[Blood Bowl] Un año con Orcos Negros 5/5 (2)

La última edición de Blood Bowl ha traído con ella numerosos equipos nuevos y una importante revisión de algunos equipos.

En el primer grupo destacan los Orcos Negros, que se incluía en la caja básica y se ha hecho bastante popular entre la comunidad de jugadores. Tras un año con ellos en varias ligas, os presento mi experiencia jugando con ellos.

La aparición del equipo Orcos Negros

Los orcos son un equipo clásico de Blood Bowl. Han estado desde su primera edición, siendo, junto con los humanos, la carta de presentación del juego en las cajas básicas. Lo cierto, es que su lista de jugadores se ha visto actualizado un par de veces – la primera edición no incluía ni el troll ni los goblins – pero su espíritu de juego se ha mantenida desde entonces: un juego sólido y contundente, que busca sacar ventaja numérica en el campo, con algún truco o pase corto, para sorprender al rival.

La Second Season Edition (finales de 2020) vino con la idea de renovar el juego y para ello Games Workshop (GW) se apoyó en la creación de nuevos equipos – aparte de una importante revision de reglas. Reinventar el equipo de orcos – y cualquier equipo clásico en general – hubiera supuesto un grave enfrentamiento entre los fans del juego y GW, que había recuperado el control del juego hace poco, aún con la desconfianza de la comunidad –  en 1995 el Blood Bowl fue abandonado por GW dando de lado a la comunidad.

Esta nueva edición introdujo a los Orcos Negros, un equipo nuevo, con una idea de juego que abandona toda posibilidad de pase, para centrar su juego en la fuerza desplegada en el campo.

El Equipo de Orcos Negros

Las posiciones

Orcos Negros. Con Fuerza 4 y Armadura 10 son el principal eje de ataque y defensa del equipo. Sus dos habilidades de serie y no poseer Animosidad, les hacen destacar por encima de encima de sus hermanos en los equipos de Orcos. Luchador (Brawler) es una buena habilidad que da cierta seguridad en el inicio de las competiciones, pero que pasara a un segundo lugar según avance el torneo por el clásico Placar; Apartar, en cambio se ha mostrado como la habilidad más importante del equipo, que bien usada permite embolsar al contrario y abrir paso a los goblins.

Subidas. Un clásico, Placar – para tener seguridad en el placaje -, Defensa – para mantener la superioridad de fuerza en los enfrentamientos – y Golpe Mortífero – para maximizar el daño, al contrario.

Goblins Peleones. Aunque siempre se han visto como “carriers”, lo cierto que estos pequeñajos molestos cumplen otras funciones dentro del campo: En defensa sirven para cerrar huecos, llegando a tener que realizar algún placaje en desventaja, brindan apoyo a los Orcos Negros en las jugadas ofensivas o anulando zonas de defensa y rematan los placajes con alguna sutil falta. Destaca su habilidad de Cabeza Dura, que les permite aguantar más en el campo, pero sigue siendo recomendable no arriesgarles dejándolos pegados a rivales inútilmente.

Subidas. Al contrario que con los Orcos Negros, los goblins en este equipo tienen multitud de opciones, aunque Echarse un lado sigue siendo una buena elección inicial. Con las nuevas reglas de experiencia merece la pena acumular px y especializar algunos jugadores, os dejo algunos ejemplos:

Ball Carrier, con Manos Seguras, Carrera y Pies Firmes.

Experto en Faltas, con Furtivo y Juego Sucio.

Cierre Heroico, Robar de Balón, Forcejear y Agallas.

Troll Entrenado. El “big guy” del equipo no es muy distinto del que conocemos del equipo de orcos. En los primeros compases de una liga no es necesario, pero según avance esta acabaremos fichándolo para mantener la superioridad de Fuerza en el campo. Además, con él en el campo tenemos opción de lanzamiento goblin, que tantas veces ha salvado un partido – o provocado risas entre los espectadores.

Subidas. El troll sube lentamente por lo no pienses en él con tres habilidades de manera rápida. Aun así, hay un par que destacan por encima de todo. Imparable –da seguridad en los placajes de una manera rápida y efectiva – y Defensa – que cimentara la línea de defensa de los Orcos Negros.

Nuestra propuesta de roster inicial quedaría de la siguiente manera:

En juego

El equipo de Orcos Negros destaca en ataque con una técnica simple pero efectiva: seis orcos negros – y a veces un troll – moviéndose por el campo lentamente, aprovechando su fuerza para despejar el camino de rivales de manera que los goblins tengan vía libre para marcar.

En cambio, los problemas los tienen en defensa. Su corto movimiento hace que tengan que jugar algo atrasado, dejando en centro del campo al rival y retrayendo un poco su línea de defensa, tapando huecos con los goblins como cierres.

Como incentivo cabe destacar el Tamborilero del Waaaagh, que permitirá separar o mover a los jugadores que sean molestos al comenzar la entrada, por un más que asequible coste de 50K. Además, si tu liga te lo permite, queremos destacar dos balones especiales a tener en cuenta: para equipos con poca agilidad, el Balón de Snottling Disfrazado supondrá un auténtico quebradero de cabeza; para equipos que tienen a perder tiempo para anotar, Balón Explosivo, que obligara al jugador a jugar rápido (y de manera arriesgada) para anotar antes de que el balón explote.

Como resumen. En la mayoría de los partidos los Orcos Negros parten con clara ventaja de fuerza sobre sus oponentes. Moverse en bloque apoyándose entre los jugadores es el estilo del equipo, deja las jugadas arriesgadas en solitario cuando el carrier esté muy adelantado o en una posición para sacar una clara ventaja sobre el rival.

 

kdelamo
Últimas entradas de kdelamo (ver todo)

Por favor, valora el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Ciordia González (como persona que consta como propietario del dominio).
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a El Cornetín de Gondor que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.