propio seleccionador Luis de La Fuente quien ha paralizado la elección del sustituto. No quiere perturbaciones en el entorno de la selección y se ve capacitado para ejercer esas funciones al menos hasta el final del campeonato, momento en que comenzará la búsqueda de un director deportivo.